Pedagogía institucional

6
Pedagogía institucional Escuelas surgidas en Francia en la década del 60 Dos corrientes: Michel Lobrot y Fernand Oury y Aída Vázquez

description

qué es la Pedagogía institucional

Transcript of Pedagogía institucional

  • Pedagoga institucionalEscuelas surgidas en Francia en la dcada del 60Dos corrientes: Michel Lobrot y Fernand Oury y Ada Vzquez

  • Elementos ComunesNace al seno de la tradicin Renovadora Renuncia a los medios coercitivosPedagoga negativaIncriminacin del hecho jerrquicoSilencio del maestro-palabra del alumnoAutogestin Pedaggica (Aprender a expresarse, comprender, escuchar antes de responder, discutir antes de juzgar, auto-crtica, toma iniciativas)Crtica a instituciones educativas (Escuela Cuartel Difusin de la ideologa de la clase dominante, Represin administrativa, Programas para el conformismo)Tres Clases de Prejuicios: Prejuicio EscolarPrejuicio didcticoPrejuicio de uniformidad

  • Elementos diferentesDos corrientes: psico-sociologa y la no-directividad u orientacin freudiana y la psicoterapia institucionalTeraputico (Vsquez, Oury) y autogestin (Lobrot)Michel Lobrot no-directividad inicial, no estructuracin, de la clase. A. Vsquez y F. Oury est, desde el principio del curso, estructurada por las tcnicas Freinet (Educacin por el trabajo, tanteo experimental, escuela centrada en el nio, Autoconstruccin personalidad asistida, Escuela de maana- escuela del trabajo, Cabezas bien formadas y manos expertas, disciplina racional)Lobrot ascptico ante psicoanlisis (abolicin de autoridad) Vzquez y Oury intentan recurrir al Psicoanlisis para explicar lo que sucede en clase

  • Michel LobrotGrupo de diagnstico; diez o quince participantes, dialogo-autoorganizacin.cinco momentos esenciales en la evolucin: incertidumbre inicial, dependencia respecto al monitor, revestimiento de autoridad-monitor, autoridad y poder interno del grupo y la instauracin de la conducta reflexiva en el grupo.Relaciones personales, afectivas,el enseante es un consultante; intervencin en tres niveles: monitor de grupo de diagnostico que se entrega a actividades, tcnico de la organizacin e investigador que posee un saber y tiene capacidad para comunicarlo.Tres objetivos: hacer un trabajo libre de enojos, una formacin superior a la del sistema tradicional y preparar a los alumnos al anlisis del sistema social en el que viven, es decir, el sistema burocrticoSisterma burocrtico: personal docente y organizacin, burocratizada al mximo; programas, mdula del formalismo; exmenes, ncleo del sistema de enseanza.tres tipos de autogestin: autogestin politica, actividades de un grupo de cara a defenderse contra las amenazas exteriores; autogestin teraputica, actividades que llevan a la expresin total de la vida y los problemas de este ltimo, de cara a la resolucin de sus conflictos, autogestin pedaggica, no elaboracin de programas, decisin de los exmenes, actividades y organizacin del trabajo en el interior del marco de la vida misma

  • tres categoras de realidades. campo motivacionalcampo de decisincampo de actividades; en modificacin constante, este campo se estructura simultnea, alternativa o progresivamente en torno a un cierto nmero de modelos psico-sociolgicos

    El primer modelo es la apertura ante otro: corresponde a lo que es el grupo de diagnstico; la comunicacin se vive por ella misma, sobre todo desde el ngulo afectivo. El segundo es el de la circulacin: todos o algunos miembros del grupo intentan hacer circular la palabra o las interacciones. Un tercer modelo es la organizacin del trabajo: el grupo se organiza de cara a realizar un trabajo que satisfaga a todos o a algunos; la flexibilidad aqu es mxima: trabajan solos o en grupo, inventan nuevas estrategias a recurren a las antiguas, se unen para determinados trabajos con unas personas y para otros con otras, etc. El cuarto modelo, por fin, es el del trabajo mismo, tanto desde el punto de vista de la elaboracin personal como desde el de la actividad cooperativa. Si nos hemos referido a estos modelos a fin de indicar la dinamizacin que la autogestin supone para la vida del grupo, es porque, en palabras de Lobrot, los modelos en cuestin no constituyen en modo alguno momentos en la historia del grupo, sino ms bien formulas en torno a las cuales se reagrupan las actividades

  • Oury, VzquezApoyo terico en el psicoanlisisTeora de la psicoterapia institucionalTcnicas educativas (diario, correspondencia, consejo ETC)Problema capital Escuela-cuartel, no-comunicacin, institucin burocrtica; una institucin educativa que asegura la no-reciprocidad de los intercambiosEstructura nueva; alumno con voz y papel en la estructura de la claseReemplazar la accin del maestro; actividades, mediaciones diversas, instituciones, obligacin y reciprocidad. Modificadores de clase son de dos tipos: elementos tcnicos y elementos organizacionales.Leyes de Clase, Consejo de Cooperativa (evolucin del consejo, el silencio, el tumulto y el lenguaje)