Para transformar la enseñanza de la lectura

9
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Delia Lerner

Transcript of Para transformar la enseñanza de la lectura

Page 1: Para transformar la enseñanza de la lectura

PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Delia Lerner

Page 2: Para transformar la enseñanza de la lectura

¿CUÁL ES EL DESAFÍO?

•FORMAR PRACTICANTES DE LA LECTURA Y ESCRITURA, Y NO SOLO SUJETOS QUE PUEDAN DESCIFRAR EL SISTEMA DE LA ESCRITURA

•FORMAR LECTORES QUE SABRAN ELEGIR EL MATERIAL ESCRITO ADECUADO PARA BUSCAR LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE DEBEN ENFRENTAR POR SI SOLOS.• •FORMAR SERES HUMANOS CRITICOS CAPACES DE LEER ENTRE LINEAS Y DE ASUMIR UNA POSICION FRENTE A LOS AUTORES.

Page 3: Para transformar la enseñanza de la lectura

En la escuela, ¿Es factible el cambio?

Rutina repetitiva vs la moda

En el sistema escolar suele

difundirse

innovaciones las cuales Se adoptan porque son novedades

Esta tiene sentido cuando forma parte de la historia

pedagógica

Sin embargo tienen dificultades para instalarse en el

sistema escolar

Según Y. Chevellard la innovación tiende a encerrar el

sistema educativo

G. Brousseau señala que la innovación no permite extraer

las lecciones útiles

Las propuestas de cambio son producto

de la búsqueda rigurosa de soluciones

a los problemas

Page 4: Para transformar la enseñanza de la lectura

La capacitación: condición necesaria pero no suficiente para el cambio en la propuesta didáctica. La dificultad para lograr que los

maestros hagan suyos los aportes científicos sobre la lectura y escritura y sobre el sujeto que aprende no debe ser atribuida a una simple resistencia individual.

Page 5: Para transformar la enseñanza de la lectura

Hay mecanismos inherentes a la institución

escolar que operan al margen o incluso en contra de la voluntad

consciente de los docentes

Chevallard Señala: toda ciencia debe a

sumir como su condición primera al

concebirse como ciencia

Es necesario estudiar los mecanismos o fenómenos que se dan en la escuela

Reconocer que la capacitación no es

condición suficiente para el cambio de la

propuesta didáctica

No se puede modelar el sistema de

enseñanza a imagen y semejanza de nuestros deseos

Page 6: Para transformar la enseñanza de la lectura

Acerca de la transposición didáctica: la lectura y la escritura como objetos de enseñanza.

La lengua escrita, creada para representar y comunicar significados, aparece en

general en la escuela fragmentada en pedacitos no

significativos

La escuela tiene como finalidad de comunicar a las

nuevas generaciones el conocimiento elaborado por la

sociedad. La necesidad de comunicar el conocimiento

lleva a modificarlo.

Las consecuencias en la graduación en el caso de la

enseñanza de la lengua escrita son bien conocidas :en un comienzo lectura mecánica

y solo mas tarde lectura comprensiva

La transposición didáctica es indispensable pero debe ser rigurosamente controlada,

además es responsabilidad de los gobiernos hacer posible la participación de la comunidad

científica.

Page 7: Para transformar la enseñanza de la lectura

Acerca del “contrato Didáctico”

El concepto de “contrato didáctico” fue elaborado por G. Brousseau, el cual subraya que este compromete no solo al

maestro y a los alumnos sino también al saber, ya que este ultimo sufre modificaciones al ser comunicado , al

ingresar en la relación didáctica.

La distribución de derechos y responsabilidades entre el docente y los alumnos adquiere características especificas

en relación al contenido.

Page 8: Para transformar la enseñanza de la lectura

Herramientas para transformar la enseñanza

Para hacer posible la formación de lectores y escritores los docentes deben tener en cuenta:

4.-la necesidad de superar la

tradicionalidad separación entre alfabetización en sentido estricto y alfabetización en

sentido amplio.

3.-La necesidad de evitar el establecimiento de una correspondencia termino a termino entre objetivos yactividades

2.-La importancia de acordar los objetivos generales prioridad absoluta sobre los

objetivos especificos.

1.-La necesidad de establecer objetivos por

ciclos en vez de establecerlos por

grados.

Page 9: Para transformar la enseñanza de la lectura