Pequeño Municipal 2014

24
Temporada 2014 ILUSTRACIONES: RODRIGO DÍAZ C.

description

Conoce nuestra programación familiar y escolar # www.municipal.cl

Transcript of Pequeño Municipal 2014

Page 1: Pequeño Municipal 2014

1

Temporada 2014

ILU

STRA

CIO

NES

: RO

DRIG

O D

ÍAZ

C.

Page 2: Pequeño Municipal 2014

2

Page 3: Pequeño Municipal 2014

3

¿Quién dijo que la música clásica es solo para los adultos? Como en años anteriores, el Teatro Municipal de Santiago abre sus puertas a niños y jóvenes con el Pequeño Municipal. Con títulos de ópera, ballet y conciertos especialmente adaptados. Sin duda, es la oportunidad perfecta para adentrarse en el mágico mundo de las artes escénicas. El Pequeño Municipal funciona en dos modalidades: escolar y familiar. La primera, con funciones en día de semana y horarios de mañana y tarde, es un espacio ideal para aprender fuera de la sala de clases. La segunda, programada en días domingo, permite a los padres acompañar a sus hijos en sus primeras incursiones en el Teatro. Más de 35.000 personas asistieron al Pequeño Municipal el 2013 ¡Súmate tú también!

Te invitan aVIVIR EN FAMILIA

LA MAGIA DEL

Page 4: Pequeño Municipal 2014

4

Sociales 2013

Alessandra Caiozzi, Maximiliano Cortés y Martín Cortés

Víctor Jorquera, Javiera Cuevas, Juan Carlos Muñoz y Valeria Zapata

Olivia Grebe y Benjamín Grebe

Erika Gwynne y Mikaela Cavagnola

Macarena Pizarro, Adrián Zárate, Ema y Julieta Zárate

Page 5: Pequeño Municipal 2014

5

CALENDARIOPequeño Municipal 2014

do 4 mayo CONCIERTO EL SOLDADITO DE PLOMO Todo espectador Familiar 12:00 h y 16:00 h

lu 5 mayo CONCIERTO EL SOLDADITO DE PLOMO Todo espectador Escolar 10:30 h y 13:00 h

mi 7 mayo CONCIERTO EL SOLDADITO DE PLOMO Todo espectador Escolar 10:30 h y 13:00 h

ju 19 junio BALLET GISELLE Desde 6 años Escolar 15:30 h

vi 20 junio BALLET GISELLE Desde 6 años Escolar 15:30 h

do 22 junio BALLET GISELLE Desde 6 años Familiar 12:00 h y 16:00 h

do 3 agosto ÓPERA HANSEL Y GRETEL Desde 4 años Familiar 12:00 h y 16:00 h

mi 6 agosto ÓPERA HANSEL Y GRETEL Desde 4 años Escolar 10:30 h y 13:00 h

vi 8 agosto ÓPERA HANSEL Y GRETEL Desde 4 años Escolar 10:30 h y 13:00 h

lu 11 agosto BALLET PINOCHO Todo espectador Escolar 10:30 h y 13:00 h

ju 14 agosto BALLET PINOCHO Todo espectador Escolar 10:30 h y 13:00 h

do 17 agosto BALLET PINOCHO Todo espectador Familiar 12:00 h y 16:00 h

ju 9 octubre BALLET ZORBA, EL GRIEGO Desde 8 años Escolar 15:30 h

vi 10 octubre BALLET ZORBA, EL GRIEGO Desde 8 años Escolar 15:30 h

do 12 octubre BALLET ZORBA, EL GRIEGO Desde 8 años Familiar 12:00 h y 16:00 h

mi 5 noviembre ÓPERA LA FLAUTA MÁGICA Desde 6 años Escolar 12:00 h

vi 7 noviembre ÓPERA LA FLAUTA MÁGICA Desde 6 años Escolar 12:00 h

do 9 noviembre ÓPERA LA FLAUTA MÁGICA Desde 6 años Familiar 12:00 h y 16:00 h

mi 19 noviembre BALLET LA DAMA Y EL BUFÓN Todo espectador Escolar 15:30 h

ju 20 noviembre BALLET LA DAMA Y EL BUFÓN Todo espectador Escolar 15:30 h

do 23 noviembre BALLET LA DAMA Y EL BUFÓN Todo espectador Familiar 12:00 h y 16:00 h

fecha categoría título edad recomendada tipo hora

Page 6: Pequeño Municipal 2014

6

Page 7: Pequeño Municipal 2014

7

Música: Emilio AragónArreglos: Albert Guinovart

Puesta en escena: Horacio Videla

Orquesta del Pequeño MunicipalDirector musical: Eduardo Browne

El soldadito de plomoConcierto dramatizado

FamiliarDomingo 4 mayo • 12:00 y 16:00 h

EscolarLunes 5 mayo • 10:30 y 13:00 hMiércoles 7 mayo • 10:30 y 13:00 h

Una maravillosa colección de soldaditos de plomo es el regalo más preciado que recibe un niño para Navidad. Uno de ellos, sin embargo, es diferente: le falta una pierna, lo que causa el rechazo de los otros juguetes y desencadena una serie de desafortunados eventos que separarán al valiente soldadito de su amada bailarina. Tras caer por la ventana –fruto de la maldad del duende–, el soldadito navega en un barquito de papel por la furiosa corriente que ha formado la lluvia en la calle, tiene un altercado con un ratón en una alcantarilla y, cuando creía estar a salvo, un pez se lo traga. Sin embargo, el azar volverá a unir a los enamorados, para siempre.

El soldadito de plomo es una historia de amor entre juguetes, que enseña a los niños a no marginar a quienes son diferentes y a valorar el amor verdadero. La historia, original del popular escritor Hans Christian Andersen, fue musicalizada en 2002 por el compositor español Emilio Aragón, con el fin de acercar la música clásica a los más pequeños.

La obra llegará esta temporada con una nueva producción del Teatro Municipal de Santiago: la compañía Teatroonirus y su director Horario Videla –responsables del exitoso montaje de Pedrito y el lobo estrenado en 2013 en el Pequeño Municipal–, estarán a cargo de la colorida puesta en escena, mientras que la Orquesta del Pequeño Municipal interpretará las hermosas melodías.

ED

AD RECOMENDADA

TEtodo espectador

Duración aproximada: 50 minutos

Page 8: Pequeño Municipal 2014

8

Page 9: Pequeño Municipal 2014

9

Duración aproximada: 1 hora 50 minutos(intermedio incluido)

GiselleBallet

Música: Adolphe AdamCoreografía: Ivan Nagy y Marilyn Burr

Escenografía y vestuario: Pablo Núñez

Ballet de SantiagoDirectora artística: Marcia Haydée

Giselle y Loys se aman profundamente, pero él esconde un gran secreto: vestido de campesino, esconde su verdadera identidad: es el duque Albrecht y está comprometido con Bathilde. Cuando Giselle descubre la traición, su débil corazón falla sin vuelta atrás. La chica muere y se une a las Willis, espíritus de mujeres que murieron traicionadas por sus novios y que buscan venganza haciendo a los hombres que salen a su camino bailar hasta morir de agotamiento. ¿Será Albrecht víctima de la mortal danza?

Amor, muerte y fantasía son los motivos argumentales de Giselle, el ballet romántico por excelencia. El carácter teatral de la música de Adolphe Adam –encantadora y graciosa en algunos momentos, dramática e inquietante en otros– se conjuga con la coreografía de dos expertos en este repertorio, Ivan Nagy y Marilyn Bur, quienes crearon una pieza de importantes exigencias técnicas.

Los talentosos artistas del Ballet de Santiago llevarán esta entrañable historia a la temporada del Pequeño Municipal, enmarcada en una puesta en escena que trasladará a niños y jóvenes a una hermosa aldea del medioevo y al espectral mundo de las Willis.

ED

AD RECOMENDADA

+6años

FamiliarDomingo 22 junio • 12:00 y 16:00 h

EscolarJueves 19 junio • 15:30 hViernes 20 junio • 15:30 h

Page 10: Pequeño Municipal 2014

10

Page 11: Pequeño Municipal 2014

11

Hansel y GretelÓpera

Música: Engelbert Humperdinck

Adaptación y dirección de escena: Marisol HernándezEscenografía: Patricio Pérez

Orquesta del Pequeño MunicipalDirector musical: Pedro-Pablo Prudencio

En medio del bosque, un camino de dulces conduce a una maravillosa casa, de miles de colores, hecha de chocolate y otras golosinas. Cuando Hansel y Gretel se encuentran con este atractivo botín en el bosque en el que se han perdido, creen que sus problemas se han solucionado y que nunca más pasarán hambre. No sospechan que el sabroso hallazgo los meterá en aprietos con una malvada bruja que querrá transformarlos en su banquete. ¿Podrán salvarse los hermanos?

En base al famoso relato de Hansel y Gretel –recogido por los hermanos Grimm a partir de un relato popular alemán–, Adelheid Wette hizo una adaptación dramática para ser interpretada por niños. Luego pidió a su hermano, el músico alemán Engelbert Humperdinck, que escribiera música para ésta: comenzó componiendo simples canciones y terminó creando la que es considerada su pieza más importante. Richard Strauss, quien calificó Hansel y Gretel como “una obra maestra de la más alta calidad, completamente original, nueva y auténticamente alemana”, dirigió el estreno en 1893.

Música interpretada en vivo por la Orquesta del Pequeño Municipal, las voces de destacados cantantes nacionales y una entretenida puesta en escena se conjugarán en esta entrega de Hansel y Gretel. Esta “ópera de hadas”, como el compositor denominó a su obra, permitirá a niños y jóvenes introducirse en el fascinante mundo de la lírica y las artes escénicas.

ED

AD RECOMENDADA

+4años

FamiliarDomingo 3 agosto • 12:00 y 16:00 h

EscolarMiércoles 6 agosto • 10:30 y 13:00 hViernes 8 agosto • 10:30 y 13:00 h

Duración aproximada: 1 hora

Page 12: Pequeño Municipal 2014

12

Page 13: Pequeño Municipal 2014

13

PinochoBallet

Música: Georges Bizet, Claude Debussy,Anton Glieré, Sergei Prokofiev, Robert Schumann, Dmitri Shostakovich

Coreografía: Jaime Pinto

Escenografía: Salvatore PelizzariVestuario: Alberto García

Ballet de Cámara del Teatro Municipal de SantiagoDirector: Patricio Gutiérrez

El mayor sueño del viejo y solitario Gepetto es que su marioneta, Pinocho, se transforme en su hijo. El Hada le concede el deseo y da vida al muñeco, encargando a Pepe Grillo aconsejarlo y guiarlo por el buen camino. Pinocho, sin embargo, es travieso, irresponsable y mentiroso –por cada mentira, le crece la nariz– y se mete en innumerables problemas. Pero cuando descubre que una ballena se tragó a Gepetto, Pinocho no lo duda y lo va a rescatar, presentándosele una oportunidad para reivindicarse y convertirse en un niño de verdad.

El coreógrafo Jaime Pinto escogió música de brillantes compositores como Claude Debussy, Georges Bizet y Dmitri Shostakovich para dar vida a las escenas de este ballet basado en la película homónima de Walt Disney. Una colorida y dinámica puesta en escena –llena de creativos efectos y recursos audiovisuales–, un desfile de atractivos personajes, la participación de un narrador y varios simpáticos momentos, harán que niños y niñas de todas las edades vivan una experiencia inolvidable junto a los bailarines del Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Santiago.

ED

AD RECOMENDADA

TEtodo espectador

FamiliarDomingo 17 agosto • 12:00 y 16:00 h

EscolarLunes 11 agosto • 10:30 y 13:00 hJueves 14 agosto • 10:30 y 13:00 h

Duración aproximada: 1 hora

Page 14: Pequeño Municipal 2014

14

Page 15: Pequeño Municipal 2014

15

Zorba, el griegoBallet

Música: Mikis TheodorakisCoreografía y libreto: Lorca Massine

Escenografía y vestuario: Jorge Gallardo

Ballet de SantiagoDirectora artística: Marcia Haydée

La sala se transforma en una verdadera fiesta. La música –“extraordinaria, poderosa y profunda”, según Lorca Massine– y la danza contagian al público que, entusiasta, se une con sus aplausos y ovaciones a la alegre celebración que acontece sobre el escenario. Es un festejo en honor a la libertad, el goce de la vida y, sobre todo, al amor y la amistad. Eso es lo que ha sucedido tras el término de las más de cinco mil funciones de Zorba, el griego en diferentes rincones del mundo desde 1988.

En 2013 llegó con gran éxito a la Temporada de Ballet del Teatro Municipal y este año será parte del Pequeño Municipal: con su entrañable historia, la pegajosa música de Mikis Theodorakis –una versión sinfónica y coral de la banda sonora película homónima– y la variada gama de estilos que conforman la coreografía de Massine –ballet clásico, danza oriental, india, española, rusa, de carácter–, Zorba, el griego sin duda conquistará a las familias.

Los personajes de Zorba, ese hombre gozador y aventurero que se libera a través de la danza; John, el turista que quiere ser griego y encuentra en Zorba un maestro de vida; Madame Hortense, una ex doncella que ama a Zorba; Marina, la viuda que se enamora del extranjero; y Manolius, el antagonista, serán personificados por los bailarines del Ballet de Santiago.

ED

AD RECOMENDADA

+8años

FamiliarDomingo 12 octubre 12:00 y 16:00 h

EscolarJueves 9 octubre 15:30 hViernes 10 octubre 15:30 h

Duración aproximada: 55 minutos

Page 16: Pequeño Municipal 2014

16

Page 17: Pequeño Municipal 2014

17

La flauta mágicaÓpera

Música: Wolfgang Amadeus Mozart

Adaptación y dirección de escena: Miryam SingerEscenografía e iluminación: Ramón López

Orquesta del Pequeño MunicipalDirector musical: Pedro-Pablo Prudencio

El valeroso príncipe Tamino y un travieso y simpático hombre-pájaro –Papageno– se embarcan en una arriesgada aventura encomendada por la furibunda Reina de la Noche: deben rescatar a su hija, la princesa Pamina, de las manos del supuestamente malvado Sarastro. Una vez concretado el rescate, los jóvenes no tardan en enamorarse, pero antes de estar juntos, el príncipe deberá pasar por audaces pruebas.

Monstruos y serpientes gigantes, exóticos cultos sacerdotales y ritos de iniciación aparecerán en el camino de los protagonistas, al ritmo de la melodía de una flauta mágica de misteriosos efectos y de una partitura de gran belleza que lucirá las voces de los solistas.

El humor, la aventura y la mejor música se conjugan a la perfección en esta ópera del célebre Wolfgang Amadeus Mozart. Una puesta en escena adaptada especialmente para el público más joven, la interpretación de la Orquesta del Pequeño Municipal y las voces de virtuosos artistas nacionales de seguro propiciarán a la audiencia del Pequeño Municipal una experiencia inolvidable en torno a la lírica.

ED

AD RECOMENDADA

+6años

FamiliarDomingo 9 noviembre • 12:00 y 16:00 h

EscolarMiércoles 5 noviembre • 12:00 hViernes 7 noviembre • 12:00 h

Duración aproximada: 1 hora

Page 18: Pequeño Municipal 2014

18

Page 19: Pequeño Municipal 2014

19

La dama y el bufónBallet

Música: Giuseppe Verdi / Charles MackerrasCoreografía: John Cranko

Escenografía y vestuario: Elizabeth Dalton

Ballet de SantiagoDirectora artística: Marcia Haydée

El distinguido Signor Midas, el elegante Capitán Adoncino y el romántico Príncipe de Arroganza esperan conquistar a La Capricciosa en el baile. Llegan con sus mejores atuendos y toda su artillería romántica a descubrir el rostro de la enmascarada dama para así lograr su favor. Pero en su camino se cruzará una competencia sin igual: un bufón, Moondog, que con su simpatía y pasión también intentará captar la atención de la dama. ¿Logrará su objetivo?

El gran coreógrafo John Cranko fue uno de los grandes maestros de la danza del siglo XX y su sello fue su destreza para relatar historias a través de magistrales pasos de ballet. La dama y el bufón fue uno de sus primeros acercamientos a su característico estilo narrativo: con música de quince de las óperas de Giuseppe Verdi, Cranko creó un ballet cargado de humor que requiere de artistas de gran técnica y dotes teatrales.

Los bailarines del Ballet de Santiago son intérpretes de gran histrionismo y expertos en el repertorio del coreógrafo sudafricano. Ellos protagonizarán la presentación de La dama y el bufón en la temporada del Pequeño Municipal.

ED

AD RECOMENDADA

TEtodo espectador

FamiliarDomingo 23 noviembre • 12:00 y 16:00 h

EscolarMiércoles 19 noviembre • 15:30 hJueves 20 noviembre • 15:30 h

Duración aproximada: 55 minutos

Page 20: Pequeño Municipal 2014

20

FAMILIAR1. El descuento con la tarjeta del Club de Lectores

de El Mercurio sólo se aplicará sólo para entradas precio adulto (mayores de 12 años); no válido para abonos. El descuento es de un 30% pagando con tarjeta AMEX de El Mercurio y de un 20% presentándola.

2. Los padres serán responsables de la seguridad del niño, con la finalidad de evitar accidentes.

3. Sólo los abonados podrán cambiar las entradas adquiridas para otra función del mismo título.

4. Un adulto podrá asistir a una función con una entrada de niño sólo si cancela el valor de la diferencia entre la entrada de niño y la de adulto. Si desea cambiar de ubicación, sólo podrá hacerlo a una de mayor valor, pagando la diferencia cor-respondiente. En el caso de los abonados, se aplica esta regla a partir del título en que haga el cambio y no a la totalidad del abono.

5. Se solicitará Carnet de Identidad al momento de ingresar a la sala para acreditar edad.

6. En www.municipal.cl aparece cada una de las ubicaciones de la sala, permitiendo verificar sus características antes de comprar. Se presume que el cliente conoce el asiento que adquirió.

7. Los abonados podrán conservar la ubicación ad-quirida en la siguiente temporada, hasta el fin del período de renovación.

8. Período de renovación de abonos: desde el 29 de enero hasta el 21 de marzo de 2014.

9. Fecha de expiración de reservas de abonos: 21 de marzo de 2014.

10. Venta de nuevos abonos: desde el 29 de enero de 2014.

11. Venta de entradas individuales: desde el 24 de marzo de 2014.

ESCOLAR1. El descuento con la tarjeta del Club de Lectores

de El Mercurio no es válido para precios de funciones escolares.

2. Para iniciar el proceso de compra, solicite la Guía de Compra y la Ficha de Inscripción escribiendo a [email protected] y siga los pasos estipulados en la guía.

3. Sólo se permitirá comprar mediante el RUT del establecimiento educacional.

4. El establecimiento deberá hacerse responsable de la seguridad del escolar, con la finalidad de evitar accidentes.

5. La venta mínima es de 10 boletos por función.6. El Teatro Municipal de Santiago se reserva el

derecho de suspender o modificar un espectáculo por razones de fuerza mayor.

7. No se aceptan cambios ni devoluciones. Solo se hará devolución del valor de las entradas en caso de suspender una función por razones de fuerza mayor.

8. Se venderán boletos al público general durante los 2 días previos a cada función, dependiendo de la disponibilidad de la sala.

INFORMACIÓN DE COMPRA

Page 21: Pequeño Municipal 2014

21

OBTÉN UNDESCUENTO DE

PRECIOS

BOLETERÍA1 FUNCIÓN

ABONO FAMILIAR7 FUNCIONES

ESCOLAR1 FUNCIÓN

ADULTONIÑO

Hasta 12 añosADULTO

NIÑO

Hasta 12 añosPROFESOR

ESTUDIANTE

Hasta 18 años

PREC

IO 1

$ 21.600 $ 5.000 $ 102.600 $ 25.000 $ 3.500 $ 3.500

PREC

IO 2

$ 17.700 $ 5.000 $ 84.300 $ 25.000 $ 3.500 $ 3.500

PREC

IO 3

$ 12.500 $ 5.000 $ 58.400 $ 25.000 $ 3.500 $ 3.500

PREC

IO 4

$ 9.800 $ 5.000 $ 45.400 $ 25.000 $ 3.500 $ 3.500

PREC

IO 5

$ 7.900 $ 5.000 - - - -

PREC

IO 6

$ 6.600 $ 5.000 - - - -

* La Corporación Cultural de la I. Municipalidad de Santiago, se reserva el derecho de modificar salas, elencos, fechas, horarios y obras por razones de fuerza mayor.

PAGANDO*30% 20%

PRESENTANDO* El 30% de descuento se realizará sobre el monto pagado con dicha tarjeta y es otorgado por Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Santiago, sin que corresponda a Banco Santander Chile ni al Club de Lectores de El Mercurio S.A.P. intervención alguna en su entrega o en la ulterior atención que ello demande. Descuento válido en puntos de venta indicados. No válido para abonos, precios niños o escolares.

¡Ubicaciones!

Page 22: Pequeño Municipal 2014

22

El Área de Audiencias del Teatro Municipal de Santiago canaliza la relación con los establecimientos educacionales,entregando herramientas pedagógicas a los docentes interesados en profundizar la experiencia de sus estudiantesen el Municipal.

El Servicio Educativo, como espacio de aprendizaje interdisciplinario y complemento de los espectáculos del Pequeño Municipal, desarrolla diversos programas de gran aceptación en los establecimientos. Entre las actividades se encuentran “El misterio de la partitura”, “Amadeus, el viajero”, “El Municipal va a tu colegio”, visitas guiadas (en inglés o español), talleres creativos, entrega de material educativo y capacitaciones a profesores, todas dirigidas al público escolar.

Por cuarto año consecutivo, nuestra alianza con la Fundación Luksic permitirá continuar el exitoso programa “Todos al Municipal”, que el 2013 benefició, de manera gratuita, a más de 20.000 estuantes de liceos técnico-profesionales y carreras de pedagogía. Esta iniciativa incluye: asistencia a espectáculos del Municipal, participación en visitas guiadas y talleres creativos, realización de conciertos didácticos en los establecimientos y capacitación de profesores.

Para obtener más información, escriba a [email protected], llame al 2463 1000 o visite www.municipal.cl.

VIDEOTODOS AL MUNICIPAL

NUESTRA MISIÓN EDUCATIVA

Page 23: Pequeño Municipal 2014

23

#SIGUEALMUNICIPALy entérate de todasnuestras novedades

teatromunicipal YouTube municipalstgo

¡Visítanos!

Page 24: Pequeño Municipal 2014

24

TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO ES MIEMBRO DE

óperalatinoamérica

municipal.cl