PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica

2
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica FILO: Platelmintos CLASE: Trematodos ORDEN ESPECIE: Paramphistomum cervi NOMBRE VULGAR DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Probablemente mundial HOSPEDADORES DEFINITIVOS: Ciervo UBICACIÓN PREFERENTE: Rumen HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS: Caracoles acuáticos UBICACIÓN PREFERENTE: DESCRIPCIÓN ADULTO: De color rojo claro, mide entre 5 y 13 mm de largo y entre 2 y 5 mm de ancho. Posee una gran ventosa posterior. CICLO BIOLÓGICO: Los huevos son expulsados con las heces del hospedador definitivo, eclosionan a los 12 o 17 días dando lugara los miracidios. Éstos nadan libres hasta que penetran en caracoles acuáticos, donde maduran y se convierten en cercarias. El desarrollo total en el caracol requiere 34 días. Las cercarias, una vez fuera del caracol, se enquistan como metacercarias en la vegetación donde pueden resistir hasta 3 meses. Los ciervos se infectan al ingerirlas con el alimento. Las metacercarias maduran en el intestino durante 6-8 semanas antes de migrar al rumen del animal. PATOGENIA: Media-alta. Inflamación del intestino, diarrea, anemia, disminución del apetito, pérdida de peso. DIAGNÓSTICO: Presencia de huevos en las heces. PREVENCIÓN Y CONTROL: Eliminación del hospedador intermediario. TRATAMIENTO: Tratamiento con medicamentos no es muy efectivo. AUTOR: Vanessa Prol Vázquez Paramphistomum cervi http://au.merial.com/producers/sheep/diseas e/paramp.html

description

PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica. AUTOR: Vanessa Prol Vázquez. FILO: Platelmintos CLASE: Trematodos ORDEN ESPECIE: Paramphistomum cervi NOMBRE VULGAR. HOSPEDADORES DEFINITIVOS: Ciervo UBICACIÓN PREFERENTE: Rumen HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS: Caracoles acuáticos UBICACIÓN PREFERENTE:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica

Page 1: PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica

PARASITOLOGÍA. Ficha TécnicaFILO: PlatelmintosCLASE: TrematodosORDENESPECIE: Paramphistomum cervi

NOMBRE VULGAR

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA:Probablemente mundial

HOSPEDADORES DEFINITIVOS:CiervoUBICACIÓN PREFERENTE: RumenHOSPEDADORES INTERMEDIARIOS:Caracoles acuáticosUBICACIÓN PREFERENTE:

DESCRIPCIÓN ADULTO:De color rojo claro, mide entre 5 y 13 mm de largo y entre 2 y 5 mm de ancho. Posee una gran ventosa posterior.

CICLO BIOLÓGICO:Los huevos son expulsados con las heces del hospedador definitivo, eclosionan a los 12 o 17 días dando lugara los miracidios. Éstos nadan libres hasta que penetran en caracoles acuáticos, donde maduran y se convierten en cercarias. El desarrollo total en el caracol requiere 34 días. Las cercarias, una vez fuera del caracol, se enquistan como metacercarias en la vegetación donde pueden resistir hasta 3 meses. Los ciervos se infectan al ingerirlas con el alimento. Las metacercarias maduran en el intestino durante 6-8 semanas antes de migrar al rumen del animal.

PATOGENIA: Media-alta. Inflamación del intestino, diarrea, anemia, disminución del apetito, pérdida de peso.DIAGNÓSTICO: Presencia de huevos en las heces.PREVENCIÓN Y CONTROL: Eliminación del hospedador intermediario.TRATAMIENTO: Tratamiento con medicamentos no es muy efectivo.

AUTOR: Vanessa Prol Vázquez

Paramphistomum cervihttp://au.merial.com/producers/sheep/disease/paramp.html