Plan de Clase

4
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES: UNIDAD EDUCATIVA : República de Rusia CAMPO : Vida Tierra y Territorio ÁREA : Ciencias Naturales - Biología TIEMPO : 2 Periodos AÑO DE ESCOLARIDAD : Tercero de secundaria DIRECTOR : William Duran huanca PROFESOR : Fernando Machaca Luque GESTIÓN : 2015 TEMATICA ORIENTADORA. Recuperación de tecnologías productivas y procesos socioculturales de nuestra región. PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO Trabajando juntos por una comunidad educativa segura y confiable para el vivir bien. OBJETIVO HOLISTICO. Fortalecemos actitudes de responsabilidad y respeto, identificando las tecnologías y productivas de nuestra región mediante actividades colectivas en busca del vivir bien común , generando habidos de cuidado y prevención de la salud para una comunidad segura y confiable, CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES. La biología y su relación con los fenómenos naturales ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS- MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACION: SER ,SABER, HACER , DECIDIR

description

es un modelo para hacer un plan de clase según la nueva ley avelino siñani

Transcript of Plan de Clase

PLAN DE DESARROLLO CURRICULARDATOS REFERENCIALES:

UNIDAD EDUCATIVA : Repblica de RusiaCAMPO : Vida Tierra y TerritorioREA : Ciencias Naturales - BiologaTIEMPO : 2 PeriodosAO DE ESCOLARIDAD : Tercero de secundariaDIRECTOR : William Duran huanca PROFESOR : Fernando Machaca LuqueGESTIN : 2015

TEMATICA ORIENTADORA.

Recuperacin de tecnologas productivas y procesos socioculturales de nuestra regin.PROYECTO SOCIO PRODUCTIVOTrabajando juntos por una comunidad educativa segura y confiable para el vivir bien.OBJETIVO HOLISTICO. Fortalecemos actitudes de responsabilidad y respeto, identificando las tecnologas y productivas de nuestra regin mediante actividades colectivas en busca del vivir bien comn , generando habidos de cuidado y prevencin de la salud para una comunidad segura y confiable,

CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES.La biologa y su relacin con los fenmenos naturales

ORIENTACIONES METODOLOGICASRECURSOS- MATERIALESCRITERIOS DE EVALUACION: SER ,SABER, HACER , DECIDIR

PRACTICA Observar y identificar los fenmenos naturales de los problemas ambientales en la comunidad relacionadas a las actividades productivas de la comunidad segn su importancia y urgencia

TEORIA . revisin con anlisis critico constructivo de la legislacin que promueve la seguridad con desnutricin cero . los fenmenos naturales en la Madre Tierra y en el Cosmos.

VALORACION . Importancia de preservar los recursos naturales en la Madre Tierra, tomando practicas comunitarias. Comparacin de caractersticas ambientales actuales y deseables de acuerdo a los parmetros tericos de calidad ambiental Presentacin dramtica individual y grupal de uno de los temas vivenciales sobre los fenmenos naturales

PRODUCCION Indagaciones sobre lo fenmenos naturales con relacin al cuidado del medio ambiente.

Videos de tradicionales

Texto de lectura

Fotocopias

Cartulina y colores y pegamento

Revistas

Cuadernos

Laminas

Fichas

Marcadores

Materiales de los estudiantes

. Cooperacin entre participantes.

. Valoracin del aporte de la ciencia, y tecnologa en al identificacin de potencialidades naturales de la madre tierra en . Beneficio sustentable de la comunidad.

. Identificacin de los fenmenos naturales en nuestro entorno ms prximo.

. Documento de investigacin sobre los beneficios y consecuencias para nuestro salud de los algunos elementos qumicos

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR