Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

5
RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO “COLEGIO SAN PEDRO” PGD-01-FO-02 GESTIÓN DIRECTIVA Página:1 de 5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010 PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03 Cada joven que se educa es una generación que se salva” Fecha de diligenciamiento: FEBRERO DE 2012 Responsable: Padre Gustavo Cardona / Doris Enith Gil Gallego 2011 - 2013 MISIÓN Como institución educativa católica regentada por los Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores; ofrecemos educación formal a nuestros estudiantes en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica. Centramos el quehacer educativo en el desarrollo de los aspectos axiológicos, académicos, técnicos y de bienestar del estudiante. El proceso formativo está inspirado en los principios cristiano-católicos, en la Pedagogía Amigoniana y enmarcado en la Legislación Colombiana. Contamos con un alto sentido de responsabilidad y compromiso de la comunidad educativa. VISIÓN Para el año 2015 seremos una institución líder en el desarrollo de procesos educativos de calidad. Donde los estudiantes se reconozcan por su calidad humana, con altos niveles académicos, emprendedores y competitivos a nivel técnico. Seremos una Institución que establecerá relaciones interinstitucionales, sólida económicamente y con un personal competerte. OBJETIVOS DE CALIDAD GESTIÒN DIRECTIVA: (Mejoramiento Institucional) Fortalecer el plan estratégico, mediante el análisis de los resultados de la evaluación para la mejora continua del colegio San Pedro. GESTIÒN FORMATIVA: (Desarrollo pedagógico Institucional) Prestar un servicio de formación integral, basada en un diseño curricular en competencias generales y la Pedagogía Amigoniana, a fin de lograr una formación de calidad que responda a las necesidades y expectativas del estudiante, su familia y el entorno. GESTIÒN HUMANA: (Fortalecimiento del recurso Humano) Fortalecer las competencias del personal mediante un plan de formación y cualificación de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la institución para garantizar la calidad en la prestación del servicio. GESTIÒN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: (Sostenibilidad de la Institución) Prestar un servicio administrativo y financiero de calidad mediante el seguimiento a los ingresos y gastos para garantizar la disponibilidad de los recursos del colegio San Pedro. POLITICA DE CALIDAD La comunidad del Colegio San Pedro inspirada en sus valores, misión, visión y en la Pedagogía Amigoniana nos comprometemos con los padres de familia y estudiantes a ofrecer un servicio educativo de calidad que satisfaga sus necesidades y expectativas. Este servicio formará al estudiante de manera integral desarrollando la dimensión axiológica, académica, técnica y de bienestar. Posibilitamos un personal competente, idóneo y comprometido, garantizamos los recursos necesarios y la infraestructura adecuada para el logro de nuestra misión.

Transcript of Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

Page 1: Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO

“COLEGIO SAN PEDRO”

PGD-01-FO-02

GESTIÓN DIRECTIVA Página:1 de 5

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03

“Cada joven que se educa es una generación que se salva”

Fecha de diligenciamiento: FEBRERO DE 2012 Responsable: Padre Gustavo Cardona / Doris Enith Gil Gallego 2011 - 2013

MISIÓN Como institución educativa católica regentada por los Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores; ofrecemos

educación formal a nuestros estudiantes en los niveles de Preescolar, Básica y Media Técnica.

Centramos el quehacer educativo en el desarrollo de los aspectos axiológicos, académicos, técnicos y de bienestar del estudiante.

El proceso formativo está inspirado en los principios cristiano-católicos, en la Pedagogía Amigoniana y enmarcado en la Legislación

Colombiana. Contamos con un alto sentido de responsabilidad y compromiso de la comunidad educativa.

VISIÓN Para el año 2015 seremos una institución líder en el desarrollo de procesos educativos de calidad.

Donde los estudiantes se reconozcan por su calidad humana, con altos niveles académicos, emprendedores y competitivos a nivel

técnico.

Seremos una Institución que establecerá relaciones interinstitucionales, sólida económicamente y con un personal competerte.

OBJETIVOS DE CALIDAD

GESTIÒN DIRECTIVA: (Mejoramiento Institucional) Fortalecer el plan estratégico, mediante el análisis de los resultados de la

evaluación para la mejora continua del colegio San Pedro.

GESTIÒN FORMATIVA: (Desarrollo pedagógico Institucional) Prestar un servicio de formación integral, basada en un diseño

curricular en competencias generales y la Pedagogía Amigoniana, a fin de lograr una formación de calidad que responda a las

necesidades y expectativas del estudiante, su familia y el entorno.

GESTIÒN HUMANA: (Fortalecimiento del recurso Humano) Fortalecer las competencias del personal mediante un plan de

formación y cualificación de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la institución para garantizar la calidad en la prestación del

servicio.

GESTIÒN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA: (Sostenibilidad de la Institución) Prestar un servicio administrativo y financiero de

calidad mediante el seguimiento a los ingresos y gastos para garantizar la disponibilidad de los recursos del colegio San Pedro.

POLITICA DE CALIDAD

La comunidad del Colegio San Pedro inspirada en sus valores, misión, visión y en la Pedagogía Amigoniana nos comprometemos con

los padres de familia y estudiantes a ofrecer un servicio educativo de calidad que satisfaga sus necesidades y expectativas.

Este servicio formará al estudiante de manera integral desarrollando la dimensión axiológica, académica, técnica y de bienestar.

Posibilitamos un personal competente, idóneo y comprometido, garantizamos los recursos necesarios y la infraestructura adecuada

para el logro de nuestra misión.

Page 2: Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO

“COLEGIO SAN PEDRO”

PGD-01-FO-02

GESTIÓN DIRECTIVA Página:2 de 5

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03

“Cada joven que se educa es una generación que se salva”

PROCESO: Gestión Directiva DIRECTOR: Padre Gustavo Cardona Hurtado /Amanda Sofía Cuervo ESTRATEGIA 1: Mejoramiento y calidad del servicio OBJETIVO: Para el año 2015 seremos una institución que ha implementado y mantenido un SGC, que ha permitido reflexión permanente en torno a la propuesta educativa, ha generado vinculación de sus egresados, a la institución y ha establecido convenios y alianzas interinstitucionales.

PROGRAMA PROYECTOS ACTIVIDADES INDICADOR-META RESPONSABLE LUGAR FECHA

Mejoramiento

Institucional y

fortalecimiento

del servicio

educativo.

Fortalecimiento del S.G.C. Monitoreo y seguimiento a la satisfacción del

cliente.

Seguimiento a la mejora continua del SGC

Seguimiento al servicio no conforme

Ajustes al procedimiento de Auditoria interna para

cambio de versión año 2012.

Dar cumplimiento a las

actividades propuestas en

la implementación del

SGC.

Representante de la dirección. Directora de Gestión Formativa.

CO

LE

GIO

SA

N P

ED

RO

Durante el

año 2012-

Re significación del PEI Ajuste del PEI según requerimientos para obtener

la modalidad técnica. (resolución técnica de

aprobación)

Ajustar el PEI y Radicar la

propuesta en Secretaria

de educación.

Gestión Formativa

Durante el

año 2012

Noviembre

2012

Identificar la pertinencia de

la propuesta educativa a

las demandas sociales

evidentes en el ámbito

regional y nacional.

Identificación y análisis de las demandas regionales y nacionales a nivel educativo. Incidencia de demanda en la propuesta educativa del colegio San Pedro. Actualización de la propuesta educativa

A noviembre de 2012 tener

la innovación de la

propuesta educativa para

el colegio

Gestión Formativa

Relaciones

interinstitucionales

Generar convenios con otras instituciones y/o entidades

Formalizar los convenios

Comité directivo y de

calidad

Imagen Institucional Implementación de nueva estrategias de mercadeo. (privatización del colegio) Imagen corporativa

Ampliación de cobertura y

mejora del

posicionamiento

institucional

Comité directivo y de

calidad

Page 3: Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO

“COLEGIO SAN PEDRO”

PGD-01-FO-02

GESTIÓN DIRECTIVA Página:3 de 5

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03

“Cada joven que se educa es una generación que se salva”

PROCESO: Gestión Formativa (Diseño Curricular - Formación Académica, Axiológica, Técnica y de Bienestar estudiantil) DIRECTORA: Doris Enith Gil Gallego ESTRATEGIA 2: Desarrollo pedagógico Institucional OBJETIVO: Para el año 2015 seremos una institución que ha consolidado su propuesta pedagógica, y que mediante el desarrollo de estrategias ha logrado altos niveles académicos, espíritu emprendedor y calidad humana en sus estudiantes.

PROGRAMA PROYECTOS ACTIVIDADES INDICADOR-META RESPONSABLE LUGAR FECHA

Reflexión y

actualización del

enfoque pedagógico

Fortalecimiento de la

formación académica (nivel

superior)

Planeación proyecto preicfes Sensibilización a padres de familia y

estudiantes.

Planeación y desarrollo del curso pre-icfes

Mejoramiento de los resultados

en las pruebas saber-pro.

Directora de

Gestión Formativa

CO

LEG

IO S

AN

PE

DR

O

Durante

el año

2012

Fortalecimiento del

servicio educativo.

Vinculación y participación

de egresados

Ubicación y rastreo. Convocatoria a reunión Consolidación asociación de egresados

Formalizar la asociación de Egresados

Representante de

la dirección

Psicología

Diseño de estrategias

pedagógicas para el

mejoramiento de los

aspectos académicos,

axiológicos, técnicos y

de bienestar estudiantil

Ruta pedagógica

Diseñar la propuesta de investigación. Conformar el grupo de investigación Recolección y análisis de la información. Sistematización Socialización

Se establece el nivel de

satisfacción e impacto de los

proyectos de pastoral y

bienestar estudiantil

Bienestar estudiantil

Proyecto de investigación Diseñar un proyecto de investigación en el

aula

Sistematización de prácticas y reflexiones amigonianas

Conformar el grupo de investigación Recolección y análisis de la información Sistematización y socialización

Estado el arte de la

documentación amigoniana Recolección y análisis de la información Revisión de la propuesta amigoniana Evaluación de impacto de la propuesta

Fortalecimiento de bienestar estudiantil.

Implementar nuevas estrategias en beneficio y pro de los estudiantes

Fortalecimiento de la formación axiológica

Seguimiento al manejo de las micro-comunidades

Fortalecer el crecimiento personal y formativo de los estudiantes.

Coordinación Axiológica

Page 4: Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO

“COLEGIO SAN PEDRO”

PGD-01-FO-02

GESTIÓN DIRECTIVA Página:4 de 5

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03

“Cada joven que se educa es una generación que se salva”

PROCESO: Gestión del Recurso Humano DIRECTORA: Elida Camacho ESTRATEGIA 3: Fortalecimiento del recurso humano OBJETIVO: Para el año 2015 tendremos un personal fortalecido en sus competencias personales y laborales, comprometidas e identificadas con la institución.

PROGRAMA PROYECTOS ACTIVIDADES INDICADOR-META RESPONSABLE LUGAR FECHA

Idoneidad del

Personal

Fortalecimiento de las

competencias laborales

Fortalecer la evaluación de seguimiento al desempeño de los colaboradores amigonianos Realizar seguimiento al plan de

formación

Ajustar la evaluación de desempeño y dar

respuesta al plan de formación propuesto

para el año.

Directora de gestión

humana

CO

LEG

IO S

AN

PE

DR

O

Durante el

año 2012

Calidad de vida del

colaborador amigoniano

Cualificación académica al personal. Fortalecer los cargos con bajo perfil.

Actualización del manual de Cargos

Fortalecer el

procedimiento de salud

ocupacional.

Implementar estrategias de

fortalecimiento y control del

procedimiento.

Tener un cronograma y un programa de

Salud ocupacional que de respuesta a las

necesidades institucionales.

PROCESO Gestión Administrativa y Financiera DIRECTOR: Padre Gustavo Cardona Hurtado / Ginna Vizcaino/Responsables de ESTRATEGIA 4: Sostenibilidad y generación de nuevos ingresos Procedimiento OBJETIVO: Para el año 2015 seremos una institución sostenible, y que ha generado estrategias para la consecución de recursos y mejoramiento de su infraestructura. PROGRAMA PROYECTOS ACTIVIDADES INDICADOR-META RESPONSABLE LUGAR FECHA

Desarrollo Financiero

Análisis socioeconómico de la población atendida y de posibles clientes externos

Caracterización socioeconómica de la población actual.

Análisis de sostenibilidad institucional con la población actual

Análisis de la realidad financiera de la institución

Informe de resultados de la caracterización, sostenibilidad y financiero.

Rector Director de gestión administrativa y financiera. Auxiliar contable

CO

LEG

IO S

AN

PE

DR

O

Durante el año 2012 Ofertar recursos de

infraestructura y espacio físicos

Generar convenios.

Ofertar el colegio

Aumentar la cobertura

Inversión de mantenimiento y mejora de equipos, maquinaria e infraestructura.

Identificación de necesidades

Elaborar plan de inversión y de mejora.

Elaborar plan de mantenimiento

Dar respuesta al plan de mantenimiento anual propuesto

Page 5: Pgd 01-fo-02 plan-de_desarrollo_institucional 2012 -1

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS - PROVINCIA DE SAN JOSÉ FUNDACIÓN CENTRO INTEGRAL SAN PEDRO

“COLEGIO SAN PEDRO”

PGD-01-FO-02

GESTIÓN DIRECTIVA Página:5 de 5

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 04/10/2010

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Versión: 03

“Cada joven que se educa es una generación que se salva”

Seguimiento a proveedores Dar cumplimiento al procedimiento de compras y contratación de servicios

Mantener

actualizado los

proveedores,

evaluar los

proveedores.

Dar respuesta a los

inventarios.