Paso3_unidad2

7
CORRIENTE ECONOMICA SELECCIONADA ECONOMIA MARXISTA REPRESENTANTES POSTULADOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE Friedrich Engels Karl Materialismo Histórico: Marx afirma que los cambios son consecuencia de otros cambios económicos que se dan en la sociedad. Lucha de Clases: Los hombre persiguen en primer lugar sus intereses materiales y justifican su accionar. Capitalismo: Última etapa de producción. Marx reconoce que el capitalismo permitió un acrecentimiento en la cantidad de bienes servicios disponibles El capital se divide en capital constante y capital variable: La Plusvalía: Marx adopta la teoría que el valor de una mercancía está determinada por la cantidad de trabajo utilizado para su producción. El primer defecto es el problema del excedente de mano de obra. La burguesía no se lucra por la venta de su producto a un precio por encima del costo de materiales de la mano de obra sino al pagarle al trabajador por debajo del valor de su trabajo. Mientras que el estado puede controlar Marx Analiza la sociedad civil o política expliando la situación que ocupa el estado respecto a esa sociedad, haciendo la claridad que no se puede tomar aisladamente ya que en la estructura encontraremos algunas instituciones familiares o laborales y en la superestructu ra está el estado, la política y las relaciones jurídicas.

description

corrientes economicas

Transcript of Paso3_unidad2

Page 1: Paso3_unidad2

 CORRIENTE ECONOMICA SELECCIONADA  ECONOMIA MARXISTA

 REPRESENTANTES  POSTULADOS

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE

Friedrich Engels

Karl

Materialismo Histórico: Marx afirma que los cambios son consecuencia de otros cambios económicos que se dan en la sociedad.

Lucha de Clases: Los hombre persiguen en primer lugar sus intereses materiales y justifican su accionar.

Capitalismo: Última etapa de producción. Marx reconoce que el capitalismo permitió un acrecentimiento en la cantidad de bienes servicios disponibles

El capital se divide en capital constante y capital variable:

La Plusvalía: Marx adopta la teoría que el valor de una mercancía está determinada por la cantidad de trabajo utilizado para su producción.

La plusvalía, que solo se genera en el proceso de producción es la diferencia entre el valor de producción y el bien final

El primer defecto es el problema del excedente de mano de obra.

La burguesía no se lucra por la venta de su producto a un precio por encima del costo de materiales de la mano de obra sino al pagarle al trabajador por debajo del valor de su trabajo.

Mientras que el estado puede controlar los aspectos del socialismo, desde la producción hasta la distribución el capitalismo es contralado por el libre mercado

Marx Analiza la sociedad civil o política expliando la situación que ocupa el estado respecto a esa sociedad, haciendo la claridad que no se puede tomar aisladamente ya que en la estructura encontraremos algunas instituciones familiares o laborales y en la superestructura está el estado, la política y las relaciones jurídicas.

Aristóteles daba una definición de economía dividiéndola en dos partes:

Page 2: Paso3_unidad2

a) La economía es la ciencia encargada de la administración doméstica.

b) La ciencia del abastecimiento, que se ocupa de la adquisición; es decir, estudia la circulación de los bienes.

Aristóteles sentó las bases de la teoría del valor al distinguir entre valor de uso y valor de cambio.

Hablaba de las funciones del dinero explicando que su uso se debe al desarrollo del cambio y los hombres crean un artículo que lo facilite (el dinero).

• Distinguía entre el dinero y capital real, dependiendo de la función que los bienes tuvieran.

• Reconocía que el cambio se basaba en la equivalencia de los productos.

Platon:

Postulado

Fue un defensor del comunismo.

Page 3: Paso3_unidad2

Aristoteles:

Uno de los temas más importantes de aristoteles fue la defensa de la propiedad privada.

Legitima el uso del dinero

Para aristoteles obtener una ganacia es legitima

Aristóteles considera que la propiedad privada es superior a la Propiedad común porque su Productividad es mayor. Según Aristóteles cuando los Bienes son comunes reciben menor cuidado que cuando son propios.

que exista Propiedad privada permite a las personas practicar ciertas virtudes.

Para Aristóteles el dinero era algo superficial y no imprescindible para el desarrollo de las personas.

Define las tres características del Dinero:

Dinero es una unidad de cuenta (permite conocer cuales son las cosas mas caras)

Como medio de cambio

Reserva de valor es decir como medio para acumular riqueza

Page 4: Paso3_unidad2

 CORRIENTE ECONOMICA SELECCIONADA  MERCANTILISMO

 REPRESENTANTES  POSTULADOS

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE

Jean Colbert(1619 - 1683)

Thomas Mun (1571 - 1641);

William Petty

La prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable.

La riqueza de una nación depende de la cantidad de oro y plata que puedan tener y la mejor manera de conseguirlo es a través del comercio exterior.

Aspectos Positivos

Estimula el crecimiento de la industria.

Fomenta la industria nacional para conseguir el intercambio con otros países.

William Petty.

Propone medir el valor con base en el trabajo

Aspecto Negativos

Thomas Gun consideraba que el ser humano debía estar al servicio del estado, los consideraba como un instrumento

Consideraba que los trabajadores debían tener un salario bajo; eso los haría mas laboriosos

Para los mercantilistas lo mas importante era lograr aumentar las exportaciones y reducir las compras a otros países, para lograrlo el país debía producir todo lo que la población necesita Para abastecerse

Consideran que el capital, que está representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, se incrementa sobre todo mediante una balanza comercial positiva con otras naciones, es decir mientras la exportaciones sean superiores a la importaciones. (o, lo que es lo mismo, que las exportaciones sean superiores a las importaciones).

Page 5: Paso3_unidad2

 CORRIENTE ECONOMICA SELECCIONADA  FISIOCRATAS

 REPRESENTANTES  POSTULADOS

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

ARGUMENTO CRITICO RESPECTO A ESTA CORRIENTE

Francois Quesnay(1694 – 1774)

Pierre Samuel Dupont De Nemours(1739-1817)

Anne robert Jacques turgot

(1727 - 1781)

La Sociedad humana se regía por leyes naturales que no podían ser modificadas por las leyes positivas del Estado.

La actividad económica se basa en la relación entre el hombre y la naturaleza. Los elementos esenciales del orden natural eran el derecho a disfrutar de los beneficios de la Propiedad, el derecho a trabajar y el derecho a la libertad compatible con la libertad de los demás a perseguir su Interés personal.

Su principal postulado es que se debía crear un impuesto sobre la tierra.

Aspectos Positivos:

Fue la primera en aplicar el método científico a la economía

Fomentan la Agricultura por ser considerada la única actividad que generaba producto neto

Regularon el comercio internacional

Aspecto Negativos

Es aquí donde se generan los impuestos pues se consideraba que los ingresos del país debían provenir de un impuesto que gravara una actividad.

División de la sociedad en

Agricultores Artesanos y

comeciantes Propietarios

Considero que esta fue una forma de darle valor a la tierra, al considerar que la agricultura producía más de lo necesario y al crecer la población agricultora bajarían las tasas de desempleo.