Periodico-Rosbeli-Blanco+3

download Periodico-Rosbeli-Blanco+3

of 6

description

Per

Transcript of Periodico-Rosbeli-Blanco+3

  • 10/ Septiembre/ 2015

    Un Nuevo Mundo

    Nios, Nias y Adolescentes

    Un mundo nuevo para los nios que son el futuro

    colombiano

    El gobierno les

    brinda apoyo

    econmico a los

    campesinos del

    Arauca (PAG.2)

    Los procesos de paz

    han tenido un buen

    proceso y se est, y

    se dialoga el ltimo

    punto que es el de

    victimas

    (PAG.3)

    El creador de Facebook

    donan $5 millones para

    educacin de

    inmigrantes

    indocumentados (PAG.4)

    Carolina Cruz

    comparte unos tips

    esenciales de belleza

    para las mujeres

    colombianas en el

    programa nuevo da

    James fue ganador del

    botin de oro en el ao

    2014. Los colombianos

    se sienten orgullos por

    ese triunfo (PAG.5)

    La policia Nacional de

    Cucuta realiza una

    campaa de prevencion

    de drogras psicoactivas

    en los centros

    educativos

    (PAG.4)

  • El gobierno les brinda apoyo econmico a los campesinos del Arauca

    Luego de 10 horas de dilogos, los representantes del Ejecutivo y los voceros de las organizaciones civiles

    y de agricultores del departamento del oriente colombiano definieron la fecha de instalacin de mesas de

    interlocucin y el desbloqueo de las vas de la regin.

    Los temas que se abordarn en las reuniones sern los

    relacionados con el agro, la minera, energtico y

    ambiental, infraestructura, social, paz y derechos humanos

    para dar solucin a la problemtica que se presenta en esta

    zona del pas.

    La instalacin de la primera mesa de trabajo ser el prximo

    jueves 5 de septiembre, en la cual participar el Viceministro

    del Interior para las Relaciones Polticas, Carlos Eduardo

    Gechem Sarmiento; el Gobernador de Arauca, Jos Facundo

    Castillo; el alcalde de Arauca, Luis Emilio Tovar Bello y la los

    voceros de las Organizaciones Cvica y populares de este

    departamento.

    La Asociacin Campesina de Arauca (ACA),

    nace en julio de 2000 como resultado de una serie

    de esfuerzos y acumulados organizativos locales,

    logrando la conformacin de una organizacin

    regional. El objetivo de la ACA es trabajar por

    resolver los desequilibrios econmicos y sociales

    existentes en el departamento, como una de las

    bases para el logro de la paz. Esto significa que

    los campesinos tengan el ejercicio pleno de todos

    sus derechos, que puedan participar activamente en las distintas instancias y decisiones hacia la

    bsqueda de un verdadero desarrollo sustentable

    fundamentado en una necesaria soberana

    alimentaria.

    La ACA es una organizacin que trabaja y lucha

    por la defensa integral de los derechos humanos,

    propendiendo por una autntica reforma agraria

    que democratice la tenencia de la tierra, por

    apoyo estatal que brinde a los campesinos

    crditos, asistencia tcnica, obras de beneficio

    social, el impulso a la agroindustria sobre la base

    del bien comn y el mejoramiento del nivel de

    vida de los araucanos.

    Ir a la portada

    Economa

  • Los procesos de paz han tenido un buen proceso y se est, y se dialogando el

    ltimo punto que es el de victimas

    En el pronunciamiento se fijan diez principios

    que guiarn la discusin sobre las vctimas en el

    proceso de paz que se desarrolla en la Habana.

    Este es un acuerdo histrico entre el Gobierno y

    las Frac, el cual abre las puertas para que las

    vctimas, adems, sean escuchadas en el

    desarrollo de la mesa de dilogos.

    "Estos principios no tienen antecedentes ni en

    Colombia ni en ninguna parte en un proceso de

    paz", dijo Humberto de la Calle, jefe del equipo

    negociador del Gobierno, minutos despus de la

    lectura del comunicado conjunto.

    Este ser un mecanismo independiente e

    imparcial de carcter extrajudicial y tendr como

    finalidad garantizar la participacin de las

    vctimas del conflicto, asegurar su dignificacin y

    contribuir a la satisfaccin de su derecho a la

    verdad.

    La Comisin har parte del sistema integral de

    verdad, justicia, reparacin y no repeticin que se

    ha de acordar en la mesa para satisfacer los

    derechos de las vctimas, terminar el conflicto y

    alcanzar la paz. Adems tendr el deber de

    esclarecer los hechos relacionados con la

    vulneracin de los derechos humanos y la

    complejidad de los contextos en los que se dieron

    Estos son los diez principios fijados en el

    comunicado conjunto:

    1. El reconocimiento de las vctimas.

    2. El reconocimiento de responsabilidad.

    3. Satisfaccin de los derechos de las vctimas.

    4. La participacin de las vctimas.

    5. El esclarecimiento de la verdad.

    6. La reparacin de las vctimas,

    7. Las garantas de proteccin y seguridad.

    8. La garanta de no repeticin

    9. Principio de reconciliacin.

    10. Enfoque de derecho.

    Para ello, se analizar el impacto social, los

    derechos econmicos, sociales y polticos.

    Tendr en cuenta las distintas experiencias,

    impacto diferencial y condiciones particulares de

    las personas en razn del sexo, gnero, edad,

    etnia o situacin de discapacidad, y de las

    poblaciones o sectores en condiciones de

    vulnerabilidad o especialmente afectados por el

    conflicto.

    Ir a la portada

    Social

  • La polica Nacional de Ccuta realiza una campaa de prevencin de drogas

    psicoactivas en los centros educativo

    Ms de mil setecientos estudiantes de planteles educativos de esta

    capital, se graduaron hoy como promotores de la campaa preventiva

    Di No a las Drogas, S a la Vida, en el marco del programa institucional Dare, desarrollado en esta capital por la Polica Nacional de Colombia, dentro del cual para este fin de ao pone a

    disposicin de toda poblacin un bus interactivo. El comandante de

    Regin No. 5 de Polica, Brigadier General Orlando Pineda Gmez,

    seal que el programa Dare, orientado a capacitar a la poblacin sobre cmo prevenir el uso de sustancias psicoactivas, hace parte del

    esquema preventivo adelantado por la Regin No. 5 de

    Antinarcticos en las diferentes instituciones educativas de esta

    capital.

    El comandante de la Regin No. 5 de Polica, inform que otras

    de las campaas que hacen parte de este esquema preventivo, es

    la de capacitar a toda la comunidad en general sobre las

    sustancias psicoactivas y las zonas y formas para su produccin

    trfico y comercializacin.

    Mark Zuckerberg y su esposa donan $5 millones para educacin de inmigrantes

    indocumentados

    El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, donaron $5 millones para la educacin superior de

    inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos.

    El anuncio de la millonaria contribucin fue dado a travs de la pgina de Facebook de su creador:

    Hoy, Priscilla y yo hicimos una donacin de $5 millones a The Dream, una beca que ayuda a jvenes inmigrantes sin documentos en Estados Unidos que van a la universidad, inicia el mensaje de Zuckerberg

    Miles de jvenes inmigrantes son parte de nuestras comunidades y van a la universidad legalmente en los Estados Unidos. Muchos de ellos se han

    mudado a Amrica cuando apenas eran nios y no recuerdan vivir en un

    lugar diferente. Ellos quieren permanecer en el pas que aman y ser parte

    de su futuro. Pero sin documentos es difcil tener educacin universitaria

    y no tienen acceso a ningn tipo de ayuda federal,

    Ir a la portada

    Socio-Educativa

  • James fue ganador del botn de oro

    Sus 1,80 metros ya brillaban con la camiseta tricolor en el

    estadio Metropolitano de Barranquilla, y otros de

    Suramrica y Europa haban sufrido y hasta disfrutado de

    la zurda de James Rodrguez. Pero sin lugar a dudas, el

    joven de 23 aos (cumplidos el pasado sbado) tuvo su

    eclosin para el mundo en Brasil 2014, en el que se qued

    con el Botn de Oro gracias a sus seis goles en cinco

    partidos.

    Pero no solo fueron sus anotaciones, sino su calidad tcnica,

    sacrificio y claridad para asistir a sus compaeros, que volvieron a

    James en la mxima revelacin en la tierra de la samba, donde puso

    de moda la salsa choke; que lo hicieron estar entre los 10 nominados

    al Baln de Oro e ingresar al Once Ideal de la FIFA.

    Me siento feliz. Quiero agradecer a todos lo que votaron por mi, dijo James al recibir el premio y aadi: Fue un gol especial para m y todo Colombia. Solo tengo palabras de felicidad y de agradecimiento, dijo el colombiano al recibir el premio.

    El gol de James, que recibi el 42 por ciento de los votos, fue uno de los ms espectaculares del Mundial

    2014, en el que recibi un centro, par el baln con el pecho de espaldas al arco y sin dejarlo caer se dio la

    vuelta y lanz un zurdazo que se col por la escuadra de la portera de Uruguay

    James super en la votacin al holands Robin Van Persie, quien era uno de los finalistas por su gol de

    cabeza frente a Espaa en la primera jornada del Mundial (5-1)y que recibi el 11 por ciento de las

    votaciones y con la irlandesa Stephanie Roche, nica mujer entre los 10 nominados y cuyo tanto en el

    campeonato femenino local ha tenido una gran repercusin en internet. La jugadora recibi el 33 por ciento

    de los votos.

    Ir a la portada

    Deportes

  • Lo Importante No Es Lo Que Te Ocurre, Sino Como Lo Afrontas