Plan b4 Investigación 3º Bgu

9
PLANIFICACIÓN DE BLOQUE CURRICULAR N° 4 PÁGINA 1 DE 9 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA: MATEMÁTICAS AÑO LECTIVO 2014-2015 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN AÑO EGB/BGU: TERCERO PARALELOS: A, B, C, D DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZÁLEZ Nº de semanas: 6 Nº total períodos clase: 3 EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD - FE Nº de períodos para desarrollar DCD: 15 de períodos para evaluaciones: 3 TÍTULO DEL BLOQUE: LA POBLACIÓN Y LA MUESTRA, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y RECOLECCION DE INFORMACIÓN FECHA INICIO: 23/FEB FECHA TÉRMINO: 03/ABR 2. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: - Selecciona, analiza y contrasta información de diversas fuentes ; plantea problemas, hipótesis, y argumenta sobre temas históricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histórica. 3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: - Diferenciar los métodos y técnicas empleados en los procesos de Investigación. 4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: - Aplicar los fundamentos de la Investigación científica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnología. Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida 5. EJE DE APRENDIZAJE: - El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

description

Plan b4 Investigación 3º Bgu

Transcript of Plan b4 Investigación 3º Bgu

PROGRAMA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA No

PLANIFICACIN DE BLOQUE CURRICULAR N 4

Pgina 5 de 6

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADOREA: MATEMTICASAO LECTIVO2014-2015

ASIGNATURA: INVESTIGACINAO EGB/BGU: TERCEROPARALELOS: A, B, C, D

DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZLEZ N de semanas: 6N total perodos clase: 3

EJE TRANSVERSAL: LA INTERCULTURALIDAD - FEN de perodos para desarrollar DCD: 15N de perodos para evaluaciones: 3

TTULO DEL BLOQUE: LA POBLACIN Y LA MUESTRA, INSTRUMENTOS DE MEDICIN Y RECOLECCION DE INFORMACIN

FECHA INICIO: 23/FEBFECHA TRMINO: 03/ABR

2. ESTNDAR DE APRENDIZAJE: Selecciona, analiza y contrasta informacin de diversas fuentes ; plantea problemas, hiptesis, y argumenta sobre temas histricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histrica.3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: Diferenciar los mtodos y tcnicas empleados en los procesos de Investigacin.

4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Aplicar los fundamentos de la Investigacin cientfica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnologa. Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida

5. EJE DE APRENDIZAJE: El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin

6. RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOPRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJEEVALUACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACININDICADOR DE LOGROTCNICA / INSTRUMENTO

Establecer el concepto de poblacin y muestra, tamao y mtodos de clculoMTODO: DEDUCTIVOCLASE N 1,2, 3Aula de clase

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Formato del ProyectorInternet

VideoIdentifica la poblacin y define la muestraIdentifica la poblacin y calcula la muestra para su trabajo monogrficoTcnica: Producciones del alumnoInstrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Saludo y bienvenida. Generar un compromiso con el grupo para mantener los espacios educativos limpios y evitar generar basura para cuidar el medio ambiente.

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) observar el video de Youtube Poblacin y muestra - Metodologa de la investigacin cientfica, siguiendo el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=dOnHe83CF68

Establecer los conceptos de poblacin y muestra. Identificar los mtodos probabilsticos y no probabilsticos para el clculo de la muestra. Observar el video en Youtube POBLACION, MUESTRA, MUESTREO Y CRITERIOS DE SELECCIN siguiendo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=zGtk_Ii9VBs

Establecer el procedimiento para delimitar la poblacin

Definir los tipos de muestra y los procedimientos recomendados para la seleccin y clculo de la muestra. Observar el video en Youtube Ejercicios para determinar el tamao de muestra, siguiendo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=CvQo0oS9ZvU Analizar el proceso de muestreo para estudios cualitativos

Recomendar a los estudiantes la observacin del video de Youtube, en casa FORMULAS DE TAMAO MUESTRAL, siguiendo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=mraM5jEDO5s

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Delimitar la poblacin, seleccionar y calcular la muestra para el correspondiente estudio monogrfico.

Definir el concepto de medir y Analizar la etapa de recoleccin de datos y sus implicacionesMTODO: DEDUCTIVOCLASE N 4, 5, 6Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Formato del Informe de diagnstico

Prezi Conoce el proceso sistemtico de recoleccin de informacinIdentifica los instrumentos de recoleccin de informacin a utilizar en el trabajo monogrficoTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Definir las etapas del plan de recoleccin de datos y sus elementos.Observar el video en Youtube 09: Procedimientos de recoleccin de datos y Elaboracin de Instrumentos., siguiendo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=tZEOCgpfP1E

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) Establecer el concepto de medir, medicin e instrumento de medicin.Identificar los tres requisitos que debe cubrir un instrumento de medicin.

Analizar las cuestiones fundamentales para un instrumento o sistema de medicin.

Identificar los tipos de instrumentos

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Definir el o los tipos de instrumentos a utilizar en el trabajo monogrfico. Analizar el cumplimiento de los tres requisitos fundamentales del instrumento de recopilacin de informacin

Conocer los requisitos que debe cumplir un instrumento de medicinMTODO: DEDUCTIVO

CLASE 7, 8, 9Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Define la forma idnea de recolectar los datos de acuerdo con el planteamiento del problema y las etapas previas de la investigacin.Resuelve los ejercicios de clculo de confiabilidad y validezTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Proyectar al grupo el cuadro sinttico de anlisis de requisitos a cumplir por los instrumentos de recoleccin de informacin

CONSOLIDACIN: (Comprobacin) Definir la confiabilidad y validez y sus relaciones como requisitos que debe cumplir un instrumento de recoleccin de informacin

CONSTRUCCIN: (Demostracin) Realizar ejercicios de clculo de confiabilidad y validez de instrumentos

Identificar los tipos de instrumentos de medicin con los que se cuenta y caractersticas de los instrumentos de medicinMTODO: DEDUCTIVO

CLASE 10, 11, 12Sala de Dibujo

Proyector

Internet

Biblioteca digital

Videos

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Internet

Biblioteca fsicaSelecciona el o los instrumentos o mtodos para recolectar los datos requeridosIdentifica y clasifica instrumentos de recoleccin de informacinTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Proyectar al grupo modelos de instrumentos de recoleccin de informacin. Analizar su estructura y diseo.

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) Proyectar el video de Youtube instrumentos de recoleccin de datos 1, siguiendo el enlace https://www.youtube.com/watch?v=ys77bjvpCsEAnalizar las caractersticas de cada uno de los tipos de instrumentos de recoleccin de informacinDiferenciar entre instrumentos para recolectar datos cuantitativos y cualitativos

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Recopilar modelos de instrumentos de recoleccin de datos de diversas fuentes, aplicados a procesos de investigacin cientfica.

Conocer el proceso de construccin de un instrumento de medicin, codificacin y niveles de medicinMTODO: DEDUCTIVO

CLASE 13, 14, 15Sala de Dibujo

Proyector

Internet

Biblioteca digital

Videos

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Internet

Biblioteca fsicaDisea correctamente instrumentos para el levantamiento de informacinPresenta el diseo de sus instrumentos de recopilacin de informacin para su trabajo monogrficoTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Presentar al grupo el esquema del proceso para la construccin de instrumentos de recopilacin de informacin

CONSOLIDACIN: (Comprobacin) Describir cada una de las fases del proceso de diseo de instrumentos de recopilacin de informacin, considerando las cuestiones fundamentales para su diseo

CONSTRUCCIN: (Demostracin) Disear y evaluar los instrumentos de recopilacin de informacin, aplicados al trabajo monogrfico.

Evaluacin del bloqueCLASE 16, 17, 18Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajoTodos los del bloqueResuelve el instrumento con solvenciaTcnica: Prueba base estructurada

Instrumento: Instrumento de evaluacin

ANTICIPACIN: Indicaciones generales previas a la aplicacin del instrumento de evaluacin, organizacin de los estudiantes en el aula.

CONSOLIDACIN: Aplicacin del Instrumento de Evaluacin, Prueba base estructurada

CONSTRUCCIN: Recepcin del instrumento, Anlisis del rendimiento durante el bloque.

7. FUENTES DE CONSULTA:PARA EL DOCENTE: Bernal, C. A. (2010). Metodologa de la Investigacin. Bogot: Prentice Hall.

Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodologa de la investigacin. 5a Edicin. Mxico D.F.: McGraw - Hill.

Quezada Lucio, N. (2010). Metodologa de la Investigacin, Estadstica aplicada en la Investigacin. Lima: MACRO.

PARA EL ESTUDIANTE:

Barrios Rodrguez, A. (2013). Metodologa de la Investigacin 3. Guayaquil: RIJABAL S.A.

8. ACTIVIDADES DE ADAPTACIN CURRICULAR: No se han registrado casos de estudiantes con necesidades especiales9. OBSERVACIONES:ELABORADOREVISADOVALIDADOAPROBADO

DOCENTE:

ING. ISAAC PARRA GONZLEZCOORDINADOR(A) DE REA:

LIC. LINO CAMPOVERDECOORDINADOR/A DE LA SECCIN BSICA:

Msc. Lourdes GutirrezVICERRECTOR/A:

LIC. MARTHA WILCHES G.

Firma:Fecha: 10/FEB/2015Firma:Fecha: 12/FEB/2015Firma:Fecha: 12/FEB/2015