Permanencia de Objetos

download Permanencia de Objetos

of 2

Transcript of Permanencia de Objetos

  • 7/26/2019 Permanencia de Objetos

    1/2

    Permanencia de Objetos

    Para Piaget la adquisicin en cuanto a la nocin del objeto, una de la primera etapa que hablaeste autor es el desarrollo sensorio motriz, en la que se ubica el bebe desde el nacimiento hastaaproximadamente los 24 meses, en esta etapa el bebe tiene un conocimiento transitorio delmundo y de las caractersticas propias de los objetos, ya que es un conocimiento que tiene suprimer origen en el periodo sensorio motor y que este mismo se va complejizando en la nocinde objeto.

    ste concepto implica una representacin mental de los objetos, esto permite que haya unacreencia de que las personas quienes los rodean y todos los dem!s objetos nos entendemoscomo entidades "sicamente distinta e independiente dentro de un espacio com#n que lo rodeatodo.

    Para ilustrar como se va a adquiriendo este concepto de la permanencia de objeto, Piagetobservo la actuacin de los bebes en cada estadio sensomotor "rente a la aparicin ydesaparicin de objetos, ya que observo que en los primeros estadios de $ a % meses parecieraque el ni&o no tuviera este concepto.

    sta a'rmacin se "undament en el hecho de que cuando se esconde un objeto llamativo a lavista del ni&o(ni&a este se desenvuelve diversas conductas con alejar la mirada de un lugar en

    donde est! oculto el objeto o distraerse con otras cosas, lo que da a entender que al ya noestar el objeto a la vista, el beb) lo da como no existente.

    Para Piaget esto demuestra que en los primeros estadios, el beb) reconoce el mundo como unasucesin de cuadros que aparecen y desaparecen, sin duda una existencia independiente de lapercepcin y accin actuales.

    n el estadio 4 aproximadamente entre los *+ a $2 meses-, pareciera que el ni&os ya tienen unanocin de objeto, es decir que sabe que los objetos son independientemente de sus acciones, siestos no se encuentran ya en el campo visual, no signi'ca que hayan dejado de existir, si no quepermanecen a pesar de que ni se tiene contacto con ellos.

    a construccin de la nocin de objeto en este estadio, pareciera con'rmarse con la respuestadel ni&o cuando se oculta un objeto / en un lugar 0. jemplo el ni&o busca debajo de 0 el objeto,demostrando que sabe que / no ha dejado de existir.

    1i el ni&o en la primera experiencia, daba muestra de que tena la nocin del objeto, qu)sucede en este caso, es que si el ni&o ve el objeto desaparece en un lugar di"erente que elhabitual3 u) pasa en este caso con la nocin de objeto3 5o habra una incoherencia en elhecho de que se d) en un ejercicio permanencia de objeto y en otro no3, claramente se puedeobservar que habr! un problema si se supone que la nocin de objeto es un conocimientoadquirido, que no tiene por qu) desaparecer.

    Pero realmente para Piaget, en el cuarto estadio el ni&o no tiene una representacin establecida

    de lo que es el objeto, la cual permitira ser concebido de la situacin espec'ca en la que sepresente, en este estadio la permanencia del objeto depende de un contexto y una accinparticular 6en el caso de la desaparicin del objeto en el lado 0-. sta representacin ser!posible si el ni&o es consciente de las relaciones de posicin y desplazamiento que dicen delestado del objeto. sto implica entender que a pesar de una posicin y movimiento particular elobjeto sigue siendo el mismo.

  • 7/26/2019 Permanencia de Objetos

    2/2