Perspectiva Militar

2
Perspectiva Militar. La perspectiva militar es otra de las axonometrías oblicuas, siendo esta realizada sobre un plano horizontal. La característica principal de esta perspectiva es que permite representar los planos horizontales en verdadera magnitud. Por tanto, en el plano horizontal se pueden mantener las formas circulares y las medidas reales del objeto en cuestión [1]. En el trazado de esta perspectiva es imperativo mantener un ángulo de 90º entre el eje x y el eje y. Generalmente se traza de dos formas, donde el eje z es vertical, y los ejes x e y se encuentran formando ángulos de 30º y 60º ó 45º y 45º respectivamente con la horizontal. Esto con el fin de facilitar su dibujo mediante el uso de escuadras normales. Imágenes tomadas de [1]. Estas representaciones dan la impresión de estar contemplando una vista aérea del objeto. En la perspectiva a 45º - 45º se le da la misma importancia a los planos horizontales y verticales, mientras que en la perspectiva a 30º- 60º uno de los planos verticales recibe mayor importancia que el otro [1]. Sin importar los ángulos de los ejes x e y con respecto a la horizontal, el eje z siempre tendrá un factor de reducción de ⅔. Los ejes x e y no sufren reducción puesto que el plano horizontal se muestra en su verdadera magnitud [2]. [1] Arco, J. Perspectiva Militar [archivo PDF]. Disponible en http://www.ugr.es/~agomezb/etsie_eg1/etsie_eg1_material_docente/t1_3 _sistemas_representacion_militar.pdf [2] Perspectiva Militar. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_militar

description

Perspectiva Militar

Transcript of Perspectiva Militar

Page 1: Perspectiva Militar

Perspectiva Militar.

La perspectiva militar es otra de las axonometrías oblicuas, siendo esta realizada sobre un plano horizontal. La característica principal de esta perspectiva es que permite representar los planos horizontales en verdadera magnitud. Por tanto, en el plano horizontal se pueden mantener las formas circulares y las medidas reales del objeto en cuestión [1].

En el trazado de esta perspectiva es imperativo mantener un ángulo de 90º entre el eje x y el eje y. Generalmente se traza de dos formas, donde el eje z es vertical, y los ejes x e y se encuentran formando ángulos de 30º y 60º ó 45º y 45º respectivamente con la horizontal. Esto con el fin de facilitar su dibujo mediante el uso de escuadras normales.

Imágenes tomadas de [1].

Estas representaciones dan la impresión de estar contemplando una vista aérea del objeto. En la perspectiva a 45º - 45º se le da la misma importancia a los planos horizontales y verticales, mientras que en la perspectiva a 30º- 60º uno de los planos verticales recibe mayor importancia que el otro [1]. Sin importar los ángulos de los ejes x e y con respecto a la horizontal, el eje z siempre tendrá un factor de reducción de ⅔. Los ejes x e y no sufren reducción puesto que el plano horizontal se muestra en su verdadera magnitud [2].

[1] Arco, J. Perspectiva Militar [archivo PDF]. Disponible en http://www.ugr.es/~agomezb/etsie_eg1/etsie_eg1_material_docente/t1_3_sistemas_representacion_militar.pdf[2] Perspectiva Militar. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_militar

https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_militarhttp://vmistral.blogspot.com.co/p/blog-page_1.htmlhttp://www.ugr.es/~agomezb/etsie_eg1/etsie_eg1_material_docente/t1_3_sistemas_representacion_militar.pdf