PGIRS COLCABELLANO 2015

12
Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta NOMBRE Proyecto de Gestión Institucional de Residuos Sólidos Colegio Cabecera del Llano PGIRS-COLCABELLANO 2.015 CLASE AMBIENTAL, CULTURAL, PEDAGOGICO. COBERTURA POLBLACION INFANTIL, JUVENIL, ADULTA Y ADULTO MAYOR, RESIDENTES DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO Y ALEDAÑOS DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA UBICACIÓN CALLE 7 No 16-20 COLEGIO CABECERA DEL LLANO FRECUENCIA ANUAL DURACION AÑO 2015 FECHA FEBRERO A DICIEMBRE DE 2015 RESPONSABLE Esp. KAROLL LYSETH CUEVAS MENDOZA FECHA FEBRERO DE 2015 EL PRESENTE PROYECTO ESTÁ PROTEGIDO POR LAS LEYES DE DERECHO DE AUTOR – REGISTROS MARCAS Y PATENTES DE LA LEGISLACION COLOMBIANA ESTA PROHIBIDA SU COPIA O REPRODUCCION TOTAL, PARCIAL O CONCEPTUAL EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ACARREARIA SANCIONES LEGALES.

description

La administración Municipal de Piedecuesta, ligó el Servicio Social Obligatorio de los estudiantes de Secundaria a la realización del PGIRS.Desde el 2.012 se está haciendo de esta manera. El presente documento es el proyecto que se maneja en el colegio Cabecera del Llano de Piedecuesta, para dar cumplimiento alas normatividades presentes.

Transcript of PGIRS COLCABELLANO 2015

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

NOMBRE

Proyecto de Gestión Institucional

de Residuos Sólidos

Colegio Cabecera del Llano

PGIRS-COLCABELLANO

2.015

CLASE

AMBIENTAL, CULTURAL, PEDAGOGICO.

COBERTURA

POLBLACION INFANTIL, JUVENIL, ADULTA Y ADULTO MAYOR, RESIDENTES

DEL BARRIO CABECERA DEL LLANO Y ALEDAÑOS DEL MUNICIPIO DE

PIEDECUESTA

UBICACIÓN

CALLE 7 No 16-20 COLEGIO CABECERA DEL LLANO

FRECUENCIA

ANUAL

DURACION

AÑO 2015

FECHA

FEBRERO A DICIEMBRE DE 2015

RESPONSABLE

Esp. KAROLL LYSETH CUEVAS MENDOZA

FECHA

FEBRERO DE 2015

EL PRESENTE PROYECTO ESTÁ PROTEGIDO POR LAS LEYES DE DERECHO DE

AUTOR – REGISTROS MARCAS Y PATENTES DE LA LEGISLACION COLOMBIANA

ESTA PROHIBIDA SU COPIA O REPRODUCCION TOTAL, PARCIAL O

CONCEPTUAL

EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ACARREARIA SANCIONES LEGALES.

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

Proyecto de Gestión Institucional

de Residuos Sólidos

Colegio Cabecera del Llano

PGIRS-COLCABELLANO

2.015

INTRODUCCIÒN

El PEI de cada institución educativa formal colombiana debe incluir los proyectos

ambientales. Este proyecto debe desarrollarse a partir de actividades y planes

estructurados y no por una cátedra; las actividades deben logra la integración de

las diversas áreas del conocimiento en el crecimiento de esta dimensión personal

en los niños, las niñas y los adolescentes. Hace la exploración de la ciencia y la

tecnología en un marco social que sirva como referente del individuo y genere un

compromiso con él y con la comunidad.

El PGIRS- COLCABELLANO 2.015 busca al igual que el PRAES institucional,

realizar una vinculación de la comunidad iniciando por los padres de familia y los

niños, niñas y adolescentes de la institución. Al igual que el año anterior, se

realizarán visitas al entorno familiar y al contexto piedecuestano, y se trabajará

activamente con el grado cuarto uno a través de mensajes en una revista escrita

por ellos, donde el medio ambiente es el eje principal de cada edición. Pero

basada en la norma municipal de la Alcaldía de Nuestra Piedecuesta, los jóvenes

del grado Noveno continuarán participando activamente en la construcción y

ejecución de este proyecto. Ambos grupos de estudiantes serán el puente entre la

institucionalidad y la comunidad.

El vínculo entre padres e hijos será fundamental para comprometerlos en el

crecimiento de este y todas las demás propuestas tendientes a la protección del

Medio Ambiente.

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Realizar actividades encaminadas a fortalecer los cimientos conceptuales y pedagógicos necesarios para la construcción y ejecución del Proyecto de Gestión Institucional de Residuos Sólidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Establecer un plan de trabajo que responda a las necesidades

detectadas con la participación de toda la comunidad educativa.

Escribir en la revista artículos que enseñen a la humanidad a cuidar

el planeta. Así como, otros textos que fortalezcan los hábitos de

separación de residuos y cuidados con el medio ambiente.

Abrir espacios para la difusión de las actividades de los estudiantes,

como las salidas en el barrio y el contexto educativo y municipal.

JUSTIFICACIÓN

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

Desde los primeros años de escolaridad, en los cuales los niños y las niñas

comienzan a interactuar en sociedad inician el desarrollo de sus dimensiones

afectivas, interpersonales y así mismo desarrollan sus actitudes y prácticas

ambientales alentadas desde diversas actividades, planes y proyectos.

La autonomía del ser debe contribuir al bienestar colectivo y por tanto debe nacer

en cada niño, niña, adolescente, hombre o mujer el anhelo y la necesidad de velar

por el bienestar del colectivo.

Contribuir al desarrollo de valores como la tolerancia, la convivencia, la

solidaridad, el respeto por el otro, la conciliación, la resolución pacífica de los

conflictos es otro aspecto que desde se fortalecen al trabajar en equipo dentro de

las actividades ecológicas y por ello no es necesario involucrar estos proyectos a

una cátedra específica.

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

ACCIONES A REALIZAR

Con este proyecto complejo, amplio y variado de actividades buscamos crear un

espacio para la comunión entre hijos y padres para el cuidado del medio ambiente.

La vinculación de la Junta de Acción Comunal permitirá alcanzar los planes

propuestos en el cronograma del proyecto.

Las actividades a realizar:

1. Escribir una revista mensual a partir del mes de febrero, cuyo primer

número salga en marzo con diferentes temas, pero que mínimamente se

incluyan dos secciones relacionados con la separación de residuos sólidos.

Este trabajo será realizado por los niños y las niñas de cuarto grado y los

jóvenes de noveno grado

2. Establecer convenios con entidades que permitan desarrollar la revista.

3. Continuar con las jornadas de visitas informativas iniciadas con los

estudiantes desde el año 2010

4. Realizar carteleras y, sin caer en la contaminación visual, mostrar mensajes

alusivos al medio ambiente

5. Enaltecer los días especiales que tienen que ver con el medio ambiente

6. Realizar un programa de radio con temas ambientales

7. Realizar Capacitaciones a los aprendices de noveno grado

8. Realizar Capacitaciones a toda la comunidad educativa del colegio

Cabecera del Llano, donde los capacitadores sean los jóvenes de Noveno

grado.

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Proyecto de Gestión Institucional

de Residuos Sólidos

Colegio Cabecera del Llano

PGIRS-COLCABELLANO

2.015

Para el eficaz desarrollo del proyecto, se tendrán en cuenta dos aspectos:

CONCEPTUALIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN

CONCEPTUALIZACION Elaboración detallada y organizada de un perfil para cada espacio o actividad ecológico, ambiental del PGIRS-COLCABELLANO en donde se tendrá en cuenta una temática junto con un componente pedagógico o formativo.

ORGANIZACIONAL

CRONOGRAMA

FEBRERO:

Iniciar la selección y posterior estudio de temas ambientales que podamos incluir

en la revista que será impresa y subida a la web

MARZO:

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

20 Sale la primera edición de la revista con temas ambientales

Se da inicio a un programa de radio que aprovecharemos para impulsar el cuidado

ambiental

ABRIL:

CAPACITACIÓN COORDINADORA AMBIENTAL

CAPACITACIÓN ESTUDIANTES DE SERVICIO SOCIAL

20 segunda edición de la revista

MAYO:

ORGANIZACIÓN DE GRUPOS ECOLÓGICOS

20 tercera edición de la revista

JORNADA DE POSTCONSUMO

JUNIO:

CREACIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL

20 cuarta edición de la revista

Todos los días de la semana habrá un grupo de estudiantes enseñando a los

niños de primaria a separar los residuos.

JULIO

9 CAPACITACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE SERVICIO SOCIAL

11 Salida por el barrio con los estudiantes.

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

20 quinta edición de la revista

AGOSTO

CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

20 sexta edición de la revista

SEPTIEMBRE

APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS PARA INVITAR A PADRES DE FAMILIA A

VINCULARSE A LA ACTIVIDAD DE RECICLAJE. CAPACITACIÓN PARA

PADRES”

JORNADA DE POSTCONSUMO

20 séptima edición de la revista

OCTUBRE

JORNADAS DE RECICLAJE. CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES DE PRIMARIA

20 octava edición de la revista

NOVIEMBRE

EVALUACIÓN DE LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y DE RECICLAJE.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO.

20 novena edición de la revista

DICIEMBRE

20 décima edición de la revista

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

REQUIRIMIENTOS

REQUIRIMIENTOS HUMANOS

Estudiantes de 9 grado

Padres de los niños y las niñas de Noveno grado

Estudiantes del Servicio Social

Comunidad Educativa Colegio Cabecera del Llano

Comunicadora Social

Fotógrafo

Técnicos de equipo de radio

REQUIRIMIENTOS TÉCNICOS

Cabinas de radio

Litografías

Página web

Programas y software para crear la revista

Video beam

portátiles

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

REQUERIMIENTOS MATERIALES

Grafos

Papel bond

Papel kraft

Plantas

Bolsas de Aseo

Sacos

REQUIRIMIENTOS LOGÍSTICOS

Transporte para los estudiantes

Video beam

Consola de sonido

Carro para el transporte de los materiales

REQUIRIMIENTOS FINANCIEROS

- PARA LA REVISTA

1 IMPRESIÓN DE REVISTA*36 HOJAS: $ 9.700

PARA SU TRANSPORTE Y VENTA/MENSUAL: $ 40.000

- PARA EL PROGRAMA DE RADIO

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

TRANSPORTE DE ESTUDIANTES $ 40.000

- PARA EL SERVICIO SOCIAL

Bolsas de Aseo 500 20 10000

Sacos 500 20 10000

Colegio Cabecera del Llano CALLE 7 No. 16-20 Barrio Cabecera del Llano- Piedecuesta

MARCO LEGAL

Proyecto de Gestión Institucional

de Residuos Sólidos

Colegio Cabecera del Llano

PGIRS-COLCABELLANO

2.015

1 CONSTITUCION COLOMBIANA

2- LEY 99/93

3- LEY DE EDUCACIÓN 115/94

4- LEY DE LA JUVENTUD 375/97

5- LEY 1029/2006

6- MANUAL DE CONVIVENCIA Colegio Cabecera del Llano

7- DECRETO 1743/94

8- DECRETO 1860/94

RESPONSABLES Esp.KAROLL LYSETH CUEVAS MENDOZA C.C.37543389 Coordinadora Ambiental