PLAN ANUAL Y DE UNIDADES 2° Bachillerato

11
PLAN DE UNIDAD DE COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS: AÑO LECTIVO: 2014- 2015 QUIMESTRE: PRIMERO: X SEGUNDO BACHILLERATO TÉCNICO MECANICA INDUSTRIAL. ESPECIALIZACIÓN: METRONICA AREA:BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL ASIGNATURA: PROCEDIMIENTO DE MECANIZADO CONVENCIONAL CURSO: PRIMERO PARALELO: A SECCIÓN: MECÀNICA INDUSTRIAL UNIDAD DE TRABAJO: N°6 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 3 TIEMPO ESTIMADO: 30 NOMBRE DE LA UNIDAD: SOLDADURA

description

Plan anual

Transcript of PLAN ANUAL Y DE UNIDADES 2° Bachillerato

Page 1: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

PLAN DE UNIDAD DE COMPETENCIA

DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2014- 2015 QUIMESTRE: PRIMERO: X SEGUNDO

BACHILLERATO TÉCNICO MECANICA INDUSTRIAL.

ESPECIALIZACIÓN: METRONICA AREA:BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL

ASIGNATURA: PROCEDIMIENTO DE MECANIZADO CONVENCIONAL CURSO: PRIMERO PARALELO: A SECCIÓN: MECÀNICA INDUSTRIAL

UNIDAD DE TRABAJO: N°6 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 3 TIEMPO ESTIMADO: 30

NOMBRE DE LA UNIDAD:

SOLDADURA

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Preparar las máquinas y sistemas auxiliares para soldadura.Introducir al proceso de soldaduraRealizar uniones por soldadura

Page 2: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

CONTENIDOS:(Contenidos soporte)

PROCEDIMIENTOS( contenidos organizadores)

ACTITUDES, VALORES, NORMAS(Contenidos de soporte)

- Herramientas y utillaje

- Documentos sobre equipos y sistemas de soldadura “AC” - “DC”.

- Precauciones y observaciones en el uso de herramientas y máquinas.

- Conservación y mantenimiento de las máquinas soldadoras.

- Identificación de defectos y elementos.

- El TRAZADO Y GRANETEADO

- Simbología empleada.

- Normas de trazado y graneteado de referencia.

- Herramientas y útiles.

- Referencias de trazado y graneteado en soldadura.

- Realizar las operaciones de mantenimiento.

- Limpieza general de la máquina.

- Ajustes, cambio de elementos.

- Trabajar de forma personalizada.

- Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando responsabilidad en su planificación y desarrollo.

- Ser flexible y adaptarse a los cambios.

- Tener Iniciativa.

- Desarrollar una actividad de seguridad y gusto por el trabajo bien hecho.

Page 3: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

- Empezar a soldar

- Formación de cordones

- Reanudar un cordón interrumpido

- Soldar planchas en T

CRITERIOS DE EVALUACION

Se han relacionado los elementos y mandos de las máquinas soldadoras con funciones que realizan.Se han descrito los tipos de herramientas, accesorios y órganos propios de las máquinas soldadoras.Se ha explicado las precauciones y observaciones en el uso de herramientas y maquinas.Se ha descrito las operaciones de mantenimiento, ajustes y elementos que los requieren.

REVISADO POR: VTO. BUENO: FECHA DE PRESENTACIÓN:Director de Área Vicerrector

________________ ____________________ ___________________ Firma Firma

Page 4: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

PLAN DE UNIDAD DE COMPETENCIA

DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2014- 2015 QUIMESTRE: PRIMERO: x SEGUNDO

BACHILLERATO TÉCNICO EN MECANICA INDUSTRIAL

ESPECIALIZACIÓN: MECANIZADO Y CONSTRUCCIONES METÁLICAS AREA: MECÁNICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: SOLDADURA CURSO: SEGUNDOS PARALELO: A- B SECCIÓN: MECANICA

Page 5: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

UNIDAD DE TRABAJO: No. 2 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 2 TIEMPO ESTIMADO: 25

NOMBRE DE LA UNIDAD:Introducción al proceso de soldadura

OBJETIVO DE LA UNIDAD:Realizar la Preparación de las piezas respecto al Trazado, graneteado de referencia para proceder a la ejecución de los ejercicios de soldadura, a partir de la información Técnica y Planos propuestos, asegurando la viabilidad del mismo.

CONTENIDOS:(Contenidos soporte)

PROCEDIMIENTOS( contenidos organizadores)

ACTITUDES, VALORES, NORMAS(Contenidos de soporte)

El TRAZADO Y GRANETEADO

Simbología empleada.

Normas de trazado y graneteado de referencia.

Herramientas y útiles.

Referencias de trazado y graneteado en soldadura.

- Analizar y aplicar los procedimientos de Trazado y marcado, manipulando con destreza los útiles y herramientas y adaptando las medidas de seguridad adecuadas

- Trabajar de forma autónoma

- Responsabilizarse de las acciones

- Encomendadas, manifestando rigor en la planificación y desarrollo

- Tener iniciativa

- Desarrollar una actividad de seguridad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas

CRITERIOS DE EVALUACION

Page 6: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

Se han descrito los útiles y las herramientas de Trazado y marcado, relacionándolos con sus aplicacionesSe han trazado y marcado las piezas, utilizando adecuadamente los instrumentos de medida y herramientas apropiadasSe han relacionado las Técnicas de trazado y marcado con los riesgos de la preparación de las piezas

REVISADO POR: VTO. BUENO: FECHA DE PRESENTACIÓN:Director de Área Vicerrector

________________ ____________________ ___________________ Firma Firma

PLAN DE UNIDAD DE COMPETENCIA

DATOS INFORMATIVOS:

AÑO LECTIVO: 2014- 2015 QUIMESTRE: PRIMERO: SEGUNDO: X

BACHILLERATO TÉCNICO EN MECANICA INDUSTRIAL

ESPECIALIZACIÓN: MECANIZADO Y CONSTRUCCIONES METALICAS AREA: MECANICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: SOLDADURA CURSO: SEGUNDOS PARALELO: A- B SECCIÓN: MECANICA INDUSTRIAL

Page 7: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

UNIDAD DE TRABAJO: No. 3 NUMERO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS: 4 TIEMPO ESTIMADO:70

NOMBRE DE LA UNIDAD:

Realización de uniones por soldadura

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Realizar la unión de piezas por soldadura, aplicando uno de los procedimientos de conformación más resistentes y económicos, utilizando materiales estructurales, laminados, con la calidad y seguridad adecuados

CONTENIDOS:(Contenidos soporte)

- Empezar a soldar

- Formación de cordones

- Reanudar un cordón interrumpido

- Recargar

- Soldar planchas en T

PROCEDIMIENTOS( contenidos organizadores)

- Aclarar con tiza los puntos marcados - Fijar la mordaza de tierra a la mesa (o a la

pieza)- Colocar la pieza sobre la mesa tal como

se muestra - Ajustar el amperaje, según el electrodo a

utilizar y el espesor de la pieza a soldar - Colocar el electrodo en la pinza porta

electrodo (3 ¼) - Antes de proceder a realizar las

operaciones. Leer atentamente el texto e instrucciones

- Interrumpir cada 60 mm. Y empezar otra vez, de esta forma se completa la primera hilera

- Dar la vuelta la pieza y efectuar una hilera

ACTITUDES, VALORES, NORMAS(Contenidos de soporte)

- Trabajar de forma autónoma

- Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo

- Tener iniciativa

- Desarrollar una actitud de seguridad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas

Page 8: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

de cordones, para evitarse ablande- Completar el ejercicio- Quitar salpicaduras y escorias golpeando

con la piqueta y después pasar el cepillo de alambre

- Depositar un cordon continuo empleado al electrodo adecuado

- Realizar al carge y recarge hasta terminar el ejercicio en ambas caras

- Quitar salpicaduras y escorias, golpeando con la piqueta y después cepillar con el cepillo de alambre

- Para soldadura en T sostener las planchas en ángulo recto, una a cada lado

- Unir bien sus extremos con un punto de soldadura

- Ajustar al amperaje- Verificar la posición correcta de la pieza y

del electrodo- Realizar los cuatro cordones con piqueta y

cepillos

CRITERIOS DE EVALUACION

Se ha realizado las funciones, características de los sistemas de soldadura, con las operaciones que pueden realizar con los equipos auxiliares para soldar

REVISADO POR: VTO. BUENO: FECHA DE PRESENTACIÓN:Director de Área Vicerrector

Page 9: PLAN ANUAL Y DE UNIDADES  2° Bachillerato

________________ ____________________ ___________________ Firma Firma