Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

8
FUNDAMENTO DE ECONOMIA PASO 2 Unidad uno PRESENTADO POR: GRUPO: 102003A_224 TUTOR GLORIA QUEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS ACACIAS META. SEPTIEMBRE 2015

description

Economía trabajo paso 2

Transcript of Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

Page 1: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

FUNDAMENTO DE ECONOMIA

PASO 2

Unidad uno

PRESENTADO POR:

GRUPO: 102003A_224

TUTOR

GLORIA QUEVEDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADFACULTAD DE CIENCIAS BASICA E INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMASACACIAS META.

SEPTIEMBRE 2015

INTRODUCCION

Page 2: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

Con la elaboración del presente trabajo se pretende identificar las diferentes

economías que existen en los países y conocer los conceptos y tipos de

economías.

Page 3: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1) ¿A qué se hace referencia en el artículo cuando se menciona que

Venezuela puede ser el país más barato o caro del mundo, según se mire?

De acuerdo con la lectura Venezuela es un país que tiene una economía muy

variante, debido a que un dólar cuesta mucho más que un billete venezolano de

alta denominación; que Venezuela sea un país económico depende de si los

productos que adquieren se compren en bolívares, pero para el caso de los

productos de exportación es diferente ya que el precio del dólar se cotiza a una

divisa mucho más alta.

Además, además de las dificultades que tienen los venezolanos para adquirir

productos de la canasta familiar

2) ¿Cómo se relaciona la situación de Venezuela con el concepto de

economía, escasez y elección?

Actualmente Venezuela tiene una economía bastante difícil, esto debido a las

dificultades que tienen de adquirir bienes y servicios, la escases de alimentos, ya

que el gobierno les restringe la adquisición de los mismos, a esto se suma la baja

en el precio del petróleo debido a que las empresas siderúrgicas no generan

grandes ganancias para el País.

El costo de vida en Venezuela es mayor que los niveles de productividad.

Page 4: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

3) De acuerdo a lo descrito en el artículo y a la consulta del material

bibliográfico ¿Qué sistema económico impera en Venezuela?, Justifique su

respuesta.

El sistema económico que impresa en Venezuela es el socialista, basado en la

igualdad social. Es decir el producto del trabajo es redistribuido entre la sociedad.

4) ¿Cómo afectara la caída del precio del petróleo a las finanzas

Venezolanas?

Venezuela centra su economía en la producción del petróleo, al bajar los precios

Venezuela no tendrá la misma ganancia que tenía anteriormente para cubrir las

necesidades del País, por ende será más difícil adquirir bienes y servicios; esto

traerá como consecuencia mayor número de desempleados, aumento de la deuda

externa, falta de estabilidad social, huelgas.

De acuerdo con algunos estudios se estima que la inflación en Venezuela ira en

aumento debido a la caída del petróleo.

Tarea 2 Leer el artículo Apple, Zara, Seven Eleven o C&A personalizan sus

ofertas para vender más, Analizar cuáles son las tendencias actúales de las

empresas descritas en el artículo para responder a las preguntas económicas

básicas: ¿Que producir?, ¿Cómo producir?, ¿para quién producir?.

Tendencia Que producir Como producir Para quien producir

APPLE:

Artículos de tecnologías de la información y comunicaciones

Computadores, celulares, tablets, accesorios tecnológicos,

Generando innovación con respeto a su competencia demostrando que sus productos son de alta calidad e inigualables en todo sentido

Para todo tipo de usuarios.Cada edad tiene una línea destinada la cual debe llevar un estudio de mercadeo para fijar que tipo de productos se pueden vender a edades especificas

Page 5: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

ZARA:

Ropa de colección, diseño de modas

Ropa y colecciones de moda dependiendo del país, el clima, las tendencias en la moda y los precios competitivos del mercado

Con altos estándares de calidad, en bodegas dotadas de máquinas industriales y personal calificado salvaguardando siempre el prestigio y secretos de la compañía

Su público son mujeres, hombres y niños

SEVEN- ELEVEN:

Ventas minoristas de alimentos básicos, droguerías y supermercados

Productos de la canasta básica familiar, creación de marca

Comprando compañías productoras, teniendo sus propios mercados agrícolas y terrenos en los que se siembre lo mismo que se vende

Para todo tipo de consumidor, dado que los elementos de la canasta básica los necesitamos absolutamente todos.

C&A:

Ropa casual para todo estilo de personas

Ropa para todo tipo de necesidad

Comprando a diseñadores pequeños sus colecciones familiares y el derecho patente

Todo tipo de usuario: bebes, niños, jóvenes, hombres y mujeres

Tarea 3. Revisar el material propuesto en la unidad 1 (economía positiva y normativa)/Entorno de conocimiento y Plantear 3 ejemplos de economía positiva y 3 de economía normativa.

Economía Normativa. (Lo que debe ser) Este tipo de economía diseñan las normas, leyes que rigen la forma de comercialización de un producto o servicio.

Economía Positiva. (Lo que es) Describe, explica los hechos y relaciones causa y efecto del comportamiento de un producto.

Ejemplo Economía Positiva Ejemplo Economía Normativa

1. Efecto de un impuesto; 2. Consecuencia del gasto; 3. Secuela del aumento de la inflación; 4. Analizar el resultado de una medida de crecimiento; 5. Comprobar el efecto neto de un aumento de las exportaciones

1. Evaluar de una política fiscal; 2. Justificar un impuesto; 3. Probar el impacto de una medida; 4. Demostrar el futuro de una política monetaria; 5. Argumentar las retenciones

CONCLUSIONES

Page 6: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

Con la elaboración del presente trabajo vemos como Venezuela se ve afectada por la económica extranjera, así como la variación del precio del dólar, todo esto se rige por lo que se denomina Economía Normativa y Economía Positiva.

Page 7: Paso2 Unidad 1 Trabajo Colaborativo

BIBLIOGRAFIA

Unidad 1: Conceptos Básicos y Generales de la Economía, Economía positiva y Economía normativa

http://es.wikipedia.org/wiki/EasyJet

http://www.rivassanti.net/Estudio-Ofertas-en-Internet/Que-es-Letsbonus-y-como-funcionan-sus-ofertas.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Lay%27s

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_positiva