Pedro Soto de Rojas

4
PEDRO SOTO DE ROJAS Autoras: Sandra García Cano, Cristina Torrijos Marugán y Rocío López Navas

Transcript of Pedro Soto de Rojas

Page 1: Pedro Soto de Rojas

PEDRO SOTO DE ROJAS

Autoras: Sandra García Cano,

Cristina Torrijos Marugán

y Rocío López Navas

Page 2: Pedro Soto de Rojas

BIOGRAFÍANació en Granada y murió en Madrid. Estudió derecho. Ejerció esta profesión jurídica en Valladolid y después en Madrid. Aquí tuvo el cargo de secretario de dos grandes personalidades: don Pedro de Tobar y el conde duque de Olivares. También fue buen amigo de los literatos de su tiempo, como Lope de Vega, Góngora, Mira de Amescua y otros.

Ya entrado en edad, se ordena sacerdote. Su amigo y protector, el conde duque de Olivares, le concede varios títulos eclesiásticos, como canónigo en Granada y abogado en el Santo Oficio.

Fue gran poeta. Se distingue su poesía por su lirismo sencillo y tierno. Además de esta cualidad, fue un gran preciosista. Discípulo de Góngora, a quien, a veces, aventajó en el cultivo de la imagen y del símbolo. Sus largos poemas "Adonis y Los rayos de Faetón" son de corte de arte mayor. Aquí re producimos unos cuantos sonetos y silbas.

Page 3: Pedro Soto de Rojas

OBRAS

•Discurso sobre la poética

•Desengaño de amor en rimas (1623)

•Los rayos de Faetón (1639)

•Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos

con los fragmentos de Adonis (1652)

•Sonetos

Page 4: Pedro Soto de Rojas

SONETOSA Fénix, habiendo cantado (Al dulce son de vuestro blando acento) Al pensamiento (¿Dónde vuelas, soberbio pensamiento?) Amistad de arroyo correspondida en llanto (Ya de cristales de tu curso bello,) Amor, médico ignorante (Si escucho el son del regalado aliento) Ausencia triste (¿De qué te quejas, corazón? Resiste) Ausentándose por no ofenderla (Hermosa Fénix, si la luz serena) Deprecación al tiempo (Si quiebras, tiempo, los peñascos duros,) Desprecio (La negra noche con su sombra fría) Dijo Fénix que no le hacía bien ni mal (Decís que bien ni mal, señora mía,) En la partida, hablando con Sierra Nevada (Huyo de ti, porque eres poderosa,) Envidia dulce (Tras el desdén de las que argenta escamas,) Estando en la cumbre de Guadarrama (Anciano risco, a quien la joven nieve) Exhortación (Como al claro verano el turbio invierno,) Favor (Bien venidos seáis, rubios cabellos,) Fénix, santelmo en el mar de amor (Si lucha con el casco el Euro fuerte,) Fénix, sol de amor (Con manos de oro la neutral cortina) Jazmines, esperanza en blanco (Blancos jazmines, que en el blanco pecho) Lisonjea al Genil porque tercie en su amor (Saca, Genil, de tu nevada gruta) Llegando de esta ausencia (Salve, Fénix, honor de esta ribera,) Mirando un incendio (Subes, oh llama, con veloz carrera) Ojos de Fénix, si matadores, deseados (Indicios claros de la luz, espías) Persuasión (Traslada el curso de las rejas duro) Piedad declarada por rigor (Puso en ti del Autor la sabia mano) Quejas disculpadas (Del áspero segur la seca rama) Tristes quejas de amor dilato al viento