Parte 4 Curso ESF-GPUL

18

Click here to load reader

Transcript of Parte 4 Curso ESF-GPUL

Page 1: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Curso de Introduccion a sistemas GNU/LinuxModulo 4: Algun software libre interesante

Redes

Francisco Javier Tsao Santın

Grupo de Programadores y Usuarios de LinuxGrupo de Sistemas de Informacion de

Enxenerıa Sen Fronteiras

ETSI Caminos, Canales y Puertos de Coruna27 y 28 de Abril de 2009

3 de mayo de 2009Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 2: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

1 Algunas herramientas y paquetes libres

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 3: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Servidores graficos

XFree86, con el cambio de licencia ya no es libre

X.org, fork del proyecto anterior, mejoras de arquitectura

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 4: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Gestores de ventanas

Para sistemas o usuarios que requieren entornos ligeros (aunquemas espartanos)

olwm (recuerdos *vivos* de la Facultad de Informatica UDC)

Window Maker, basado en el gestor original de NexT (a loque se dedico Steve Jobs cuando lo echaron de la empresa quehabıa fundado, Apple Computer, ademas de fundar Pixar)

After Step, tambien basado en NexT, desarrollado sobre laplataforma de desarrollo GNU Step

Enlightment, “muy bonito”

Muy, muy ligeros: IceWM, flwm, twm, blackbox, fluxbox

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 5: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Escritorios

Gnome, basado en las bibliotecas de desarrollo GTK, delproyecto The Gimp

KDE, basado en las bibliotecas de desarrollo Qt, de TrollTech

xfce, mas ligero que los anteriores

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 6: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Navegadores

Modo texto: lynx, w3m

Modo grafico: mozilla (firefox, navegacion con pestanas(tabs), enfasis en cumplir los standards web), konqueror(navegador de kde), nautilus (navegador de gnome),amaya(navegador-editor de paginas web del W3C, muyrecomendable para familiarizarse con los standards)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 7: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Clientes de correo

Modo texto: alpine, mutt, emacs

Modo grafico: mozilla (thunderbird, lector de RSS integrado),evolution (gnome), kmail (kde)

Lectores de news: thunderbird, pan

Clientes BBS: Golded+

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 8: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Clientes de mensajerıa instantanea,irc

Modo texto: irssi (irc), bitchx (irc), centericq(multiplesprotocolos: irc, icq, jabber, msn, aim...)

Modo grafico: xchat (irc), pidgin (gnome, multiples), kopete(kde, multiples)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 9: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Descargas masivas

wget descarga vıa http (paginas web recursivamente, ficheros,ftp...)

amule version linuxera de emule,edonkey...

azureus descargas torrent

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 10: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Ofimatica

OpenOffice, version libre de la suite ofimatica de Sun

KOffice, suite ofimatica de kde

Abiword

latex, un clasico de documentacion cientıfica (paquetestetex-bin, tetex-extra); kile, editor amigable de latex

xpdf (lector de pdf), kpdf, pdfedit, okular, gv (lector depostcript), (y ¡GNUpdf en breve!)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 11: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Graficos

Dibujo vectorial: inkscape, scribbus

Retoque fotografico: The Gimp

Rendering 3D: blender

Gestion de scanners: sane

Gestion de camaras digitales: gphoto (fotografıa), kino (videodigital)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 12: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Multimedia

Edicion: kino (domestico), cinelerra (profesional, permite suuso en maquinas distribuidas, edicion y rendering en caliente)

Visores: xine (reproduce ficheros de video, dvd, svcd, audio,radio por internet...), vlc, totem; para reproducir segun quedvd’s hay que usar libdvdcss2

Sintonizacion TV: mythtv, xawtv, tvtime

Compresores: ffmpeg, gstreamer

Edicion audio: audacity, wavtools, ecawave

Reproductores de audio: workbone(cd’s, modo texto),workman(cd’s), mp3blaster (mp3, sencillo, modo texto),amarok (mp3,kde), xmms(mp3,radio...), audacious

Compresores de audio: oggenc (codificador en el formatoabierto ogg), lame (compresor en mp3, restringido porpatentes), mpc (reproductor de musepack/mp3+)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 13: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Soportes digitales

genisoimage (creacion de imagenes), wodim (grabacion decd’s), mp3burn (descompresion+tostado todo en uno),xcdroast (frontend para mkisofs y cdrecord)

growisofs (paquete dvd+rw-tools, grabacion de dvd’s,creacion de imagenes on the fly), k3b (frontend paragenisoimage, wodim y growisofs)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 14: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Matematicas

octave (version libre de matlab, no tiene tantas bibliotecascomo el)

gmsh mallador elementos finitos

tochnog programa de calculo de estructuras (solo motor,aconsejable pre y postprocesador)

gnuplot potente programa para generacion de varios tipos degraficas

grace genera amigablemente graficos a partir de ficheros dedatos

salome pre/postprocesador para programas de calculo deelementos finitos

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 15: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Ingenierıa

gmt herramientas de generacion de mapas a partir de datosempıricos (muy extendido, desarrollado en la Universidad deHawaii)

programas de cad:qcad (de la empresa suiza Ribbonsoft,2D),varkon (desarrollado en parte y utilizado por la divisionaeroespacial de Saab), OpenCascade (framework deprogramacion de herramientas CAD)

grass, gvSIG (Generalitat Valenciana) herramientas GIS, qgis,kosmo, openjump

SWAN (Simulating WAves Nearshore)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 16: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Programacion

Compiladores: proyecto gcc (multiples lenguajes)

Depuradores: gdb, ddd(frontend de gdb), valgrind (no aptopara novatos)

Sistemas de control de versiones: cvs, subversion (svn),gnuarch, mercurial, git

Gestores de compilacion: make, autotools

Editores de texto: emacs, xemacs (fork de emacs), vim(version libre de vi), fte (parecido a los entornos deprogramacion de Borland para ms-dos)

Entornos integrados de programacion: eclipse, emacs ;-)

Es importante dedicarle tiempo al principio, al aprendizaje de unbuen editor de textos, es tiempo ganado a la hora de trabajar.

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 17: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Virtualizacion

De lo mas sencillo a lo mas complicado:

Qemu: emulacion de maquina, tests de operativos

Xen: alto rendimiento, servicios desde el nucleo

Virtualbox: rendimiento regular, control de hardware

OpenxVM (plataforma virtualizacion de Solaris)

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux

Page 18: Parte 4 Curso ESF-GPUL

Guion Algunas herramientas y paquetes libres

Servidores

Correo: sendmail, exim, postfix

BD: mysql, postgresql

web: apache, cherokee

backup: rsync, amanda, bacula

Francisco Javier Tsao Santın Curso de Introduccion a sistemas GNU/Linux