parasitosis

44
PARASITOSIS

description

parasitosis protozoos

Transcript of parasitosis

parasitosis

PARASITOSISDEFINICION

EPIDEMIOLOGIA Las enfermedades parasitarias constituyen un importante problema de salud publica, siendo considerado por la OMS como una de la principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, que afecta principalmente, a pases subdesarrollados o en vas de desarrollo con condiciones higinico dietticas deficitarias. NIOS

FACTORES QUE PREDISPONENMECANISMOS DE TRANSMISIONCLASIFICACION

GIARDIA LIAMBIA

GIARDIASISGIARDIA LIAMBIAA nivel global, es el parsito ms frecuentemente encontrado en la poblacin.Laprevalencia de la giardiasis vara entre el 1% y el 60% segn la regin y est directamente relacionada con las condiciones sanitarias y socioeconmicas de dicha regin. Aunque su distribucin es a nivel mundial solo es endmica de los pases en desarrollo y subdesarrollados. Su incidencia es mayor en nios debido a su predisposicin a ingerir alimentos o lquidos infectados. la prevalencia e incidencia ms altas se encuentran entre lactantes, preescolares y escolares.EPIDEMIOLOGIAGIARDIA LIAMBIACaractersticas generalesTamao microscopicoTiene dos formas de vida en su ciclo vital:

GIARDIA LIAMBIACICLO VITALGIARDIA LIAMBIAAlteraciones en el borde "en cepillo" de las microvellosidades intestinales.Atrofia o acortamiento de vellosidades.Hiperplasia de las criptas.Incremento en la permeabilidad celular.Inflamacin de la mucosa.Sobrecrecimiento de poblaciones bacterianas.PATOGENIAGIARDIA LIAMBIACLINICAGIARDIA LIAMBIAcoproparasitarioDIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

ASINTOMTICO: No est indicado el tratamiento

AMIBIASISAMEBASInfeccin del intestino grueso causada por Entamoeba histolytica en el hombre.Infecta al 10% de la poblacin mundial y solo el 10% de los infectados manifiesta los sntomas.Hombre: Husped y reservorio. Un portador crnico puede eliminar millones quistes.Vectores mecnicos: moscas y cucarachas.En homosexuales la infeccin ocurre en el 30%Pases poco desarrollados y zonas tropicales: 50-80%Transmisin fecal-oral es frecuente.

Epidemiologa

AmibiasisLa E. histolytica se presenta de dos formas: el trozofoto (mvil) y el quiste (inmvil-forma infectante).

Caractersticas del TrofozotoEntre 20-50 m.

Habitan en el lumen, pared o en ambos lugares del colon.Fisin binaria.AnaerobiosSalen en el contenido fecal de diarreas y disentera.

AMEBIASIS - ENTAMOEBA HISTOLYTICA

HABITAT: COLON (CIEGO, ASCENDENTE Y RECTOSIGMOIDE)

A: En muchos casos los trofozotos permanecen en la luz intestinal (asintomaticos).B: Trofozotos invaden la mucosa intestinal.C: A travs de la circulacin, invaden el hgado, pulmones y cerebro.Cuadro ClnicoAmibiasis intestinal

Amibiasis extraintestinal (segn localizacin)Aguda

Crnica Hptica

Pulmonar

Cerebral

Mucocutnea

OtrasAmibiasis intestinal aguda

Evacuaciones diarreicasEvacuaciones mucosangui-nolientasPujo y tenesmoSndrome desinteriformeMalestar general

Dolor abdominalDeshidratacin Prdida de pesoAmibiasis extraintestinal

Los parsitos se pueden desplazar hacia diferentes rganos, ms a menudo a hgado, piel y mucosas, pulmn, rin y cerebro. Cutnea = homosexuales o con disentera.Se inicia con ulceras, brotes irregulares y necrosis, lesiones muy dolorosas.Amibiasis heptica

Hepatomegalia

Abscesos

Fiebre elevada

Dolor en hipocondrio derecho

A menudo leucocitosis con neutrofilia

Destruccin de parnquima hepticoDiagnstico

Hallazgos clnicosEstudios de laboratorioDiagnsticoTRATAMIENTO

trichomona

Morfologa

EnfermedadTipos de hospederos

Localizacin en el hospedero

Localizacin en el hospederoCiclo biolgico

patogeniaEncontramos intensamente inflamados:Orificio UreteralGlndulas VestibularesCltorisHOMBRE

MUJER

SIGNOS Y SINTOMASDiagnsticoPrevencin y ControlTRATAMIENTOHELMINTOS