Pastoralduelotoluca Cliserio 100929181219 Phpapp01

29
Psic. Cliserio Santes Depresión y duelo El proceso de duelo

description

Material importante para sanar heridas de un duelo.

Transcript of Pastoralduelotoluca Cliserio 100929181219 Phpapp01

  • Psic. Cliserio Rojas Santes

    Depresin y dueloEl proceso de duelo

  • El duelo es tan natural como llorarcuando te lastimas, dormir cuando ests cansado, comer cuando tienes hambre, estornudar cuando te pica la nariz. Es la manera en que la naturaleza sana un corazn roto.

    Doug Manning

  • El duelo del latn cor-dolium el corazn que duele y que es el trabajo interior experimentado por quien vive una prdida.

  • El luto del latn lugere llorar y que es el trabajo exterior sociocultural que experimenta quien vive una prdida.

  • El duelo tambin se relaciona con los vocablos latinosDolus = dolorDullum = guerra, combate, desafo.

  • ConceptoEl duelo es la reaccin ante una prdida que puede ser la muerte de un ser querido, pero tambin la prdida de algo fsico o simblico, cuya elaboracin no depende del paso del tiempo sino del trabajo que se realice.

    Claramente cambia el curso normal de la vida de una persona, pero es un proceso normal.

  • El duelo tiene que ver conApegoTipo de PrdidaHistorial de Separaciones

  • La elaboracin del duelo es un proceso que requiereTiempos adecuados. El tiempo por si solo no sana el dolor, algunos autores afirman que puede ser de 6 meses a dos aos.Rituales y manifestaciones externas. Las experiencias importantes de la vida necesitan rituales para que no queden experiencias incompletas.Procesos psicolgicos. La superacin de una prdida est ligada a una serie de tareas a realizar.

  • Tipos de prdidaRol socio familiar.EconmicaStatusEsperanzasSueosSaludPertenenciasCultura

    Fracaso profesionalDivorcioLibertadFePlanes a futuroMuerte de seres queridosCambio de residenciaEtc.

  • Manifestaciones normales del dueloEmociones y sentimientosTristezaEnfadoCulpa autoreprocheAnsiedadAoranza y anheloSoledadImpotenciaShock

    Sensaciones de despersonalizacinAlivioSentimiento de liberacinMiedo

  • Manifestaciones normales del duelosensaciones (emociones visceralizadas)InsensibilidadVaco en el estomagoOpresin en el pechoFalta de aireOpresin en la garganta

    Hipersensibilidad al ruidoDebilidad muscularFatigaFalta de energaSequedad de la boca

  • Manifestaciones normales del dueloCognicionesIrrealidadConfusinPreocupacin, dudas, obsesionesIlusiones seudo alucinacionesAlucinaciones

  • Manifestaciones normales del dueloConductas del dueloTrastorno del sueoTrastorno de alimentacinDistraibilidadConfusionesAislamiento socialSueo con lo perdido/fallecidoConductas adictivasBusqueda de lo perdido/fallecidoEvitacin de lugares que recuerdan a lo perdido/fallecidoLlanto, suspirosLlevar objetos que lo recuerdanAtesorar objetos que lo recuerdan

  • Duelo NormalLa vida esta llena de prdidas y es normal reaccionar ante ellas, las ms de las veces con tristeza, aunque haya otros modos de manifestar el dolor, disfrazndolo de miedos, enojos, enfermedades e incluso desinters.

  • Tipos de dueloAnticipatorio:Elaboracin prdida prxima.Es vivido tanto por los enfermos como por los familiares.Ayuda a tomar conciencia de lo que pasa y a imaginar la vida sin el ser querido.A veces se piensa con culpa en cosas concretas: el entierro, el cementerio, etc.Tiene su valencia positiva.

  • Tipos de dueloRetardado:Negacin temporal.Parece no haber signos de sufrimiento tras la prdida.En algunos casos es provocado por la necesidad de ayudar a los familiares y de hacer gestiones.En otros, es una huda (refugio) en la actividad frentica provocando un duelo diferido e irresuelto.

  • Tipos de dueloCrnico:Incapacidad de reintegrarse en el tejido social.El sufriente es absorbido por constantes recuerdos.Se fantasea constantemente sobre el pasado.No hay energas para el presente porque se est ocupado en el pasado.

  • Tipos de dueloPatolgico:Reacciones o defensas muy intensas. Agotamientos nerviosos, hipocondra, identificacin, dependencia alcohol/frmacos...Requiere intervencin teraputica.

  • Duelo y depresin.

    Se asocia mucho estas dos palabras pensando que son sinnimos o que una lleve por fuerza a la otra. Se espera que siempre que exista un proceso de duelo se presente un estado depresivo y esto no es as en todos los casos.

  • DUELO es un sentimiento subjetivo que aparece tras la muerte de un ser querido y proviene del latn dolos que significa dolor. DEPRESIN. Es un Trastorno Mental que se caracteriza por fuerte decaimiento en el estado de nimo. En 1915 Sigmund Freud en su trabajo titulado Duelo y melancola defina el duelo como la reaccin a la perdida de un ser amado o abstraccin equivalente (Patria, libertad, ideal etc.)

  • FACTORES PREDICTORES DEL DUELO PATOLGICO La falta de salud fsica o mental previa. La ambivalencia afectiva con agresividad. Duelos repetidos. Mayor fragilidad en el Varn. La muerte repentina.

  • Identificar a personas en duelo con riesgoBaja expresin emocionalPocos soportes emocionalesPersonalidades dependientesFalta de capacidad de adaptacinAutoestima baja

  • SINTOMAS DE ALARMA EN EL Duelo Patolgico1. Ideas de suicidio en el primer mes. 2. Retardo motor. 3. Culpabilidad morbosa. 4. Sntomas prolongados de duelo. 5. Familia ausente 6. Depresin clnica. 7. Trastornos de ansiedad. 8. Toxicomanas. 9. Desrdenes psicosomticos.

  • Como diagnosticar un duelo complicadoLa persona entrevistada no puede hablar del fallecido o de la perdida sin experimentar un dolor intenso.Algn acontecimiento relativamente poco relevante desencadena una intensa reaccin emocional.En la entrevista aparecen temas de prdidas.

  • 4. La persona que ha sufrido la prdida no quiere desprenderse de posesiones materiales del fallecido.5. Un historial de enfermedades desencadena poco antes o despus de la prdida.6. Aquellos que hacen cambios radicales en su estilo de vida y evitan la anterior.

  • 7. Una historia larga de depresin, marcada por la culpa persistente y la baja autoestima.

    8. Una compulsin a imitar a la persona.

    9. Impulsos destructivos desencadenados por la prdida.

  • Proceso de dueloPoletti&DobbsEl shockNegacin emocionalProtestaTristeza y penaAceptacin intelectualAceptacin globalNuevos vinculosPosibilidad de evolucionar interiormente a travs de la bsqueda de un significado.

  • Para adaptarse a la prdidaTomar en serio las pequeas prdidasTomarse el tiempo suficiente para sentirEncontrar un sentido a la prdidaAbrirse y confiar en alguienAbstenerse de la idea de controlarlo todoDar sentido a la prdida mediante un ritualAbrirse a empezar a realizar cambiosReconocer los beneficios de la prdidaDesarrollar un sentido espiritual y/o religioso

  • [email protected]