Pasión de Cristo

2
Pasión de Cristo La pasión de Cristo o de Jesús es la denominación convencional utilizada para englobar los episodios evangélicos que narran los sucesos protagonizados por Jesucristo entre la última cena y su crucifixión y muerte (el ciclo narrativo puede detenerse ahí -comprendiendo aproximadamente una noche y el día siguiente- o continuarse con su y resurrección, al tercer día -el cómputo cronológico ha sido históricamente objeto de debate-). También es el tema más utilizado en el arte cristiano. La palabra castellana "pasión" Hace referencia a los sufrimientos de Cristo, entre los que se incluyen: la traición de uno de sus discípulos (Judas Iscariote) y la negación de otro (San Pedro), la oración del huerto (aceptación trágica de su destino mientras los apóstoles, dormidos, le dejaban solo en el Huerto de los Olivos - Getsemaní-), su prendimiento (tras ser señalado con el "beso de Judas" y renunciar a que sus discípulos le defendieran), su periplo judicial entre Anás, Caifás, Pilatos y Herodes (el juicio de Cristo, con sus interrogatorios y enigmáticas respuestas), en el transcurso del cual se producen diversos episodios de burlas y torturas a cargo de los sayones (Cristo en la columna, coronación de espinas, los llamados "improperios"), la presentación a la multitud (Ecce Homo), la alternativa presentada a elección popular (salvar a Cristo o a Barrabás), su condena a muerte con el "lavado de manos" de Pilatos, el Via Crucis (el camino, cargado con la cruz, atravesando Jerusalén -por la actualmente llamada Via Dolorosa- hasta el monte Calvario -Gólgota-, con varias caídas -debe ser ayudado por Simón de Cirene- y encuentros -con Verónica, que le seca el rostro, con su madre, con las mujeres de Jerusalén-), elexpolio (ser despojado de sus ropas), y la crucifixión entre dos ladrones (Dimas y Gestas ).

Transcript of Pasión de Cristo

Pasin de Cristo

La pasin de Cristoode Jesses la denominacin convencional utilizada para englobar losepisodios evanglicosque narran los sucesos protagonizados porJesucristo entre laltima cenaysu crucifixinymuerte(el ciclo narrativo puede detenerse ah -comprendiendo aproximadamente una noche y el da siguiente- o continuarse con suyresurreccin, al tercer da -el cmputo cronolgico ha sido histricamente objeto de debate-). Tambin es eltemams utilizado en elarte cristiano.La palabra castellana "pasin" Hace referencia a lossufrimientosde Cristo, entre los que se incluyen: la traicin de uno de sus discpulos (Judas Iscariote) y la negacin de otro (San Pedro), la oracin del huerto (aceptacin trgica de su destino mientras los apstoles, dormidos, le dejaban solo en elHuerto de los Olivos-Getseman-), suprendimiento(tras ser sealado con el "beso de Judas" y renunciar a que sus discpulos le defendieran), su periplo judicial entreAns,Caifs,PilatosyHerodes(eljuicio de Cristo, con sus interrogatorios y enigmticas respuestas), en el transcurso del cual se producen diversos episodios de burlas y torturas a cargo de lossayones(Cristo en la columna,coronacin de espinas, los llamados "improperios"), la presentacin a la multitud (Ecce Homo), la alternativa presentada a eleccin popular (salvar a Cristo o aBarrabs), su condena a muerte con el "lavado de manos" de Pilatos, elVia Crucis(el camino, cargado con la cruz, atravesandoJerusaln-por la actualmente llamadaVia Dolorosa- hasta elmonte Calvario-Glgota-, con varias cadas -debe ser ayudado porSimn de Cirene- y encuentros -conVernica, que le seca el rostro, consu madre, con lasmujeres de Jerusaln-), elexpolio(ser despojado de sus ropas), y lacrucifixinentre dos ladrones (Dimas y Gestas).