Part 9

3
UNIDAD Nº 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS LECCION Nº 8 PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA. En esta lección también utilizamos la representación gráfica ya que nos permite resolver de una mejor manera los problemas que se nos presenten dentro de esta unidad. Dentro de esta lección también debemos identificar los problemas de los enunciados un problema nos brindan información completa y nos plantean una interrogante la cual la debemos resolver mediante un procedimiento adecuado cuando nos presentamos ante una situación como esta nos encontramos ante un problema, también encontraremos variables. En estos problemas encontramos una nueva estrategia que es la de simulación, las simulaciones pueden ser concretas y abstractas. La simulación dinámica tiene cambios a medida que pasa el tiempo. La simulación concreta es una estrategia que nos permite poder resolver los problemas dinámicos y también se la conoce como puesta en acción. La simulación abstracta también es una estrategia que nos facilita resolver problemas a través de representaciones simbólicas. La representación gráfica del problema nos ayuda a comprender y observar la situación en que se encuentra el problema, la representación es muy importante dentro de la solución de cualquier problema que se nos plantea.

Transcript of Part 9

Page 1: Part 9

UNIDAD Nº 4

PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS

LECCION Nº 8

PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ABSTRACTA.

En esta lección también utilizamos la representación gráfica ya que nos permite resolver de una mejor manera los problemas que se nos presenten dentro de esta unidad.

Dentro de esta lección también debemos identificar los problemas de los enunciados un problema nos brindan información completa y nos plantean una interrogante la cual la debemos resolver mediante un procedimiento adecuado cuando nos presentamos ante una situación como esta nos encontramos ante un problema, también encontraremos variables.

En estos problemas encontramos una nueva estrategia que es la de simulación, las simulaciones pueden ser concretas y abstractas.

La simulación dinámica tiene cambios a medida que pasa el tiempo.

La simulación concreta es una estrategia que nos permite poder resolver los problemas dinámicos y también se la conoce como puesta en acción.

La simulación abstracta también es una estrategia que nos facilita resolver problemas a través de representaciones simbólicas.

La representación gráfica del problema nos ayuda a comprender y observar la situación en que se encuentra el problema, la representación es muy importante dentro de la solución de cualquier problema que se nos plantea.

Ejercicio 1: Vinicio camina por la calle 25 de Junio, paralela a la calle Sucre; continúa caminando por la calle Juan Montalvo que es perpendicular a la Sucre. ¿Está Vinicio caminando por una calle perpendicular o paralela a la calle 25 de Junio?

Page 2: Part 9

¿De qué trata el problema?De la caminata de Vinicio

¿Cuál es la pregunta?¿Está Vinicio caminando por una calle perpendicular o paralela a la calle 25 de Junio?

¿Cuántas y cuáles variables tenemos en el problema?Nombre de las calles, dirección de las calles

Representación:

Respuesta:

Vinicio está caminando por una calle perpendicular a la calle 25 de Junio.

Cierre

¿Qué aprendiste de esta lección?

Ordenar las etapas de conocimiento y proceso y también a poder clasificar y ordenar.

¿Qué aplicación tiene los diagramas de organización?

Para ordenar procesos y para poder resolver un texto.

¿En qué casos específicos conviene utilizar diagramas de organización?

Cuando tenemos varios pasos: 3 etapas para ordenar y tener una relación y también hay que planificar.

Juan

Montalvo

25 de Junio

Sucre

Page 3: Part 9