Plan Curricular Cts-1

4
COLEGIO OFELIA URIBE DE ACOSTA ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA 2015 CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR ASIGNATURA ASIGNATURA 1: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - QUÍMICA 10 Capítulo 1. Bases conceptuales para CTS - Concepto de ciencia, tecnología, sociedad e innovación. - El conocimiento científico debe ser aplicable. - Visión de la ciencia y la tecnología en la sociedad. - Desarrollo sustentable en Colombia. -¿Qué es innovación?. Variable determinante en la Competitividad - Programas y proyectos CTS - Instituciones relacionadas Capítulo 2. Cálculos químicos -Toxicología y valoración del riesgo - beneficio -Densidad ósea. -Variación en la temperatura corporal -Conteo de calorías -Cálculo de moles en la cocina. Capítulo 3. Química nuclear. -Bombillas fluorescentes ahorradoras de energía. -Radón en los hogares. -Radiación y alimentos. -Datación de objetos antiguos. -Métodos diagnostico por imágenes. Capítulo 4. Presentaciones en power point y prezzi. -Presentaciones en power point y prezzi -Planteamiento de proyecto de consulta.(selección, consulta de la información y elaboración de la presentación en power point o prezi )

description

Plan de estudio

Transcript of Plan Curricular Cts-1

Page 1: Plan Curricular Cts-1

COLEGIO OFELIA URIBE DE ACOSTA

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA 2015

CONTENIDO PROGRAMÁTICO POR ASIGNATURA

ASIGNATURA 1: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - QUÍMICA 10

Capítulo 1. Bases conceptuales para CTS

- Concepto de ciencia, tecnología, sociedad e innovación.- El conocimiento científico debe ser aplicable.- Visión de la ciencia y la tecnología en la sociedad.- Desarrollo sustentable en Colombia.-¿Qué es innovación?. Variable determinante en la Competitividad- Programas y proyectos CTS - Instituciones relacionadas

Capítulo 2. Cálculos químicos -Toxicología y valoración del riesgo - beneficio-Densidad ósea.-Variación en la temperatura corporal-Conteo de calorías-Cálculo de moles en la cocina.

Capítulo 3. Química nuclear.

-Bombillas fluorescentes ahorradoras de energía.-Radón en los hogares.-Radiación y alimentos.-Datación de objetos antiguos.-Métodos diagnostico por imágenes.

Capítulo 4. Presentaciones en power point y prezzi.

-Presentaciones en power point y prezzi-Planteamiento de proyecto de consulta.(selección, consulta de la información y elaboración de la presentación en power point o prezi )

Capítulo 5. Reacciones y Funciones inorgánicas

-Obtención de compuestos clásicos de las funciones inorgánicas. -Usos

Capítulo 6. Proyecto

Page 2: Plan Curricular Cts-1

- Elaboración de un blog en internet y un video.

Capítulo 7. Soluciones y equilibrio químico.

-Agua en el cuerpo.-Electrolitos en los líquidos corporales.-Gota y cálculos renales: problema de saturación en los líquidos corporales-Coloides y disoluciones en el cuerpo.-Diálisis.-Convertidores catalíticos.-Equilibrio oxigeno-hemoglobina e hipoxia.-Homeostasis: regulación de la temperatura corporal.- pH y pOH

Capítulo 8. Gases.

-Usos de los gases nobles-Medición de la presión arterial -Relación presión volumen en la respiración-Gases en la sangre.-Cámaras hiperbáticas

Capítulo 9. Proyecto.

Diseño de folletos y plotters (publisher y corel draw )

ASIGNATURA 2: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - QUÍMICA 11

Capítulo 1. Bases conceptuales para CTS

- Concepto de ciencia, tecnología, sociedad e innovación.- El conocimiento científico debe ser aplicable.- Visión de la ciencia y la tecnología en la sociedad.- Desarrollo sustentable en Colombia.-¿Qué es innovación?. Variable determinante en la Competitividad- Programas y proyectos CTS - Instituciones relacionadas

Capítulo 2. Compuestos orgánicos y funciones.

-El petróleo, obtención, usos de sus componentes.-Grupos funcionales en compuestos de uso común-Usos de estos en procesos industriales -Obtención de algunos compuestos representativos.

Capítulo 3. Presentaciones en power point y prezi.

-Presentaciones en power point y prezi

Page 3: Plan Curricular Cts-1

-Planteamiento de proyecto de consulta. (Selección, consulta de la información y elaboración de la presentación en power point o prezi )

Capítulo 4. Alcanos, alquenos, alquinos, compuestos aromáticos.-Usos de los haloalcanos.-CFC Y agotamiento del ozono.-Combustión.-Alquenos perfumados.-Polímeros y alquenos-Compuestos aromáticos policíclicos.

Capítulo 5. Alcanos, alquenos, alquinos, compuestos aromáticos.

Proyecto: elaboración de un blog en internet y un video.

Capítulo 6. Alcoholes, fenoles y éteres.-Intoxicación con metanol.-Oxidación del alcohol en el cuerpo. -Tioles-Éteres como anestésicos.-Éteres tóxicos.-Desinfectantes de manos y etanol.

Capítulo 7. Aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y esteres.-Vainilla-Algunos aldehídos y cetonas importantes.-Alfa hidroxiácidos.-Ácidos carboxílicos en el metabolismo.-Acido salicílico a partir del sauce. -Plásticos.-Acción limpiadora de los jabones. Capítulo 8. Compuestos de interés biológico.-Carbohidratos: hiperglucemia e hipoglucemia.-Azúcar y edulcorantes.-Conversión de grasas insaturadas en grasas saturadas.-Biodiesel como combustible alternativo.

Capítulo 9. Artículos científicos-parámetros para la construcción del artículo científico-Realización de un artículo científico sobre el proyecto de consulta.

- Tesis- Producción escrita-