Parts of a Sentence1

3
UNIDAD I PARTES DE LA ORACIÓN OBJETIVO 1.1 - PARTES DE LA ORACIÓN Toda oración completa contiene dos partes fundamentales: un sujeto y un predicado. El sujeto es de quien o de que se habla en la oración, mientras que el predicado es lo que se dice del sujeto. En las siguientes oraciones el sujeto se ha subrayado y el predicado se ha encerrado en paréntesis. En este caso el verbo subrayado doble es el predicado. Nota: para facilitar el proceso de aprendizaje, utilizaremos subrayado simple para el sujeto, subrayado doble para el verbo y paréntesis para el predicado en esta guía de estudio. Miguel (studies ). Miguel and Ana (study architecture at IUPSM). Para identificar el sujeto de una oración, primero identificamos el verbo y luego hacemos la pregunta quién o qué con el verbo. La respuesta es el sujeto. The students took the final English test this morning. El verbo en la oración anterior es “took”. Quién o qué presentó? The students presentaron. “The students” es el sujeto de la oración. El predicado (que siempre incluye el verbo) dice algo sobre el sujeto. En este caso, ¿que hicieron “the students”? y la respuesta es: ellos “took the final English test this morning”. En resumen, una vez identificado el sujeto en la oración, todo lo que queda es el predicado y dentro de este predicado va incluido el verbo. El verbo no va aislado del predicado; siempre forma parte de éste. Una forma fácil de identificar el verbo es que éste generalmente va colocado cerca del sujeto. Generalmente, el sujeto siempre es lo primero que se escribe en la oración, más no siempre es así. Algunas veces parte del predicado

description

ingles

Transcript of Parts of a Sentence1

Page 1: Parts of a Sentence1

UNIDAD I

PARTES DE LA ORACIÓN

OBJETIVO 1.1 - PARTES DE LA ORACIÓN

Toda oración completa contiene dos partes fundamentales: un sujeto y un predicado. El sujeto es de quien o de que se habla en la oración, mientras que el predicado es lo que se dice del sujeto. En las siguientes oraciones el sujeto se ha subrayado y el predicado se ha encerrado en paréntesis. En este caso el verbo subrayado doble es el predicado.

Nota: para facilitar el proceso de aprendizaje, utilizaremos subrayado simple para el sujeto, subrayado doble para el verbo y paréntesis para el predicado en esta guía de estudio.

Miguel (studies).

Miguel and Ana (study architecture at IUPSM).

Para identificar el sujeto de una oración, primero identificamos el verbo y luego hacemos la pregunta quién o qué con el verbo. La respuesta es el sujeto.

The students took the final English test this morning.

El verbo en la oración anterior es “took”. Quién o qué presentó? The students presentaron. “The students” es el sujeto de la oración. El predicado (que siempre incluye el verbo) dice algo sobre el sujeto. En este caso, ¿que hicieron “the students”? y la respuesta es: ellos “took the final English test this morning”.

En resumen, una vez identificado el sujeto en la oración, todo lo que queda es el predicado y dentro de este predicado va incluido el verbo. El verbo no va aislado del predicado; siempre forma parte de éste. Una forma fácil de identificar el verbo es que éste generalmente va colocado cerca del sujeto.

Generalmente, el sujeto siempre es lo primero que se escribe en la oración, más no siempre es así. Algunas veces parte del predicado puede ir al comienzo de la oración; más específicamente cuando se trata de una frase adverbial que indica tiempo, lugar o modo.

(Sometimes) students (need some kind of reward).

El sujeto en esta oración es “students”; todo lo que quedó es el predicado, es decir, “sometimes” y “need some kind of reward”. El verbo es “need”. La palabra “sometimes” es un adverbio de frecuencia.

Casos Particulares

En inglés toda oración siempre lleva un sujeto. No es como en el caso del español en que el sujeto puede ser tácito o sobreentendido. Las oraciones imperativas (aquellas utilizadas para dar una orden o comando) se diferencian de las oraciones convencionales en que el sujeto aunque no se indica siempre es “you” cuando no se incluye la persona que habla:

Page 2: Parts of a Sentence1

Open the door. (se entiende que el sujeto es “You” y va antes de “open”)

Si la persona que habla se incluye en la acción:

Let’s go to the party. (se entiende que el sujeto es “We” y va antes de “go”)

Otro caso particular es aquel de las oraciones que comienzan con “there” más alguna forma del verbo “to be”. En estas oraciones, “there” no es el sujeto; éste sólo indica que el verdadero sujeto está después.

There are five students taking the test this evening.

Si preguntas quién? o qué? con el verbo (“are taking”), la respuesta es “five students”, el verdadero sujeto.

Sujeto y Predicado Simple

Cuando hablamos de sujeto simple nos referimos a un sustantivo (nombre) o un pronombre.

Algebra (is a difficult subject).

De la misma manera, un predicado simple está formado por un verbo más lo que se dice del sujeto.

Sujeto y Predicado Compuesto

Una oración puede tener un sujeto que consiste de uno o más sustantivos o pronombres.

Chemistry, physics and math (are considered the toughest subjects in high school).

Así mismo, un predicado compuesto incluye más de un verbo indicando algo acerca del mismo sujeto.

They (are from Macanao, study in Porlamar, and live in Pampatar).