Paradigm A

6
Paradigmas Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. Kuhn, Consideraba a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Como nace un paradigma Historia de los monos y las bananas Supongamos que tenemos seis monos en una pieza. Del cielo raso cuelga un racimo de bananas. Justo debajo de él hay una escalera (como la de un pintor o un carpintero). No hace falta que pase mucho tiempo para que uno de los monos suba las escaleras hacia las bananas. Y ahí comienza el experimento: en el mismo momento en que toca la escalera, todos los monos son rociados con agua helada. Naturalmente, eso detiene al mono. Luego de un rato, el mismo mono o alguno de los otros hace otro intento con el mismo resultado: todos los monos son rociados con el agua helada a poco que uno de ellos toque la escalera. Cuando este proceso se repite un par de veces más, los monos ya están advertidos. Ni bien alguno de ellos quiere intentarlo, los

description

paradigma

Transcript of Paradigm A

Paradigmas

Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.

Kuhn, Consideraba a los paradigmas como realizaciones cientficas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad cientfica.

Como nace un paradigma

Historia de los monos y las bananas

Supongamos que tenemos seis monos en una pieza. Del cielo raso cuelga un racimo de bananas. Justo debajo de l hay una escalera (como la de un pintor o un carpintero). No hace falta que pase mucho tiempo para que uno de los monos suba las escaleras hacia las bananas.

Y ah comienza el experimento: en el mismo momento en que toca la escalera, todos los monos son rociados con agua helada. Naturalmente, eso detiene al mono. Luego de un rato, el mismo mono o alguno de los otros hace otro intento con el mismo resultado: todos los monos son rociados con el agua helada a poco que uno de ellos toque la escalera. Cuando este proceso se repite un par de veces ms, los monos ya estn advertidos. Ni bien alguno de ellos quiere intentarlo, los otros tratan de evitarlo, y terminan a los golpes si es necesario.

Una vez que llegamos a este estadio, retiramos uno de los monos de la pieza y lo sustituimos por uno nuevo (que obviamente no particip del experimento hasta aqu). El nuevo mono ve las bananas e inmediatamente trata de subir por las escaleras. Para su horror, todos los otros monos lo atacan. Y obviamente se lo impiden.

Luego de un par de intentos ms, el nuevo mono ya aprendi: si intenta subir por las escaleras lo van a golpear sin piedad. Luego, se repite el procedimiento: se retira un segundo mono y se incluye uno nuevo otra vez. El recin llegado va hacia las escaleras y el proceso se repite: ni bien la toca (la escalera), es atacado masivamente. No slo eso: el mono que haba entrado justo antes que l (que nunca haba experimentado el agua helada!) participaba del episodio de violencia con gran entusiasmo. Un tercer mono es reemplazado y ni bien intenta subir las escaleras, los otros cinco lo golpean. Con todo, dos de los monos que lo golpean no tienen ni idea de por qu uno no puede subir las escaleras. Se reemplaza un cuarto mono, luego el quinto y por ltimo, el sexto, que a esta altura es el nico que quedaba del grupo original. Al sacar a ste ya no queda ninguno que haya experimentado el episodio del agua helada. Sin embargo, una vez que el ltimo lo intenta un par de veces, y es golpeado furiosamente por los otros cinco, ahora queda establecida la regla: no se puede subir por las escaleras. Quien lo hace se expone a una represin brutal. Slo que ahora ninguno de los seis tiene argumentos para sostener tal barbarie.

Un ejemplo de paradigma educativo

TALLER: Paradigma

Objetivo

Reconocer y explicar el origen de los paradigmas de nuestra sociedad

Materiales

LpizPapelPapelgrafoPlumones

Descripcin

Se solicita a los alumnos que hagan grupo de 4 a 5 estudiantes Una vez los grupos estn organizados, se le solicita lo siguiente: que identifiquen un paradigma social; que describan cuales crean que sea el motivo de su origen y las propuestas para que deje de ser as.

Finalmente cada grupo expondr sus resultados.

TALLER: ERP

Objetivo

Reconocer las funciones de cada rea de una empresa

Materiales

LpizLapiceroBorradorCorrectorResaltadoresPapel

Descripcin

Se realizan grupos de 4 a 5 estudiantes (dependiendo de la cantidad de estudiantes) A cada grupo se le asigna una funcin dentro de una empresa; finanzas, recursos humanos, logstica, produccin, vendedores, cliente y dueo Cada grupo deber describir en una hoja sus respectivas funciones.

Por ultimo, todos los grupos (actuando) realizaran sus respectivas funciones comenzando con el cliente y terminando en la supervisin del dueo.TALLER: LGICA BINARIA

Objetivo

Aprender a contar en binario

Materiales

PizarraPlumones o tiza

Descripcin

El profesor (ar), escribir en la pizarra, los pesos correspondientes a los nmeros binarios (1 , 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048). Luego el profesor escoger al azar a un alumno, para ello nombrara su nmero de orden en binario y este tendr que levantarse y decir en binario el ao en que naci. Luego se escoger otro alumno y as sucesivamente hasta que todos los alumnos del saln hayan participado.

Para finalizar, los alumnos contaran en binario de forma ascendente segn el orden en que estn sentados.

TALLER: METADATO

Objetivo

Aprender a escoger metadatos

Materiales

PlumonesPapelPapelgrafo

Descripcin

Los alumnos organizan grupos de 3 a 5 estudiantes, se les comunica a los grupos que cada uno son imaginariamente una pagina web y que su objetivo es conseguir que visitante su pagina por medios de los buscadores. Cada grupo escribir en un papelografo; el tipo de pagina web que es, y 10 palabras claves (metadatos), que la identifiquen Luego de un tiempo prudencial, el profesor indicara que todo los alumnos lo mas rpido que puedan peguen sus papelografos en la pizarra.

Finalmente el profesor, con ayuda de un plumn tachara los metadatos mas usuales, ya que no cumplen con los objetivos de que los futuros clientes los encuentre a ellos y no a la competencia.