Paradigma tecnológico (1)

18

Click here to load reader

Transcript of Paradigma tecnológico (1)

Page 1: Paradigma tecnológico (1)

Paradigma tecnológico: Bobbitt

• Mabel Hervia• Gabriel Serrano• Bárbara Jerez• Carolina Cáceres.

Page 2: Paradigma tecnológico (1)

Paradigma Tecnológico

Búsqueda de objetivos

Currículo

Escuela como

industria

Implementación en el sistema

educativo

Sistemas de evaluación

Conocimiento Obligatorio

Agrupación por niveles

Planificación de los

contenidos

John Franklin Bobbitt

The Curriculum

(1918)

Page 3: Paradigma tecnológico (1)

John Franklin Bobbitt

Page 4: Paradigma tecnológico (1)

Contexto HistóricoRevolución industrialMano de obra

Page 5: Paradigma tecnológico (1)

Objetivos Currículo completamente nuevo.Educación productiva y eficiente.Eliminar la ineficiencia y aumentar las

ganancias.Enseñar lo necesario.

Page 6: Paradigma tecnológico (1)

Paradigma tecnológicoPedagogía medida objetivos.

Pilares fundamentales: Cientificismo.Racionalidad y profesionalización.Definición de logros y objetivos.Concepción sistémica y evaluativa.

Integra el conocimiento científico a las prácticas educativas.

Dotar de racionalidad los procesos educativos.

Page 7: Paradigma tecnológico (1)

CurrículumF. Bobbit primero en teorizar sobre el currículum en

la educación.

Bobbitt (1918) , dos definiciones:1. Rango total de experiencias comprometidas a

desarrollar las habilidades del individuo.

2. Serie de experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas, que las escuelas emplean para completar y perfeccionar este desarrollo.

Page 8: Paradigma tecnológico (1)

Escuela Industria.

Cambios en los roles educativos.

Concepción enseñanza → Centrado en el objetivo y no en el proceso.

Evaluación del objetivo logrado.

Page 9: Paradigma tecnológico (1)

AportesDesarrollo de habilidades del individuo

dirigidas por las escuelas.

Identificación de destrezas en el aprendizaje y creación de objetivos como finalidad del desarrollo curricular.

Materias y su ordenación. Las clases son magistrales y los alumnos son receptores.

Page 10: Paradigma tecnológico (1)

Interrogantes¿Los aportes y el concepto de educación

de J. F. Bobbitt siguen vigentes hoy?

• Prueba SIMCE• Prueba PAA-PSU

Concepto educativo

• Objetivos y aprendizajes esperados

Currículo

• Reformas educativas

Educación

Page 11: Paradigma tecnológico (1)

LOCE“El primer cambio es el ordenado por la LOCE, desde una definición estatal de planes y programas de estudio obligatorios a un marco curricular de objetivos y contenidos mínimos obligatorios”

“objetivos y contenidos que son herramientas para la vida; llaves que responden a necesidades de entendimiento, desempeños prácticos y juicio de las personas en su vida real.” (www.demre.cl)

Page 12: Paradigma tecnológico (1)

Objetivos“Objetivos FundamentalesLos alumnos y las alumnas serán capaces de:

1. Comunicación oral• Escuchar compresiva y atentamente lo que otros expresan, cuentan oleen, comprendiendo y recordando lo más significativo, y reaccionandoa través de comentarios, preguntas y respuestas.

• Tomar la palabra con seguridad, en forma espontánea o dirigida, paraexpresar opiniones, dudas o comentarios, respetando su turno parahablar.

• Expresarse oralmente en forma audible y clara, utilizando vocabularioy estructuras oracionales adecuadas, en diversas situacionescomunicativas, tales como relatos breves, recitación de poemas,dramatizaciones.” (Curriculum, Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica, MINEDUC)

Page 13: Paradigma tecnológico (1)

Aprendizajes esperados“Aprendizajes esperadosLos alumnos y las alumnas:

• Identifican algunos de los tipos de textos pertinentes para la exposición de reflexiones, ideas o visiones sobre temas de actualidad, en especial artículos y ensayos de escritores y escritoras contemporáneos.

• Distinguen sus rasgos caracterizadores, la diversidad de sus manifestaciones y las diferencias entre distintos tipos de artículos y ensayos.

• Identifican y caracterizan las situaciones de enunciación en que dichos

discursos se producen en cuanto a: identidad de emisores y receptores, relación entre ambos, propósitos, finalidades y carácter dominante del discurso.” (Programa de Estudio Cuarto Año Medio, Lenguaje y comunicación 2004, MINEDUC)

Page 14: Paradigma tecnológico (1)

PSU“Son instrumentos de evaluación educacional que miden la capacidad de razonamiento de los postulantes egresados de la Enseñanza Media, teniendo como medio, los contenidos del Plan de Formación General de Lenguaje y Comunicación, de Matemática, de Historia y Ciencias Sociales y de Ciencias. Esta última incluye a Biología, Física y Química.”

(www.Demre.cl)

Page 15: Paradigma tecnológico (1)

SIMCE“El SIMCE es el Sistema Nacional de Evaluación de resultados de aprendizaje del Ministerio de Educación de Chile. (…) informando sobre el desempeño de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del Currículum Nacional, y relacionando (…) con el contexto escolar y social.”

“Las pruebas SIMCE evalúan el logro de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO) del Marco Curricular vigente en diferentes sectores de aprendizaje.”

(www.simce.cl)

Page 16: Paradigma tecnológico (1)

¿Este paradigma, corresponde con la sociedad actual?

Page 17: Paradigma tecnológico (1)

bibliografía

Gimeno, J (1995). El Currículum: Una reflexión sobre la práctica.

Ruiz J. Ruiz, J (1996). Teoria Del Curriculum: Diseño y Desarollo Curricular.

Colom A. (1997) Teorías e instituciones conteporáneas de la educación.

Page 18: Paradigma tecnológico (1)

Linkografíahttp://www.demre.cl/psu.htmhttp://www.simce.cl/index.php?

id=288&no_cache=1http://www.demre.cl/text/doc_tecnicos/

p2006/DEMREYPRUEBAS.pdf