"Paul Tournier. Una vida, una obra", VVAA, Publicaciones Andamio

1
Paul Tournier. Una vida, una obra VVAA Nº páginas: 264 p. Otros libros de la serie Medicina de la persona, El personaje y la persona, Los fuertes y los débiles, Aprendiendo a envejecer, De la soledad a la comunidad, La aventura de la vida, El hombre y su lugar, Biblia y medicina, El mito de una sociedad sin Dios, Violencia y poder, La fatiga en la sociedad contemporánea, El sentido de la vida, La misión de la mujer y el sentido de los regalos, La armonía conyugal, La culpa y la gracia, Dinámica de la sanidad, Aprendiendo a escuchar y Cómo reaccionar ante el sufrimiento. www.publicacionesandamio.com 15 € Precio venta 39 artículos en honor al fundador de una escuela de medicina dedicada a tratar a cada paciente como un ser humano. Paul Tournier Psicólogo, pastor y autor de más de 20 libros. Estudió medicina. Durante la 2ª Guerra Mundial, sirvió en el cuerpo médico del Ejército Suizo. Precursor de la diagnosis psicosomática de la enfermedad, según la cual el origen de la enfermedad no sólo se debe a causas físicas sino también a causas emocionales y espirituales. Su pensamiento ronda la teología y la filosofía, a la vez que la psicología y la sociología. Sobre el autor Esta colección de breves escritos conmemorativos nos ofrece una oportunidad única para conocer mejor al hombre a través de los ojos de sus colegas y amigos. En este libro-homenaje con motivo del seten- ta y cinco cumpleaños del escritor, treinta y nueve autores de diferentes países —entre los que se encuentran médicos de cabecera, internistas, psiquia- tras, cirujanos, esposas de médicos y especialistas en disciplinas varias— revelan su deuda con este hombre y su filosofía. En ellos, vemos reflejados y ampliados los pensamientos de Tournier acerca de los temas más acuciantes de nuestros días: la búsqueda de identidad y sentido, los problemas de la ética médica en la sociedad contemporánea, y los aspectos espirituales de la salud física y mental. Todos los que contribuyen a este libro participaron en las conferencias de medicina de la persona que tenían lugar cada verano, y durante una semana, en diferen- tes países europeos. Usando el nombre del primer lugar de reunión en Suiza en 1947, el Grupo médico de Bossey abraza un concepto de la medicina que se dedica a tratar al paciente como una persona, no como un objeto o una cosa.

description

 

Transcript of "Paul Tournier. Una vida, una obra", VVAA, Publicaciones Andamio

Page 1: "Paul Tournier. Una vida, una obra", VVAA, Publicaciones Andamio

Paul Tournier. Una vida, una obraVVAA

Nº páginas: 264 p.

Otros libros de la serie

Medicina de la persona, El personaje y la persona, Los fuertes y los débiles, Aprendiendo a envejecer, De la soledad a la comunidad, La aventura de la vida, El hombre y su lugar, Biblia y medicina, El mito de una sociedad sin Dios, Violencia y poder, La fatiga en la sociedad contemporánea, El sentido de la vida, La misión de la mujer y el sentido de los regalos, La armonía conyugal, La culpa y la gracia, Dinámica de la sanidad, Aprendiendo a escuchar y Cómo reaccionar ante el sufrimiento.

www.publicacionesandamio.com

15 €Precio venta

39 artículos en honor al fundador de una escuela de medicina dedicada a

tratar a cada paciente como un ser humano.

Paul TournierPsicólogo, pastor y autor de más de 20 libros.Estudió medicina. Durante la 2ª Guerra Mundial, sirvió en el cuerpo médico del Ejército Suizo. Precursor de la diagnosis psicosomática de la enfermedad, según la cual el origen de la enfermedad no sólo se debe a causas físicas sino también a causas emocionales y espirituales. Su pensamiento ronda la teología y la fi losofía, a la vez que la psicología y la sociología.

Sobre el autor

Esta colección de breves escritos conmemorativos nos ofrece una oportunidad única para conocer mejor al hombre a través de los ojos de sus colegas y amigos. En este libro-homenaje con motivo del seten-ta y cinco cumpleaños del escritor, treinta y nueve autores de diferentes países —entre los que se encuentran médicos de cabecera, internistas, psiquia-tras, cirujanos, esposas de médicos y especialistas en disciplinas varias— revelan su deuda con este hombre y su filosofía. En ellos, vemos reflejados y ampliados los pensamientos de Tournier acerca de los temas más acuciantes de nuestros días: la búsqueda de identidad y sentido, los problemas de la ética médica en la sociedad contemporánea, y los aspectos espirituales de la salud física y mental.

Todos los que contribuyen a este libro participaron en las conferencias de medicina de la persona que tenían lugar cada verano, y durante una semana, en diferen-tes países europeos. Usando el nombre del primer lugar de reunión en Suiza en 1947, el Grupo médico de Bossey abraza un concepto de la medicina que se dedica a tratar al paciente como una persona, no como un objeto o una cosa.