Peligros Riesgos Sec Economicos

6
8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 1/6 EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS NOMBRE DEL APRENDIZ:  JELINEHT ESTRADA ROMERO PROGRAMA:  Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: Elaborar la identifcación de peligros, eal!ación " aloración de los riesgos por actiidad econó#ica de ac!erdo con caracter$sticas del ofcio% ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2& Diagnosticar las condiciones de sal!d " seg!ridad en el traba'o de ac!erdo a la actiidad econó#ica " nor#atiidad igente% INSTRUCCIONES: El aprendi( debe ingresar a la actiidad interactia )*eligros " Riesgos en Sectores Econó#icos+, reali(ar el e'ercicio prop!esto por lo #enos para tres sectores econó#icos, !na e( realice la actiidad deber capt!rar los pantalla(os del res!ltado fnal obtenido en cada sector -la actiidad se p!ede presentar las eces .!e desee el aprendi(/, posterior a ello deber generar s!s concl!siones generales respecto del alcance en las consec!encias " #edidas de interención #ostradas en cada sector% 1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ELECTRICO, GAS Y AGUA *ANTALLA0O RES1LTADOS&

Transcript of Peligros Riesgos Sec Economicos

Page 1: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 1/6

EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ:  JELINEHT ESTRADA ROMEROPROGRAMA: 

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo SG-SST

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Elaborar la identifcación de peligros,

eal!ación " aloración de los riesgos poractiidad econó#ica de ac!erdo concaracter$sticas del ofcio%

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2&

Diagnosticar las condiciones de sal!d " seg!ridad en el traba'o de ac!erdo a la actiidadeconó#ica " nor#atiidad igente%

INSTRUCCIONES:

El aprendi( debe ingresar a la actiidad interactia )*eligros " Riesgos en SectoresEconó#icos+, reali(ar el e'ercicio prop!esto por lo #enos para tres sectores econó#icos,!na e( realice la actiidad deber capt!rar los pantalla(os del res!ltado fnal obtenido encada sector -la actiidad se p!ede presentar las eces .!e desee el aprendi(/, posterior aello deber generar s!s concl!siones generales respecto del alcance en las consec!encias" #edidas de interención #ostradas en cada sector%

1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: ELECTRICO, GAS Y AGUA

*ANTALLA0O RES1LTADOS&

Page 2: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 2/6

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: INDUSTRIAL MANUFACTURERA

*ANTALLA0O RES1LTADOS&

3.1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: MINAS Y CANTERAS

*ANTALLA0O RES1LTADOS&

Page 3: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 3/6

CONCLUSIONES GENERALES

ALCANCE DE SUS CONSECUENCIAS (TRABAJADOR-EMPRESA Y MEDIDAS DEINTERVENCIÓN.

SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA

PELIGROS CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL

Condiciones de Seguridad -Tecnológico

Intoxicación, muerte,Explosión, fuga, derrame,

incendio

Uso de ECapacitación seguimiento y control a laaplicación de procedimientos seguros! "islamiento de fuentes de ignición de

material combustible

#$sico % Iluminación

 "lteraciones &isuales,

 "ccidentes de trabajo,Cefaleas

'ediciones de ni&eles de iluminación,

'ayor iluminación natural (ue artificial,Control de resplandores y reflejos!

sicosocial % Gestión)rgani*acional

+epresión, ansiedad,alteraciones del

comportamiento, Carga f$sica,carga mental, carga ps$(uica o

emocional, Estrs,alteraciones cardio&asculares,alteraciones gastrointestinales

ol$tica clara para pre&enir acosolaboral y promo&er un ambiente de

con&i&encia laboral!eali*ar acti&idades de sensibili*ación

sobre acoso laboral y susconsecuencias, dirigidos al ni&el

directi&o y a los trabajadores! "cti&idades educati&as y formati&ascon los trabajadores con el objeto de

modificar actitudes o respuestas!

! .iomec/nico % osturafor*ada o incorrecta omo&imiento repetiti&o

 0esiones de los tendones, deespalda y neuro&asculares,0esiones osteomusculares,

Trastornosmusculoes(uelticos

Implementar pausas acti&as!+ise1o ergonómico del puesto de

trabajo!eali*ar las tareas e&itando lasposturas incómodas del cuerpo!

educir la fuer*a (ue se emplea enciertas tareas!

'ejorar tcnicas de trabajo!

Page 4: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 4/6

SECTOR MINAS Y CANTERAS

PELIGROS CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL

.iológico %2irus,

.acterias,3ongos

 'ordeduras,rasgu1os ypicaduras ,eaccionesalrgicas,

a&enamiento,muerte

,Enfermedadesinfecciosas, &irales,

cut/neas yparasitarias

Uso de E!

Contar con es(uema de &acunación!Implementar programa de orden y aseo en sitio detrabajo!

Saniti*ar con recursos e insumos apropiados losambientes de trabajo!

E&itar depósito de aguas limpias y sucias!Implementar programa control de plagas!

Implementar medidas de bioseguridad y barreras deprotección!

 Condicionesde Seguridad -

EspaciosConfinados

Ca$da de personasa distinto ni&el ,4eridas, traumas, "trapamientos,

muerte,Intoxicación,

asfixia,(uemaduras

Uso de EUso de sistemas de protección contra ca$das!

Garanti*ar atmosferas seguras y ni&eles de iluminación y&entilación suficientes!

 "segurar acompa1amiento y conexión permanentedesde el exterior de personal capacitación en atención de

emergenciasContacto con el exterior a tra&s de l$nea de &ida!

+emarcar y se1ali*ar el /rea de trabajo!+efinir y asegurar periodos de descanso fuera del

espacio confinado

Condiciones deSeguridad -Trabajo en "lturas

Ca$da de personasa distinto

ni&el,3eridas,traumas,

contusiones'uerte

Ex/menes mdicos ocupacionales para trabajo en

alturas!Usos de sistemas de protección contra ca$das!

Inspecciones periódicas a elementos de protecciónpersonal y sistemas de protección contra ca$das!

Garanti*ar el suministro de e(uipos, capacitación yentrenamiento!

eali*ar inspecciones preoperacionales! "segurar acompa1amiento permanente de personal

capacitación en atención de emergencias!Contar con los procedimientos operati&os normali*ados

para atención y rescate en alturas!

Page 5: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 5/6

5u$mico %ol&os

org/nicos,

inorg/nicos,gases, 4umos,material

articulado,&apores

 "lteracionesrespiratorias,

cut/neas, &isuales,

En&enenamiento oalergias,

5uemaduras,muerte

Uso de ECumplir indicaciones de 4ojas de seguridad de productos

(u$micos!Comprar insumos de menor afectación a la salud! "lmacenamiento seguro, (u$micos eti(uetados y

rotulados! 6reas de uso y almacenamiento de marcadas yse1ali*adas!

Eliminación segura de desec4os!0a&a ojos y duc4as de seguridad cerca al sitio de

manipulación!otación del personal, disminuir el tiempo de exposición

SECTOR ELECTRICO, GAS Y AGUA

PELIGROS CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL

#$sico % Temperaturasextremas calor, frio

Estrs trmico por calor o por fr$o, "gotamiento,calambres ydesmayos,3ipotermia,

(uemaduras ydes4idratación

Uso de E!roteger la cabe*a y la cara con gorros de a

anc4a o &iseras!Cambie las condiciones del lugar de trabajo

ro&eer /rea de descanso!Cerciórese (ue los trabajadores se pongan ro

protectora! "mbientes &entilados, 4idratación!

#enómenos 7aturales -Sismo, terremoto,

&enda&al, inundación,derrumbe, precipitaciones

3eridas, traumas,

 "plastamiento,'uerte

+ise1o, ejecución y control del plan deemergencias!

Conformación de la brigada de emergencias+otación y capacitación a la brigada de

emergencias!Inspecciones periódicas a infraestructura ye(uipos de atención de emergencias!

'antenimiento oportuno a las condicionesinseguras identificadas en las inspecciones

Page 6: Peligros Riesgos Sec Economicos

8/19/2019 Peligros Riesgos Sec Economicos

http://slidepdf.com/reader/full/peligros-riesgos-sec-economicos 6/6

#$sico - 2ibración

 "lteraciones&asculares y

osteomusculares, "lteraciones delsistema digesti&o,

ner&ioso ycirculatorio,

Enfermedad deeynauld!

Uso E!Ex/menes mdicos ocupacionales!

 "plicación de procedimientos seguros!educir el tiempo de exposición, rotación depersonal!

'inimi*ar la intensidad de las &ibraciones!'ediciones de &ibración en el puesto de trabaEfectuar pausas aproximadamente a 89 minu

por cada 4ora de trabajo!

Condiciones de Seguridad- 0ocati&o

 Ca$da de personas, "ccidentes de

trabajo, Contusiones,traumas, 4eridas,

lesionesosteomusculares

Capacitación seguimiento y control a laaplicación de procedimientos seguros!

Implementar programa de orden y aseo en todlas /reas de trabajo!

eali*ar inspecciones de seguridad, orden yaseo!

Gestión oportuna a las condiciones inseguraidentificadas en las inspecciones!

eali*ar mantenimiento oportuno ainfraestructura!