Persona y su accion

32
DOCENTE : Alfredo Castro Castro INTEGRANTES: Centurion Yupanqui Giomar Chucas Garcia Erick Cornejo Sosa Jenifer Huamán Cieza Karen Muñoz Arboleda Pamela CICLO : II-A

Transcript of Persona y su accion

DOCENTE : Alfredo Castro Castro

INTEGRANTES:Centurion Yupanqui GiomarChucas Garcia ErickCornejo Sosa JeniferHuamán Cieza KarenMuñoz Arboleda Pamela

CICLO : II-A

- Vivir afirmando

la dignidad

humana con el

propio actuar ético

y llevar a otros a

su plenitud

humana.

Hacer que se realice la dignidad

humana: vigilar para que se

respete, defenderla y promoverla.

Dignificar la vida

Educar orientando el

desarrollo de las cualidades

propiamente humanas,

especialmente en los valores

morales.

Dignificar el sufrimiento

Dignificar la muerte

Es denominado como pretexto que han servido para justificar el ascendiente de unas clases sociales sobre otras.

Estos humanistas postula la igualdad esencial de los cuerpos

El hombre se rige por una misma fisiologia todos comen,crecen,reproducen y mueren

Privación de los caracteres en la cual

se centra en la perdida de ciertas

características humanas,

especialmente

los sentimientos y la sensibilidad

hacia el prójimo

”.El término deshumanización

define un proceso mediante el

cual una persona o un grupo de

personas pierden o son

despojados de sus

características humana

El bien y el mal objetivo

han sido sustituidos por

lo que “para mi” es

bueno o no

Los individuos se han quedado sin conciencia, sin ese juicio próximo y

practico sobre la conducta moral

Deshumanización a

menudo comienza

con la eliminación

de identificación

personal

La base de toda la deshumanización social se da por la subversión de valores que se ha provocado de manera intencionada y por la que se ha dado preponderancia a la materia sobre el

espíritu

La deshumanización tiene éxito cuando

el promedio de personas con la

moral media y los principios éticos

ya no ver a la persona detrás de

la etiqueta.

Son factores importantes

en la deshumanización

social

Tenemos acciones

como:

Actos terroristas

Secuestros, asesinatos

abortos

La familia, en frase de G. Thibon, “es esa red de influencias ocultas, silenciosas que hacen que seamos lo que somos”

Ya que la constante

socialización, que se encuentra el

individuo adopta nuevas conductas.Éticas y morales

La familia humaniza al

individuo dándole una actitud sabia

ante la vida.

A pesar de que cada familia es única, todos

debemos hacer frente a desafíos similares cuando llega la hora de criar a los niños.

La sociedad es el conjunto de personas que interaccionan entre sí,

y comparten ciertos rasgos culturales esenciales,

cooperando para alcanzar metas comunes y satisfacer sus

necesidades sociales,

formando una comunidad.

El fin de una sociedad es hacer un

mundo mejor para el futuro, dentro de

100 años se vivirá más y mejor que

ahora y dentro de 1000 años se vivirá

más y mejor que dentro de 100 años.

Así funciona el progreso y por

eso funciona bien una sociedad.

La sociedad se

basa en investigar,

trabajar, avanzar y

compartir.

Por lo tanto cualquier individuo

que esté haciendo una de estas

tareas, siendo en el campo que

sea, y siempre que no sea

perjudicial para los demás, está

aportando a la sociedad.

La capacidad de pensar

y comunicar pensamientos,

separa a los seres humanos

de la mayor parte

de las otras formas de vida.

“la primera y más

obviamente singular

característica del

hombre es su capacidad

para el pensamiento

conceptual”

En 1948

Julian Huxley

Es considerada como el

atributo más distintivo: así

lo atestigua nuestra

identificación de la especie

como “homo sapiens”,

hombre pensante.

comentó que:

Vivimos en una época en la

que, la mayor parte del

planeta está ingresando en la

famosa globalización, de la

cual todos hablamos y nadie

niega su existencia, y su

influencia en nuestras vidas.

Por lo tanto hoy en día se

puede hacer mas cosas

como (estudios, viajes,

etc), en menos tiempo.

El extraordinario avance de la

ciencia, que es quizá la mayor

tarea de la humanidad; el

perfeccionamiento del sistema

tecnológico, que trae consigo

un gran aumento del bienestar

y calidad de vida.

Es consecuencia

de la capacidad de simbolizar y, esta es a su vez, consecuencia

del pensamiento reflexivo y relacionado exclusivo de la razón

humana.

sistema simbólico más completo y al mismo tiempo más humano,

Actividad producida por una persona o un grupo de personas, pero que sólo

pueden llevarse a cabo y ser entendidos dentro de un marco social

el único ser consciente y

voluntarioso es el ser humano.

La acción social estará

referida a la conducta de otros.

Actividad producida por un agente

consciente de forma voluntaria; tocar el

piano.

Actividad que llevan a cabo, varios

agentes, siempre que lo hagan

cooperativamente y persiguiendo el

mismo objetivo; trasladar el piano.

Actividad

producida por

una persona por

una persona o un

grupo de

personas, pero

que solo pueden

llevarse a cabo y

ser entendidos

dentro de un

marco social; ir a

un partido de

fútbol

semejantes con el objeto de formar:

poder satisfacer sus necesidades

El hombre es un ser eminentemente social

grupos, comunidades y

sociedades

nace con la aparición del hombre en la

tierra y su desarrollo conforma diferentes

formas de organización social

es un sistema de explotación del hombre

Tiene su origen en un periodo mercantil pre capitalista su importancia se da en el

intercambio de mercancía y la acumulación de riquezas.

Régimen de la edad media, donde se desarrollan grandes extensiones de tierras, se da una producción de autoconsumo, las

clases sociales se estratifican de forma piramidal

Es hacer el mundo más humano.

Implica una sensibilidad que permite identificar tendencias sociales que atentan contra el bien de las personas

La familia es el primer espacio donde se humaniza al individuo dándole una actitud sabia ante la vida

En la escuela y en la familia se aprende a ser bueno, a compartir a pensar en los demás

Anderson, Ralph. La conducta humana en el medio social. Enfoque sistémico de la sociedad. Barcelona, España. Código. 151/A-23/1994

Modulo de La persona y su Accion(2009)

Modulo de La persona y su Accion(2011)