Pirámide poblacional

6
PIRÁMIDE POBLACIONAL Es una herramienta gráfica que se usa para estudiar la composición por edad y sexo de una población de un país.

Transcript of Pirámide poblacional

Page 1: Pirámide poblacional

PIRÁMIDE POBLACIONALEs una herramienta gráfica que se usa para estudiar la composición por edad y sexo de una población de un país.

Page 2: Pirámide poblacional

¿Cómo se compone la población según la edad?

Grupos de edad

Dinamarca Noruega Canadá Perú India Iraq

PoblaciónJoven

0-14 años

18,7% 19,3% 17,6% 30,9% 30,8% 39,7%

PoblaciónAdulta

15-64 años

66,1% 65,9% 69,0% 63,7% 64,3% 57,3%

Poblaciónvieja

65 a + 15,2% 14,8% 13,3% 5,3% 4,9% 3,0%

“Los países sub-desarrollados tienen, en general, una población joven; mientras que, los países desarrollados tienen una estructura demográfica envejecida.

Page 3: Pirámide poblacional

INICIOINICIOMAPA

DEL TEMAMAPA

DEL TEMAINTERNETINTERNET TEXTOSTEXTOSTEXTOS

ESQUEMASY ACTIVIDADES

ESQUEMASY ACTIVIDADES

GEOGRAFÍA 3.º ESOTEMA 5

Las partes de una pirámide de población

SALIRSALIRANTERIORANTERIOR

Page 4: Pirámide poblacional

CARACTERISTICAS

BASE

TRONCO

Barras de igual amplitud y contiguas

Grupo de edades de igual amplitud

VERTICE

CUSPIDE

BASE

Page 5: Pirámide poblacional

TIPOS DE PIRAMIDE POBLACIONAL

La mayor o menor proporción de cada grupo dibujará tres formas básicas de pirámides:

PIRAMIDE PROGRESIVA PIRAMIDE ESTANCADA

PIRAMIDE REGRESIVA

Page 6: Pirámide poblacional

PERÚ: PIRÁMIDE DE POBLACIÓN CENSADA 1993 Y 2007

Análisis:

Del censo de 1993 la pirámide poblacional presenta una base ancha y vértice angosto, en la actualidad describe una base más reducida y un ensanchamiento progresivo en el centro.Se observa mayor proporción de población adulta mayorLa diferencia relativa del grupo de edad de 0 a 4 años de los censos 1993 y 2007, responde a la reducción de la natalidadSe observa la disminución de los grupos quinquenales (5 a 24 años de edad) en hombres y mujeres.A partir de los grupos de 25 años de edad, se observa una mayor proporción relativa en hombres y mujeres.

EJEMPLO: