PÁGINA Eiipizi eto n3 VIENE Sabá4e!I NacionaL de Deportes...

1
- . , MVflDP)W . -- -.,,—---— ., ‘—-- - --“ ‘— . . . . , - . . - b •a PÁGINA Nota de I i’e1ad6n ¿11 COMBINADO ALEMAP Loi.cmpets de ¡ Eiipizi eto n3 VIENE .. 7 . paraLas!odasdeOro delAt. Madri67 remo 1954,eii ernaciaui da Espaífu t’$t!Iai;Sabá4e!I NacionaL de Deportes •Madr1d, 3O.—jva veztermIndes AjemanIaEsp n v1s1taio Ma Porlügaí Basi:gs __________________ Ie conrrsates para ga.. tncilt- !idi u p5aao’ -- . del eq1» d Ut1 de e A paIeCer c*ponenteS de Lis1oa VenUamente. ks astng Entre 1Ut dna a gra’z victoria debe termflar con tzxia re rneros es? empate duca victoria de Io JereSeS ad’id DOgaI4ø q uonios e ja jp .yuxita e eas te oro aflWQUtQS ck reme da t&ropa sectr qu an ne Va el 1der el Osasui , e Atlét%CO d Tetu.R; frente ‘°‘*L e Ieports nos ha enYa- ntesto p1’ogV.3O que . d Oro de At1éi de Madz1i 1étiec de Ma1rid etj tjs. se ce&ebarn n Pfluga a F ata c&uda par variD. EL partido SO y batallador .O1hUO la siuiente nota: niflcado en cuano S POS1 estudiadas vars proie1ones que c1 det intecamb1o d3 COflWtr t94. L edaciÓn Ianugusa 1 orre6 iWerflEaI gar con el Saamanea ea ta la, que tefldr m.S reIecflQ a eunudación de os flCU.n- 171. . j 5 tstn. sob .ptcipación de cons sefl1d.O, porque las pru de Remo esuda a aguno& por- muy ivé1ado cdn muc que e1ase por c1a ts !ernaetona1s d fútbo’ con En 1o 3Q8 qe A a e lleva pos1jones que se han hho h de et rganizacin. De q ccer babi1des de termfla r ante as tetua . . Ae1a vueb a qu estaOS 5 f1b la atón e ø fe’tt. 1d acepdas en un incp1 pzta e reme es La ea EwarU Lasker EdO L 5 parte de puutQs y, come ra 1 tercer «graade, •T P&- U&c pyr tradiciona1e ‘aZoS d Y a pcido obrva.r v1e deportivos del c1u vjn Se da ye cai como Uro a a ptupacin pEimordtaL de os di- 5etz. Arnina - Is juega fue, e ej tretó mjtad ha do acogida por to. y• sIO Qia. madi$Aa mtt d uacIi de jugadores eaneS ¿n Qrtuguees.% qe et Entre inscrtos figuras ta, y ei AVj1éS, que tambiJ del Ltnene, códe puede .nuY dos 1o déportistas y aficionados ra 4tQación nera * 1cufltza1. ha acodad Jos días d eiflueflteflariO 4e1 ie ofrece e s. Ya tarQ.L1 el Y Ja1e ior&. an as dierente psjtIkIades er1e$: Anoflio MI1 que e Aarés, SegunJG de ,arte dicha pOSiCIÓfl CQ vt: bten ganar a1g, jr tdO ESPñOLS esa safacc4ón qu ta ÍÍS* tQS $t• ba ere de entrevistas que club xnadrjJeño. 5ar donde Aveuo cIese ta er E pimeo gar* en la P 1105 y ieridanos ha de jugar qu juegUe y empuje st de- 5ee tradujo n e crdia1 reciblen gad Para. 1z1*r2 flt O& b :eZeetu&t ya, er direQtiV EtCct1Vamnte, e han XU&nCd onstrutda (a pista Y el dta t Yl- r eçetÚn donct sin S5V ra de su terrei1o en el del antera ftente a portal cotta- to qu5 os espectadoes con una- esenei, I . j Ul.atO1arieS que ci Oa do intercambios de opinICiT1C 09fl 1tarán el ‘ugar donde se tiatia ¡ ra que ninguno de les SUb-Ik rlo A meflo flOSO5Q U absofi.uta disnsacn a $1 o 4e encuertr tnvrneta1 dlrectiYos d’ do ClUbs aetnanes ra de pa, Casteiho de El segun4° «L l da, no vemels ja cosa clara atrevemos a ttislnuar tan sIule os jugadores seecionados alema- jortes a 5 . qu ia.n acordudo 3uneno ode. Vísita en la que serán acom- y e u’o en a mente at que marcha ei cabey5 POSiblE detOt. nes cIutnte el trancurso del 1- ç°n insi&enCia jflCJUSO 5 5 COfl los direCtiVcs d1 A:éttc d pa?ados por e minsU de Mar!- 5 res pued& aproximare pelrgro . Cierra el programa un Ferr0 cinco partldosde ne- tueo despedidos. iOraiZ4 nUeStD 41eI$tP RY i& Z agoz , Madrid n presentar en dic1a . -,- jwfl. el reste d prGgrma nada y en a ovacIón final con que rnacha era. 1 difusi&fl y me- Bztas de Oro a süs jugadores fr. _______ BUrgos que no tiene color oorido locaL 1flClUS CO SU E encuentro en Jísea genera. qUe perni1t& C $U tO .ÇP4 mando un solo cOniUfltC fl el tan verde como ya lo muestrabt de facilidades para e NUr produJG una grata !mpresin jugadores ue ‘hayan de rititr 3Øf flfl jflort fl se al»learán jugados qUe orna i lo cual quiere decir que lQs ga- AlcÓya1e y MeWia.’Tal ve qu n u transcurso se conJuntos seleccionados nCiOfl 1 rán Una selección de Los dos liibs L “fÚjrO5 c:rpit6m 5 1 llego ganarái siA COZnJi1CC1O- 1legue at nivel e uetz CXt pnaetieó Ufl jue viril pero co iis eátén e las necesarias cofldi Ies a1ma.nes y en cuyo equtio. ov j eeres 3?. aIma de MailOrCa rreoto ct «guante blanee» rerc iones fisices pra 1u1iar y ven moán sIete jugadcres ln1ernacO. CØLti 10 AJrt) 1 ros”, v:c al 5 nes. en epe1al er el teretO de hornres furts, decidido ( C•e.r rt taLes encUentrC que erá1 Zaragoza. El Jgadr zara- nales, todos os que actua,Ofl e’ * * * En el segundG gru» parece , dOdO daUorca Y Atié- a nuesÑ jugaofa Rs$r d más 4f1j1e ca xsta Riera, qqe no atinea ej e!* alemán que se Cnfren 5 quese impondrán con xnls e me- t aIares hati de reeditar res e enipue neocsario aracou1d ez . dste algtn .tienpo y cuya aueo- eo e esP ñl. O•f• 1vrá u r11p Üir”por 21 O nos rotundidad la mayoria de is la máxima rivalidad p&tlr conj unos adversarios qüe . Sobre esa uestiófl, que sUt Ci sabIa negado a ser ahacada a En ta seIcción de CStoS do que han de jugar en casita. Los mrqujna pero no se olde sabían nflLr a su gran ealidd de sobre l tapete deben meditar fe (alta de entusiasmo, hi. sido re- clUbs a1n’ane& figuarn jugado 6 britir 1adti4 •a ea dos primeros de la clasificacl6fl qu eft el feude «tona- una per±eea apçpareció1 deractonCs clubs y j.ugadorea OnúcLdo en Madrid por la Mltua res comc ckei. loa hermo uedn en Sus rpetW te erU q ue. física apvchano ua ontitu. prqu a tOdOS im.pora a Cada de Jugadores de Futbo , aprecian- Valtar defensa onal PoaipJ, Taia. Noticias edas de oe ru de la dd l. €rstara, SC t ee1gbadc ta nos: el caal invencible Jaén ctin- obl1gado a sumar dos ttlétIca 0otab:e en la aye- Uno llaaga xpere Cada dia dose que paddce una fisura LIkl C- Rln y et dfefl Kolb. Uueaos Aires szan CUeflt4 -- qje . lnernaiQna1 d . trae Hércules, para dar ugar pu a los diez y uuy do cñi>onérste. j áatzár eeha deCI1 tMø tsta lesión t& rnanteívlrá e o.mo mes d juutO irbicara claLdad. dpcrtVa pre ei Wogd- a Una gran batalla, que forzosa- pred que ahora jeen—$ Juzgandq Dcr -st gr.a çncuee1 ¡U15 qae ooznpenSsn fl 5 alejadó de los campos de fúto solaniente la aprobaci6n trna serte de pruebas por San p?ae paos El XXX Gran Preniiean Bouiti de tener en c5tenta tUCr raaiZ1.OS en e dPQ. P tiem. AUd or lea respe&ttvas Jua-a D reo. stceh de ($bra4r, eL ns;lor LUZcO de Madi& t E4tlSCQt tanal de (a MeflC3 y que en lo sucesivo no habrá ene te, qu n sntei, es un bello 5 Uvas e ¡os dos iUbs aemGfl. intino AQflO b15ítOld.Q C enuntro irakz e r8afl. ____________ ___________ _____ nlgo Íoll, y si•en stÍlse ha •.eponentL de la voluatad de «i- Zf, U’C1 lo crue n un principc han acos• tace dos años realizo ia travesia do ZrLU11Q di eqrnPO iÚés p El XXX Jean Boifl de la Lto- car l de dr ollo: 4’ n Md 4ega naelona! d 1n : 5t :f :Z) •1 los dtrECtlVOá del At1tlcO e bakir La marca etacida pr el gao aren —— 5 S-S-- - trabajado in’tesain1cnte pO ti nie grandecLn1iento cte la Patrt José •ado sus respeettQ pTe1den5e €tel l.$treUio. Se p{opon ahora 21 PUM a . El rie tiflPO les vr5bi por ‘-‘«. IP ia promete por lo tanto se L CerflO De eUoi se retantea palees cjj mundo proa DePcres». A1iL Medrid.—Alfll. 5 . epañal Çaatayud. más disputado, entre un grupo de h n s!eeprC as priR ble’mente øe camina cen ZD.ayoi’ . 5 25f)Zi.E1 al Zaragoza 51 s sabe ahora que Abertondo pansormados Y- d 5 verdaderoS especiaiistas. ras UO* tdno nia. _________________________ L jorflada de hoy .Ipnando refuerzos que ie xb d tr33 fttbo:is5— 5atCii ÇO Iaher nadad.o 2b3 n- gran Pad 4Úrtt G O4 : posée el record mundial de dls- goipas de castlgG rea1Sand0 tfl evlen el de.eenso a ‘.egur, Dl- Y lo será asimismo en todas las y q Lfio 55 55.55 5 5 categorlas. Uno de ls graíldes oil- out uvçst j D. Mo1irs de Rey1 etado ‘ oato eoi e3 ta3 esp:drLo:3 Itas dede Saint Louis a lipton- mlnain 1nte1senien1e a los X1 CAM1NATO X WS sqst6n• 5 cientes que la carrera tienes es, ., wide. Ei anterier retord era de aioes 1 Plus ljta. cias aJiB. precisamente, el e qu cada c- znes vser rial, su recorrido ettrmindo, so- reservdstas ategoa Un grn aride efltDe (le 5 Atl4tico d Madrid r Vajencia con ei E ortu’ i o que el americano qqe lo poseia WlJsmith RaL tegoria tiene su compticlÓfl aspe- Cro ceebr 1 Villanueva, 2 Mercantil Maflhle1, fIernn- flarelona, Espeño e1 Madr d, ¿Ó mUtas.. pero se ta cotepro- iiai aldo las . tempQrah Y bre partes determinadas del mis- contrmeráa el jean noin prlneros claiiás gspo ESR’AS 5 5 el t1 de çar 1a cein de los ugadorea qu necesita. pero €8. Lilsba.— tnOIUEIÓn en sallo tres Veces del agua para re- ne. {ravOfl, Da5glCish. Wlkeo mo trayecto, con la espectacular coq una meieoida ioeal 1iU0P3 gestiones ben resultado hasta equipo de eavtsia. de Oportc. dv ionerse. Alfil. ran. Bawe& marco . apoteósico como final de (Vo$tLZ1ded d Term.In Ci primer tiIP con AxTÓ5 ahora nfrucvuosa.—Alfil. la ir1n1era Dlviófl potuguSsa ;j tr i i3. Z F3 i u ent1*r. Walt. azte. ooda. o llegada en el Arco del t’r1unfo watci y KpC5CO. nuestra traicionaI cartera. ser ‘°ado con iS flpat a un tanto y &n doml Hospitalet Reereatlvp Puyai_ . ties Jugadores paflOles Apaçi- Séi aogtn tte ‘a una 1n As4 eiaonl por mediación de ca Guinrdó -Funda@or, Pedro. ¿Pa3ará fi ,. :eii h rnri de Madrid; Ramón Y Pm a Y1 d 1 C w . & Merlea, Rrre. Plus Ultra. FIero P•,5 za-5 010. ar.ti’UO def€nsa dl AtléitCO EL GiTL Prento IhtrfliClOflO PGr deles Ojo. arno 1a& prirneI equl t& e!ncrE’la a cumpir qu hate el Mtraida. Yba Qtzesa-. bosch en Una gran jugada l al 5Besós Arrabal, IIa.rO. 1 dado jus primeros resuRad PO. El Club de Natación Barcelona. ‘° Rtas Payan li iae r 5 preen flO se vt. tatoa ovos. speaasos derecha aCaflt onstid el Omanet BceI(n Roca a rtrr a : ? alt5vcs n i senseciona empatL como ya es tradicoaal, celebra- guiñ. JO$ Marian MIZ e ebo San Juan. V.zquez. Drnn de. a que transcUrre a lo 1rgo eq lo iferen carreras e- graciada J’gaa di eta d4 1 TOflS 1 Badaioa 2 5 DlrcWo dl Club cseido por aquel equipo exi el PrXiQ narteS dia 6 a to truncada; ( á cairrera iran. el Jean ñ Oinpate 1o visitantes en upa des 1 d fratcés Niza C. r., que han El peldio « Uoa»al cPrt- lasoflCe de a mañana4 e fes- 1siqii. A1W. , ‘L1bea. ante el Sperttng de lo. 10 Irma que mide ej tray*c-O quefias? ¿Quiénes An los 5. Juvi DertiVts.. [GrIosa. (I’or contereacia 1& tad os dias fluetra ciudad . la labeu de e°s espifioles fl uval de Reyes para sus iifan- .5:e- Espugas _: Arcc del TDIuflfO. h de las mZ? Im;poie egundQ t’eipe se. ini- fónlca) - . 5 briosa Pese a ser- ntabac negociaciones con la capital poriugues-, di que ! j Forman parte de este festIval, tiles nadadores. d d.crrios e coner Un gran ven- pievbr-, pero si moa taI puso defintuvarnente ei celce lo le adverso el re1taciO tia iigdo actual entrenador del Aléi’O . Llnet delan€na tuvo une gran 1 acemá de las pruebas reseva cE1tp y compUInr e valor de la seguridad de. q1aque tiC ea•i sin el Villanueva nos de. uno d sus . mejres encuçnros, Madrd HtleX1lO rlerrea, Cn el virtud qu faltó a Io iugador*s das exc1usivamafle a los ‘meno. nu-aos rpr05efltafl5S rente a zia ta condlan de lider, iacienddse merecedor al iiuii o los aSeSs eXrneros con tstes Se qtie en el curso la ten,O- marcando $asabosch el segundo no acmpañándo!e la suerte pirte trI 44•ilO ‘i la próxima eno- del pciting: no dejó nunca 4e res cte 14 afios, disputadas por 5 ti Cr6ss las. ecione3. ‘i en la rada quedaaÁ pIentirne corr.i tanto 1°al a os dos mtnutoe. N6 da que el árlitfO le ha perjui.ic’- rada OCUPO el mlamo sirg.) Ca el seguir a pejota incluso cuando la hadaderS de tna’• IRISIfla e ad t F att log-an tin nuevo empate u enoimemente. ssbl4 l1een1 Tlerera ta insistencia e a perecs- despedida de las cateOriaS In 5 ‘iza jugada parec1a ya jiçn.zjdaw a partir de los diez, la clásica .5-—- carteas de debutanea. CadteS muda Ps la tradicl6l . 1 Los. flstantes por nedtaci&n de Ln c primer tieftp pese al r a- teiinlia esta teaipr.acJa an coii de la piita accnpaftando fantil y Cadetes en ras que par ORrfltRXO La Esea 7óEPORTIStASf.5. 5 5 1 Girona, 3? BOrIOlÍ e coOiea yr domriio del tortosa, Oa lina- ai ub madrileflo que- uga.a iasta .ei finni pcintribu tlepan tOdQ$ lea que pet su edad OCuiiido el fallecimiento d4fl Contra la mola forastera que c ‘ldo sin que funclonara el loar- d Tdo en lber:id. 5 no;rabtestverite a tr tantc pasan a la categoría superiGr. Francisco arrait padre dl Jo . Esta semana ha salido el la Jventd Drtlva des- A• k veInte. minutos del seil- PCfCO q Herrera st didir pr dverri fueron rp1dante tactón se disputado u partido fltOfl1 NOS sigue ej resultado. definitIvo. lcaltr. - . Aunque nada lUtda ifirmeO marcados.en que fallos de *s Dspés de las pruebas 4e .a:- en Y prometedor cores e1cls .tacafl Más, Pa s• (iSb5Oh tf3po Parés lOg4Ó el prí ier la ofera ran.cj y el Msa el aprovechados . de water-polo entre equtpo IR- eoiianiean la ioLieta in E XTRAOSRD.INARIO de la rey por vjllaiuçva el defeei. , g pa el Lladalona. Poco clcs- 1 qu prepare en ja t€mpu”acta goles mardado por pa el euj se hart re- d1fect1VqS. ccureders S M O MEN T d Mmn aol1; Mes, Nava legiado. . pfl ir a Málaga, que no svá ai Boevista tumbre, se entregarán medallas • e a 4!Ó» efl tral Borbon&s y e volante ?t.orE; pues el mcta costeño sacó la pe- ,. •, e Boavita do fueron ohm 4 galado copas para los veeeQ- ( tad g’rutidenses aeaQs 1 compllcaeioies el arbItraje ota de dentro del . marco sii que 5 t tn y ei tercero filé entregado P res. 5 1 por l. pérdida iz-rearabl q . .. gráfica . del señor Ventura que ai1fló a ei árbitro Se diera cuenta, pero 5 lOs siguientes equtpo . si los sttadQres cercanos que . CtH q a e . LOflJft i , batidela por APartQIQ n muchos Infantiles ilIs- OroS orttiO dloefl sftbar. crits a este nueve festival de rito de eetlma al “° Y * 1 3uvenjd D. Cost aros, abucheaofl constantemente al co- 1 ge, qu Aparicio es Ufl Jugado Reyes en el que, conie de es- San tidi1flØ q unimos GOUZáleZ Pla. C.asal’oSch Beraab ç El empate llegó a. los 313 minu . y urçtdo. . 5, 5 5 5 5kos por rlecjjaciOn de Qero. pasará p )! POrt[Ø1 : t1cipantes 5 I°’? FranCisCo OtDt prob1eaa de deXarltero centO.— conmemorativas a todos lea par- Y a los aiI%1i1Oe5 *1 5 con .impI1a información deport Vlflane .. Mfsls att1ri un. t Aptes dél final’ de __________________________________________________________________________________ Doilxss, Ituri’ae. Ávelino, Pi. 1partldó, Pars consiguió el gol del 4t Ç.bra.— E 5Ue Sa1dX 5..-- •va y una Interesante biorafIa rtovira. Domeneh Girotia iriunio dei Liadalona. para IviMaga e equipo dei DSPOr. 5.555-5— .- ç nuestro aran RICARDO zAMORA y Gjnténez. —.- P•uiggarí I’ De los veCedores destacaron la tivo que Juga su partLd de t4ga El jugadoí Manuel Alvarez• •1 Universo, 7 -Londre, 1 linea media Y el meta, defraudan- COfliiL etula de a cPia1 aW 4 5 48 págs. totatmeñté en ios prtmeios moniejitos is demSs. Por los rencidos so Po b1larse aZ’uX1°5 ptierlys del ,6 ia superioridad dnl uaiv-ea’so a resa1ietqn . Sabio y Salvadoi. trayeeo cerrados al tItco, s pr 5 Precio del ejemplar: 5 . peset as aar d que el Londres en CS:e El arbitraje malo de Munné y Ja peslbLida4 de qun ei eio 5 el mejor deportisti del afio ea (bUs tmer tIempo s defendió bastane los equipos formaron, como si- %5u1téS tenga lies-narse en la pviuera parte terminó guen . 5 esulado cte 3 1 favQra. lortosal COCAS Itomero Sir- POtUl para 1 cual han M6O . Suiza vie; dispuesta 5 . os pOr y RuJ:z (2), .asellas.. Soria Otero, loba Y ‘ar- El eciuio de Corufia sead. el isl. Ganador 5 dej Trofeo. concedido por fl fllunbo Doimtttoó , los locales, los go’es fuer vent Saivador; ontanet, iabio; solic.itedos iasaPOvte. 5 ces. 5 guiente: AOUtia; Clmete Rodel 5 -5. SS.SSS . SSSS esiAdo tan bien como en a actua- vez a los españoles CZ ptsadG r Londres; Soiar al una . BaUalona Farrós; tadla Sena, Go1a; Ríos, Murtuega; O,21cule. 5antlago de Chile didlembre. hasta el memento en su puesta PORTIllO do arcelona y r,ue.. ,S l&ad . 5 .marzó, en MoareU.’perO lo que dCi1 U1 área Cros; Serra, fábregas, Pedret, ra OsWaldo. Arsenio, Moli y Arias. (De fluestrO corresponsal . A. T. do medio ata, ya que . ha sido do decir sin temoi a equivocar- so os, son un yerdadero . capee’. pe suiZo que’les çará la rplca parts tué un con .morós, 1’órrents Pallás y Pa- —Alfil.. 5 M.). Manuel Alvarez. OJ cd- -en todo momento un fitme tw.. me que la iniciativa de este pze- . Realmente, los Monfley, por si les garantizo es, quee.l equl omlnie de los llicales frtt- A. . . 5 , y-recto Y eficiente iugadOr Lnter- taj para su equipo. Fu nbi1 tlloso dlo es digaa ¿el ze. t’dcuo. Para verds jugar, aquí el próximo dia o, es el meJr obra de Cerdá (3) Club Oasis, 4 - AL S1vá, 3 FUg1 de rresos can etprofeslol del Club Deportivo anier1cano de Guayaquil en -el ra nf. recibir desde estas teja. nacional, medio a a del equipo seleccionado para ei Torneo Sud- jor aplauso e iñltacióR, piles pa. los cuatro.goets cftlS se 5 o disputa el público, la adquisi- equipo que Jamás ha tido Sul- Gibei peflalty». Pe al motivo del cuarto aniversa 1 de la Universidad Catóica de mismo año 194? y posteriormen- nas tierras que tan grato recpei ción de una eutrada. Son los za, que juega prtmorosameflte sultadt, conseguido, el Unjver rio de la inauguración del ntievo pretxt. d3 Jugar . Santiago de’ Chile, ha sidc de- te en 1948 integró el equipo na- do me trae, es dol1emeflte sats.. SiclO OS» de este deporte. beP-, que forma un gran Con- uj desmedido an de o- local, el Club Oasis, organizo el 1 signado como el, más correcto y clonal en el Certamen de Brasil5, factorio, 5 pasado domingo en el campo del t {UO i el m5 caballeroso en el juego formó parte Integrante de la El correcto y caballeroso El virtuosismo de su juego, la junto y que dispone de los dos r golt sin. procurar sus e. rapidez escalofriante de sus aan- Monney en una forma ffsica ex- buscar el jugadr L L. u. lorrasense, un partido de DreeCi6fl dO l , en la encuesta organizada por legación de la Universidad Ca.. gador de la Universidad Cnt U. oes. su domiflio-. de patín los tPaordiaria, que les hace más 5 Círculo de Cronistas Deporti- tólica en su Jira por Eurppa en ca qu hit sido también desi$. a o pai hacerlo. EO indi’rt rutboi. entre el cuadro represeola 5íttOS por enenia de los stlcks, temíbic y eficaces que nunca cuando éstos les on cruzados an- Este equipo. porque no decirlo, ,5m0 ia mejor scrtarto, ao tivo del Club y el Atlético 5alvá, i’l51ófl de Ber1lnne ha probls1si del país, para premiar al ej año 1949. como premio a su nado este año para Integrar t ber tnl despre.ndei’se preri- resultando vçncedor el Oasls por la C’i futPro a aelebracóa do mejor Jugqdor profesional de fút destacada labos al elasiflcarse chilenó que enviará CI2L. te su piernas. las embestid’as aspira vencer a España. pai-vldos de ü,tbpl, ya qix han t. bo’. en el campeonato al Campeonato Sudaméricao 5 has a el fondo de la pista, para Aqui se tienen puestas gran- mnima, . cespues de un parlid do nueho juadores y afIoifr Manuel Alvarez, que ctierlta en profsioual y durante su estati. de Ft5.tbol que se ceebrará en frenar a centímetros de la va- des esperanzas en este conjun: onetIdo equipos tueran: puesto por ios cies coflluqt5 pe nados que no se hán mantenido La actualidad -24 aflós de edad, cia en España, donde sostuvo el Lima en marzo próximo. recijsi. rbiro-as-.e acertado n muy disputdq por el fltuiasIiiQ 5 Ha. cuando todos erCen que vafl to, y para animarles, un cente a estreilarse contra ella. . . los r.ar de entusiastas aficionados, se Soler, Fr ro de taIta de ciase por .ó4as dCn d Jós 1fm5it del camPo. émpezó su cat’rera futbollsta en equipo universitario varios en- dicho pramio de manos. dl Mc.flney son rea mente doe vir- desplazaráti a Barcelona en tres rnd Agt5a,1 Sendr, Glb5t1; partes. , Z?t* odQ U onoe coml- la tereCra infantil de la - Uni- cuentros con los equipos espa- que firma esta noticia para qa tudoS. cuyo juzgÓ, supera en autocares que saldrán de Gine- Ceidá nuz y ‘ra u Oasis tuvo las melares •lncft lo flO olvl a la prjsiófl, aprce. versidad Católica. Jugó ‘máS tSr- ñÓS de más prestigio dejando lectores españoles. en el feStiva),’ On1)Clófl, ai del hockey sobre bra el ,ióximo día 3, con el fin ° . . ddualidades sóbre el terreno eh ehñndo el calor deportivo de fr de en el equipo juverli-1 de la tras de una estela de simpa- que se celebrará en fecha px’ 5 he,o. de efectuar un cómodo -viaje de Lofldres. eilar; Alba4atejp, los jugadores Iomano ‘ y ParOo t encuentros que se juegan fuera entidad durante los años . 1945, tía y caballerosidad. xima en el Estadio Naclopal, o’. 5 Yo no si suiza puede o no i(d. tefler tIempo de visitar Bar. C’ Villoro: karó, Padrós; 13a- que demostraron clase y obre de loe muros de la cárcel. 1946 De las divisiones juveniles Manuel Alvarez, que guarda un , ganiaado por el Círculo de Cro. ve5.cr a Espuña en este próxi- c oria y sus alrededores y po. l;eseros .Laces c1er, PitR y ellos giró el resto do los cnrtno. I pn.x1iibOtón tplde, pca ti- pasó al equipo profesional en él imborrable recüerdo de su visita nistas Deportivos, añadió antes mo encuentro. entre otras cosas dcc regresar el día siguiente del irre.—4 .ACU . nentes et equipñ. tor el t, la cebaçión dat trad1cioa año 1947, donde lleva actuando a España, al serle not1icada ofi- de terminar nuestra entrevista: thay q* destacar el •coa4luto de PVido ltl 411a de Ai’o Nuevo ew ...5 cia.mantO la noticia de haberse —Por intermedio del corres. eiqie sólo he ViSO jugar una Er.cUefl1O. Guinardó,’Vasar, 1 1lodos5s componente$ y el etu- tre reCUs y. eeedo,—All .‘,5555, hecho merecedor del premio Siguen los t.’teiincloe da siastd’urante tod el encu4tYro por EL MT3NDO DE- ponsal de este diario barcelon4s L’ A C O P A , D A V 1 S .kveniia de pgón el resultack j),erso,. y PORflVO de’ Barcelona, se mos- hago llear hasta la dirección de _____ 5 t . ona. A victoria horemontar un 3 a ençon JIJVN ‘IUD ‘.. OUI , TRtUt F4 tuvo frases cariñosas de’ agra- mis siflceras felie1tae1en por es triS iien’ emoclonado y este diario mi agradecimiento ——-—.——.——.——-‘ _____ tanes reSultad5La inCond- al en el último’ ‘ctartG de cto donde el erpacio que se- lostenistassofl, pu, lbs res pu en la ‘‘ hay tr, T? .. ‘‘ . . . 5 . 5. 5 5 . decimiento para este d arlo y pa- ta iniciati, dnica g4ae. re sus jectores. y quisiera tañ’ibién agregar mi tafl claro Yeun’do qu dar fuó, Hernández; Prado IL E1’jugadorAguilar”pasádel Taxraco a titular . gratamente 1mpresio Uil afeetuoso saludo para t o paCa a los austraiaflOs de los fatei’es principales de ese el dmis paises asCa ei este de ml:ilo de Australia en ese d. añadir tSt L*neación ‘del et1tPO vae por.e sea más amplio. }1ace unos porte. Y que un país tan e hbl, duen inc Pardo 1, Pradesl Crespi, i3srlle; del Gimnástico nado por recibir tan honroso pre- los lectores de este diario y . daS, leíamos CTI una revista nvntemente deportivo como lo d su cuadro. Navarró, Romanos Pardina, Che. de parte de EL MUNDO DE donados en general a quleues gca (Jo tenis, el Intenso Cfl- FIs ado UnIdos no consiga cam. excepc),n de), !O objetivos concretos 4.4.rmeo de Aleixar. Bu dzeho, siempre recuerdo con cariño. A las muchas felicitaclonés 5 5 s rili flutG$ de la tme- . los dirigentes gimnásticos es equipo jugué en tO° puestos. 4 tttiamento a que se someten hiar ce r1stado de cosas pese a jugadores del equipo austra- ittslstefltes esfuerzos, y la en l loS cei ea paete enarcó el SalvA su prieter U8 al primer equipo jugodores. Incluso ef el 6e portero. En lt está recibiendo actualmente v liat() de sDavls-Cup» que pasan prohttda calidad de sus jugadoS vtron bultnas OCailOflSt quS gol or medl de su extremo de- d máxima ju’aentud, de la can. temporada de 1P50-51 causé alta nuel Alvarez nor su meritorta de oho a diei horas diarias so- ret cft’ primer plano, tios da una’ ifl5’ttfl definiera a su rcr i recrta. Al renudarse el partido tora local utilizando el vlvSro aue e’n el Ta,riuco sotiaeudo prtntero de PRUEBA SOCIAL E LA i. C. y justa disttnclón, añadimos . hio a piSta durante varios me- ioci do la potencialidad actual dnza, jugó ci Guinardó gran ernç’ató ej Oasis, al tirar Paro 1, re1ese’At. el Tarraco. eiub filiej i ctiante, después de defenSa ),ate. SPRINT nuestra sincera y cordial, p sos. En este entrenamiento ia (iftl teniS australiano, St0 pci-lodo, En el m1 brL- desde fuera del área una falta con del Gimnst1co. 1 de interior. pandO final- Para e domngc día 4, te A. haberse hecho merecedor de . preparación física tenia un pri , Carlos PARDO a nuevamente la acctón fué castigadO el alvá, a los A los jugadores Fonoli Gascón,, mente a difensa Central POt tndt. C. Sprtnt. enuncla ta tercera Prile medalla otorgada anualmente par. 5 merísimo papel Los «kangurcisS empqnentes en eSPclal . .2ll minutos volvia a marcar el Sal- Dani, i5veltno De la uerÑ y cación del reectr de lOS destinos be oclaj puntuable para la Copa EL MUNDO DEPORTIVO de . hatera que encontró los T’1°5 ¡r ‘medio de su delantero en- Fábregas. eptr otros Surgi&S de del arrao dep Juafi Juncoso Pa ‘• Prestdertie, sobre el siguiente re Barcelona, felicitaciones que ha. australianos reservan a ella la mienzan XLVI ‘tiro neeasarids’ para aasr tro y a los ¿8 el medio volante oet is flas tsriaqu1stas y que fueron nedés, pu4to que creo se a4ap ‘ corrido: 5 COIflOS tarnbin extensivas .I - mayor parte de la. mafana prl- 5 reador que . a LQ5s5 Crep, marcaba, el 1rCrO o on en la act.iat1da4 luíorQ . te raagnfflmente a ne ftoulte. Salida de), local a ¡es lo &1gut’n. C’ub Deportivo ¿le l Universt típicamente atléticos en pista de rnp)3fl3t)3 4 .Cfla e mostrirtia io , tei Sa)v cO su proPia “Ptrla. gps4çea debei*os registrar hoy des ftsida$. Etos dias s ha pTO. d por Avenida Generalíslao I3s, dad Católica de Chile, por este mero con. ejercicios y carrerqs atletismo y después con upa se- Nivel eLe fuelSaS nivel da it minutos el Oasfs ebtcna ai.ea cLel eX,,Celen defensa cel- ducido sni aria en el E1iifláat1cO pTugas. Corneilá. V•iadecans. Sa feliz acontecimiento. riç de cosas básicas en tenis. Una escoares, juilors j’actlz el r1mer tt.je1 scgundo por mediO de Bati’s Y it-Sl Aguilar que ha debutado en ente la necesidad de suplir aCaCIlsnent S Baudilio cuatro Ca. ..‘,.55 p Pué pr1ne’ro Mowta el que a a ‘os 39 y 42 mInutos el ‘ecce,O Cncuentro ampCOflhl frente gj Sa. taia lesionado. flifl45 ‘Sap Feliu. Esplugas, Avda. ______ rrera de espaldas o sea corriefl. jf ñtiIes Te i It eSPlttO que cuidó de nivenr i y cuarto por mediación de Roma. bt&defl . —PerfevtamelTte. .i?Oi cuántas Gnemlisimo. y Trevescra ‘ de ,Las , de asas competiciones era la ca- do hacia atrás desde la red a fin 5 ten. O), gol de ePii.tO. Res4no y Bt1Ie, Ricardo Roca, , , , asr de sm RegI tnporg4aS .t hea cómPrørtietido coi’ts done estat: la meta. con , FERNANDO LIENCE BASUJ los peligrosos «bbs» o globos del ción de la Asociación Cat,aian de En la postra las cosas abl Pno entenhdo y de ben actualidad fut1fst1ea y a é), fls temporada y por la sij1ent, Ru Mas y Mas de poder hacerlo con la máxirpa En el C. p. L,ayetne oranza- a tanla 1 .UrgeLertse4- SoIsoa 2 . a. Seu5da DLvtSi e. ha. ltunáStiOo (OtOl de 45 lems, ceeridad, impidíeñdo el bote de dor de estas pruebas, por delega- elal. 5 5 1 do1eCdO en el P5153iOr plano de la p1. j ue falta de ta presen. 5 eofltrat’io. y transformándolos al enis. se celebró el sorteo ante ron zugó bien el Gu1nardó y tbo1 ha stdO el jugado entre los dirigido para inquirir unos fincha de prcelonaI. 4e la variedad de cern llegar a tiempo en «smash», gol. gran número de partiçipantes. und1eron los visitantts. Nueva. quipos arriba dIodos en l Ct1- datos sobe0 persona. 5 Pc por su dureza y rapiçlez casi esta utriçl partlcpçin mente Mozole NQj . y .I4tnrM tPt. .4e Deportes d So de Urgel. A&txller realizaa su aOOtUn2’. —nsders difícil et ‘ugar de q prestnta copiados de la r siempre mortal cuando lc pegan 5 .5 : cunaron’ ‘ abt,aent ,i ‘rIt1sto j erro de jego que esta1 , l5ado iisOo, tras La taea diaria defensts cefliral’ .. .lIdo*, ei ropaje crsmáitco sigue t jugadores de esta c’ase. crac1as « 5 lañe de 1O eflOOddi’.S, 4iI 1as’ cñdlcloCes la lluvia ‘helllqlma Rambla d1 (i ‘‘ $p5CialtiiCO de mucha rieles de la escue:a del Va- a esa celeridad y perfecto entre. e pudieran hacer e Últimente en esta locali. Feralisim acompañado del iuEs responsabilidad, Con la Ltlea .010- .5. ..... namlento en retroceder desde la sim cosa que derenderse. cts jnpidi6 que los 2 muchachos dO- gmnát1co Gascón cuando le derna desbordar al defensa cen. 5..... red en la final de 1952 de Copa Muy ‘bIen COJ el’ siato Nolla, ncofricieran mejor juego, pero abordanós. , tral es casi gol seguro. Por ello los norteamericanos, tan sólo Iardó.—. JulienCh; Nao, gad d cja y así VOS a los &1lar? . 5 dos en a actuación evitando ej NUEVA DIRECTIVA DE L A. Davis, disputada también contra 1 qUe alineó a e°’ equiPos: , oIdc y eso ‘pre.ericiamos jii. , --Alguno$ datos perao’naicS C5 preciso poner les Cinco sentt DEL PEDAL Si tres «lbbs» de los muchos que Petrolo. yaqué Hos’té, Moliflé; Oa.I t.tutes un centro precioso de Ie ‘Ilao Enriqtid Aguila menor C1lo, En la reunión gen’e.raj dr la A. laflsaron los norteamericanos en vn, Vid’ielia. Mosote, Mo.flrás y Carbeli que Pe.rré de u jnpO 5ánchz, cuento eq 1 aetal’tda$ •A qué defensas centrales ad- A. del Peda,lse nombró la siguien . el curso de los cinco partidos ,flO 1 i “‘‘ ‘“ “‘ “1 Noei, 5 5 . el aln a vi I luz pr1mra en l mtvS? , te I)irectiva: 5 pudieron ser esmaehados» por OPTICAROCAi Vi1ar._Aacrs VdS (l5te 1 rea miputee. ine tard este imperial oiuad de Terrcaona,. 1 —A los cata,laflcs BjOsCC Y Pa. Presidente don Francisco Ma- llg, Ribas; MrglleS, Pnaibat Nú(j mt4iS3dor en pOSición d.c e- ‘..Hietorja1 futbcillstlco? rrIS. Tambln al valenCiano Monó jondra: vicepresidente don ‘Jai . jugadores dr Australia. Los que f 1 Antonio ‘riez iuartin. serra ‘iianas y v’a ttemo lutei”tia ec.e a. Glmén.sa —Comencé e actuar , tos U —IQué clasiíCaCiófl crees tora. me .:bert; sec’etarjo,0don Fran.. . juegan al tenis saben lo que es- to significa... 1.T&OnOt,3’BáT(dOfl&. Jeni& que Japor segunda vez a GalOP fj el brillante equi.po del rs el Gimná.4TOC al fjfliIzar ja Perera; vicesecretario, ion Las grandes masas’ que prac. el juez-arbitro ‘advierte a los En et campo una buena entre- .bart; fl, nisrian lOS çl,l SOL juan, tg magnItr.’ntr dU aio.l con.petltón tguera? zllguol Pinteño ; tesoeero, don Ar. ticen ej tenis, la popularidad que particpantes, que por el corto inostrndose con ia CO15tCtÓ’ softi minutos i’e114C0’r gide y elsntado por el Mo don —Puede muy b’en sititarse entro uno LóPez; von1Ie’, F. Royo P. sus ases cor.siguen, y el perfecto plazo de desarroflo de estos Cara- flCOUmda l público, j centro 5’e el marcs urgel’tnse .iuar Seres, Vicario, que fué de i. los cinco primeros. 5 DLaz T. Maxe, J. Castaño. E. Ca. j 5 . entrenamiento a que se someten peonatos, aplicará rigurosamenie MTI)ES 11, ,, . . 5 Y GOrPlgi. ganando ta aecón, cia parroquia y actualmente Qura —Y CI T’arrOCÓ en geional FI? labu’ig, E. Medina. U Vilalta. 5 el W. O. y ruega a todos la má- 5 , rttvatriy)g1, el Prtmer bl Tabiéa creo lora.rá POSIC1ÓP . El orden de .jue’o para hoy, dia po con 2-1. ..tContento de haber pasado a 1 1 . xlma puntualidad. . t155t tet’gndo P1rI1Z. £lmF’Or. 5 5 1 de enero. es este: alas 1 1, P- Al rnU5. e, juego e les 5 41’imnaattcci? - .---. 1 ns contra F. Casado; Jorge Sin- Mé4z’ ae1sirta 11j1 ha. _Tndudablomcflle He sentido 1 dreu contra J. M. Fornés; a las jón a LafUt o ‘bombea tácil e ‘mpsndtr’o mi bpja ‘. flés de vivos eo’ores. Su Ptncel es . !2 Anionio Oui contra J. 1, Ló- 1 sobrO el enap 4fendido pOr O- ‘1 Tarraco . donde br ectuacl ‘nc.1lO y natural buscando con pez y Antonio Gironés contra Xobae y ‘at lanza en pldfl gtra:n entus.llaniio 5’ efltt’ z qua n eda e.lempIr 1 L. Anua, 5 geán. y cott tiJ marc e1 ter- ompouenteS eXIste gr’ «)d (10 el valor obietvo Y para el viernes, ha sida esta- cero; ‘nr’ 5tt*’ , unclenar iel deria y emiatad Imp n’ Titas veces e el iaL biCcido el síguiente: a las floVe marCadr ‘haStaa tu minutos en pero para mj ca” ‘,uo cenlrn horas, l’rilla contra Sanz. I’alou que Mdndstz eenj un chtt. de uro es vttal est’t -listo por . 5 .contra Llinás, Moure contra Ba- fuera y ,1st5co, dofldp p , EL REAL CLUB •, rangé; a las diez, C. Scbilt con- logra e cuarO minutos más enCximo y canse un 1 Ira Gonzalo Perer. Moreno, Viado miu conira Culí, Guix contra IJel; EL C L. U B tarde utili fa’it4 gura os urge )rill5fltCS, Por 5. ‘ltnses ),5 nica Ciia y logro ‘ l Real Sociedad corat no q. 1 ‘DE TENIS , Casado contra bañares, rigarol.i rto . . . , máxima a las once, Anua contra Rius; C. 1 ‘ontra 1.. A. Pérez Moreno; a Itis cicle interesante’ .pao La. l.abog dtl árb0 uora,, del de Tenis Pemeyá r:(’S (15’ un Parra e rl -‘--Llegar a emulai Guilart’cOntra Gamper, IOdés cón- ¡ E FUTBOL coegi, ‘de!arcelenspo enve’n- . 5 5 . ejemplo y a ser 1 DEL TURO doce. Omedes Contra t,iiaeno, 1 . tea S. de Sentmenat; a las trece, ClÓ y jo equipos ‘fasron de la . 5 Itó dCI equipO de’ml e 5 5 5 sqqri conira Albisu, Mue oiitra 1 1 5 Marqués; a las catorce Guillermo D It R ( EL u. i ‘ u’re1.eose .luvanty; . 5 er magnlfieeann siguietzt manera: . . . . ini pi’sdo Gtxnnás’t.iC ),$rti, .Eu’d,aI, ‘áb. l!enáa1• DESE2t coRDlALIENrl A prre mejores equipm 1 DESEA FELIZ It PROSPERO Pérez Morenó contra Gironés, An-, , AiÓ NUEVO A SIJS SEÑO.. 10010 Pérez Moreno Contra 1 . d M*rtnt.Z. CarbOlé, Mn.d,ez, Giménea, Farré y te. sus ASOCIADOS, PEOPE- HICi±os Votos paro que t R1S tOCIOS ENTH)ADlíS Sehmldt, y a ls quince, ven edor EA A SUS SOCIOS y, e. Solsona.—Gbola; Casa- ihironés, Antonió Pérez Moreno 5 Ide. Pedro .l’eris—l’rrndo Csaclo S1MPATIZNTES UN FELIZ fOflt Ruiz, Ramo ‘Jlmt Merti. RIDAD Y EXITOS DEPOR.- no despPdimos lar muçhach9 joven, rT . AFINES 1 contra .lamón .(hiit, y venccdur 5 nez; Ja’urna’r, ‘Campa, nvos EN 1953 , dotado tiscamCfltP y de . ti. A. Si.ndreu—J. M. lornés con- PROSPO AÑO NUEVO Gorrigasari y Rafart.—L’U. MAR 5 extuta.Smo pundflor y 5tra vencedor Uirons—J. L. Anua. j 5__5 5__, SA VILiARRUBLA, - 55 JOSE ROCA GARCIA.;1] ‘DISc UCION;0]

Transcript of PÁGINA Eiipizi eto n3 VIENE Sabá4e!I NacionaL de Deportes...

Page 1: PÁGINA Eiipizi eto n3 VIENE Sabá4e!I NacionaL de Deportes ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/01/01/MD19530101-003.pdfdara, que no ninguno vemels ja de cosa les

- . , MVflDP)W . -- -.,,—---— ., ‘—-- - --“

‘— . . . . , - . . -

b •a PÁGINA Nota de I i’e1ad6n ¿11 COMBINADO ALEMAP Loi.cmpets de ¡ Eiipizi eto n3VIENE .. 7

. paraLas!odasdeOro delAt. Madri67 remo 1954, eii ernaciaui da Espaífu t’$t!Iai;Sabá4e!I NacionaL de Deportes•Madr1d, 3O.—jva veztermIndes AjemanIaEsp n v1s1taio Ma Porlügaí Basi:gs •

__________________ Ie conrrsates para ga.. tncilt- !idi u p5aao’ — -- . del eq1» d Ut1 de e A paIeCer c*ponenteS de Lis1oa — VenUamente. ks astng — Entre 1Ut

dna a gra’z victoria debe termflar con tzxia re rneros es? empate duca victoria de Io JereSeS • ad’id • DOgaI4ø q uonios e ja jp .yuxita e eas te oro aflWQUtQS ck reme da t&ropa sectr qu an neVa el 1der el Osasui , e Atlét%CO d Tetu.R; frente ‘°‘*L e Ieports nos ha enYa- ntesto p1’ogV.3O que . d Oro de At1éi de Madz1i ‘ 1étiec de Ma1rid etj tjs. se ce&ebarn n Pfluga a F ata c&uda par

variD. EL partido SO y batallador . O1hUO la siuiente nota: niflcado en cuano S POS1 estudiadas vars proie1ones que c1 det intecamb1o d3 COflWtr t94. L edaciÓn Ianugusa 1 orre6 iWerflEaIgar con el Saamanea ea ta la, que tefldr m.S reIecflQ a • eunudación de os flCU.n- 171. . j 5 tstn. sob .ptcipación de cons sefl1d.O, porque las pru de Remo esuda a aguno& por-muy ivé1ado cdn • muc que e1ase • por c1a ts !ernaetona1s d fútbo’ con En 1o 3Q8 qe A a e lleva pos1jones que se han hho h de et rganizacin. De q ccer babi1des de termfla r ante as tetua . . Ae1a vueb a qu estaOS 5 f1b la atón e ø fe’tt. 1d acepdas en un incp1 pzta e reme es La ea EwarU Lasker EdO L

5 parte de puutQs y, come ra 1 tercer «graade, •T P&- U&c pyr tradiciona1e ‘aZoS d Y a pcido obrva.r v1e deportivos del c1u vjn Se da ye cai como Uro a a ptupacin pEimordtaL de os di- 5etz. Arnina- Is juega fue, e ej tretó mjtad ha do acogida por to. y• sIO Qia. madi$Aa mtt d uacIi de jugadores eaneS ¿n Qrtuguees.% qe et • Entre inscrtos figuras ta, y ei AVj1éS, que tambiJ del Ltnene, códe puede . nuY dos 1o déportistas y aficionados ra 4tQación nera * 1cufltza1. ha acodad Jos días d eiflueflteflariO 4e1 ie ofrece e s. Ya tarQ.L1 el Y Ja1e ior&.

an as dierente psjtIkIades er1e$: Anoflio MI1 que e Aarés, SegunJG de,arte dicha pOSiCIÓfl CQ vt: bten ganar a1g, jr tdO ESPñOLS esa safacc4ón qu ta ÍÍS* tQS $t• ba ere de entrevistas que club xnadrjJeño. 5ar donde Aveuo cIese ta er E pimeo gar* en la P 1105 y ieridanos ha de jugar qu juegUe y empuje st de- 5ee tradujo n e crdia1 reciblen gad Para. 1z1*r2 flt O& b :eZeetu&t ya, er direQtiV EtCct1Vamnte, e han XU&nCd

onstrutda (a pista Y el dta t Yl- r eçetÚn donct sin S5V ra de su terrei1o en el del antera ftente a portal cotta- to qu5 os espectadoes con una- esenei, I . j Ul.atO1arieS que ci Oa do intercambios de opinICiT1C 09fl 1tarán el ‘ugar donde se tiatia ¡

ra que ninguno de les SUb-Ik rlo A meflo flOSO5Q U absofi.uta disnsacn a $1 o 4e encuertr tnvrneta1 dlrectiYos d’ do ClUbs aetnanes ra de pa, Casteiho de El segun4° «L l da, no vemels ja cosa claraatrevemos a ttislnuar tan sIule os jugadores seecionados alema- jortes a • • 5 . qu ia.n acordudo 3uneno ode. Vísita en la que serán acom- có y e u’o en a

mente at que marcha ei cabey5 POSiblE detOt. nes cIutnte el trancurso del 1- ç°n insi&enCia jflCJUSO 5 5 COfl los direCtiVcs d1 A:éttc d pa?ados por e minsU de Mar!- 5res pued& aproximare pelrgro. Cierra el programa un Ferr0 cinco partldosde ne- tueo despedidos. iOraiZ 4 nUeStD 41eI$tP RY i& Z agoz , Madrid n presentar en dic1a . -,- jwfl. el reste d prGgrma nada y en a ovacIón final con que rnacha era. 1 difusi&fl y me- ___________________

Bztas de Oro a süs jugadores fr. _______ BUrgos que no tiene color oorido locaL 1flClUS CO SU E encuentro en Jísea genera. qUe perni1t& • C $U tO .ÇP4 mando un solo cOniUfltC fl el tan verde como ya lo muestrabt de facilidades para e NUr produJG una grata !mpresin jugadores ue ‘hayan de rititr 3Øf flfl jfl ort fl se al»learán jugados qUe orna i lo cual quiere decir que lQs ga- AlcÓya1e y MeWia.’ Tal ve qu n u transcurso se conJuntos seleccionados nCiOfl 1 rán Una selección de Los dos liibs Ls “fÚjrO5 c:rpit6m 5

1 llego ganarái siA COZnJi1CC1O- 1legue at nivel e uetz CXt pnaetieó Ufl jue viril pero co iis eátén e las necesarias cofldi Ies a1ma.nes y en cuyo equtio. ov jeeres 3?. aIma de MailOrCa rreoto ct «guante blanee» rerc iones fisices pra 1u1iar y ven moán sIete jugadcres ln1ernacO. CØLti 10 AJrt) 1 ros”, v:c al5 nes. en epe1al er el teretO de hornres furts, decidido ( C•e.r rt taLes encUentrC que erá1 Zaragoza. El Jgadr zara- nales, todos os que actua,Ofl e’ * * *

En el segundG gru» parece , dOdO daUorca Y Atié- a nuesÑ jugaofa Rs$r d más 4f1j1e ca xsta Riera, qqe no atinea ej e!* alemán que se Cnfren 5 quese impondrán con xnls e me- t aIares hati de reeditar res e enipue neocsario aracou1d ez . dste algtn .tienpo y cuya aueo- eo e esP ñl. O•f• 1vrá u r11p Üir”por 21 O

nos rotundidad la mayoria de is la máxima rivalidad p&tlr conj unos adversarios qüe . Sobre esa uestiófl, que sUt Ci sabIa negado a ser ahacada a En ta seIcción de CStoS doque han de jugar en casita. Los mrqujna pero no se olde sabían nflLr a su gran ealidd de sobre l tapete deben meditar fe (alta de entusiasmo, hi. sido re- clUbs a1n’ane& figuarn jugado • 6 britir 1adti4 — •a ea dos primeros de la clasificacl6fl qu eft el feude «tona- una per±eea apçpareció1 deractonCs clubs y j.ugadorea OnúcLdo en Madrid por la Mltua res comc ckei. loa hermo •

uedn en Sus rpetW te erU q ue. física apvchano ua ontitu. prqu a tOdOS im.pora a Cada de Jugadores de Futbo , aprecian- Valtar defensa onal PoaipJ, Taia. — Noticias edas de oe ru de la dd l.€rstara, SC t ee1gbadc tanos: el caal invencible Jaén ctin- obl1gado a sumar dos ttlétIca 0otab:e en la aye- Uno llaaga xpere Cada dia dose que paddce una fisura LIkl C- Rln y et dfefl Kolb. Uueaos Aires szan CUeflt4 -- qje . lnernaiQna1 d

. tra e Hércules, para dar ugar pu a los diez y uuy do cñi>onérste. j áatzár • eeha deCI1 tMø tsta lesión t& rnanteívlrá e o.mo mes d juutO irbicara claLdad. dpcrtVa pre ei Wogd- a Una gran batalla, que forzosa- pred que ahora jeen—$ Juzgandq Dcr -st gr.a çncuee1 ¡U15 qae ooznpenSsn fl 5 alejadó de los campos de fúto solaniente la aprobaci6n trna serte de pruebas por San p?ae — paos

‘ El XXX Gran Preniiean Bouiti ‘ de tener en c5tenta tUCr raaiZ1.OS en e dPQ. P tiem. — AUd or lea respe&ttvas Jua-a D reo. stceh de ($bra4r, eL ns;lor LUZcO de Madi& tE4tlSCQt tanal de (a MeflC3 yque en lo sucesivo no habrá ene te, qu n sntei, es un bello 5 Uvas e ¡os dos iUbs aemGfl. intino AQflO b15ítOld.Q C enuntro irakz e r8afl.

____________ ___________ _____ nlgo Íoll, y si•en stÍlse ha •.eponentL de la voluatad de «i- Zf, U’C1 lo crue n un principc han acos• tace dos años realizo ia travesia do ZrLU11Q di eqrnPO iÚés pEl XXX Jean Boifl de la Lto- car l de • dr ollo: 4’ n Md 4ega naelona! d 1n : 5t :f :Z) •1 los dtrECtlVOá del At1tlcO e bakir La marca etacida pr el gao aren—— 5 S-S-- - trabajado in’tesain1cnte pO ti nie grandecLn1iento cte la Patrt José •ado sus respeettQ pTe1den5e €tel l.$treUio. Se p{opon ahora 21 PUM a . El rie tiflPOles vr5bi por ‘-‘«. IP

ia promete por lo tanto se L CerflO De eUoi se • retantea palees cjj mundo proa DePcres». — A1iL Medrid.—Alfll. 5 . epañal Çaatayud.

más disputado, entre un grupo de h n s!eeprC as priR ble’mente øe camina cen ZD.ayoi’ . 5 25f)Zi.E1 al Zaragoza 51 1 s sabe ahora que Abertondo pansormados Y- d

5 verdaderoS especiaiistas. • ras UO* tdno nia. _________________________ L jorflada de hoy .Ipnando refuerzos que ie xb d tr33 fttbo:is5— 5atCii ÇO Iaher nadad.o 2b3 n- gran Pad 4Úrtt G O4 :

posée el record mundial de dls- goipas de castlgG rea1Sand0 tflevlen el de.eenso a ‘.egur, Dl-Y lo será asimismo en todas las y q Lfio 55 55.55 5 5

categorlas. Uno de ls graíldes oil- out uvçst j D. Mo1irs de Rey1 etado ‘ oato eoi e3 ta3 esp:drLo:3 Itas dede Saint Louis a lipton- mlnain 1nte1senien1e a los X1CAM1NATO X • WS sqst6n• 5

cientes que la carrera tienes es, ., wide. Ei anterier retord era de aioes 1 Plus ljta. cias aJiB.

precisamente, el e qu cada c- znes vser

rial, su recorrido ettrmindo, so- reservdstas ategoa Un grn aride efltDe (le 5 Atl4tico d Madrid r Vajencia con ei E ortu’ i • o que el americano qqe lo poseia WlJsmith RaLtegoria tiene su compticlÓfl aspe- Cro ceebr 1 Villanueva, 2 • Mercantil — Maflhle1, fIernn- flarelona, Espeño e1 Madr d,¿Ó mUtas.. pero se ta cotepro- iiai aldo las .tempQrah Y

bre partes determinadas del mis- contrmeráa el jean noin prlneros claiiás gspo ESR’AS 5 5 el t1 de çar 1a cein de los ugadorea qu necesita. pero €8. Lilsba.— tnOIUEIÓn en sallo tres Veces del agua para re- ne. {ravOfl, Da5glCish. Wlkeo

mo trayecto, con la espectacular coq una meieoida ioeal 1iU0P3 gestiones ben resultado hasta equipo de eavtsia. de Oportc. dv ionerse. — Alfil. • ran. Bawe&

marco . apoteósico como final de (Vo$tLZ1ded d Term.In Ci primer tiIP con AxTÓ5 ahora nfrucvuosa.—Alfil. la ir1n1era Dlviófl potuguSsa ;j tr i i3. Z F3 i u ent1*r. Walt. azte. ooda. ollegada en el Arco del t’r1unfo watci y KpC5CO.

nuestra traicionaI cartera. ser ‘°ado con iS flpat a un tanto y &n doml Hospitalet — Reereatlvp Puyai_ .ties Jugadores paflOles — Apaçi-

Séi aogtn tte ‘a una 1n As4 eiaonl por mediación de ca Guinrdó — -Funda@or, Pedro. ¿Pa3ará fi ,. :eii h rnri de Madrid; Ramón Y Pm — a Y1 d 1 C w . & Merlea, Rrre.Plus Ultra. — FIero P•,5 za-5010. ar.ti’UO def€nsa dl AtléitCOEL GiTL Prento IhtrfliClOflO PGr deles Ojo. arno 1a& prirneI equl t&

e!ncrE’la a cumpir qu hate el Mtraida. Yba Qtzesa-. bosch en Una gran jugada l al 5Besós Arrabal, IIa.rO. 1 dado jus primeros resuRad PO. El Club de Natación Barcelona. ‘° Rtas Payan li iae r

5 preen flO se vt. tatoa ovos. speaasos derecha aCaflt onstid el Omanet — BceI(n Roca a rtrr a : ? alt5vcs n i senseciona empatL como ya es tradicoaal, celebra- guiñ. JO$ Marian MIZ eebo San Juan. V.zquez. Drnn

de. a que transcUrre a lo 1rgo eq lo iferen carreras e- graciada J’gaa di eta d4 1 TOflS 1 ‘ Badaioa 2 5 DlrcWo dl Club cseido por aquel equipo exi rá el PrXiQ narteS dia 6 ato truncada; ( á cairrera iran. el Jean ñ Oinpate 1o visitantes en upa des 1 d fratcés Niza C. r., que han El peldio « Uoa»al cPrt- lasoflCe de a mañana4 e fes- 1siqii. — A1W. ,‘L1bea. ante el Sperttng

de lo. 10 Irma que mide ej tray*c-O quefias? ¿Quiénes An los 5. Juvi DertiVts.. [GrIosa. (I’or contereacia 1& tad • os dias fluetra ciudad . la labeu de e°s espifioles fl uval de Reyes para sus iifan- .5:e-

Espugas _: Arcc del TDIuflfO. h de las mZ? Im;poie egundQ t’eipe se. ini- fónlca) - . 5 briosa Pese a ser- ntabac negociaciones con la capital poriugues-, di que ! j Forman parte de este festIval,

tiles nadadores.d d.crrios e coner Un gran ven- pievbr-, pero si moa taI puso defintuvarnente ei celce lo le adverso el re1taciO tia iigdo actual entrenador del Aléi’O . Llnet delan€na tuvo une gran 1 acemá de las pruebas resevacE1tp y compUInr e valor de la seguridad de. q1aque tiC ea•i sin el Villanueva nos de. uno • d sus . mejres encuçnros, Madrd HtleX1lO rlerrea, Cn el virtud qu faltó a Io iugador*s das exc1usivamafle a los ‘meno.

nu-aos rpr05efltafl5S rente a zia ta condlan de lider, iacienddse merecedor al iiuii o

los aSeSs eXrneros con tstes Se qtie en el curso la ten,O- marcando $asabosch el segundo no acmpañándo!e la suerte pirte trI 44•ilO ‘i la próxima eno- del pciting: no dejó nunca 4e res cte 14 afios, disputadas por

5 ti Cr6ss las. ecione3. ‘i en la rada quedaaÁ pIentirne corr.i tanto 1°al a os dos mtnutoe. N6 da que el árlitfO le ha perjui.ic’- rada OCUPO el mlamo sirg.) Ca el seguir a pejota incluso cuando la hadaderS de tna’• IRISIfla e ad t

F att log-an tin nuevo empate u enoimemente. ‘ ssbl4 l1een1 Tlerera ta insistencia e a perecs- despedida de las cateOriaS In5 ‘iza jugada parec1a ya jiçn.zjdaw a partir de los diez, la clásica .5-—-carteas de debutanea. CadteS muda Ps la tradicl6l . 1 Los. flstantes por nedtaci&n de Ln c primer tieftp pese al r a- teiinlia esta teaipr.acJa an coii de la piita accnpaftando fantil y Cadetes en ras que par ORrfltRXO — La Esea

7óEPORTIStASf.5. 5 5 1 Girona, 3? BOrIOlÍ e coOiea yr domriio del tortosa, Oa lina- ai ub madrileflo que- uga.a iasta .ei finni pcintribu tlepan tOdQ$ lea que pet su edad OCuiiido el fallecimiento d4flContra la mola forastera que c ‘ldo sin que funclonara el loar- d Tdo en lber:id. 5 no;rabtestverite a l° tr tantc pasan a la categoría superiGr. Francisco arrait padre dl Jo

. Esta semana ha salido el nú la Jventd Drtlva des- A• k veInte. minutos del seil- PCfCO q Herrera st didir pr dverri fueron rp1dante tactón se disputado u partido fltOfl1 NOS sigue ej resultado. definitIvo. lcaltr. - . Aunque nada lUtda ifirmeO marcados.en que fallos de *s Dspés de las pruebas 4e .a:- en Y prometedor cores e1cls.tacafl Más, Pa s• (iSb5Oh tf3po Parés lOg4Ó el prí ier la ofera ran.cj y el Msa el aprovechados . de water-polo entre equtpo IR- eoiianiean la ioLieta in

E XTRAOSRD.INARIO de la rey por vjllaiuçva el defeei. , g pa el Lladalona. Poco clcs- 1 qu prepare en ja t€mpu”acta goles mardado por pa el euj se hart re- d1fect1VqS. ccureders ‘

S M O MEN T d Mmn aol1; Mes, Nava legiado. . • pfl ir a Málaga, que no svá ai Boevista tumbre, se entregarán medallas • e a 4!Ó» efl tral Borbon&s y e volante ?t.orE; pues el mcta costeño sacó la pe- ,. •, e Boavita do fueron ohm 4 galado copas para los veeeQ- ( tad g’rutidenses aeaQs1 compllcaeioies el arbItraje ota de dentro del . marco sii que 5 t tn y ei tercero filé entregado P res. 5 1 por l. pérdida iz-rearabl q ... gráfica . del señor Ventura que ai1fló a ei árbitro Se diera cuenta, pero5 lOs siguientes equtpo . si los sttadQres cercanos que . CtH q a e . LOflJft i , batidela por APartQIQ n muchos Infantiles ilIs- OroS orttiO dloefl sftbar. crits a este nueve festival de rito de eetlma al “° Y *1 3uvenjd D. — Cost aros, abucheaofl constantemente al co- 1 ge, qu Aparicio es Ufl Jugado Reyes en el que, conie de es- San tidi1flØ q unimos GOUZáleZ Pla. C.asal’oSch Beraab ç El empate llegó a. los 313 minu. y urçtdo. . 5, 5 5 5 5kos por rlecjjaciOn de Qero. pasará p )! POrt[Ø1 : • t1cipantes 5 I°’? FranCisCo OtDtprob1eaa de deXarltero centO.— conmemorativas a todos lea par- Y a los aiI%1i1Oe5 *1

5 con .impI1a información deport ‘ Vlflane .. Mfsls att1ri un. t Aptes dél final’ de __________________________________________________________________________________ Doilxss, Ituri’ae. Ávelino, Pi. 1partldó, Pars consiguió el gol del 4t Ç.bra.— E 5Ue Sa1dX 5..--

•va y una Interesante biorafIa rtovira. Domeneh Girotia iriunio dei Liadalona. para IviMaga e equipo dei DSPOr. 5.555-5— .-

ç • nuestro aran RICARDO zAMORA y Gjnténez. —.- P•uiggarí I’ De los veCedores destacaron la tivo que Juga su partLd de t4ga

El jugadoí Manuel Alvarez••1 Universo, 7 -Londre, 1 linea media Y el meta, defraudan- COfliiL etula de a cPia1 aW4 5 48 págs. totatmeñté en ios prtmeios moniejitos is demSs. Por los rencidos so Po b1larse aZ’uX1°5 ptierlys del ,6 ia superioridad dnl uaiv-ea’so a resa1ietqn . Sabio y Salvadoi. trayeeo cerrados al tItco, s pr

5 Precio del ejemplar: 5 . peset as aar d que el Londres en CS:e El arbitraje malo de Munné y vé Ja peslbLida4 de qun ei eio

5 el mejor deportisti del afio ea (bUstmer tIempo s defendió bastane los equipos formaron, como si- %5u1téS tenga lies-narse en‘ la pviuera parte terminó guen . 5 esulado cte 3 1 favQra. • lortosal COCAS • Itomero Sir- POtUl para 1 cual han M6O

. Suiza vie; dispuesta 5 . os pOr y RuJ:z (2), .asellas.. Soria Otero, loba Y ‘ar- El eciuio de Corufia sead. el isl. Ganador 5 dej Trofeo. concedido por fl fllunbo Doimtttoó, los locales, los go’es fuer vent Saivador; ontanet, iabio; solic.itedos 1° iasaPOvte. 5

ces. 5 guiente: AOUtia; Clmete Rodel5 -5. SS.SSS . SSSS

esiAdo tan bien como en a actua- vez a los españoles CZ ptsadG r Londres; Soiar al una . BaUalona Farrós; tadla Sena, Go1a; Ríos, Murtuega; O,21cule. 5antlago de Chile didlembre. hasta el memento en su puesta PORTIllO do arcelona y r,ue..

,S l&ad . 5 .marzó, en MoareU.’perO lo que dCi1 U1 área • Cros; Serra, fábregas, Pedret, ra OsWaldo. Arsenio, Moli y Arias. (De fluestrO corresponsal . A. T. do medio ata, ya que . ha sido do decir sin temoi a equivocar-

so os, son un yerdadero . capee’. pe suiZo que’les çará la rplca parts tué un con .morós, 1’órrents Pallás y Pa- —Alfil.. 5 M.). — Manuel Alvarez. OJ cd- -en todo momento un fitme tw.. me que la iniciativa de este pze- .Realmente, los Monfley, por si sí les garantizo es, quee.l equl omlnie de los llicales frtt- A. . . 5 , y-recto Y eficiente iugadOr Lnter- taj para su equipo. Fu nbi1 tlloso dlo es digaa ¿el ze.

t’dcuo. Para verds jugar, aquí el próximo dia o, es el meJr obra de Cerdá (3) Club Oasis, 4 - AL S1vá, 3 FUg1 de rresos can etprofeslol del Club Deportivo anier1cano de Guayaquil en -el ra nf. recibir desde estas teja.nacional, medio a a del equipo seleccionado para ei Torneo Sud- jor aplauso e iñltacióR, piles pa.los cuatro.goets cftlS se • 5

o disputa el público, la adquisi- equipo que Jamás ha tido Sul- Gibei peflalty». Pe al motivo del cuarto aniversa

1 de la Universidad Catóica de mismo año 194? y posteriormen- nas tierras que tan grato recpeición de una eutrada. Son los za, que juega prtmorosameflte sultadt, conseguido, el Unjver rio de la inauguración del ntievo pretxt. d3 Jugar . Santiago de’ Chile, ha sidc de- te en 1948 integró el equipo na- do me trae, es dol1emeflte sats..SiclO OS» de este deporte. beP-, que forma un gran Con- uj desmedido an de o- local, el Club Oasis, organizo el1 signado como el, más correcto y clonal en el Certamen de Brasil5, factorio, 5

pasado domingo en el campo del • t {UO i el m5 caballeroso en el juego formó parte Integrante de la El correcto y caballerosoEl virtuosismo de su juego, la junto y que dispone de los dos r golt sin. procurar sus e.rapidez escalofriante de sus aan- Monney en una forma ffsica ex- buscar el jugadr L L. u. lorrasense, un partido de DreeCi6fl dO l , en la encuesta organizada por legación de la Universidad Ca.. gador de la Universidad Cnt U.

oes. su domiflio-. de patín los tPaordiaria, que les hace más

5 Círculo de Cronistas Deporti- tólica en su Jira por Eurppa en ca qu hit sido también desi$.a o pai hacerlo. EO indi’rt rutboi. entre el cuadro represeola5íttOS por enenia de los stlcks, temíbic y eficaces que nuncacuando éstos les on cruzados an- Este equipo. porque no decirlo, ,5m0 ia mejor scrtarto, ao tivo del Club y el Atlético 5alvá, i’l51ófl de Ber1lnne ha probls1si del país, para premiar al ej año 1949. como premio a su nado este año para Integrar tber tnl despre.ndei’se preri- resultando vçncedor el Oasls por la C’i futPro a aelebracóa do mejor Jugqdor profesional de fút destacada labos al elasiflcarse chilenó que enviará CI2L.

te su piernas. las embestid’as aspira vencer a España. pai-vldos de ü,tbpl, ya qix han t. bo’. campeones en el campeonato al Campeonato Sudaméricao

5 has a el fondo de la pista, para Aqui se tienen puestas gran- mnima, . cespues de un parlid do nueho juadores y afIoifr Manuel Alvarez, que ctierlta en profsioual y durante su estati. de Ft5.tbol que se ceebrará en

frenar a centímetros de la va- des esperanzas en este conjun: onetIdo equipos tueran: puesto por ios cies coflluqt5 pe nados que no se hán mantenido La actualidad -24 aflós de edad, cia en España, donde sostuvo el Lima en marzo próximo. recijsi.rbiro-as-.e acertado n muy disputdq por el fltuiasIiiQ

5 Ha. cuando todos erCen que vafl to, y para animarles, un cente

a estreilarse contra ella. . . los r.ar de entusiastas aficionados, se Soler, Fr ro de taIta de ciase por .ó4as dCn d Jós 1fm5it del camPo. émpezó su cat’rera futbollsta en equipo universitario varios en- rá dicho pramio de manos. dl

Mc.flney son rea mente doe vir- desplazaráti a Barcelona en tres rnd Agt5a,1 Sendr, Glb5t1; partes. , Z?t* odQ U onoe coml- la tereCra infantil de la - Uni- cuentros con los equipos espa- que firma esta noticia para qa

tudoS. cuyo juzgÓ, supera en autocares que saldrán de Gine- “ Ceidá nuz y ‘ra u Oasis tuvo las melares •lncft lo flO olvl a la prjsiófl, aprce. versidad Católica. Jugó ‘máS tSr- ñÓS de más prestigio dejando lectores españoles. en el feStiva),’

On1)Clófl, ai del hockey sobre bra el ,ióximo día 3, con el fin ° . . ddualidades sóbre el terreno eh ehñndo el calor deportivo de fr de en el equipo juverli-1 de la tras de sí una estela de simpa- que se celebrará en fecha px’

5 he,o. de efectuar un cómodo -viaje de Lofldres. eilar; Alba4atejp, los jugadores Iomano ‘ y ParOo t encuentros que se juegan fuera entidad durante los años . 1945, tía y caballerosidad. xima en el Estadio Naclopal, o’.

5 Yo no sé si suiza puede o no i(d. tefler tIempo de visitar Bar. C’ Villoro: karó, Padrós; 13a- que demostraron clase y obre de loe muros de la cárcel. 1946 De las divisiones juveniles Manuel Alvarez, que guarda un , ganiaado por el Círculo de Cro.

ve5.cr a Espuña en este próxi- c oria y sus alrededores y po. l;eseros .Laces c1er, PitR y ellos giró el resto do los cnrtno. I pn.x1iibOtón tplde, pca ti- pasó al equipo profesional en él imborrable recüerdo de su visita nistas Deportivos, añadió antes

mo encuentro. entre otras cosas dcc regresar el día siguiente del irre.—4 .ACU . nentes et equipñ. tor el t, la cebaçión dat trad1cioa año 1947, donde lleva actuando a España, al serle not1icada ofi- de terminar nuestra entrevista:thay q* destacar el •coa4luto de PVido ltl 411a de Ai’o Nuevo ew ...5 cia.mantO la noticia de haberse —Por intermedio del corres.

eiqie sólo he ViSO jugar una Er.cUefl1O. ‘ Guinardó,’Vasar, 1 1lodos5s componente$ y el etu- tre reCUs y. eeedo,—All .‘,5555, hecho merecedor del premio

Siguen los t.’teiincloe da siastd’urante tod el encu4tYro ‘ otorgado por EL MT3NDO DE- ponsal de este diario barcelon4s

L’ A C O P A , D A V 1 S .kveniia de pgón el resultack j),erso,. y PORflVO de’ Barcelona, se mos- hago llear hasta la dirección de

_____ 5 t . ona. A victoria horemontar un 3 a ençon JIJVN ‘IUD ‘.. OUI , TRtUt F4 tuvo frases cariñosas de’ agra- mis siflceras felie1tae1en por estriS iien’ emoclonado y este diario mi agradecimiento ——-—.——.——.——-‘ _____ tanes reSultad5La inCond- al en el último’ ‘ctartG decto donde el erpacio que se- lostenistassofl, pu, lbs res pu en la ‘‘ ‘ hay tr, T? .. ‘‘ . . . 5 . 5. 5 5 . decimiento para este d arlo y pa- ta iniciati, dnica g4ae.re sus jectores. ro y quisiera tañ’ibién agregar

mi tafl claro Yeun’do qu dar fuó, Hernández; Prado IL E1’jugadorAguilar”pasádel Taxraco a titular . gratamente 1mpresio Uil afeetuoso saludo para t opaCa a los austraiaflOs de los fatei’es principales de ese eldmis paises asCa ei este de ‘ ml:ilo de Australia en ese d. añadir tSt L*neación ‘del et1tPO vaepor.e sea más amplio. }1ace unos porte. Y que un país tan e • hbl, duen inc Pardo 1, Pradesl Crespi, i3srlle; del Gimnástico nado por recibir tan honroso pre- los lectores de este diario y .

daS, leíamos CTI una revista iñ nvntemente deportivo como lo d su cuadro. ‘ ‘ Navarró, Romanos Pardina, Che. mio de parte de EL MUNDO DE donados en general a quleues

gca (Jo tenis, el Intenso Cfl- FIs ado UnIdos no consiga cam. excepc),n de), !O objetivos concretos 4.4.rmeo de Aleixar. Bu dzeho, siempre recuerdo con cariño.A las muchas felicitaclonés 5 5 s rili flutG$ de la tme- . los dirigentes gimnásticos es equipo jugué en tO° puestos.

4 tttiamento a que se someten ‘ hiar ce r1stado de cosas pese a

jugadores del equipo austra- ittslstefltes esfuerzos, y la ‘ en l loS cei ea paete enarcó el SalvA su prieter U8 al primer equipo jugodores. Incluso ef el 6e portero. En lt está recibiendo actualmente v

liat() de sDavls-Cup» que pasan prohttda calidad de sus jugadoS vtron bultnas OCailOflSt quS gol or medl de su extremo de- d máxima ju’aentud, de la can. temporada de 1P50-51 causé alta 5 nuel Alvarez nor su meritorta

de oho a diei horas diarias so- ret cft’ primer plano, tios da una’ ifl5’ttfl definiera a su rcr i recrta. Al renudarse el partido tora local utilizando el vlvSro aue e’n el Ta,riuco sotiaeudo prtntero de PRUEBA SOCIAL E LA i. C. y justa disttnclón, añadimos .

hio a piSta durante varios me- ioci do la potencialidad actual dnza, jugó ci Guinardó gran ernç’ató ej Oasis, al tirar Paro 1, re1ese’At. el Tarraco. eiub filiej i ctiante, después de defenSa ),ate. SPRINT nuestra sincera y cordial, p

sos. En este entrenamiento ia (iftl teniS australiano, St0 pci-lodo, En el m1 brL- desde fuera del área una falta con del Gimnst1co. 1 de interior. pandO final- Para e domngc día 4, te A. haberse hecho merecedor de .

preparación física tenia un pri , Carlos PARDO a nuevamente la acctón fué castigadO el alvá, a los A los jugadores Fonoli Gascón,, mente a difensa Central POt tndt. C. Sprtnt. enuncla ta tercera Prile medalla otorgada anualmente par.

5 merísimo papel Los «kangurcisS empqnentes en eSPclal . .2ll minutos volvia a marcar el Sal- Dani, i5veltno De la uerÑ y cación del reectr de lOS destinos be oclaj puntuable para la Copa EL MUNDO DEPORTIVO de. hatera que encontró los T’1°5 vá ¡r ‘medio de su delantero en- Fábregas. eptr otros Surgi&S de del arrao dep Juafi Juncoso Pa ‘• Prestdertie, sobre el siguiente re Barcelona, felicitaciones que ha.

australianos reservan a ella la mienzan XLVI ‘tiro neeasarids’ para aasr tro y a los ¿8 el medio volante oet is flas tsriaqu1stas y que fueron nedés, pu4to que creo se a4ap ‘ corrido: 5 COIflOS tarnbin extensivas .I

- mayor parte de la. mafana prl- 5 reador que ‘ . a LQ5s5 Crep, marcaba, el 1rCrO o on en la act.iat1da4 luíorQ . te raagnfflmente a ne ftoulte. Salida de), local a ¡es lo &1gut’n. C’ub Deportivo ¿le l Universt

típicamente atléticos en pista de rnp)3fl3t)3 4 .Cfla e mostrirtia io , tei Sa)v cO su proPia “Ptrla. gps4çea debei*os registrar hoy des ftsida$. Etos dias s ha pTO. d por Avenida Generalíslao I3s, dad Católica de Chile, por estemero con. ejercicios y carrerqs

atletismo y después con upa se- Nivel eLe fuelSaS nivel da it minutos el Oasfs ebtcna ai.ea cLel eX,,Celen defensa cel- ducido sni aria en el E1iifláat1cO pTugas. Corneilá. V•iadecans. Sa feliz acontecimiento.

riç de cosas básicas en tenis. Una escoares, juilors j’actlz el r1mer tt.je1 scgundo por mediO de Bati’s Y it-Sl Aguilar que ha debutado en ente la necesidad de suplir aCaCIlsnent S Baudilio cuatro Ca. ..‘,.55

p Pué pr1ne’ro Mowta el que a ‘ a ‘os 39 y 42 mInutos el ‘ecce,O Cncuentro ampCOflhl frente gj Sa. taia lesionado. flifl45 ‘Sap Feliu. Esplugas, Avda. ______rrera de espaldas o sea corriefl. ‘ jf ñtiIes Te ‘ i It eSPlttO que cuidó de nivenr i y cuarto por mediación de Roma. bt&defl . —PerfevtamelTte. .i?Oi cuántas Gnemlisimo. y Trevescra ‘ de ,Las ‘ ,de asas competiciones era la ca-

do hacia atrás desde la red a fin 5 ten. O), gol de ePii.tO. Res4no y Bt1Ie, — Ricardo Roca, , , , asr de sm RegI tnporg4aS .t hea cómPrørtietido coi’ts done estat: la meta. con , FERNANDO LIENCE BASUJ

los peligrosos «bbs» o globos del ción de la Asociación Cat,aian de En la postra las cosas abl Pno entenhdo y de ben actualidad fut1fst1ea y a é), fls temporada y por la sij1ent, Ru Mas y Mas de poder hacerlo con la máxirpa En el C. p. L,ayetne oranza- a tanla 1 .UrgeLertse4- SoIsoa 2 . a. Seu5da DLvtSi e. ha. ltunáStiOo 1° (OtOl de 45 lems,ceeridad, impidíeñdo el bote de dor de estas pruebas, por delega- elal. 5 5 1 do1eCdO en el P5153iOr plano de la p1. j ue falta de ta presen.

5 eofltrat’io. y transformándolos al enis. se celebró el sorteo ante ron zugó bien el Gu1nardó y tbo1 ha stdO el jugado entre los dirigido para inquirir unos fincha de prcelonaI. Verttro 4e la variedad de cern

llegar a tiempo en «smash», gol. gran número de partiçipantes. und1eron los visitantts. Nueva. quipos arriba dIodos en l Ct1- datos sobe0 persona.

5 Pc por su dureza y rapiçlez casi P° esta utriçl partlcpçin mente Mozole NQj . y .I4tnrM tPt. .4e Deportes d So de Urgel. A&txller realizaa su aOOtUn2’. —nsders difícil et ‘ugar de q prestnta copiados de la r

siempre mortal cuando lc pegan 5 .5 : cunaron’ ‘ abt,aent ,i ‘rIt1sto j erro de jego que esta1 , l5ado iisOo, tras La taea diaria defensts cefliral’ .. .lIdo*, ei ropaje crsmáitco sigue

t jugadores de esta c’ase. crac1as « 5 lañe de 1O eflOOddi’.S, 4iI 1as’ cñdlcloCes la lluvia ‘helllqlma Rambla d1 (i ‘‘ $p5CialtiiCO de mucha rieles de la escue:a del Va-

a esa celeridad y perfecto entre. e l° pudieran hacer e Últimente en esta locali. Feralisim acompañado del iuEs responsabilidad, Con la Ltlea .010- .5. .....

namlento en retroceder desde la sim cosa que derenderse. cts jnpidi6 que los 2 muchachos dO- gmnát1co Gascón cuando le derna desbordar al defensa cen. 5.....

red en la final de 1952 de Copa Muy ‘bIen COJ el’ siato Nolla, ncofricieran mejor juego, pero abordanós. , tral es casi gol seguro. Por ello

los norteamericanos, tan sólo Iardó.—. JulienCh; Nao, gad d cja y así VOS a los &1lar? . 5 dos en a actuación evitando ej NUEVA DIRECTIVA DE L A. Davis, disputada también contra 1 qUe alineó a e°’ equiPos: , oIdc y eso ‘pre.ericiamos jii. , --Alguno$ datos perao’naicS C5 preciso poner les Cinco sentt DEL PEDAL Si

tres «lbbs» de los muchos que Petrolo. yaqué Hos’té, Moliflé; Oa.I t.tutes un centro precioso de Ie ‘Ilao Enriqtid Aguila menor C1lo, En la reunión gen’e.raj dr la A.

laflsaron los norteamericanos en vn, Vid’ielia. Mosote, Mo.flrás y Carbeli que Pe.rré de u jnpO 5ánchz, cuento eq 1 aetal’tda$ •A qué defensas centrales ad- A. del Peda,lse nombró la siguien .

el curso de los cinco partidos ,flO 1 i “‘‘ ‘“ “‘ “1 Noei, 5 5 . el aln a vi I luz pr1mra en l mtvS? ‘ , te I)irectiva: 5

pudieron ser esmaehados» por OPTICAROCAi Vi1ar._Aacrs ‘ VdS (l5te 1 rea miputee. ine tard este imperial oiuad de Terrcaona,. 1 —A los cata,laflcs BjOsCC Y Pa. Presidente don Francisco Ma- ‘

llg, Ribas; MrglleS, Pnaibat Nú(j mt4iS3dor en pOSición d.c e- ‘..Hietorja1 futbcillstlco? rrIS. Tambln al valenCiano Monó jondra: vicepresidente don ‘Jai . jugadores dr Australia. Los que f 1 Antonio ‘riez iuartin. serra ‘iianas y v’a ttemo lutei”tia ec.e a. Glmén.sa —Comencé e actuar , tos U —IQué clasiíCaCiófl crees tora. me .:bert; sec’etarjo,0don Fran... juegan al tenis saben lo que es-

to significa... 1.T&OnOt,3’BáT(dOfl&. Jeni& ‘ que Japor segunda vez a GalOP fj el brillante equi.po del rs el Gimná.4TOC al fjfliIzar ja Perera; vicesecretario, ion

‘ Las grandes masas’ que prac. el juez-arbitro ‘advierte a los En et campo una buena entre- .bart; fl, nisrian lOS çl,l SOL juan, tg magnItr.’ntr dU aio.l con.petltón tguera? zllguol Pinteño ; tesoeero, don Ar.

ticen ej tenis, la popularidad que particpantes, que por el ‘ corto inostrndose con ia CO15tCtÓ’ softi minutos i’e114C0’r gide y elsntado por el Mo don —Puede muy b’en sititarse entro uno LóPez; von1Ie’, F. Royo P.

sus ases cor.siguen, y el perfecto plazo de desarroflo de estos Cara- flCOUmda l público, ‘ — j centro 5’e el marcs urgel’tnse .iuar Seres, Vicario, que fué de i. los cinco primeros. 5 DLaz T. Maxe, J. Castaño. E. Ca. j ‘5 . entrenamiento a que se someten peonatos, aplicará ‘ rigurosamenie MTI)ES 11, ,, . . ‘ 5 Y GOrPlgi. ganando ta aecón, ‘ cia parroquia y actualmente Qura —Y CI T’arrOCÓ en geional FI? labu’ig, E. Medina. U Vilalta.

5 el W. O. y ruega a todos la má- 5 , rttvatriy)g1, el Prtmer bl Tabiéa creo lora.rá POSIC1ÓP

. El orden de .jue’o para hoy, dia po con 2-1. ..tContento de haber pasado a 1 ‘ ‘ — 1. xlma puntualidad. . t155t tet’gndo P1rI1Z. £lmF’Or. 5

5 1 de enero. es este: alas 1 1, P- Al rnU5. e, juego e les 5 41’imnaattcci? - .---. 1

ns contra F. Casado; Jorge Sin- Mé4z’ ae1sirta 11j1 ha. _Tndudablomcflle He sentido ‘

1 ‘ dreu contra J. M. Fornés; a las jón a LafUt o ‘bombea tácil e ‘mpsndtr’o mi bpja ‘. flés de vivos eo’ores. Su Ptncel es . !2 Anionio Oui contra J. 1, Ló- 1 sobrO el enap 4fendido pOr O- ‘1 Tarraco . donde br ectuacl ‘nc.1lO y natural buscando con

pez y Antonio Gironés contra Xobae y ‘at lanza en pldfl gtra:n entus.llaniio 5’ efltt’ z qua n eda e.lempIr

1 L. Anua, 5 geán. y cott tiJ marc e1 ter- ompouenteS eXIste gr’ «)d (10 el valor obietvo

Y para el viernes, ha sida esta- cero; ‘nr’ 5tt*’ , unclenar iel deria y emiatad Imp n’ Titas veces e el iaL

biCcido el síguiente: a las floVe marCadr ‘haStaa tu minutos en pero para mj ca” ‘,uo cenlrn

horas, l’rilla contra Sanz. I’alou que Mdndstz eenj un chtt. de uro es vttal est’t -listo por

. 5 .contra Llinás, Moure contra Ba- fuera y ,1st5co, dofldp p

, EL REAL CLUB •, rangé; a las diez, C. Scbilt con- logra e cuarO minutos más enCximo y canse un1 Ira Gonzalo Perer. Moreno, Viado miu conira Culí, Guix contra IJel; EL C L. U B tarde utili fa’it4 gura os urge )rill5fltCS, Por 5. ‘ltnses ),5 nica Ciia y logro ‘ l Real Sociedad corat no q.

1 ‘DE TENIS , Casado contra bañares, rigarol.i “ rto . . . , máximaa las once, Anua contra Rius; C.

1 ‘ontra 1.. A. Pérez Moreno; a Itis cicle interesante’ .paoLa. l.abog dtl árb0 uora,, del de Tenis Pemeyá r:(’S (15’ un Parra e rl-‘--Llegar a emulai

Guilart’cOntra Gamper, IOdés cón- ¡ E FUTBOL coegi, ‘de!arcelenspo enve’n- . 5 5 . ejemplo y a ser1 DEL TURO doce. Omedes Contra t,iiaeno,

1 . tea S. de Sentmenat; a las trece, ClÓ y jo equipos ‘fasron de la ‘ . 5 Itó dCI equipO de’ml e 5 5 5 sqqri conira Albisu, Mue oiitra 1

1 5 Marqués; a las catorce Guillermo D It R ( EL u. i ‘ u’re1.eose .luvanty; . 5 er magnlfieeannsiguietzt manera: . ‘ . . . ini pi’sdo Gtxnnás’t.iC ),$rti, .Eu’d,aI, ‘áb. l!enáa1• DESE2t coRDlALIENrl A prre mejores equipm1 DESEA FELIZ It PROSPERO Pérez Morenó contra Gironés, An-,

, AiÓ NUEVO A SIJS SEÑO.. 10010 Pérez Moreno Contra 1 . d M*rtnt.Z. CarbOlé, Mn.d,ez,

Giménea, Farré y te. sus ASOCIADOS, PEOPE- HICi±os Votos paro quet R1S tOCIOS ENTH)ADlíS Sehmldt, y a ls quince, ven edor EA A SUS SOCIOS y, e. Solsona.—Gbola; Casa- ihironés, Antonió Pérez Moreno

5 Ide. Pedro .l’eris—l’rrndo Csaclo S1MPATIZNTES UN FELIZ fOflt Ruiz, Ramo ‘Jlmt Merti. RIDAD Y EXITOS DEPOR.- no despPdimoslar muçhach9 joven, rT. AFINES 1 contra .lamón .(hiit, y venccdur 5 nez; Ja’urna’r, ‘Campa, nvos EN 1953 , dotado tiscamCfltP y de

‘ . ti. A. Si.ndreu—J. M. lornés con- PROSPO AÑO NUEVO Gorrigasari y Rafart.—L’U. MAR 5 extuta.Smo pundflor y

5tra vencedor Uirons—J. L. Anua. j 5__5 5__, SA VILiARRUBLA, - 55 JOSE ROCA GARCIA.;1]

‘DISc UCION;0]