Plan Convivencia 2016

download Plan Convivencia 2016

of 6

Transcript of Plan Convivencia 2016

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    1/6

    PLAN DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRTICA-UGEL06

    I. DATOS INFORMATIVOS

    I.1 Unidad de Gestin Educativa Local N : 06I.2 Director DE LA I.E. :I.3 Resonsa!le de "onvivencia :I.# $ro%otor &'E :I.( "oordinador :I.6 $eriodo : )ar*o + dicie%!re 2013

    II. FINALIDADLa convivencia de%ocr,tica tiene co%o -inalidad roiciar rocesos de de%ocrati*acin en las relaciones entre

    los interantes de la co%unidad educativa/ co%o -unda%ento de una cultura de a* euidad entre las

    ersonas/ contri!uendo de este %odo a la revencin del acoso otras -or%as de violencia entre los

    estudiantes.III. JUSTIFICACIN

    Ante un escenario cotidiano en el ue se roducen ecos de violencia/ cree%os ue se reuiere ca%!ios ueeneren/ una cultura de%ocr,tica de a*/ en esacios co%o las instituciones educativas ue de!en estarco%ro%etidas en la roteccin revencin de los derecos de los nios/ nias adolescente la solucin decon-lictos desde la escuca el di,loo.

    Nuestra Institucin educativa no es a4ena a la ro!le%,tica5

    "onsidera%os ue ara la %e4ora de los arendi*a4es es i%ortante una adecuada "onvivencia en la escuela/co%o un -actor necesario ara trans-or%ar ositiva%ente la educacin e incidirde %anera -avora!le%ente en elloro de los arendi*a4es. $or tanto/ es i%ortante considerar las necesidades e intereses de los estudiantesara -avorecer el desarrollo de una cultura de%ocr,tica/ inclusiva resetuosa de la diversidad.

    IV. OBJETIVOSI.1 Objetivo Gener!

    $ro%over en la institucin educativa 55 . . . . . . .. . . del ,%!ito de la UGEL 06 la convivenciade%ocr,tica cultura de a* ue er%itan el desarrollo de las condiciones adecuadas ara %e4orar los

    arendi*a4es de los estudiantes/esta!leciendo %edidas rocedi%ientos de roteccin/ as7 co%o laatencin interal ante situaciones ue vulneren los derecos de los estudiantes .

    ".# Objetivo$ E$%e&'(i&o$

    (.2.1 Ela!orar el dianstico situacional de la convivencia discilina escolar de la IE/ con laarticiacin de toda la co%unidad educativa.

    (.2.2 $ro%over la incororacin de la &utor7a "onvivencia De%ocr,tica en los instru%entos de estin

    de la IE.

    (.2.3 Di-undir/ suervisar/ %onitorear evaluar el cu%li%iento de la Le N8 29:19;2012/ su Rela%ento Directiva en la institucin educativa.

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    2/6

    (.2.# Desarrollar investiaciones de intervencin revencin ue er%itan identi-icar ro%over entrelos interantes de la co%unidad educativa r,cticas ue sean -avora!les a la roteccin interal delos derecos de las nias/ nios adolescentes.

    (.2.( Ela!orar el Rela%ento Interno de la IE en -or%a consensuada de acuerdo a las nor%as vientes/di-undirlo velar or su -iel cu%li%iento.

    (.2.6 $ro%over el reseto a las nor%as de convivencia consensuadas ara enerar un cli%a ar%onioso/ con-ia!le seuro.

    (.2.: elar or la asistencia interal roteccin del o la estudiante v7cti%a de acoso escolar delaresor"o%it? &'E "onvivencia/)uniciio Escolar/ $olic7a escolar/ @iscal7a/ DENA/ etc.B.

    (.2.10 Desarrollar %ecanis%os alternativos de resolucin de con-lictos en las sesiones de &utor7a.

    (.2.11 Reistrar los casos de violencia acoso entre estudiantes en el li!ro de reistro de incidencias dela IE.

    (.2.12 "onsolidar in-or%acin eCistente en los cuadernos anecdotarios de clase de los tutores a -in de uese adoten las %edidas ertinentes er%itan la ela!oracin de las estad7sticas corresondientes.

    (.2.13 Adotar %edidas de roteccin/ contencin correccin -rente a los casos de violencia acosoentre estudiantes

    (.2.1# Derivar los casos ue reuieran atencin eseciali*adaa las instituciones aliadas reali*ar elresectivo seui%iento.

    (.2.1( In-or%ar tri%estral%ente or escrito al director acerca de los casos de violencia acoso entreestudiantes. >ver aneCo 01B.

    VI.BASES LEGALES

    "onvencin de los Derecos del Nio. "dio del Nio el Adolescente Le 2:33:. Le N8 2=0##/ Le General de Educacin. Le N8 29:19 su Rela%ento ue ro%ueven la "onvivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. R.). N 622;2011;ED. Directiva ara el ao escolar 2012. Resolucin Directoral N 03#3;2010;ED. Nor%as ara el desarrollo de las acciones de &utor7a 'rientacin

    Educativa en las Direcciones Reionales de Educacin/ Unidad de Gestin Educativa Local e InstitucionesEducativas.

    Directiva N 001;2006;)G$DENAsB en las instituciones educativas. R.D. N8 2331;2012;DREL) ue arue!a la Directiva N8 029;2012

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    3/6

    R.). N0#31;2012;ED/ Arue!a la directiva N 01#;2012;)INEDU

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    4/6

    Director de la IE/ "'NEI/ ro%otor &'E/ resonsa!le de convivencia/ coordinador &'E/ docentes/docente tutores/ auCiliares de educacin/ estudiantes/ adres de -a%ilia/ ersonal ad%inistrativo/aliados estrat?icos.

    /".# Re&0r$o$ Mteri!e$

    *I. ACTIVIDADES +ROGRAMADAS

    Art'&0!o$ Cnti,,+%e! bon, 23 4r$. T-5o A67+%e!84r(o$Fo!,er -ni! A67+!0-one$ ,e %0nt 4r0e$Crt0!in ,e &o!ore$M$9in4 t%eMi& %r !o$ $o!%ine$L%i&ero$ 0!; rojo ne4roL

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    5/6

    BJETIVO ES+EC)FICO ACTIVIDADES SUGERIDAS

    trte4i Di4n8$ti&

    Alicacin de entrevistas a estudiantesrincial%ente a los de%,s %ie%!ros de laco%unidad educativa/ ara conocer el cli%ainstitucional redo%inante en la IE.

    Ela!oracin del in-or%e descri!iendo los alla*osencontrados !rindando las reco%endacionesresectivas.

    trte4i

    even&i8

    $ro%over la incororacin de la &utor7a "onvivencia De%ocr,ticaen los instru%entos de estin de la IE.

    Di-undir evaluar el cu%li%iento de la Le N8 29:19;2012/su Rela%ento Directiva en la institucin educativa.

    Desarrollar investiaciones de intervencin revencin ueer%itan identi-icar ro%over entre los interantes de laco%unidad educativa r,cticas ue sean -avora!les a laroteccin interal de los derecos de las nias/ nios adolescentes.

    $ro%over el reseto a las nor%as de convivencia consensuadasara enerar un cli%a ar%onioso/ con-ia!le seuro.

    $ro%over acciones ue -ortale*can el cli%a institucional lasrelaciones interersonales resetuosas en co%unidadeducativa.

    Desarrollar %ecanis%os alternativos de resolucin decon-lictos en las sesiones de &utor7a.

    El Director>aB de la institucin educativa !rindar, las-acilidades ara el desarrollo de las 4ornadasJ el

    "o%it? de &utor7a "onvivencia De%ocr,tica 4untocon el $ro%otor de &utor7a el resonsa!le de"onvivencia De%ocr,tica de la IE estar,n a carode insertar los linea%ientos de la &utor7a "onvivencia de%ocr,tica en los instru%entos deestin.

    "a%aa de sensi!ili*acin con toda la co%unidadeducativa.

    Diseo de los tutoresB/ or tri%estre.

    Asesor7a t?cnico edaica ara la reulacin delas Nor%as de "onvivencia en la institucineducativa.

    Anali*ar reestructurar el Rela%ento Interno/en-ati*ando el reseto a las nor%as.

    Ela!oracin de nor%as de convivencia del aula de

    %anera consensuada. Desarrollo de la "a%aa &eno Dereco al uen

    &ratoF Desarrollo de sesiones de &'E/ con te%as alusivos

    a la resolucin de con-lictos.

    +ro

    > ,CCo

    1oj

    +ro

    Foto

    In(o&ore

    Dire&on,o&(-i

    $ro%over -ortalecer las instancias de articiacin estudiantil >"o%it? &'E "onvivencia/ )uniciio Escolar/ $olic7a escolar/ @iscal7a/ DENA/ etc.B.

    "on-or%acin de orani*aciones estudiantiles>olic7a escolar/ !riadieres escolares/ %uniciio

    escolar/ co%it? &'E/DENA/ etc.B

    @ortalecer las i%licancias de la -a%ilia en la vida escolar la resonsa!ilidad en la to%ade decisiones.

    Encuentros -a%iliares/ retiros

  • 7/24/2019 Plan Convivencia 2016

    6/6

    *II. FINANCIAMIENTO

    *III. EVALUACIN

    La evaluacin de las actividades ara alcan*ar los o!4etivos rouestos ser, er%anente/ estar, a caro del director su!directores/ resonsa!le de convivencia discilina/ co%it? de &'E./ de la Institucin Educativa atendida/ uienesconsiderar,n todos los asectos ue tuvieran luar antes/ durante desu?s de cada actividad.

    INERIN $ARA LA IN&EREN"IN EN I&UA"I'NE DE ULNERA"IN