Part 11

3
LECCION Nº 10 PROBLEMAS DINAMICOS. ESTRATEGIAS MEDIOS-FINES. La estrategia con medios-fines nos permite identificar las acciones de cualquier tipo de problemas es decir teniendo que transformar el estado inicial en estado final. La estrategia con medios-fines nos permite transformar un estado inicial en un estado final. Dentro de estos problemas encontramos la definición de lo que es sistema, estado inicial y final y los operadores. El sistema: es todo lo que rodea la naturaleza y es donde se plantea la situación del problema. El estado: describe a un objeto en cierto tiempo debido a la agrupación de las características de los problemas al estado inicial se lo conoce también como primer estado y al estado final como lo conoce como último estado. El operador: dentro de cada problema puede existir más de dos operadores estos pueden actuar de manera independiente es decir uno a la vez. Restricción: existen ciertas condiciones para que el sistema determine la actuación de los operadores generando estrategias para pasar de un estado a otro. La representación de un problema es el espacio de un problema, es decir el grafico nos permite acceder a todos los estados que podamos tener en dicha representación. Ejercicio 1: Juan y sus amigos Carlos y Javier se encuentran en la orilla de un rio y quieren cruzarlo lo cual es posible hacerlo utilizando la canoa que tienen, pero la capacidad de la canoa es de máximo 120kg. Si juan pesa 80k, Carlos 50kg y Javier 40kg. ¿Cómo pueden

Transcript of Part 11

Page 1: Part 11

LECCION Nº 10

PROBLEMAS DINAMICOS. ESTRATEGIAS MEDIOS-FINES.

La estrategia con medios-fines nos permite identificar las acciones de cualquier tipo de problemas es decir teniendo que transformar el estado inicial en estado final.

La estrategia con medios-fines nos permite transformar un estado inicial en un estado final. Dentro de estos problemas encontramos la definición de lo que es sistema, estado inicial y final y los operadores.

El sistema: es todo lo que rodea la naturaleza y es donde se plantea la situación del problema.

El estado: describe a un objeto en cierto tiempo debido a la agrupación de las características de los problemas al estado inicial se lo conoce también como primer estado y al estado final como lo conoce como último estado.

El operador: dentro de cada problema puede existir más de dos operadores estos pueden actuar de manera independiente es decir uno a la vez.

Restricción: existen ciertas condiciones para que el sistema determine la actuación de los operadores generando estrategias para pasar de un estado a otro.

La representación de un problema es el espacio de un problema, es decir el grafico nos permite acceder a todos los estados que podamos tener en dicha representación.

Ejercicio 1: Juan y sus amigos Carlos y Javier se encuentran en la orilla de un rio y quieren cruzarlo lo cual es posible hacerlo utilizando la canoa que tienen, pero la capacidad de la canoa es de máximo 120kg. Si juan pesa 80k, Carlos 50kg y Javier 40kg. ¿Cómo pueden trasladarse hasta el otro lado?

Page 2: Part 11

––

CIERRE

¿QUE ESTUDIAMOS EN ESTA LECCIÓN?Problemas dinámicos

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ESTRATEGIA DE MEDIOS-FINES?Porque nos permite identificar una secuencia de acciones que transformen el estado inicial en el estado final

¿QUE ELEMENTOS INTERVIENEN EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA CON LA ESTRATEGIA MEDIO-FINES?SistemaEstadoOperadorRestricción 

(P, n::m, c) (N, m::p, c)(p::n, m, c)

(P .m .c :: n)

(M:: p. n, c)

(n. m. c:: p)

(:p, n. m. c)

(P, n .m .c ::)

Page 3: Part 11