PERIODIFICACIÓN-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-TRABAJOS

3
PERIODIFICACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN: Tema 1 La configuración geográfica y geopolítica de España Tema 3 Características generales del relieve español Tema 4 Los grandes conjuntos morfoestructurales de España Tema 5 La diversidad climática de España Tema 6 La red hidrográfica española Tema 7 La vegetación en España SEGUNDA EVALUACIÓN Tema 8 Los problemas ambientales y la protección de los espacios naturales (hasta navidad) Tema9 La agricultura, ganadería y pesca en España Tema10 Los paisajes agrarios en España Tema 11 Las fuentes de energía en España Tema 12 El proceso de industrialización en España Tema 13 La distribución espacial de la industria en España TERCERA EVALUACIÓN Tema 14 Los espacios de servicio. El transporte en España Tema 15 Los espacios de servicio. El turismo en España Tema 16 Evolución, distribución y dinámica natural de la población española Tema 17 Movimientos espaciales de la población española Tema 18 Estructura de la población española Tema 19 Las ciudades españolas ÚLTIMA SEMANA DE MAYO Tema 2 España en la UE PRUEBAS Y TRABAJOS El curso constará de tres evaluaciones. En cada una de ellas se realizará como mínimo un control y un examen de evaluación. Para los que no superen la evaluación, habrá otra prueba de recuperación. Durante las evaluaciones podréis realizar trabajos: resúmenes, exámenes de selectividad de otros años… que subirán la nota de la evaluación hasta 0.5 ptos. Estos trabajos serán recogidos hasta la última semana antes de los exámenes de evaluación. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN COMUNES A TODO EL DEPARTAMENTO DE SOCIALES DEL LICEO MONJARDÍN

Transcript of PERIODIFICACIÓN-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-TRABAJOS

Page 1: PERIODIFICACIÓN-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-TRABAJOS

PERIODIFICACIÓN

PRIMERA EVALUACIÓN: Tema 1 La configuración geográfica y geopolítica de España Tema 3 Características generales del relieve español Tema 4 Los grandes conjuntos morfoestructurales de España Tema 5 La diversidad climática de España Tema 6 La red hidrográfica española Tema 7 La vegetación en España

SEGUNDA EVALUACIÓN Tema 8 Los problemas ambientales y la protección de los espacios naturales (hasta navidad) Tema9 La agricultura, ganadería y pesca en España Tema10 Los paisajes agrarios en España Tema 11 Las fuentes de energía en España Tema 12 El proceso de industrialización en España Tema 13 La distribución espacial de la industria en España

TERCERA EVALUACIÓN Tema 14 Los espacios de servicio. El transporte en España Tema 15 Los espacios de servicio. El turismo en España Tema 16 Evolución, distribución y dinámica natural de la población española Tema 17 Movimientos espaciales de la población española Tema 18 Estructura de la población española Tema 19 Las ciudades españolas

ÚLTIMA SEMANA DE MAYO Tema 2 España en la UE

PRUEBAS Y TRABAJOSEl curso constará de tres evaluaciones. En cada una de ellas se realizará como mínimo un control y un examen de evaluación. Para los que no superen la evaluación, habrá otra prueba de recuperación.Durante las evaluaciones podréis realizar trabajos: resúmenes, exámenes de selectividad de otros años… que subirán la nota de la evaluación hasta 0.5 ptos. Estos trabajos serán recogidos hasta la última semana antes de los exámenes de evaluación.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN COMUNES A TODO EL DEPARTAMENTO DE SOCIALES DEL LICEO MONJARDÍN

DE 2º BACHILLERATO.

Las tres evaluaciones representarán el 50% del curso, el otro 50% será la prueba Global de final de curso. Las dos primeras evaluaciones tendrán una valoración del 20%, respectivamente, de la nota final y el control o controles de la 3ª evaluación se valorarán un 10% de esa nota final.

El examen Global de mayo es obligatorio para todos los alumnos, teniendo dicho ejercicio el mismo esquema que el propuesto desde la coordinación de la asignatura en selectividad, con dos repertorios completos a elegir uno sin mezclarlos, tanto en Historia como en Geografía como en Arte.

El alumno que en el examen Global obtenga una calificación de 5 o más de 5, tendrá la materia aprobada, independientemente de las notas que tenga a lo largo del

Page 2: PERIODIFICACIÓN-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-TRABAJOS

curso.Posteriormente los alumnos suspendidos y aquellos que quieran presentarse a

subir nota, realizarán un ejercicio de RECUPERACIÓN con la misma estructura de la prueba Global.

Los alumnos que se presenten a subir nota, deberán comunicar su intención al profesor de la asignatura en el plazo de dos días hábiles desde el conocimiento de la nota media de las evaluaciones.

Puede decidir durante dicha prueba si entregan o no.La prueba de recuperación promediará al 50% con las notas del resto del

curso. Si un alumno obtiene 5, aprobará independientemente que tenga hasta entonces el curso suspendido.

Los alumnos que aprueben el curso tras la prueba global podrán presentarse al examen de recuperación para mejorar su nota avisando al profesor en los días siguientes a la entrega de las notas medias finales. La calificación final del curso se obtendrá con la opción de las siguientes que más favorezca al alumno: media aritmética entre la nota obtenida en el examen de recuperación y la media ponderada del curso ó sustituyendo la nota obtenida en el examen global por este último examen.

Dentro de cada evaluación los controles tendrán la mitad del valor que la prueba de evaluación.

Se aplicarán los mismos criterios de redondeo de notas por evaluaciones en todas las áreas.