Pendraivizate.com

25
WWW.PENDRAIVÍZATE.COM Rosario Carceller Valls Violeta Martínez Vercher David Están Francés UNIVERSIDAD CEU-CARDENAL HERRERA. FACULTAD DE CC.SS. Y JURÍDICAS.MAYO 2010

description

Creación de producto. Campaña de estrategia y publicidad online.

Transcript of Pendraivizate.com

WWW.PENDRAIVÍZATE.COM

Rosario Carceller Valls

Violeta Martínez Vercher

David Están Francés

UNIVERSIDAD CEU-CARDENAL HERRERA. FACULTAD DE CC.SS. Y

JURÍDICAS.MAYO 2010

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓN

1. INICIO DE LA CAMPAÑA Y DEL DISEÑO ESTRATÉGICO DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA. TOMA DE CONTACTO CON EL ANUNCIANTE

2. RECOGIDA DE INFORMACIÓN

3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN PUBLICITÁRIA INTERACTIVA

4. DEFINICIÓN Y ADECUACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO

5. CONTENIDO DEL MENSAJE Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

6. CODIFICACIÓN DEL MENSAJE

7. ESTRATEGIA DE MEDIOS

8. SEGUIMIENTO Y CONTROL

• BIBLIOGRAFÍA

2

• INTRODUCCIÓN: EXPLICACIÓN DE MARCA

Pendraivízate.com es una empresa on-line que se dedica a la venta de pendrives

personalizados. Somos una empresa joven y moderna que busca abrirse paso dentro del

actual mercado digital, con el fin de ofrecer un producto novedoso a un público cansado

de lo convencional y que busca diferenciarse de la sociedad estandarizada en la que

vivimos, todos vestimos la misma ropa, conducimos los mismos coches, vamos a los

mismos sitios... y también usamos los mismos pendrives.

A todo el mundo le gustaría tener un pendrive en la cabeza donde quede

almacenada toda la información, lo que nosotros hacemos es satisfacer ese deseo a la

inversa: como no podemos tener un puerto usb en la cabeza donde insertar un pendrive,

lo que hacemos es crear uno que seamos nosotros mismos.

El usuario entra en nuestra web, se registra gratuitamente y automáticamente pasa

a una página donde aparecen las diferentes combinaciones (sexo; estatura; peso; color

de la piel; forma de los ojos, de la cara, de la boca,de la nariz y de las cejas; peinado;

ropa y complementos). Una vez diseñada su mini versión, podrá interactuar con ella en

redes sociales como facebook o twitter a través de una aplicación llamada “Pen Society”

en la que se recrea un mundo virtual donde podrá jugar con los pendrives de sus amigos.

Por lo que nuestra empresa a demás de cubrir el deseo de tener un pendrive

personalizado, aporta un valor extra dándole al usuario opciones de ocio.

3

1.INICIO DE LA CAMPAÑA Y DEL DISEÑO ESTRATÉGICO DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA. TOMA DE CONTACTO CON EL ANUNCIANTE

1.Análisis del producto o servicio:

Pendraivízate.com es una empresa que se encuentra dentro del sector tecnológico,

(TIC: tecnologías de la información y comunicación) sector que en la actualidad está en

constante evolución y que cuenta con un alto nivel de crecimiento tanto a corto como a

medio plazo. Dentro de este sector actúa como producto complementario a un producto

de proceso de decisión largo (ordenadores). Pero en nuestro caso en lugar de ofrecer el

producto presentado de forma convencional lo que hacemos es darle un plus añadido al

pendrive ya que lo presentamos en un nuevo formato.

La marca no es reconocida ya que acaba de entrar en el mercado, por lo que una

de las estrategias de comunicación que nos planteamos es dar a conocer el producto a

través de publicidad on-line.

Es necesario que la comunicación con el cliente sea continuada ya que la

comunicación, en nuestro caso virtual, es el único modo de promocionar nuestra marca ya

que no disponemos de tiendas físicas. Además una vez comprado nuestro producto el

cliente podría olvidarse de nosotros, por lo que mantenemos el contacto con él en las

redes sociales, para que el círculo comunicativo no se cierre y al mismo tiempo

promovemos el boca a oído que mantendrá viva nuestra marca.

Nuestra empresa comercializa pendrives un producto que en sí es genérico, pero

al añadirle el valor de la personalización del mismo, pasaría a ser un producto

especializado, ya que no hay otro que comparta dichas características en el mercado.

El producto podría funcionar tanto en un mercado local como a nivel global, ya que

al ser el propio usuario el que lo personaliza no hay ningún tipo de impedimento

sociológico que haga que no pueda funcionar en distintos lugares.

4

2. Identificación del target:

Nuestro target está formado por un público joven de entre 15 a 30 años,de clase social

media-alta, segmento de la población que más uso le da a internet. Este segmento lo

hemos dividido en tres subsegmentos: Tecnosexual (aman la tecnología y el diseño.)

E-generation (Una generación totalmente conectada y de autoservicio) Transumers

(Buscan escoger lo que quieren siempre que quieran y sin ataduras. Lo nuevo, lo

diferente y lo efímero es aquello que les motiva)

Al dirigirnos a éste tipo de público no tenemos que educarlo para dirigirlo al medio en el

que nos movemos ya que es un medio que conocen perfectamente puesto que día a día

navegan por el y son ellos los que buscan novedades en él.

Además de estar caracterizados por ser los “nativos de la red” nuestro target más que

cubrir una necesidad busca un valor añadido, la diferencia que le hace destacar del resto.

Y esto lo consigue con nuestro producto cubriendo así su necesidad de un modo original,

personal y único.

Por lo tanto internet es un medio idóneo para promocionar nuestro producto, ya que las

peculiaridades del medio y las características de nuestro target son totalmente

compatibles y complementarias.

3. Determinación de los objetivos de negocio:

Pendraivízate.com es una empresa joven y moderna que pretende crear notoriedad y

conociemiento de marca para atraer al usuario al site, y a partir de ahí que el público

objetivo nos visite, nos pruebe y se sienta parte de nosotros creándose su propio avatar.

La presencia en el medio es continua, ya que al no tener tiendas físicas es necesario que

esté en contacto constante con los clientes. Del mismo modo la distribución del producto

será on-line, por lo que la interactividad con los clientes será constante.

5

Al no tener competencia directa, pero si indirecta lo que pede ocurrir es que éstos se den

cuenta de la oportunidad de mercado que nuestra empresa está explotanto y quieran ser

partícipes, por lo que hemos registrado nuestro producto en el registro de patentes y

marcas con el tiempo máximo posible de exclusividad.

4. Aprobación del compromiso financiero

Arrancamos la empresa con un presupuesto propio. Al tratarse de una web que se

actualizará regularmente y que estará en constante uso por parte de los consumidores

que jugarán en sus aplicaciones on-line, la inversión será constante por lo que no se

puede establecer el timming.

5. Análisis de las implicaciones legales del proyecto

Para no sobrepasar la legalidad, contamos con un abogado especializado para mantener

la privacidad de los clientes ,evitando que haya manipulación de datos e informaciones

personales así como el uso de dichos datos sin su consentimiento...así como cualquier

posible problema fiscal contractual, de propiedad intelectual, o intimidad entre otros.

6. Análisis de los aspectos de seguridad

Contamos con un servicio de seguridad y de protección de datos a la hora del pago para

que nuestro clientes no se sientan en riesgo a la hora de poner sus datos bancarios en la

web.

El usuario también podrá realiza un seguimiento de su pedido si lo solicita de antemano ,

para ello lo que deberá hacer es conservar la clave de confirmación de la compra que

deberá insertar en el apartado “seguimiento de un pedido” para conocer el estado de su

pedido. Y así se evitará posibles fraudes, ya que el usuario sabrá con exactitud el día en

que se le entregará el producto.

6

7. Desarrollo de un modelo y una estrategia de negocio:

Haremos circular internamente y a todos los niveles un Manual de Identidad Corporativa

donde se reflejarán los orígenes, objetivos y características de nuestra web, para que así

todos los trabajadores tengan una predisposición positiva y sepan comunicar bien la

imagen de marca.

7

2.RECOGIDA DE INFORMACIÓN

1. Información sobre la empresa anunciante

Somos una pequeña empresa de seis trabajadores: uno en administración (que se

encargaría de la contabilidad) otro tabajador en el departamento comercial (para llevar a

cabo los pedidos y encargar el material a los proveedores)otro será el director de

comunicación, habrán dos webmasters y un gerente. En función de la evolución e la

empresa y sobre todo si esta es favorable, se aumentará la cantidad de trabajadores.

De la producción se encargará una empresa subcontratada, ahorrándonos así los costes

de mantenimiento y de contratación de una segunda empresa. Dicha empresa será

nuestro proveedor.

El nivel de informatización de nuestra empresa es alto, ya que queremos reflejar que

estamos al día, puesto que la mayoría de nuestro publico es un gran conocedor del

mundo on-line y no podemos pretender ser una web de tendencias de diseño

personalizado sin estar a la ultima en informatización.

Nuestra cultura empresarial se basa en unos valores: modernidad, exclusividad y servicio

personalizado con y para el cliente.

La figura del director de comunicación es muy importante, ya que al ser una empresa que

solo se comunica con los clientes a través de la web, toda las estrategias de

comunicación deben de estar perfectamente coordinadas, integradas y ser coherentes

entre ellas para que el mensaje llegue de la forma ideada.

Como internet es nuestra carta de presentación al público trabajamos con varios

webmaster ya que al ser una empresa que ofrece productos personalizados para gente

que busca cosas no estandarizadas, pensamos que eso también lo teníamos que

transmitir en nuestra web por tanto al tener más de un webmaster y entre ellos tener les

es más fácil contrastar el diseño.

8

El departamento de atención al cliente es importante para nuestra empresa por los

mismos motivos que le damos importancia al dircom, ya que sería otra forma de

interactuar con el consumidor pero de una forma más directa ya que es cuando él expone

sus dudas o quejas del producto y por tanto es nuestra oportunidad para mejorar el

producto y consiguiendo satisfacer las necesidad del consumidor de una forma más

precisa.

2. Información sobre el mercado

Según el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) un mercado electrónico es una

plataforma on-line donde compradores, vendedores y distribuidores se encuentran para

intercambiar información, llevar a cabo operaciones comerciales y colaborar unos con

otros. Los mercados electrónicos tienen un enorme potencial como canal alternativo de

negocios y marketing y ofrecen numerosos beneficios a todos los participantes en las

operaciones comerciales, independientemente de su tamaño. Esas ventajas competitivas

incluyen:

1 Acceso mundial a potenciales socios comerciales

2 Reducción de los costes operativos

3 Incremento de los beneficios

4 Mayor eficacia en los procesos de distribución.

Dentro del mercado electrónico nuestra empresa se situaría en el de las Tecnologías de la

Información y Comunicación.

Para comercializar nuestro producto, internet es el medio que mejor se adapta a nuestras

necesidades ya que ofrecemos un producto que no es físico, es decir, no tenemos un

estandar de producto siendo el cliente el que lo personaliza a su gusto creando así un

nuevo producto por lo que invertir en una tienda física supondría un gasto innecesario.

No vamos a crear un nuevo mercado ya que nuestro producto es una modificación del ya

existente. Nos situamos dentro del mercado de los usbs aunque lo que vendemos no es

la necesidad de almacenar información, sino el deseo de tener de tener un pen drive

diferente.

9

3. Información sobre el producto

La empresa vende un producto de baja implicación personalizado y que produce

satisfacción, por lo que la secuencia de actuación sería: actuar-sentir-aprender.

Las necesidades formales se plantean con el objetivo de adecuar el producto a las

necesidades del cliente. En nuestro caso es el propio consumidor el que elige dichas

necesidades de forma directa, ya que al ser un producto personalizado el consumidor no

espera que nuestra empresa le ofrezca el producto deseado, si no que es el mismo el que

se lo crea eligiendo entre las posibles combinaciones de producto. Por lo que la empresa

le ofrece al consumidor lo que desea de forma indirecta.

Aspectos relativos a la personalización del producto:

• ¿ Realmente el producto es diferente para cada consumidor?¿En qué?

El producto es totalmente diferente para cada cliente, ya que es él mismo el que se

lo diseña en función de sus gustos.

• ¿ En qué fase del consumo/uso es diferente para cada consumidor?

Es diferente en cuanto al diseño más que en cuanto al uso o consumo, ya que la

utilidad del producto va a ser la misma para cada consumidor (almacenar la información).

• ¿ Tiene el producto capacidad o potencialidad de interacción de algún modo con el

consumidor?¿Se basa la diferencia en ella?

El producto interactúa con el consumidor desde el principio, primero por el echo de

que es el mismo consumidor el que se crea su propio pendrive y posteriormente en las

propuestas de entretenimiento on-line, al interactuar con otros pendrives personalizados

en “the pen society”. Esto diferencia a nuestro producto de los de la competencia ya que

somos la única empresa que comercializa pendrives personalizados y que además ofrece

el servicio extra de juegos virtuales.

10

• ¿ Que grado de valor añadido ofrece el producto?¿Se basa en él la adecuación al

consumidor?

El valor añadido del producto es que cada modelo es diferente y personalizado de

acorde a los gustos y preferencias del consumidor en función de sus necesidades. Por lo

que la empresa sí que se basa en la adecuación al consumidor.

4. Información sobre el consumidor

El público objetivo son jóvenes de entre 15 a 30 años,de clase social media-alta.

Hablamos de tres perfiles estéticamente muy marcados por la moda, la música e Internet.

y que disfrutan creando sus propios diseños. Son nativos de la red. No tienen miedo al

comercio electrónico, en el buscan cosas diferentes, que no encuentran habitualmente y

de coste asequible. Nuestro target, sabe lo que quiere en cada momento y sabe que

hacer para conseguirlo y como está acostumbrado a utilizar internet no tiene ningún

problema para llegar a nosotros ni para conseguir nuestros productos.

Gracias al registro gratuito que han de hacer los clientes para poder adquirir el producto,

obtenemos una base de datos que nos permite actualizar constantemente la información

que tenemos a cerca del consumidor.

5. Información sobre la competencia

Pendraivízate.com no tiene competencia directa, ya que es la única marca que se dedica

a vender pendrives personalizados, pero si que tendría competencia indirecta que sería

cualquier empresa que tenga a la vente nuestro producto.

Por otra parte, la ventaja más destacable de la competencia sería el echo de disponer de

tiendas físicas donde venden el producto.

11

6. Información sobre el estado de la tecnología

El público al que nos dirigimos son nativos de la red, por lo que internet forma parte de su

cultura y de su vida social.

7. Información sobre el marco legislativo

Las empresas están obligadas a informar a sus usuarios sobre los temas legislativos que

hagan referencia al uso y consumo de la web. Tanto en las páginas web, como en los e-

mails, se muestra el derecho de los usuarios.

En pendraivízate.com cumplimos con el marco legislativo general protegiendo el derecho

a la intimidad y privacidad, así como las transacciones y los contratos de compra.

También le ofrecemos al cliente la posibilidad de no incluirse en la base de datos si no lo

desea

12

3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA INTERACTIVA

Internet es un medio en potencia para nosotros. Sin el nuestra forma de hacer, no sería

posible. Sus herramientas posibilitan que nuestra relación con el cliente sea directa,

continuada y satisfactoria.

Esta implicación y relación con el cliente es lo que nos va hacer cumplir nuestros

objetivos los cuales forman un mix, están todos ligados pero pueden actuar con

independencia:

Generar notoriedad y conocimiento hacia nuestra marca. Generar el boca-oído sobre

nuestro novedoso producto. Que la gente sepa que existimos y que nos tiene ahí.

Atraer al usuario a nuestro site. Que “juege” con nosotros, que se pase por nuestra web y

nos conozca que se cree un avatar y que se pasee por nuestro mundo.

Mantener la actividad con el usuario; que este pierda su tiempo con nosotros,

13

4. DEFINICIÓN Y ADECUACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO

Nos dirigimos a un público joven de entre 15 a 30 años, de clase social media-alta.

Hablamos de tres perfiles estéticamente muy marcados por la moda, la música e Internet.

Son nativos de la red. No tienen miedo al comercio electrónico, en La red buscan cosas

diferentes que no se encuentren habitualmente y de coste asequible. Nuestro target, sabe

lo que quiere en cada momento y sabe qué hacer para conseguirlo.

Nuestro producto es un producto homogéneo en lo que a necesidades se refiere, nuestro

target, pide más que cubrir una simple necesidad, desea un producto diferente y original

que le haga destacar y sobretodo que lo identifique con un determinado grupo y que

cubra su necesidad de personalización y customización, de hacerlo propio y único.

Hacemos un análisis de colectivos sociales que en numerosas ocasiones son objetivo del

marketing. Se trata de fenómenos sociales que vienen dados por patrones de

comportamiento adquiridos por parte de los consumidores y que, poco a poco, están

convirtiendo en una tendencia que permanece en el tiempo

TECNOSEXUAL

Fetichismo tecnológico

Un buen diseño exterior contribuye cada vez más al éxito de estos productos entre este

público

Esta nueva palabra pretende definir a ese creciente número de personas capaces de

apreciar la belleza de la tecnología y que emplean los productos más punteros y mejor

diseñados: Aman la tecnología y el diseño.

Buscan la diferenciación del producto. La tecnología nos rodea y el diseño es muy

importante: ocupa cada vez más rincones en nuestros hogares y la llevamos con nosotros

en todo momento.

14

E-GENERATION

Una generación totalmente conectada y de autoservicio, que muestra su poder de

muchas maneras; quiere un control total: pedidos personalizados, seguimiento de los

mismos en tiempo real y entrega rápida.

Quieren un servicio de 24 horas los 7 días de la semana; poder realizar negocios en

cualquier momento, en cualquier lugar.

Esperan que las transacciones comerciales sean perfectas, sin importar lo que ocurra

detrás, y su lealtad dura sólo mientras consigan lo que quieren.

Los clientes on-line tienen unas expectativas de servicio muy diferentes de las de los

clientes tradicionales.

Quieren velocidad y formalidad. coherencia y la mayoría están muy puestos en

tecnología. Tienen mucha o parte de su vida en el disco duro, novia, cibernovia y

ciberamigos. Mucha información disponible y mucho poder desde una silla y con un

simple clic.

TRANSUMERS

Estos consumidores compran dónde compran por placer o por obligación con el fin de

aprovechar el tiempo, un bien escaso en estos días.

Definen este tipo de consumidores como motivados por experiencias, por el

entretenimiento, el descubrimiento, la lucha contra el aburrimiento, aquellos que viven un

estilo de vida transitorio, libre de las molestias de las posesiones y la propiedad

permanente. O bien motivado por su ritmo de vida, la falta de tiempo, etc. Esto deriva en

una obsesión por parte de estos consumidores, los transumers, con el aquí y ahora, con

15

periodos de satisfacción más cortos y un deseo de vivir tantas experiencias o historias

como sea posible.

Para ellos el pasado es historia y el futuro es incierto, así que lo único que les queda es el

presente.

Buscan escoger lo que quieren siempre que quieran y sin ataduras. Lo nuevo, lo diferente

y lo efímero es aquello que les motiva

Mediante esta segmentación por movimientos sociales observamos la realidad de nuestro

público, cuáles son sus intereses, que son las cosas que les motivan y lo más importante

establecer las claves de la comunicación.

16

5. CONTENIDO DEL MENSAJE Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

Pendraivízate propone algo diferente e innovador. El sector de mercado en el que

trabajamos tiene un producto muy homogéneo. Las memorias usb son productos con un

único fin: guardar información.

Todos alguna vez, antes de un examen, antes de una importante presentación, hemos

pensado ¿Por qué no tendré un puerto usb en mi cabeza que me facilite la introducción

de datos en mi cerebro? Pues bien, sabemos que esto no es posible, pero si le damos un

giro, podemos convertirte en un divertido pen en cuya cabeza se almacenará todo lo que

deseas.

Como bien hemos comentado, el mercado está muy saturado de productos

indiferenciados. Sabemos lo que desea nuestro público, conocemos sus intereses y todo

aquello que le incita a la acción.

Nuestro público no quiere un pen común, quiere algo que le aporte valor, que le diferencie

del resto, por eso hemos creado los minitoos.

La personalización es algo que está a la orden del día. Nuestro cliente es un ente activo y

participativo y el cual otorga un valor agregado al producto o servicio ofrecido, este valor

agregado es su propia creatividad para expresar sus gustos por un determinado producto.

COMPRA PRODUCTO

17

Con los minitoos, conseguimos que el cliente se sienta parte de la marca además de

aportar valor: “queremos que te guste tanto el producto, que te dejamos que te lo

personalices a tu gusto”

¿Qué decir para que el consumidor se aproxime al site y por lo tanto generar

interactividad?

Le planteamos una pregunta ¿Qué tienes en la cabeza? Este mensaje se lanzará en

banners y en redes sociales que direccionarán a la web y reclamarán la atención del

potencial cliente.

Un punto muy importante para el desarrollo de nuestra marca es la interactuación con el

soporte. Queremos que el cliente se entretenga con nosotros, crear una experiencia

entorno a la marca. Para ello crearemos un mundo minitoos en el que poder disfrutar y lo

más importante para nosotros, generar conexión y empatía con el usuario.

Trabajamos a nivel nacional con posibilidades de expansión.

A corto plazo pretendemos crear notoriedad y que los potenciales clientes nos conozcan.

Una muy buena herramienta para conseguirlo es mediante un viral en paralelo al resto de

acciones a realizar.

Todas las herramientas que vamos a utilizar están creadas con el fin de comenzar o

mantener una interacción eficaz, para ello, personificaremos todas las piezas incluyendo

siempre nuestra dirección web invitando al usuario a que se ponga en contacto con

nosotros.

18

6. CODIFICACIÓN DEL MENSAJE

Diseño de la web

En primer lugar nombraremos el dominio de la página web que será:

www.pendraivizate.com.

Para diseñar el interface de la web se han tenido en cuenta una serie de elementos que

se citaran a continuación.

Lo más importante de la web son los colores. Para este caso se utilizaran colores claros y

vivos acordes con el target al cual nos dirigimos y acorde con nuestros colores

corporativos.

La música que sonara será alegre pero a la vez simple, serán varias melodías

instrumentales que se irán repitiendo infinitamente. Habrá opciones de volumen, pasar

canción y de parar.

También se utilizarán videos de tipo flash para determinadas partes como la introducción

de la web o la animación de tu avatar. Estos videos tendrán la misma sonorización que la

de la página web además de algunos efectos.

El texto utilizado para los iconos será propio e irá animado. Cuando pases el cursor por

encima se moverá el avatar del icono.

La usabilidad y la navegación de la pagina web será sencilla para así hacerla más

atractiva y más fácil de usar.

Para ello se utilizaran 7 iconos para el menú:

- Inicio: bienvenida de la página donde aparecerá un video inicial donde se explicara un

poco todo lo que se puede hacer en la web y que es lo que vendemos. Se pondrán las

noticias y las promociones para que la gente lo vea rápidamente.

19

- Nosotros: Aquí aparecerá una breve explicación del producto y de la empresa.

- Mi Minitoos: En este apartado aparecerá el avatar del usuario donde lo podrá ver,

desarrollarlo y modificarlo.

- Aplicaciones: En este apartado aparecerán las descargas de los avatars, una aplicación

para ir el juego en facebook (solo podrás jugar si te registras antes en esta web, el juego

será como los de facebook (como Second life pero más simple)), subir la foto del avatar a

mi perfil social.

- Tienda: Aquí es donde se podrán efectuar las compras del producto. Este apartado

tendrá 3 escalones:

1º Eliges si compras tu avatar o otros predeterminados.

2º Eliges el tamaño del pendrive que quieres (1, 2, 3, 4 o 5 GB)

3º Condiciones de compra. Aquí habrá varias formas de pago para dar seguridad

al usuario.

- Comentarios: Esto es un blog donde la gente puede comentar su experiencia con los

productos y la web.

- Registro: En este apartado aparecerán dos huecos para rellenar el nombre y la

contraseña para poder acceder toda la web. Y un apartado para los que no estén

registrados aun.

Cuando el usuario tenga un avatar, este le acompañara por toda la web a modo de

compañía y de ayuda.

20

PROTOTIPOS:

Banner

Site; www.pendraivizate.com

21

7. ESTRATEGIA DE MEDIOS

Toda la estrategia de medios irá dirigida para encaminar al público hacia la web y lograr

su registro. Para ello haremos inserciones de banners interactivos en páginas que nuestro

público suela visitar como:

Revistas online, diarios, redes sociales, páginas de moda y actualidad tecnológica ,

páginas de video straming: páginas de descarga tanto de videojuegos y consolas como

música y películas.

Todos estos banners también se insertarán en páginas donde la publicidad sea

personalizada, es decir, que cuando alguien de nuestro target entre en la web salgan

nuestros banners.

El banner será animado, en el cual aparecerán varios avatars y aparecerá la pregunta

(slogan de la campaña) ¿Que tienes en la cabeza? Cuando pases el cursor saldrá una

mano y todos los avatars empezaran a huir de ella y cuando cojas a uno se redirigirá

automáticamente a la web.

También se hará un video que servirá a modo de viral para dirigir a nuestro público hacia

la web. Este video será un corto humor de avatars de famosos.

Además se hará publicidad en google a partir del Adwords. En las que se asociará a

palabras como tecnología, personalización, avatars.

En lo que representa a la acción de SEO se utilizarán los mismos tags para que se facilite

la búsqueda de la web. Además se harán enlaces con páginas de tecnología y con totas

las más importantes que afecten a nuestro target para así lograr un mejor posicionamiento

en los buscadores.

22

8.SEGUIMIENTO Y CONTROL

El seguimiento y control de este negocio online es relativamente fácil. En primer lugar

tenemos los datos de ventas que se han logrado. Este es la forma de medir más común

pero para ver si la campaña ha sido efectiva utilizaremos otros métodos.

Como las visitas de usuarios a nuestra web, número de registros, numero de avatars

creados, frecuencia media de visitas, tiempo medio de visita, cuantos ad clicks hemos

conseguido de los banners y cuantos se han registrado.

Lo más relevante de esto son los registros que haga la gente, además de mostrarnos

todos los datos del usuario se dispondrá un base de datos de nuestro target.

A parte de todos estos métodos también se puede hacer investigación cualitativa a partir

de estudios individuales de personas para ver la efectividad de la campaña

Todas estas variables cumplen los 3 requisitos de toda investigación de la audiencia ya

que son objetivos, medibles y de utilidad para nosotros.

Además de todos estos datos también podemos utilizar otros que nos facilita la web.

Como por ejemplo google que nos muestra el posicionamiento de nuestra web.

23

¡BIENVENIDA AL MUNDO DE LOS MINITOOS!

Isabel de Salas Nestares

24

• BIBLIOGRAFÍA:

“La comunicación empresarial a través de Internet”

Isabel de Salas Nestares

“e-Branding. Posiciona tu marca en la Red”

Vicente Ros

“Análisis de tendencias”

Nancy Tarraso

Internet:

“Isecom.org” e “icex.es”

25