Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

5
PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACERCAMIENTO A LA LITERATURA INFANTIL (PIALI) UNDÉCIMA MUESTRA DE TEXTOS ESCRITOS POR NIÑOS “TE REGALO UN SUEÑO” 2013-2014 OBJETIVO DE LA MUESTRA Estimular a los niños de habla hispana en la producción creativa de textos escritos en el marco de la espontaneidad y frescura propios de su lenguaje; y en la producción de dibujos inspirados en lecturas y acontecimientos propios de su edad. 1. BASES La muestra está abierta para niños de habla hispana, entre las edades de seis a doce años, que pertenezcan a grupos escolares, talleres literarios, bibliotecas, que sigan programas de fomento a la lectura, creación literaria, y dibujo. Los trabajos a realizarse considerarán los siguientes aspectos: 1.1. Los cuentos serán el resultado de las actividades de animación a la lectura y escritura. Tienen que ser trabajos inéditos de los niños. 1.2. Los trabajos que participarán se deberían lograr sin comunicarles a los niños y niñas que participarán en una muestra – y alejados de los padres de familia - para lograr la mayor espontaneidad y menor intervención por parte de los adultos. 1.3. Se evitarán influencias y/o sugerencias de personas mayores. El paquete de la muestra deberá ser enviado por el Encargado(a) docente o promotor. 1.4. Se respetarán íntegramente la redacción, vocabulario y letra de los niños para la selección; de ser seleccionado(a) final y candidato(a) a aparecer en la Edición Nacional, en el momento de la edición e impresión se corregirá y mejorará la redacción y ortografía, respetando la idea

description

Bases para la muestra Te regalo un Sueño 2013

Transcript of Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

Page 1: Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

 

PROGRAMA INTERNACIONAL DE ACERCAMIENTO A LA LITERATURA INFANTIL (PIALI)

UNDÉCIMA MUESTRA DE TEXTOS ESCRITOS POR NIÑOS

“TE REGALO UN SUEÑO” 2013-2014

OBJETIVO DE LA MUESTRA

Estimular a los niños de habla hispana en la producción creativa de textos escritos en el marco

de la espontaneidad y frescura propios de su lenguaje; y en la producción de dibujos inspirados

en lecturas y acontecimientos propios de su edad.

1. BASES

La muestra está abierta para niños de habla hispana, entre las edades de seis a doce años, que

pertenezcan a grupos escolares, talleres literarios, bibliotecas, que sigan programas de fomento a

la lectura, creación literaria, y dibujo.

Los trabajos a realizarse considerarán los siguientes aspectos:

1.1. Los cuentos serán el resultado de las actividades de animación a la lectura y escritura.

Tienen que ser trabajos inéditos de los niños.

1.2. Los trabajos que participarán se deberían lograr sin comunicarles a los niños y niñas que

participarán en una muestra – y alejados de los padres de familia - para lograr la mayor

espontaneidad y menor intervención por parte de los adultos.

1.3. Se evitarán influencias y/o sugerencias de personas mayores. El paquete de la muestra

deberá ser enviado por el Encargado(a) docente o promotor.

1.4. Se respetarán íntegramente la redacción, vocabulario y letra de los niños para la selección;

de ser seleccionado(a) final y candidato(a) a aparecer en la Edición Nacional, en el momento de

la edición e impresión se corregirá y mejorará la redacción y ortografía, respetando la idea

Page 2: Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

 

original del participante. Los dibujos serán tomados sin cambios, mejorando únicamente la

calidad de impresión.

1.5. Los trabajos se realizarán en un ambiente de juego, alejados de la obligatoriedad de las

tareas escolares, y supervisado por un docente o promotor que leerá, seleccionará y avalará la

autenticidad de los cuentos, procurando que los textos que seleccione no tengan similitud, ni sean

copia de otros ya publicados; ni reproducciones escritas de las obras de televisión, cine, etc.

PIALI recomienda que el bibliotecario (a), o maestro (a), o promotor (a) cultural a cargo de la

muestra literaria seleccione los cuentos a participar al momento de los talleres, o durante otros

ejercicios de escritura creativa practicados antes de la fecha de entrega para que los niños

trabajen sin presión.

1.6. Se estimulará a todos los niños en la escuela, biblioteca o comunidad que deseen participar.

1.7. Se deberá realizar animaciones, utilizando estrategias y dinámicas para que las obras

participantes sean propuestas originales. Recomendamos a los Encargados no permitir que los

niños trabajen en casa, si no que la realicen, aunque sea en etapas, bajo su supervisión, para

evitar la intervención de los adultos en los trabajos de los niños.

2. CATEGORÍAS

♦ “A” de 6, 7 y 8 años (extensión aproximada de ½ a 11/2 páginas tamaño carta, por un solo

lado.

♦ “B” de 9 y 10 años (extensión aproximada de 1 a 2 páginas tamaño carta, por un solo lado.

♦ “C” de 11 y 12 años (extensión aproximada de 2 a 4 páginas tamaño carta, por un solo lado.

♦ Dibujo: una hoja de papel tamaño carta. Se deberán realizar a lápiz, plumones (marcadores)

de colores, lápices de colores o crayones (lápices de cera) de colores. Todo trabajo debe estar

identificado con el nombre del participante, país y título del escrito al cual pertenece el

dibujo.

Page 3: Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

 

3. TEMA LIBRE

El tema es libre y se recibirán dibujos, cuentos, poesías, rimas, adivinanzas, cartas, trabalenguas

etc. A pesar de esto, animamos a los maestros, promotores y educadores para que promuevan

especialmente la creación de cuentos, que podrán ser ilustrados por el mismo autor, o por otro

niño participante.

4. PRESENTACIÓN

Los textos (cuento, poesía, etc.) se presentarán en hojas tamaño carta a un solo lado, de puño y

letra (legible) del autor. Al reverso de la hoja se escribirá la siguiente información:

NOMBRE COMPLETO DEL NIÑO O NIÑA, EDAD, NOMBRE Y TELEFONO DEL CENTRO

QUE LLEVÓ A CABO LA ACTIVIDAD, O CELULAR DEL ENCARGADO DE LA ACTIVIDAD

(letra de molde)

5. CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD

La autenticidad del texto deberá ser avalada, en el reverso del manuscrito original, por el

maestro, promotor, o bibliotecario, quienes lo firmarán. No se aceptará la firma de padres de

familia, o parientes. Se anexa la forma que debe acompañar cada paquete de los trabajos de cada

escuela, para ser llenado por el (la) encargado (a). Todos los trabajos participantes pasarán a ser

propiedad de la UNDÉCIMA MUESTRA NACIONAL DE TE REGALO UN SUEÑO. No se

aceptan trabajos por correo electrónico, ni escritos a máquina. No se devolverán originales.

6. El no cumplir con los numerales 4 y 5 obliga a descalificar los trabajos

7. LUGAR DE ENVIO

PIALI de Puerto Rico PO Box 800 680

Coto Laurel, PR 00780-0680

Page 4: Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

 

8. FECHA DE ENTREGA:

miércoles, 4 de diciembre de 2013

9. Se seleccionarán los 4 mejores textos de cada categoría.

10. Los doce textos finalistas integrarán la Undécima Edición de la Antología Nacional

Puertorriqueña de textos escritos por niños “TE REGALO UN SUEÑO’’ 2013. De estos, se

escogerá uno de cada categoría y tres dibujos, para ser impreso en la edición internacional.

11. De ser seleccionado como parte de los doce finalistas de la Antología Nacional y/o

seleccionado de los tres finalistas de la Antología Internacional es compulsoria la cesión de

derechos de autor. De no aceptar ceder los derechos el finalista será descartado.

La Muestra Internacional Te Regalo un Sueño, que este año alcanzará su Undécima Edición

Internacional, nació en 1992, fue fundada por la escritora mexicana, Martha Sastrías, y su

proyección es de:

“Niños unidos por la magia de las palabras.”

12. Para más información puede comunicarse con la Sra. Carolina Calzada al 787-365-5468 o

enviar un correo electrónico a: [email protected]

Page 5: Piali bases te regalo un sueño 2013 pr

 

UNDÉCIMA MUESTRA INTERNACIONAL DE TEXTOS ESCRITOS POR NIÑOS

‘‘TE REGALO UN SUEÑO’’ 2013- 2014

PARA MAESTROS

(Llenar un formulario por escuela, con letra de molde)

Doy fe que estos _________ textos fueron escritos en el salón de clase, y son originales de los

niños de la escuela:

______________________________________________________

Nombre del maestro: ______________________________________________________

Dirección completa: _______________________________________________________

Correo electrónico: ________________________________________________________

Teléfonos: ________________________________________________________

Firma: _________________ Sello de la escuela: ________________