Para Estudiar 2do Examen

2
DERECHO CONSTITUCIONAL Estructura fundamental del estado, funciones de sus organos, relaciones entre sí y con los particulares. DERECHO ADMINISTRATIVO Objetivo: Administración Pública. DERECHO PENAL Determina delitos, penas y medidas para prevenir crimen DERECHO PROCESAL Aplicación a casos particulares, esclarecer sit jurídica dudosa. Propósito: Organos delcaren exist de una oblig y que se haga efectiva. DERECHO LABORAL Regula relación obre-patron. Objetivo: Busca justicia social, equilibrio trabajo y capital. DERECHO AGRARIO Regula agricultura, dotación y redistribución de tierras y aguas. Aplica a comun agri, peq propiedades, latifundios. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Rige relaciones de los estados entre sí, señala relación jurídica pacífica. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Indica forma de resolver problemas de la apli deriv de pluralidad de legislaciones. DERECHO CIVIL Determina consecuencias de los actos de vida huma, situacion jurídica de de los humanos o de ellos con las cosas. DERECHO MERCANTIL Aplica a los casos de comercio sin tomar la calidad de las personas. Facultad de optar entre el ejercicio y no ejercicio de sus derechos. DERECHO DE ACCION Facultad de pedir al organo la aplicación de normas a casos concretos. DERECHO DE PETICIÓN Facultad de realizar peticiones escritas, respetuosas y pacíficas, terminando en un acuerdo comunicado en breve. DERECHOS REALES Poder jurídico ejercido sobre algo para aprovecharlo. DERECHOS DE CRÉDITO Facultad de exigir al acreedor la entrega de algo o un hecho + o - Son lo contrario a los patrimoniales DERECHO DE LIBERTAD FACULTAD DE PEDIR INT. DEL EST. EN PROV. DE INTERESES PART. DERECHOS PATRIMONIALES Bienes, derechos, posesiones, propiedades con valor económico. DERECHO SUBJETIVO Facultades reconocidas por la ley para realizar determinados actos jurídicos. DERECHOS NO PATRIMONIALES DERECHO SUBJETIVO PÚBLICO Facultad de particulares frente al poder público. DERECHO SUBJETIVO PRIVADO DERECHO OBJETIVO Conjunto de normas imperativas atributivas y constitutitvas de un ordenamiento jurídico. DERECHO OBJETIVO PUBLICO Encarga org del estado para el cumplimiento de sus fines. DERECHO OBJETIVO PRIVADO Regula la relación entre los particulares y cuando el estado actua como uno. PUBLICO INTERNO PUBLICO EXTERNO PRIVADO INTERNACIONAL

description

Tipos de derecho, clasificación de derecho, examen.

Transcript of Para Estudiar 2do Examen

  • DERECHO

    CONSTITUCIONAL

    Estructura fundamental del estado, funciones de sus organos, relaciones entre s

    y con los particulares.

    DERECHO

    ADMINISTRATIVOObjetivo: Administracin Pblica.

    DERECHO PENAL Determina delitos, penas y medidas para prevenir crimen

    DERECHO

    PROCESAL

    Aplicacin a casos particulares, esclarecer sit jurdica dudosa. Propsito: Organos

    delcaren exist de una oblig y que se haga efectiva.

    DERECHO LABORALRegula relacin obre-patron. Objetivo: Busca justicia social, equilibrio trabajo y

    capital.

    DERECHO AGRARIORegula agricultura, dotacin y redistribucin de tierras y aguas. Aplica a comun

    agri, peq propiedades, latifundios.

    DERECHO

    INTERNACIONAL

    PUBLICO

    Rige relaciones de los estados entre s, seala relacin jurdica pacfica.

    DERECHO

    INTERNACIONAL

    PRIVADO

    Indica forma de resolver problemas de la apli deriv de pluralidad de legislaciones.

    DERECHO CIVILDetermina consecuencias de los actos de vida huma, situacion jurdica de de los

    humanos o de ellos con las cosas.

    DERECHO

    MERCANTILAplica a los casos de comercio sin tomar la calidad de las personas.

    Facultad de optar entre el ejercicio y no ejercicio de sus derechos.

    DERECHO DE

    ACCIONFacultad de pedir al organo la aplicacin de normas a casos concretos.

    DERECHO DE

    PETICIN

    Facultad de realizar peticiones escritas, respetuosas y pacficas, terminando en

    un acuerdo comunicado en breve.

    DERECHOS REALES Poder jurdico ejercido sobre algo para aprovecharlo.

    DERECHOS DE

    CRDITOFacultad de exigir al acreedor la entrega de algo o un hecho + o -

    Son lo contrario a los patrimoniales

    DERECHO DE LIBERTAD

    FACULTAD DE PEDIR INT.

    DEL EST. EN PROV. DE

    INTERESES PART.

    DERECHOS

    PATRIMONIALES

    Bienes, derechos,

    posesiones, propiedades

    con valor econmico.

    DER

    ECH

    O S

    UB

    JETI

    VO

    Facu

    ltad

    es r

    eco

    no

    cid

    as p

    or

    la le

    y

    par

    a re

    aliz

    ar d

    eter

    min

    ado

    s ac

    tos

    jur

    dic

    os.

    DERECHOS NO PATRIMONIALES

    DERECHO SUBJETIVO

    PBLICO

    Facultad de

    particulares frente al

    poder pblico.

    DERECHO

    SUBJETIVO

    PRIVADO

    DER

    ECH

    O O

    BJE

    TIV

    O

    Co

    nju

    nto

    de

    no

    rmas

    imp

    erat

    ivas

    atr

    ibu

    tiva

    s y

    con

    stit

    uti

    tvas

    de

    un

    ord

    enam

    ien

    to ju

    rd

    ico

    .

    DERECHO

    OBJETIVO PUBLICO

    Encarga org del

    estado para el

    cumplimiento de

    sus fines.

    DERECHO

    OBJETIVO

    PRIVADO

    Regula la relacin

    entre los

    particulares y

    cuando el estado

    actua como uno.

    PUBLICO INTERNO

    PUBLICO EXTERNO

    PRIVADO

    INTERNACIONAL

  • PERSONA JURDICA Personas fsicas y morales que realizan actos jurdicos.

    CAPACIDAD JURDICACapacidad de ejercicio. Aptitud para realizar determinados actos jurdicos. PF- + 18

    PM-Creacion

    OBLIGACIONES JURDICAS Vinculo Deudor-Acreedor, deudor obligado a realizar algo o entregar algo

    HECHOS JURDICOS Acontecimientos del hombre que produce consecuencias jurdicas

    ACTOS JURDICOSManifestacin de la voluntad de crear, transmitir, modificar, extinguir derechos y

    obligaciones.So

    n h

    ip

    tesi

    s q

    ue

    dep

    end

    e

    de

    las

    no

    rmas

    del

    der

    ech

    o y

    de

    la a

    plic

    aci

    n d

    e la

    s

    no

    rmas

    jur

    dic

    as.

    CO

    NC

    EPT

    OS

    JUR

    DIC

    OS

    FUN

    DA

    MEN

    TALE

    S