pequeño resumen de fuerzas

2
En Física, usamos los tipos de fuerza gravitacional, es decir, la fuerza que ejerce la gravedad sobre alguna masa " m ", y a partir de esta fuerza hayamos la fuerza de reacción que ejerce el piso sobre un bloque, eso por tercera ley de Newton, y también podemos obtener la fuerza de tensión y comprensión de una cuerda por ejemplo, cuando es jalada o estirada. Obviamente también tendremos una variedad de fuerzas en la parte de mecánica que dependen del movimiento de un objeto, y de la masa del objeto, como pueden ser la fuerza centrípeta, o la fuerza de rozamiento, pero en general, podríamos agruparlas en las fuerzas debido a la gravitación y la masa de un objeto También tenemos la fuerza electrostática, que se usa para las cargas eléctricas : F = K*q1*q2 / r^2 Tenemos la fuerza electromagnética : Para una carga : F = q*v*b*sen(alfa) Para un conductor, tenemos también la fuerza electromagnética : F = I*L*B*sen(alfa) En si, podemos decir en general que es la fuerza electromagnética, fuerza debida a un campo magnético B existente. La fuerza eléctrica o electrostática se da por la existencia de un campo magnético E. Luego a nivel subatómico tenemos la fuerza nuclear fuerte y nuclear débil, aunque aun no he profundizado con estos temas, podría decirte que se han cuantificado las fuerzas nuclear fuerte y débil, me parece que las partículas son los gluones para la interacción nuclear fuerte, esta cuantificada la fuerza electromagnética, obvio, la carga

Transcript of pequeño resumen de fuerzas

Page 1: pequeño resumen de fuerzas

En Física, usamos los tipos de fuerza gravitacional, es decir, la fuerza que ejerce la gravedad sobre alguna masa " m ", y a partir de esta fuerza hayamos la fuerza de reacción que ejerce el piso sobre un bloque, eso por tercera ley de Newton, y también podemos obtener la fuerza de tensión y comprensión de una cuerda por ejemplo, cuando es jalada o estirada.

Obviamente también tendremos una variedad de fuerzas en la parte de mecánica que dependen del movimiento de un objeto, y de la masa del objeto, como pueden ser la fuerza centrípeta, o la fuerza de rozamiento, pero en general, podríamos agruparlas en las fuerzas debido a la gravitación y la masa de un objeto

También tenemos la fuerza electrostática, que se usa para las cargas eléctricas :

F = K*q1*q2 / r^2

Tenemos la fuerza electromagnética :

Para una carga : F = q*v*b*sen(alfa)

Para un conductor, tenemos también la fuerza electromagnética :

F = I*L*B*sen(alfa)

En si, podemos decir en general que es la fuerza electromagnética, fuerza debida a un campo magnético B existente.

La fuerza eléctrica o electrostática se da por la existencia de un campo magnético E.

Luego a nivel subatómico tenemos la fuerza nuclear fuerte y nuclear débil, aunque aun no he profundizado con estos temas, podría decirte que se han cuantificado las fuerzas nuclear fuerte y débil, me parece que las partículas son los gluones para la interacción nuclear fuerte, esta cuantificada la fuerza electromagnética, obvio, la carga llama electrón, pero aun no se logra cuantificar la fuerza gravitacional, de ahi que tenemos las teorías actuales que intentan cuantificar las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza, actualmente es : La teoría de las supercuerdas.