Parcial II Suelos Sem b 2015

3
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIA SECCIONAL GIRARDOT PROGRAMA ACADEMICO INGENIERIA AMBIENTAL MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS SEMESTRE NOVENO GRUPO 901 SEGUNDO PARCIAL 23/10/2015 NOMBRE CODIGO I.-.Exprese su concepto sobre: Que es la erosión.- A partir de qué momento se considera que deja de ser un proceso natural? II.- En Colombia cerca de 50 millones de hectáreas se encuentran afectadas por factores erosivos que tipo de explotación es la que más ésta aportando a éste deterioro de nuestros suelos. III.- En que consiste el proceso denominado “Captura de Carbono” IV.-La Ganadería es una actividad económica indiscutiblemente importante para el país , cuál es su parte negativa desde el punto de vista de la conservación de los suelos? IV.-Como Ing. Ambiental cuál considera Ud. que podría ser una de las medidas que implementaría como

description

Suelos

Transcript of Parcial II Suelos Sem b 2015

Page 1: Parcial II Suelos Sem b 2015

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIA SECCIONAL GIRARDOT

PROGRAMA ACADEMICO INGENIERIA AMBIENTAL

MANEJO Y CONSERVACION DE SUELOS SEMESTRE NOVENO

GRUPO 901

SEGUNDO PARCIAL 23/10/2015

NOMBRE CODIGO

I.-.Exprese su concepto sobre: Que es la erosión.- A partir de qué momento se considera que deja de ser un proceso natural?II.- En Colombia cerca de 50 millones de hectáreas se encuentran afectadas por factores erosivos que tipo de explotación es la que más ésta aportando a éste deterioro de nuestros suelos.III.- En que consiste el proceso denominado “Captura de Carbono”IV.-La Ganadería es una actividad económica indiscutiblemente importante para el país , cuál es su parte negativa desde el punto de vista de la conservación de los suelos?IV.-Como Ing. Ambiental cuál considera Ud. que podría ser una de las medidas que implementaría como factor determinante para disminuir los problemas de deforestación del país.

V.- De que manera la agricultura moderna ha multiplicado los impactos negativos sobre el ambiente? Explique.

VI.- Enumere 10 impactos negativos que inciden en la erosión de los suelos.

VII.- Cual ha sido el impacto en los suelos del Valle Cálido del Alto Magdalena (Girardot, Nariño, Guataquí, Jerusalén, Tocaima, Agua de Dios) producto del sistema de explotación utilizado con el uso excesivo de plaguicidas?

Page 2: Parcial II Suelos Sem b 2015

VIII.-Que es la Eutrofización? Cuál es el origen en nuestros ecosistemas?

IX.-Cuales son las labores que se realizan en un sistema de labranza Convencional?

XII. Brevemente explique el impacto de cada labor en la conservación del suelo?

De acurdo con la imagen anexa, señale con el:

# 1 Arado de Disco, # 2 Arado de Vertedera “3 Rastras y/o Rastrillos.

XIII.- En qué casos se utiliza el arado de Cincel. Enuncie 3 bondades de dicho implemento.

XIV.-Cuales son en términos generales las características de la Labranza Convencional?

XVI.-De acuerdo a lo expuesto en clase, con sus palabras explique en que consiste el piso de arado?

XVII.- Cual es su concepto sobre labranza mínima? En qué se diferencia de la labranza cero?

XVIII.-Que operaciones se reducen en el sistema de labranza cero y que beneficios aporta?

XIX.-Características de la Labranza cero?

XX.-Una de las desventajas de la Labranza Cero es el indispensable uso de los herbicidas para controlar malezas. En que radica el problema? Como considera Ud. que puede obviarse el uso de los herbicidas?

GRACIAS

MUCHOS EXITOS