PARPACOCHA

5
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION JUNIN Fecha de creación 16/07/2007 06:24 Hrs. Fecha de la última actualización: 22/11/2007 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 53658 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA PARPACOCHA Y CULMINACION DEL CANAL COTOSH PARA LA APLICACION DE RIEGO PRESURIZADO EN LOS DISTRITOS DE ACOBAMBA Y PALCAMAYO-TARMA 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 04 AGRARIA Programa 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA Subprograma 0034 IRRIGACION Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA El presente PIP se encuentra priorizado en la relación de proyectos priorizados y autorizados (por Acuerdo Regional o Local) de la declaratoria de emergencia del D.U. N° 015-2007 . 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad JUNIN TARMA ACOBAMBA Acobamba, Ruraymarca,Huaracayo,Muruhuay, Picoy, Bellavista,Buenos Aires JUNIN TARMA PALCAMAYO Calca,Palcamayo 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL JUNIN Nombre: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA Persona Responsable de Formular: Ingº Victor Raúl Pazce Lazo, Ingº Jorge Passuni Huayta Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Ingº Victor Raúl Pazce Lazo 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL JUNIN Nombre: REGION JUNIN-SEDE CENTRAL Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Dr. Vladimiro Huaroc Portocarrero 2 ESTUDIOS 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública Página 1 de 5 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - 24/09/2010 http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1

Transcript of PARPACOCHA

Page 1: PARPACOCHA

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL

Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI

Asignación de la Viabilidad OPI DE LA REGION JUNIN Fecha de creación 16/07/2007 06:24 Hrs.

Fecha de la última actualización: 22/11/2007

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 53658

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA PARPACOCHA Y CULMINACION DEL CANAL COTOSH PARA LA APLICACION DE RIEGO PRESURIZADO EN LOS DISTRITOS DE ACOBAMBA Y PALCAMAYO-TARMA

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIA

Programa 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Subprograma 0034 IRRIGACION

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA

El presente PIP se encuentra priorizado en la relación de proyectos priorizados y autorizados (por Acuerdo Regional o Local) de la declaratoria de emergencia del D.U. N° 015-2007 .

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito Localidad

JUNIN TARMA ACOBAMBA Acobamba, Ruraymarca,Huaracayo,Muruhuay, Picoy, Bellavista,Buenos Aires

JUNIN TARMA PALCAMAYO Calca,Palcamayo

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES

Pliego: GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Nombre: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA

Persona Responsable de Formular:

Ingº Victor Raúl Pazce Lazo, Ingº Jorge Passuni Huayta

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:

Ingº Victor Raúl Pazce Lazo

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES

Pliego: GOBIERNO REGIONAL JUNIN

Nombre: REGION JUNIN-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:

Dr. Vladimiro Huaroc Portocarrero

2 ESTUDIOS

2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Página 1 de 5INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

24/09/2010http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1

Page 2: PARPACOCHA

Nivel Fecha AutorCosto

(Nuevos Soles)

Nivel de Calificación

PERFIL 21/06/2007 Ingº Jorge Passuni H., Victor Pazce L,Jacky Salaz 5,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 Planteamiento del Problema

Baja productividad de la actividad agricola en las comunidades de la margen izquierda de la sub cuenca del rio Palcamayo - Tarma

Número de los Beneficiarios Directos: 2,000 (N° de personas)

3.2 Características de los Beneficiarios Directos:

Los agricultores de Huaracayo, Bellavista y Buenos Aires representan mas del 50% de la PEA de estas zonas, existen altos niveles de analfabetismo y agricultura de subsistencia, son personas dinamicas con deseos de mejorar sus condiciones de vida, razon por la cual han venido construyendo de forma particular el canal Cotosh, pero sus esfuerzos son aun insuficientes.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

Mayor productividad de la actividad agricola en las comunidades de la margen izquierda de la sub cuenca del río Palcamayo - Tarma.

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

Construccion de la represa en la laguna Parpacocha, construccion de los 6.3 km de canal Cotosh hasta Huaracayo, construccion de un sistema de riego presurizadopor aspersion para 1101 ha en todo el canal, capacitacion en manejo de sistemas de riego tecnificado y sensibilizacion en gestion hidrica.

Alternativa 2

Construccion de la represa Parpacocha, construccion del canal Cotosh en sus 6.3 km hasta Huaracayo, construccion de un sistema de riego por goteo para 1,101 ha, capacitacion en manejo de sistemas de riego por goteo y sensibilizacion en gestion hidrica

Alternativa 3 No existe

4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total (Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 4,350,151 9,199,176 0

A Precio Social 3,809,588 8,966,574 0

Costo Beneficio (A Precio Social)

Valor Actual Neto (Nuevos Soles)

3,306,021 -1,226,732 0

Tasa Interna Retorno (%)

23.00 5.00 0.00

Costos / Efectividad

Ratio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms

Beneficiario, alumno atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

El proyecto es sostenible pues la poblacion es conciente de la necesidad de esta infraestructura de riego y ya trabajan en hacerla realidad, se tiene los compromisos de parte de los beneficiarios para su ejecucion y operacion y mantenimiento por todo el horizonte del proyecto.

5COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Página 2 de 5INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

24/09/2010http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1

Page 3: PARPACOCHA

(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Metas:

METAS Semestres(Nuevos Soles)1er

Semestre 2008

2doSemestre

2008

1erSemestre

2009

2doSemestre

2009

Total por meta

Expediente tecnico 200,000 0 0 0 200,000

Construccion de represa Parpacocha

0 1,886,445 0 0 1,886,445

Construccion de canal Cotosh 0 1,000,309 0 0 1,000,309

Construccion de sistema de riego presurizado

0 0 1,174,297 0 1,174,297

Mitigacion ambiental 0 1,100 0 0 1,100

Sensibilizacion 0 16,500 16,500 0 33,000

Capacitacion 0 0 27,500 27,500 55,000

Total por periodo 200,000 2,904,354 1,218,297 27,500 4,350,151

5.2 Cronograma de Metas Físicas:

METAS Semestres Unidad de Medida

1erSemestre

2008

2doSemestre

2008

1erSemestre

2009

2doSemestre

2009

Total por meta

Expediente tecnico Estudio 1 0 0 0 1

Construccion de represa Parpacocha

Obra 0 1 0 0 1

Construccion de canal Cotosh

Km 0 6 0 0 6

Construccion de sistema de riego presurizado

Modulos 0 0 44 0 44

Mitigacion ambiental Gbl. 0 1 0 0 1

Sensibilizacion Eventos 0 12 12 0 24

Capacitacion eventos 0 0 20 20 40

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018Sin PIP

Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Con PIP

Operación 2,262 2,262 1,262 1,262 2,262 1,262 1,262 1,262 2,262

Mantenimiento 203,418 1,000 1,000 1,000 203,418 1,000 1,000 1,000 203,418

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018Total por

metaInversiones

por reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS

6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

Es viable pues el proyecto desarrolla acciones que atacan directamente el problema del abastecimiento de agua para elevar la productividad agricola en la zona, asi como para asegurar el abastecimiento de agua en el rio Palcamayo.

Viabilidad Ambiental:

El proyecto desarrolla acciones que atacan un problema ambiental como la escasez de agua por lo que sus impactos negativos son minimos y tienen acciones de mitigacion.

Viabilidad Sociocultural:

Página 3 de 5INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

24/09/2010http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1

Page 4: PARPACOCHA

El proyecto desarrollara acciones que favoreceran de forma directa la mejora de la calidad de vida de la poblacion rural del distrito de Acobamba, Tarma. El proyecto cuenta con el aval y apoyo de la poblacion del lugar. Viabilidad Institucional:

El proyecto para su ejecucion propone que el Gobierno Regional Junin,tome la desicion mas adecuada, ya que esta esta en condiciones de ejecutar este tipo de obras o sino encargar a terceros especializados para su ejecucion.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

Ninguna

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

09/08/2007 11:04 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI DE LA REGION JUNIN

No se han registrado Notas

21/11/2007 10:54 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI DE LA REGION JUNIN

No se han registrado Notas

07/12/2007 10:30 Hrs. PERFIL APROBADO OPI DE LA REGION JUNIN

LA UNIDAD FORMULADORA DEBERA DAR INICIO A LA FASE DE LA INVERSION CON LA FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO CORRESPONDIENTE, EN ESTRICTA CONCORDANCIA CON LOS PARAMETROS DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION (PERFIL) APROBADO Y DECLARADO VIABLE. RESOLUCION DIRECTORAL Nº009-2007-EF/68.01. CAPITULO IV FASE DE INVERSION. ARTICULO 22. NUMERAL 22.1 (jfo)

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

Oficio N 1014-2007-OPAR-DRA-J 16/07/2007 SALIDA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA

Oficio N 1014-2007-OPAR-DRA-J 16/07/2007 ENTRADA OPI DE LA REGION JUNIN INFORME Nº 263-2007-GRPPAT-SGIP/MACH(JFO) 09/08/2007 SALIDA OPI DE LA REGION JUNIN

INFORME Nº 263-2007-GRPPAT-SGIP/MACH(JFO) 17/08/2007 ENTRADA GERENCIA REGIONAL DE

AGRICULTURA

Ofico No. -2007-DRA-J-OPAR 23/10/2007 SALIDA GERENCIA REGIONAL DE

AGRICULTURA Ofico No. -2007-DRA-J-OPAR 23/10/2007 ENTRADA OPI DE LA REGION JUNIN INFORME Nº 442-2007-GRPP/SGIP/MACH(JFO) 21/11/2007 SALIDA OPI DE LA REGION JUNIN

INFORME Nº 442-2007-GRPP/SGIP/MACH(JFO)

21/11/2007 ENTRADA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA

OFICIO N 1703-2007-OPAR-DRA-J 22/11/2007 SALIDA GERENCIA REGIONAL DE

AGRICULTURA OFICIO N 1703-2007-OPAR-DRA-J 22/11/2007 ENTRADA OPI DE LA REGION JUNIN INFORME TECNICO Nº80-2007-GRPP-SGIP/MACH(JFO) 07/12/2007 SALIDA OPI DE LA REGION JUNIN

INFORME TECNICO Nº 80-2007-GRPPATSGIP/MACH(JFO) 07/12/2007 SALIDA OPI DE LA REGION JUNIN

9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha Tipo OrigenOficio N° 588-2007-G.R.JUNIN/GRPP/SGIP (Opi Reg)

(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 19/12/2007 ENTRADA DGPM

Página 4 de 5INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

24/09/2010http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1

Page 5: PARPACOCHA

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° Informe Técnico: INFORME TECNICO Nº 80-2007-GRPPATSGIP/MACH(JFO)

Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. JULIAN FERNANDEZ OCHOA

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. MAX ANTONIO CAMARENA HUAYANAY

Fecha de la Declaración de Viabilidad: 07/12/2007

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION JUNIN

Página 5 de 5INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

24/09/2010http://ofi.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=53658&version=1