Péndulo_Físico

3
U.M. FACULTAD DE INGENIERÍA- CÁTEDRA DE FÍSICA II- LABORATORIO Prof. Marcela María Calderón TRABAJO DE LABORATORIO Nº2 Nombre :........................................ Profesor: .................................... Péndulo Físico Repaso de conceptos Un péndulo físico o compuesto, consta de cualquier cuerpo rígido suspendido de un eje que no pasa por su centro de masa. El sistema oscilará cuando se desplaza de su posición de equilibrio. Si consideramos un cuerpo rígido sujeto en un eje, en el punto O, a una distancia d del centro de masa, la fuerza debida a la gravedad produce un momento ζ de una fuerza, respecto de O, de magnitud m.g.d.senΘ. Si tenemos en cuenta que ζ=I.α, donde I es el momento de inercia respecto del eje que pasa por O, se obtiene: m.g.d.senΘ = I.α Si suponemos que Θ sea pequeño podemos considerar al movimiento como un armónico simple donde: y Objetivos 1- Calcular momentos de inercia para un péndulo físico. 2- Verificar el teorema de los ejes paralelos. 3- Observar cómo cambia el período de las oscilaciones de acuerdo al momento de inercia y cómo cambia este al cambiar el punto de suspensión. Materiales -Palanca graduada y perforada -Trípode. -Hilo y plomada. -Regla, cronómetro y balanza 1

description

ese es...

Transcript of Péndulo_Físico

TRABAJO DE LABORATORIO N5

PAGE 3U.M. FACULTAD DE INGENIERA- CTEDRA DE FSICA II- LABORATORIO

Prof. Marcela Mara Caldern

TRABAJO DE LABORATORIO N2Nombre:........................................

Profesor:....................................

Pndulo Fsico

Repaso de conceptos

Un pndulo fsico o compuesto, consta de cualquier cuerpo rgido suspendido de un eje que no pasa por su centro de masa. El sistema oscilar cuando se desplaza de su posicin de equilibrio. Si consideramos un cuerpo rgido sujeto en un eje, en el punto O, a una distancia d del centro de masa, la fuerza debida a la gravedad produce un momento de una fuerza, respecto de O, de magnitud m.g.d.sen. Si tenemos en cuenta que =I., donde I es el momento de inercia respecto del eje que pasa por O, se obtiene:

m.g.d.sen = I.Si suponemos que sea pequeo podemos considerar al movimiento como un armnico simple donde:

y

Objetivos

1- Calcular momentos de inercia para un pndulo fsico.

2- Verificar el teorema de los ejes paralelos.

3- Observar cmo cambia el perodo de las oscilaciones de acuerdo al momento de inercia y cmo cambia este al cambiar el punto de suspensin.

Materiales(-Palanca graduada y perforada

(-Trpode.

(-Hilo y plomada.

(-Regla, cronmetro y balanza

Procedimiento

1- Determinar el centro de gravedad de la palanca graduada.

2-Elegir un punto de suspensin y medir la distancia d1 desde este al CG.

d1= . 3- Sacarlo de la posicin de equilibrio, un ngulo no mayor a 15, y soltarlo para que oscile..

4- Medir el tiempo que tarda en hacer 10 oscilaciones completas, dividir el valor por 10, para determinar el perodo del pndulo.

T=

5- Calcular la pulsacin.

1 = 2./T1 =

6- Masar el objeto

m = .

7-Con la frmula I = m.g.d1 / 12 , calcular el momento de inercia del objeto con respecto al eje que pasa por su punto de suspensin.

I1 = .

8- Calcular el I del centro de gravedad usando el teorema del eje paralelo:

I1 = ICG + m d12ICG = . 9- Elegir un nuevo punto de suspensin y repetir los pasos 2 al 8 completando el cuadro.

T22md2I2ICG

10- Elegir un nuevo punto de suspensin y repetir los pasos 2 al 8 completando el cuadro.

T33md3I3ICG

11- Calcular el valor promedio de ICG

ICG = . 12- Calcular el error relativo porcentual.

Error = .

Conclusiones1- Enumerar tres formas posibles de disminuir el error porcentual.

2- Cmo determinaras el valor de aceleracin de la gravedad con este tipo de pndulo?

3- Si un reloj de pndulo camina despacio, qu cambio debo realizarle para corregir la hora?

_1140791096.unknown

_1140791336.unknown