Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo...

54
Para abrir haga click aquí

Transcript of Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo...

Page 1: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Para abrir haga click aquí

Page 2: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Editorial

Los adversarios de Enrique Peña Nieto rechinan los dientes por no tener tiempo

suficiente para aniquilarlo como pretenden.Solo cuentan con estos primeros días de Junio, antes del 10, fecha en que se celebrará el Segundo Debate en Guadalajara, para idear todo lo que haga parecer a Peña Nieto como lo peor de México ante los millones de mexicanos que veremos por televisión el trascendental evento o que lo es-cucharemos por radio. Hasta ahora todas las descalifica-ciones que le han hecho al presi-denciable priísta y los movimien-tos atizados en su contra, no les ha dado el resultado que espera-ban, pues se mantiene de puntero en las preferencias electorales.Paradójicamente, quien más se ha perjudicado es la panista Josefina Vázquez Mota quien ya fue des-bancada del segundo lugar por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.El mercado de las encuestas, en esta última semana de mayo, pro-medio al priísta Enrique Peña Nie-to con 35.6 puntos; al “Peje” con 21.7; a “La Diferente” con 20.4 y a Quadri con 1.6. Se debe destacar que los indeci-sos son 20.7 y eso puede alterar

las preferencias en las urnas el 1º. de Julio, sin que esto quiera decir que los 14 puntos de ventaja que tiene Peña Nieto se diluyan como para hacerlo perder. La proyección comicial indica que la alteración se marcará más en-tre AMLO y Josefina. A Quadri se le calcula votación suficiente para mantener el registro del PANAL con poco más de 2 millones de votos.Los tres meses de la campaña em-piezan a dejar por toda la Repú-blica escombros políticos.En vez de fortalecer los pilares ciu-dadanos los debilitaron más con las absurdas estrategias de daño que desataron y que continuarán, ahora quizás con más ferocidad, tanto el PAN como los izquierdis-tas del PRD, PT, MC, Movimiento Progresista, Movimiento de Rege-neración Nacional y quizás hasta algunos del Movimiento #Yo Soy 132.Se olvidaron de las propuestas que los mexicanos esperábamos para razonar mejor el voto. Perdieron el tiempo y perderán el que les resta porque la recons-trucción de esas candidaturas fa-llidas no se puede hacer en menos de un mes que es lo que falta para la elección.Sin embargo, en su afán de des-

Page 3: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

trucción y encono, todavía el 10 de Junio, en el Segundo Debate Presidencial, van a atacar con lo peor que urdan a las figuras que desde el principio de la contien-da fueron los enemigos a vencer y que son el PRI y su candidato Peña Nieto.Debe quedar claro que si no acaban con Peña Nieto en este Debate, él como mexicano de propuestas, de compromiso y cumplimiento, será el próximo Presidente de México.Para aquellos, su castigo va a ser la derrota.

Editorial

Somos 100%Independientes

DIRECTOR GENERAL

Abraham [email protected]@prodigy.net.mxTel: 56-06-89-21 / 56-06-87-80Cel: 044 55 5405-4578

SUBDIRECTOR GENERAL

Armando López [email protected]: 04455-15878310

APODERADO GENERALLic. Juan Rodríguez Alanis

DIRECTOR JURÍDICOLic. Olivio Cruz Cantú

JEFE DE INFORMACIÓN

Martín Mendoza [email protected]

Candelero

RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD

Juan Piña [email protected]

CANDELERO, es una publicación editada por el Grupo Editorial Candelero S.A. de C.V., con domicilio en Calle Tixcandal, Manzana 888, Lote 1 Bis, Colonia Pedregal de San Nicolás, Delegación Tlalpán, México D.F., C.P. 14100. Periodicidad: Quincenal, sin perjuicio de ediciones especiales. Número de Reserva de Título de Derecho de Autor, otorgada por la SEP: 04-2006-030716180600-102; Certificado de Licitud de Título No 13505. Certificado de Contenido No. 11078, ex-pedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Teléfonos / fax: 56-06-89-21 y 56-06-87-80. Talleres: Impresiones Precisas Alfer SA de CV., Camino Real del Ajusco No. 89, Int. 4, Ampliación Tepepan. C.P. 16029. Delegación Xochimilco, México. D.F., Tel: 58-66-50-90. Distribución directa.

Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de su autor y no necesariamente reflejan la opinión de este medio, por lo que cualquier reclamación de tipo legal deberá hacerse con él. Se prohíbe la re-producción total o parcial de artículos publicados en este número, salvo autorización que se otorgue por escrito. Quienes participan en la elaboración de esta publicación lo hacen de forma voluntaria, por lo que relevan de cualquier reclamación laboral o legal, pre-sente o futura, a Editorial Candelero SA de CV, y a su representante. Registrado en el Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación con el Folio No. 006-053. Nuestros correos electrónicos son:

[email protected]@candelero.com.mx

Y nuestro portal es:www.candelero.com.mx

Page 4: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

El Presidente Calderón endurece su estrategia para proceder contra cualquier persona, sea quien sea, sin importar rango o función que desempeñe, con la sola presunción de que pertenezca a la delincuen-cia organizada o que haya cometi-do actos de corrupción.Esto se confirma con la detención de los tres Generales, Angeles, Dawe y Escorcia que están arrai-gados y que es el principio de una purga en el Ejército, -hasta ahora no hay marinos presos- y también con el escandaloso caso de los ex gobernadores de Tamaulipas, To-más Yarrington Ruvalcaba y Euge-nio Hernández Flores a quienes investiga la PGR reuniendo prue-bas para proceder a su captura y consignarlos acusándolos de delin-cuencia organizada, peculado, lava-do de dinero, tráfico de influencias y otros delitos más que resulten de las indagatorias.

Por: Abraham Mohamed [email protected] lo personal pienso que esta ac-ción contra los ex gobernadores es apenas la punta del iceberg de putrefacción que efectivamente -lo reconozco- prevalece en las esferas del poder de mi Estado natal, lo cual, para efectos electorales en éstos agitados tiempos de campaña por la

Ni el PRI ni Peña Nieto Meteránlas Manos al Fuego por Nadie

Presidencia de la República, resulta muy útil para perjudicar al PRI y a su candidato Peña Nieto, quien franca-mente hablando, nada tiene que ver con lo que se les imputa a aquellos. (El caso de los Generales tiene otra razón que luego trataremos).Digo que la acción contra Tomás y Eugenio apenas es la punta del ice-berg de corrupción en Tamaulipas, porque pudiera alcanzar al candi-dato plurinominal priísta al Senado,

Manuel Cavazos Lerma, que también gobernó al Estado, aunque yo dudo que eso ocurra porque él actuó di-ferente, fue más cauto, se cuidó más, aunque sea coyote de la misma loma. Así como le informo eso, también le diré que ¡la mira calderonista ya está puesta en Egidio Torre Cantú! sí, el hermano del infortunado Ro-dolfo que fue ejecutado en plena campaña por la gubernatura y cuya muerte aún no se esclarece. ¿Será por lo mismo?Aquí podría usted fruncir el ceño y preguntarse: ¿no será pura especu-lación esto que acabo de leer?....y yo, el autor le respondo que no. Todo se deriva por las imputacio-nes formales que les han hecho. Los involucran con cárteles del narco y con su participación en empresas -principalmente constructoras- con las cuales hicieron negocios fabulo-sos en el tráfico de influencias favo-reciéndolos con cuantiosos contra-tos con los que se enriquecieron en forma insultante.El colmo de la seguridad con que operaron los llevó al extremo de

7Que se Defiendan Solos

Page 5: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

que algunas empresas las integraron ellos como socios principales, tal como lo hicieron el actual goberna-dor Egidio Torre Cantú y su ante-cesor Eugenio Hernández Flores al 50% con la Constructora TOHE S. A. que son las primeras dos letras de sus apellidos paternos: Torre y Hernández.Y a partir de ahí se empezaron a despachar con la cuchara grande con los contratos, porque Egidio era el titular de Obras Públicas en el gobierno de Eugenio y ya sabrá.

Entre otras muchas obras, hicieron el Polyforum del Parque Bicentena-rio en Ciudad Victoria y se dice que también el edificio del Congreso del Estado.A ellos se les unieron Fernando Ale-jandro Cano de GMC (Grupo Mexi-cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros gigantescos contratos de obras que les fueron adjudicadas a sus empre-sas, compartiendo utilidades.Ya metidos de lleno en los negocios, el entonces gobernador Hernández Flores con su socio Gabriel Maldo-nado Pumarejo planteó a FONA-TUR, que entonces dirigía Miguel Gómez Mont, el proyecto de de-sarrollar la hermosa parte del Río Soto la Marina hasta su desembo-cadura en el paraje conocido como “La Pesca” para convertir toda esa región en el algo así como el nuevo Cancún del Golfo de México.Pero aquí, el tiro les salió por la cu-lata. Sucedió que Miguel Gómez Mont

que era director de FONATUR y a quien habían convencido para que financiera con recursos del organis-mo la mayor parte del mega proyec-to -se habla de mil 800 millones- en-golosinándolo como potencial socio en sus negocios, repentinamente fue destituido por la escandalera que se armó por un lío personal que prota-gonizó en público en Junio del 2010, y el plan se paró en seco. Eugenio Hernández Flores invirtió en ese fallido proyecto cientos de millones de pesos de recursos pú-blicos, pero también invirtió con sus familiares otros cientos de mi-llones de su propia fortuna; su socio Maldonado Pumarejo le metió más de $600 millones y Fernando Cano gastó otra millonada en la compra de 60 gigantescos camiones para transportar materiales y maquinaria pesada para arrancar los trabajos y “jalar” el interés de Fonatur. El desarrollo turístico se paró por-que a la nueva dirigencia de Fona-tur no le pareció viable financiarlo y también porque el actual goberna-dor Egidio Torre Cantú no los apo-

yó pues no lo invitaron al negocio por las diferencias que su socio en TOHESA, o sea Eugenio, tuvo con su hermano Rodolfo cuando anda-ba en campaña para la gubernatura y por lo mismo, la relación con la familia Torre se enfrió. Así pues, tanto Eugenio como Mal-donado Pumarejo y Cano se queda-ron pitando en la loma. La fortuna que invirtieron se quedó ahí y de seguro la perderán, según se avizora en su ominoso futuro.Tengo entendido que Maldonado Pumarejo ya anda huyendo como Fernando Cano y Farouk Fatemi Corcuera, también canchanchán de Eugenio. Si se aploman, no tardan en acompañar a Napoleón Rodríguez de la Garza y a Eduardo “La Conga” Rodríguez Berlanga que están arrai-gados por la SIEDO al ser señala-dos -igual que ellos- como presta-nombres del ex gobernador Tomás Yarrington ¿y de Eugenio? para la-var dinero de procedencia ilícita, en inversiones financieras, negocios y propiedades.Por su parte, Sonia de Pau García,

9Que se Defiendan Solos

Page 6: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

la engañada y ahora divorciada es-posa de Fernando, permanece tam-bién arraigada por la SIEDO, pero en una habitación a todo lujo en el Hotel Nikko, deduciéndose que despechada como está y por estar en proceso la disolución de la so-ciedad conyugal, conoce bien todos los bienes, inversiones, etc. etc. que amasó su ahora perseguido ex ma-rido y obviamente a sus socios. Ella es una valiosa fuente de información para la PGR. Debemos entender que los sabue-

sos de la Procu la mantienen como “testigo protegido”, en la inteligen-cia de que si hay requisa de bienes, puede perder también mucho de lo que le corresponde por la sociedad conyugal bajo la cual contrajo matri-monio con Fernando Cano, fortuna que llegada la conclusión del caso, puede ser juzgada de origen ilícito y por lo mismo decomisada por el Estado.Podemos seguir hablando de la po-dredumbre en la política tamaulipe-ca, pero creo que por hoy es sufi-ciente para concluir en que, de todo esto, absolutamente nada tiene que ver ni el PRI, ni Peña Nieto ni otros dignos priístas a quienes se trata de perjudicar.Quienes pudieron haber cometido algún ilícito, deben ser responsables de sus actos. Por lo mismo es válido que ni el PRI ni Peña Nieto metan la mano por nadie que sea acusado de algún de-lito, sea quien sea.Si deslindarse de gente señalada como delincuente es motivo de pi-torreo por los adversarios políticos

del tricolor, eso también tiene que entenderse pues se vive una sucia y perversa campaña, que de no tole-rarse, podría llevar a enfrentamien-tos de graves consecuencias. Sin embargo, debe quedar muy cla-ro que ni el PRI ni su candidato pre-sidencial Enrique Peña Nieto, son responsables de ningún delito que cometa cualquier priísta, sea del ni-vel que sea.

Beatriz Gutiérrez Müeller, Esposa de “El Peje” es “Chica Ibero”

Beatriz Gutiérrez Müeller, espo-sa de López Obrador ya entró en su defensa y “le puso la otra meji-lla” a Javier Sicilia porque según ella su marido no se merece los seña-lamientos que le hizo el poeta en la reciente reunión del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Solo cosas como éstas no faltaban para rebajar más la calidad (?) de las campañas que casi se ubican a nivel de vecindad de barriada. Ah, otra cosa que usted debe saber:Doña Beatriz de López Obrador

es “Chica Ibero”. Estudió Ciencias de la Comunicación en el Plantel Golfo-Centro de Puebla titulándo-se en 1998 con la tésis “Regulación del Uso de los Medios de Comu-nicación en Leyes Electorales Fede-rales”. Obtuvo su Maestría también de la Ibero en el 2002 con la tésis “El Arte de la Memoria en la His-toria Verdadera de la Conquista de la Nueva España” y le funcionó va-rios años en el GDF, a su ahora ma-rido. en la Dirección de Difusión en donde se ligaron gracias a que José

11Que se Defiendan Solos

Page 7: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

13Que se Defiendan Solos

María Pérez Gay la hizo de “cupi-do” entre ellos. Pero en fin, eso es meramente anecdótico de su ro-mance. Sobre el tema principal hay sospe-chas…..¿Doña Beatriz tendrá algo que ver en el Movimiento #Yo Soy 132” surgido de su Alma Mater y que bien planeado le explotó a Peña Nieto cuando acudió al plan-tel?

PARPADEOS… PARPADEOS…

Muchos se preguntan si la defec-ción hacia Enrique Peña Nieto que han hecho Manuel Espino, Lía Li-món del PAN y René Arce y sus cuates de izquierda lo beneficia o no. Creo en lo personal que sumar no hace daño, siempre y cuando se mantengan firmes los límites de “hasta donde” pueden llegar los que se incorporan… Por otra par-te también se sopesa en el PRI si conviene o no mantener una can-didatura como la Carlos Romero Deschamps después de la ola de

críticas que levantó la tontería de su hija quien alardeó en Facebook de la vida de multimillonaria que se da con la lana que “papi” saca del Sindicato Petrolero ¿y de Pemex? Hay voces en el CEN del PRI y cercanas al candi-dato presidencial que dicen que gen-te como Romero Deschamps, restan votos… En franca picada y casi en la inopia está la panista Josefina Váz-quez Mota quien al no hallarle más que endilgarle para descalificar a su poderoso rival priísta, ahora endere-

za sus baterías contra el izquierdo-so “Peje” al que en su más reciente spot de tele califica de intoleran-te, presentando una imagen donde parece que el tabasqueño gruñe… Para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México no hay más ga-nón que Miguel Ángel Mancera. De plano es muy triste el papelón que hace Rosario Guerra del PANAL; la señora Isabel Miranda de Wallace, quien es candidata del PAN, cayó ya en criticable y grotesco protagonis-

mo, mientras que Beatriz Paredes al aceptar nuevamente la candidatura por el PRI, empezó a perder muy rápido el capital político que había adquirido como líder nacional de su partido. De veras, hay que aceptar que la izquierda en la Capital de la República mantiene su poder, pero ya no derivado de López Obrador, sino de otro personaje que creció mucho y ese personaje es Marcelo Ebrard… El izquierdista Graco Ra-mírez en cualquier momento pue-de dar la sorpresota y se encarama en las preferencias electorales para derrotar al priísta Amado Orihuela ganándole la gubernatura de More-los por el flaco favor que le hacen los de su “primer círculo” entre los que destacan por su tozudez, Ma-tías Nazario y Benito Correa. Por su parte, Adrián Rivera del PAN ya quedó huérfano y prácticamente no cuenta al abandonarlo su progenitor panista, o sea el gobernador Marco Adame. El pilón que postuló el PSD, ¿quién es?

Page 8: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Por: Mtro. Víctor S. Serrano Contreras

La Razón de Quemar “Sabritas”

En la última semana se difun-dió la quema de 4 centros de distribución y 49 vehícu-

los de la empresa Sabritas, en las poblaciones de Apatzingán, Láza-ro Cárdenas y Uruapan, en Mi-choacán, así como en Salvatierra y Celaya, en Guanajuato.Sólo como antecedente, de acuer-do con la página oficial del cor-porativo PepsiCo México, que ha estado presente en el mercado mexicano desde hace más de 100 años, funciona a través de Gamesa-Quaker, Pepsi, Gatorade, Sonric’s y por su puesto Sabritas y cuenta con 433 centros de distribución, 49 plantas y 21,000 rutas de venta en la República Mexicana. Volviendo a los hechos, la Pro-curaduría General de Justicia del estado de Guanajuato informó que los incendios en las bodegas y vehículos de Sabritas están vin-culados con actos de extorsión

contra la empresa por miembros del cártel “Los Caballeros Templa-rios”, lo anterior, tras la detención

de cuatro presuntos integrantes de esa organización criminal.De acuerdo con el Procurador, Carlos Zamarripa Aguirre, los de-tenidos “han referido, y así quedó asentado en sus declaraciones, que es con motivo de las extor-

siones y que esta es la indicación que habían recibido del que a ellos le llaman su líder o su patrón o quien los manda en el Estado de Michoacán”.Por su parte, el vicepresidente de asuntos corporativos de Sabritas-

¿Usted que Quiere Creer? 15

Page 9: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

17

PepsiCo, negó que la empresa haya sido objeto de alguna extorsión por parte del crimen organizado y recalcó que la empresa nunca ha servido a otros objetivos ajenos al perfil de esa industria. Sin embargo, en las redes sociales se ha estado difundiendo “que las agresiones han seguido una pauta similar: hombres encapuchados y armados con rifles de asalto ro-cían con gasolina bodegas y uni-dades de transporte para luego

incendiarlos”.Ha trascendido que efectivos gu-bernamentales comisionados para el combate a la delincuencia orga-nizada en esas entidades han uti-lizado vehículos del corporativo para trasladarse en zonas contro-ladas por el crimen organizado y que los ataques referidos serían la respuesta delictiva a esa práctica.Sin omitir lo condenable que re-sulta el incendio intencional de bienes públicos o privados, ha de

señalarse que las fuerzas policiales o militares no deben parapetarse tras el logotipo de otras entida-des. Si fuera cierta la versión de que han venido utilizando los trans-portes de Sabritas en las regiones mencionadas, ello representaría una irresponsabilidad mayúscu-la tanto de los mandos públicos como de los ejecutivos de la em-presa que habrían autorizado se-mejante operación”, situación que fue retomada por la periodista Carmen Aristegui al momento de entrevistar al vicepresidente del corporativo.Sólo resta decir, que ésta no sería la primera vez que las autoridades utilizan agentes, transportes y ca-sas en cubierto para realizar sus labores de inteligencia o de inves-tigación; ¿pero en este caso fue así?..... ¿la empresa conocía y esta-ba relacionada con las decisiones tomadas por las autoridades?¿SERVIRÁ AL PRI Y A PEÑA NIE-TO EL APOYO DE MANUEL ES-

PINO?Como saben Manuel Espino fue expulsado de las filas panistas el 30 de noviembre de 2010, por la Comisión de Orden de Sonora, lugar donde estaba inscrito como militante, luego de considerar que violó los estatutos que rigen la vida interna de Acción Nacional.Pero una de las razones principa-les fue porque el Comité Ejecutivo Nacional del PAN le inició el pro-ceso de expulsión, debido a que tenía diversos procesos abiertos, uno de ellos por sus declaracio-nes contra panistas del Estado de México, a quienes acusó de ser de los más corruptos en el partido.Otro expediente es del propio CEN panista, que se encargó de recopilar el entonces secretario general , el senador José Gonzá-lez Morfín, quien reunió todas las declaraciones (escritas, en radio y televisión) que hizo Espino en contra del Partido y del Presiden-te de la República.Luego de su expulsión, Espino de-

La Razón de Quemar “Sabritas”

Page 10: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

19

claró públicamente que apoyaría la candidatura a la Presidencia dl priísta Enrique Peña Nieto, y por supuesto “los halagos de los pa-nistas no cesaron”. Por ejemplo Javier Lozano Alarcón, vocero del PAN y candidato a Senador por Puebla, lo calificó de traidor, y que está haciendo valer su “natural oportunismo”.Además, arremetió que “es con-gruente porque ha sido traidor

una vez, dos veces, tres veces y hoy vuelve a ser traidor”, agrade-ciendo a Peña Nieto “haberle qui-tado al PAN un ser tan despre-ciable, que incluso ya había sido expulsado de sus filas”.Por su parte, el coordinador de Estrategia Electoral del PAN 2012, Rubén Camarillo, restó importan-cia al hecho de que el sonorense se haya sumado a la campaña del priista, al subrayar que tendrá de-

recho a hacer campañas de prose-litismo con su organización, pero que ya no existe el voto corpora-tivo.Sólo como reseña, Manuel Espino, quien levantó la mano de Felipe Calderón cuando éste obtuvo la Presidencia, anunció el 22 de mayo su apoyo público y “decidido” a la candidatura presidencial del priis-ta en 2012.Espino, ligado al ala más conser-vadora de la derecha política, fue dirigente de Acción Nacional de 2005 a 2007, luego presidente de

la Organización Demócrata Cris-tiana de América (ODCA). Poco antes de su expulsión, fun-dó la agrupación política Volver a Empezar (VAE), con 941,100 afi-liados en 25 estados, vigente en la actualidad. Espino recordó al priista que VAE incluye a ex diputados, ex regido-res y ex alcaldes panistas de todo el país, a quienes pedirá no votar por la candidata panista, Josefina Vázquez Mota y hacer “voto útil” para Peña Nieto.

La Razón de Quemar “Sabritas”

Page 11: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

21ALFIL

Por Roberto Piñón Olivas

Tarde que temprano se de-vela el telón: Andrés Ma-nuel se reúne con estudian-

tes en la emblemática Plaza de las Tres Culturas.Ahí les habla de democracia, de una revolución pacífica, de conti-nuar expresándose a través de las

redes, pero sobre todo, de hacer proselitismo para su causa.Participaron estudiantes de las distintas universidades, de la Ibe-ro, de la Autónoma Metropolitana, del Poli, de la UNAM: al que gritó “goya” le regalaron una playera de los “Pumas”.

Obvia resulta la estrategia: pare-cía que Solá se había anotado un triunfo en la Ibero, pero resulta que no es así: primero la estrate-gia de golpeteo al candidato pun-tero, después las marchas y ahora, en un mensaje nacional, los estu-diantes universitarios con Andrés Manuel.¿Será que es posible hacer grilla partidista impunemente en las universidades o con los universi-tarios, tratando de utilizarlos, bajo el riesgo que ello implica?Andrés Manuel los reúne y les pide compromisos electorales, como sus agentes proselitistas les da tareas: los convierte en instru-mento político-partidista: les dice convenzan cada uno a cinco, no se vayan de vacaciones.La Universidad implica precisa-mente la universalidad de ideas: la no conformidad con una sola forma de pensamiento, porque la heterogeneidad en la expresión de las ideas fortalece a las univer-sidades.El pensamiento crítico se alimen-

ta de esa forma de pensar, de ex-poner las ideas, de no conformar-se con las exposiciones políticas mesiánicas, como lo hace Andrés Manuel a sabiendas de los ries-gos que implica trabajar política y electoralmente a los estudiantes: de sacarlos a la calle, de presen-tarlos ante la opinión pública: de utilizarlos en su propósito de bus-car votos: cuando la intención del elector no le favorece, inteligente, calculador, se aprovecha del esce-nario y lucra electoralmente con uno de los eventos más desafor-tunados de la historia reciente: in-cluso, protagonistas de antaño se lucen con él en el pódium, lo arro-pan y catapultan: “el 68” converti-do en un instrumento electoral.No se merecen las Universidades y los estudiantes ser utilizados electoralmente: se merecen ser el centro de discusión, debate, pero no ser presa del lucro político, como parece confirmarse con el arrebato protagónico lopezobra-dorista.Las Universidades deben recon-

Universitarios, de la Crítica al Simple Instrumento Electoral

Altamente Riesgoso el Utilitarismo Político de los Jóvenes por los Riesgos que Implica

Page 12: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

23Altamente Riesgoso el Utilitarismo Político de los Jóvenes por los Riesgos que Implica

firmarse en la preservación del foro, del mayor foro de discusión nacional: donde se analicen, refu-ten y señalen las distintas políticas públicas de los candidatos, desde el argumento construido, la razón expresada en el pensamiento libre del estudiante universitario, con-frontación a la vez pacífica y vio-lenta de las ideas, contradicción justificada en el campus del saber,

que no admite ser rehén de pro-pósitos inmediatistas con efectos mercadológicos, espacio que no merece un tratamiento simplis-ta desde el utilitarismo electoral, escenario que exige respeto y no admite incursiones irresponsables y de simple utilería como hizo An-drés Manuel.http://robertopinon.blogspot.mx/

ALFIL

Page 13: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

25

Por razones tal vez geológicas la muerte de Fuentes ha sido para mí particularmente ínti-

ma y traumática. Nuestra cercanía se va poblando de fosas y adioses, pero hay algunos que son emblemá-ticos. Carlos fue la estrella de una generación que se extingue y el tes-timonio irrecusable de una vocación colmada en la pasión de crear y de explicar la sustancia de un país en el mundo.Murió en el frente de batalla. No dejó un minuto de trabajar, de inven-tar y de viajar. Falleció por su vitali-dad. Se fue envidiablemente joven, elegante e intacto. No hay medio de información en el planeta ausen-te en destacar el significado de su obra. Jefes de Estado y de gobierno, destacados políticos, líderes de opi-nión y ciudadanos de innumerables países se esmeraron en producir

una frase capaz de compendiarlo. Todas confluyeron en la idea de un representante profundo de la cultu-ra mexicana y un testigo puntual de su tiempo.Desde los orígenes de la nación hemos bregado en búsqueda de compatriotas universales. Que nos expresen, definan y defiendan en el mundo. Carlos probó que eso es posible e indispensable. Que el loca-lismo puede quedar sepultado en la pequeñez y la mundanidad extravia-da en el oropel. Fue asumido como un hermano mayor de América La-tina, leído y reconocido en Europa y quizá el mexicano más escuchado durante décadas en los Estados Uni-dos. Invirtió su prestigio en causas nobles como el avance democráti-co, la justicia social y la pacificación de Centroamérica. Acompañó va-rias revoluciones, pero nunca como

Por: Porfirio Muñoz Ledo

Bitácora Republicana

Representante Profundo de la Cultura Mexicana y Testigo Puntual de su Tiempo

Nuestro Carlos

Page 14: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

súbdito.Es apenas creíble la variedad de agendas nacionales y externas que cumplía y de los proyectos literarios e intelectuales en los que estaba embarcado, como en su comienzo adolescente. De ese Carlos quiero hablar. De aquel joven apenas mayor que nosotros que aterrizó en la Fa-cultad de Derecho, sobrado de lec-turas y experiencias internacionales. Hijo de un diplomático de tiempos heroicos, llevaba en el cuero y la ca-misa la representación de México en el exterior. El desafío cotidiano de ser el rostro y la encarnación de un país en cualquier lugar y circuns-tancia.Lo revestía una forma de patriotismo diferente a la nuestra. Estábamos en la cotidianidad heredada mientras él buscaba el redescubrimiento. Era desde niño un mexicano en el mun-do, afrentado como escolar por las reacciones de la opinión norteame-ricana en contra de la expropiación petrolera, dialogante precoz con el embajador Alfonso Reyes o cons-tructor natural de un espacio de

27

identidad nacional en cuantos países habitó. Por ello la reflexión central de su vida es el “Espejo enterrado”. Quiénes somos, en dónde estamos y hasta dónde podríamos llegar.Construimos la fraternidad del Me-dio Siglo, una “generación histórica” como pomposamente la definimos, articulados en torno a una revista estudiantil animada por el enorme maestro Mario de la Cueva. Promo-vimos certámenes literarios, con-cursos de ensayo, veladas artísticas

y fatigamos las calles y barrios de la ciudad en una bohemia existencial cuyo testimonio es “La región más transparente”, novela de mi gene-ración que retrata las limitaciones, excesos y esperanzas de todos.Estoy hablando de un núcleo cen-tral de jóvenes, cuyos nombres no debo omitir, además de Carlos y quien esto escribe estaban Salvador Elizondo, Víctor Flores Olea, Arturo González Cosío, Enrique González Pedrero, Marco Antonio Montes de

Oca, Sergio Pitol, Rafael Ruiz Harrel, Jenaro Vázquez Colmenares, Javier Wimer y otros muchos que nos su-cedieron. Todos con aficiones litera-rias y honda preocupación política. No en balde ha dicho Ricardo Lagos que Fuentes era el político del ver-bo.He repetido en recordatorios y homenajes que la nuestra es una promoción frustrada en su signifi-cación histórica con independencia de los logros individuales, que en el caso de Carlos fueron de excelen-cia. Nuestro proyecto explícito era la transformación del régimen polí-tico y del sistema social por la de-mocracia y el sustento de una sobe-ranía ensanchada. Nuestra brega se estrelló en la catástrofe neoliberal y la corrupción pública. Fue enterrada por otros contemporáneos. Sin em-bargo, la obra de Fuentes nos com-prende y nos trasciende. Es nuestra arca de Noé.

Representante Profundo de la Cultura Mexicana y Testigo Puntual de su Tiempo Bitácora Republicana

Page 15: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

rante un viaje que realicé en días pasados a Toronto, Canadá, utili-cé la aerolínea United, misma que recién se fusionó con Continental Airlines; pensé, dos malas líneas ha-rán una buena, pero no fue así; el servicio es pésimo, con el ya citado trato despótico de sus empleados; empero el colmo se dio al ser un

trayecto con escala. Al cambiar de avión en Newark, Nueva Jersey, nos subieron a un armatoste de hélices estilo carguero. Sobra apuntar que llegué tarde a Toronto, sin que nadie de United diera alguna explicación.El regreso por consiguiente fue no menos que una pesadilla, nue-vamente salió tarde el vuelo, aho-ra de Toronto a Houston; por más que traté de preguntar qué pasa-ba, los trabajadores de tierra, sin más decían “no sabemos, al llegar a Houston cuando cambie de avión le dirán”; ir de Toronto a Houston en un equipo pequeño, con un sólo baño, resulta un auténtico martirio, durante cuatro horas padecimos en el aire. Aún no me explico cómo una compañía aérea que se consi-dera importante, pueda dar tan de-plorable servicio. Como era natural, llegué a Houston con una hora de retraso, mi avión a México ya había partido, ahí em-pezó el verdadero vía crucis, nadie te da razón en los mostradores de “atención al público”, sin emplea-

Por: Eduardo López Betancourt [email protected]

Invariablemente, las líneas aéreas estadounidenses son las peores del mundo; su personal, tanto de

tierra como de aire, es sumamente procaz y agresivo; se nota que no les agrada su trabajo, muestran de inmediato su enojo, por ejemplo, las aeromozas ni siquiera sirven un vaso de agua, su único deseo es no ser molestadas; empero su inquina se intensifica cuando el cliente es latinoamericano o persona de co-lor.Resulta tangible la discriminación de los “gringos”, sujetos innobles; no olvidemos, Estados Unidos en sus inicios fue poblado por gente blanca proveniente de la llamada Europa Oriental, donde venía mu-cho vulgo provisto de una gran ig-norancia y sin duda fuertes dosis de rencor; les caracteriza también su intolerancia, por ende, han naci-do agrupaciones racistas como el Ku Klux Klan, el cual se sigue ex-tendiendo de manera continua; el “gringo” por naturaleza es belicoso,

lleno de encono y amargura, empe-ro tal parece que en las aerolíneas norteamericanas es más marcado el desprecio, inclusive, da la impre-sión que se regocijan maltratando todo lo que no sea rubio y de ojos claros.Mi opinión la pude comprobar du-

UNITED, Pésima y Discriminadora Línea Aérea 29

Page 16: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

pero ahora la señorita se cree de primer mundo y desdeña a todo lo que le parece mexicano, discrimina, se siente única. ¡Qué patético y te-rrible!Pretendí reclamar el daño a mi pie-za y la respuesta fue indiferente: “no procede su reclamación, no debió permitir que metieran esa pieza con las demás maletas”. No fueron suficientes las explicaciones que di, al final perdí dos horas en el aero-puerto de la Ciudad de México y no

logré nada. Lo real, es que evitaré volar con United, en absoluto la re-comiendo, sin contar que desafor-tunadamente también es una de las más expuestas a los atentados. Prescindan de tomar un asiento con líneas aéreas “gringas”, no nos quieren. Con tan buenas aerolíneas de otros países, ni pensar en Uni-ted; a volar, pero de preferencia con aerolíneas [email protected]

31

dos, todo con máquinas inservibles, aquello se tornó angustiante, pues-to debía llegar a la Ciudad de Méxi-co antes de las 21:00 horas. Por fin, después de visitar cuatro centros de atención, un trabajador de nacio-nalidad cubana realizó “el milagro”, me acomodó en otro vuelo para llegar al D.F.; me sentí afortunado a pesar del tiempo transcurrido, ya que insisto, una sola cortesía no tu-vieron, verbigracia, darle de comer al pasajero, eso ni de broma; ellos dicen que no se rigen por las reglas de la IATA (Asociación de Tráfico Aéreo Internacional), le pregunté al dependiente cubano, qué pasaría si por culpa de ellos me tuviera que quedar en Houston ¿me pagarían el hotel y las comidas? me dijo “ni de broma, United no hace eso”, pero, agregué, y si no traigo dinero, ¿Qué pasa?, ¿duermo en el aeropuerto, en las bancas y pido prestado o li-mosna para comer? Nótese, no ha-cen lo que otras aerolíneas, las cua-les protegen y otorgan derechos al viajero.

Sin duda la mala estrella, o más bien mi error de viajar en una lí-nea “gringa”, me estaba cobrando el precio, así me topé con una ae-romoza que hablaba perfecto espa-ñol y de rasgos latinos de apellido Villanueva, no quiso dar su nombre de pila por cierto. La cuestión, es que la dama en cita me quitó mi maleta de mano, donde llevaba una pieza de cerámica de 300 dólares, la envió con el resto del equipaje, cuando precisamente la traía en mi mano para no romperla; no obstan-te, se dio lo fatal, mi pequeña pieza de cerámica se hizo añicos por cul-pa de la aviesa Villanueva, quien no me dejó, como a todos los demás pasajeros, introducir mi maleta de mano en los compartimientos in-dicados; de hecho había suficiente lugar, pero fue obvio que a Villanue-va le caí mal, como le deben caer todos los latinoamericanos; quizá se le olvidan sus raíces a la impre-sentable Villanueva, seguramente es hija de un pobre individuo que cru-zó ilegalmente a Estados Unidos,

UNITED, Pésima y Discriminadora Línea Aérea

Page 17: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

cial que la situaba 2 o 3 puntos aba-jo del puntero-; ¿debemos creer en los encuestadores? creo que son un mal de la época y han sido adopta-dos por los candidatos y sus equi-pos, pero dudo que todos se los crean, somos millones de mexicanos ¿cómo es posible que tengan un mi-límetro de credibilidad? Sin embargo “los medios” se alimentan de ellos y con ellos. ¿Quién se los creerá?

VIVA LA JUVENTUD, ADELANTE GENERACIONESAlarmante la reacción en cadena que ha ocasionado la visita afortuna-da o infortunada del candidato del PRI a la sede moral de los jesuitas (los jesuitas son una parte del de-recho a creer, a la libre expresión etc. etc. que, por supuesto no ha-cen política electoral) ¿quién se los cree? pero el problema que se inicia

Perdón señor Director; discul-pe lector (a), tal vez únicos; no soy más que un simple ciuda-

dano y me bullen varios temas del momento que seguramente por mi inexperiencia se me atoran más que otros, pero debo decirlos:LAS ENCUESTAS: ¿Qué son?.....se-gún el tumba burros “encuesta es una averiguación de la opinión do-minante sobre una materia por me-dio de una pregunta hecha a muchas personas”; así de fácil; pero………¿cuántas personas harán coinciden-cia para hacer valedera esa opinión? La pregunta del tema será como la clásica invitación “verdad que no quieres ir? o será ¿verdad que vota-rás por equis? ¿y a cuantas personas someterán a ese escrutinio?Las empresas hacen encuestas para conocer las tendencias de algún ba-rrio, pueblo o Delegación y eso de acuerdo al producto que quieren introducir y, por supuesto, que de

antemano saben quienes sí tienen capacidad de compra del producto a ofertar y a ellos recurren. Cómo es posible que para una eta-pa electorera los encuestadores que resultan ser unos vivales que encon-traron su mina de oro soltando re-sultados imaginarios; científicos en-tregados a sus cálculos alge-braicos con su bola de cristal; convenencie-ros que según el objetivo (en este caso candi-dato), le ofrecen resultados se-gún su bolsillo; bueno hasta el señor Calderón le ofreció a su indeseada can-didato JVM una -encuesta espe-

33

Por el Cap. P. A. Armando Victoria

Desgarriate Electorero Entre Encuestas,Jóvenes Activistas y Porquería Política

Page 18: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

en una escuela de tilde católica con ciudadanos jóvenes, que tienen de-recho a pensar, investigar y decidir con una formación académica ajena a la agitación, desenfreno y tácticas de agitadores profesionales, de los que sobran en algún partido políti-co y entre los seudo dirigentes de otro que oportunamente sabían del encuentro, fue un explosivo “fin de fiesta” que el entusiasmo juvenil y el evidente conocimiento de los sucio que se maneja la política mexicana prendió y la reacción ya la vimos; ahora el problema es cómo, quien la va a contener. Sin duda es estimu-

lante el empuje de la juventud y lo deseable es que se canalice sin erro-res, desplantes ni sabotajes. Por lo menos es un buen deseo, estaremos pendientes.EL “CARDENAL DEL AMOR” Y JVMTambién se hace evidente que el candidato del “amor” sigue siendo un oportunista; por lo menos el nie-ga haber alentado la reacción juvenil, ¿se lo creemos?, pero lo ha apro-vechado y consecuentemente ha apresurado el rebase que tiene con la candidata del PAN. A propósito de ella, qué tarde se dio cuenta de

que el “Patán” y un tal Horca-sitas que le ad-juntó su Presi-dente de partido y conductor de su candidatu-ra la han hecho perder puntos, pero qué bien se vio ante el grupo empresarial. ¡lás-

tima que sea un poco tarde!LA SUCIEDAD DESDE LA PRESI-DENCIA HASTA EL PRÓXIMO DEBATEHace unas semanas algunos edi-torialistas auguraban un golpe con pretensiones de definitivo para el candidato presidencial del PRI. Se presentía que Calderón tenía algo bajo la manga y resulta que así ha sucedido…. la maquinación era per-fecta pero nadie imaginaba que los amigos de Norteamérica hicieran público algo que sabían desde hace varios años. Qué curioso que pre-cisamente en vísperas del segundo

debate presidencial anunciado para éste 10 de Junio lo den a conocer y que el involucrado esté sano y salvo y diga a los medios que está tranqui-lo y que nadie lo ha acosado. Tene-mos que recordar que en Estados Unidos sí saben de qué hablan pero no le ponen remedio. Ej. La “Opera-ción Rápido y Furioso” que según la información gringa en ella se con-trabandeaban armas de alto poder a nuestro país pero nunca nos dije-ron cuanto les pagaban para seguir el curso o camino que tomaban y así poder identificar al cártel que las recibía. De verdad que somos ingenuos; todo este teatro fatal es que los gringos son los que mandan en Cal-derón y que ahora él les debe el fa-vor. ¿Cómo se los va a pagar? Hace algunos números de Candele-ro supuse que una de las maniobras ideada por el Presidente era prolon-gar su periodo, así no tendría que regresarle al PRI la banda presiden-cial. Es evidente que está detrás del escándalo anunciado, ¿lo logrará?

35Desgarriate Electorero Entre Encuestas,Jóvenes Activistas y Porquería Política

Page 19: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Muchos políticos y fun-cionarios se encuentran preocupados ante las

movilizaciones que realizan los jó-venes en todo el país. Los medios masivos de comuni-cación que responden a los gran-

des intereses económicos y polí-ticos en el poder, también, se han preocupado y establecen meca-nismos para contrarrestar la ac-ción juvenil y volver a manipular la información.Sin duda alguna, los “estrategas” y operadores de los candidatos y

de los partidos buscan posesio-narse en este juego y llevar “agua a su molino” y, para ello, cuentan con enormes recursos tecnológi-cos y económicos por lo que se darán muchos escándalos en el Internet ya que, ahora, están en el plan de distraer la atención para restar importancia al movimiento juvenil de protesta en contra de

la clase política, de la corrupción y la ineficiencia en el país, de las transas y de la manipulación de la información, igual que se hicieron estos esfuerzos en los tiempos del 68.A decir verdad, no existe com-paración entre un movimiento y el otro. Este, cuando menos, está mucho más firme en la concien-cia y tiene mejores objetivos que los del 68, cuando se permitió la entrada a la manipulación del Par-tido Comunista que fue el orga-nismo real que traicionó al movi-miento, al igual que muchos de sus “genios” y militantes que, poste-riormente, han sido los políticos beneficiados por esa acción.El Rector de la UNAM, José Narro Robles, ha señalado que “el movi-miento estudiantil que se ha ges-tado en México tiene un origen en la necesidad de transformar un país con altos índices de pobreza y desigualdad de oportunidades para los jóvenes”.“Acotó que la participación juvenil

$18,500 Millones Costarán las Elecciones; el Precio de Cada Voto será de $400; el más Caro del Mundo

Por Sócrates A. Campos Lemus

¡Qué Conste… Son Reflexiones! 37

Sin Duda, el Movimiento Juvenil #YoSoy132Contribuirá al Cambio del Sistema Político

Page 20: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

el estado de cosas que prevalecen en nuestro país”.Sobre todo, cuando nos hemos dado cuenta que el gobierno y los partidos políticos, así como los funcionarios públicos, se en-riquecen, son ineficientes en su labor y trabajo, son transas, co-rruptos y están en complicidad y sociedad con los delincuentes de cuello blanco y los de cuello su-cio, al igual que, solamente, buscan aprovecharse del puesto y del ni-vel de representación para conti-nuar defendiendo los grandes in-tereses de las minorías, en vez de servir a las mayorías. Los partidos y los políticos solamente buscan servirse del pueblo, no servir al pueblo.Sin duda, los tiempos del silencio y de la conformidad terminan por medio de un arma tecnológica que ha sido encaminada a la manipula-ción y al consumismo, pero los jó-venes, la vienen usando como un arma de rompimiento de silencios y de conformismos, de unificación de esfuerzos y de conciencia, por

39

será igual de trascendente duran-te el proceso electoral en curso, como la del resto de los mexica-nos. Al preguntarle si el sufragio de la juventud (30% del padrón, o sean 14 millones de votos) será decisivo el próximo primero de julio, el rector respondió: “Todos los votos cuentan, cada uno vale lo mismo y ojala los mexicanos tengamos el propósito de expre-sarnos en las urnas”, según la nota de LA JORNADA de Emir Oliva-res y de Juan Carlos Miranda.“Todos los movimientos que he-mos visto en muy distintas nacio-nes del mundo europeo, árabe, la-tinoamericano, en Estados Unidos y en el mundo anglosajón, son dis-tintos pero todos tienen un deno-minador común: la inquietud que les genera el autoritarismo, muy impositivo y que no necesaria-mente es el que ellos quisieran te-ner para su vida futura. En el caso de las expresiones de los jóvenes, de los estudiantes mexicanos, tie-ne que ver también con la necesi-dad que ellos perciben de cambiar

¡Qué Conste… Son Reflexiones!

Page 21: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

41¡Qué Conste… Son Reflexiones!

esa razón, cuando vemos a los vie-jos “dirigentes” que sienten otra vez la urgencia de los pantalonci-llos cortos, para confundirse con los jóvenes y tratan de manipular las protestas o introducirse en las mismas, pretendiendo ser los inci-tadores de las protestas populares que, llenos de resentimientos y de frustraciones, no son más que ca-ricaturas para el manipuleo y las dirigencias que se han perdido en los tiempos pasados, debemos en-tender que, los tiempos, cambian ,y que los actores son diferentes, con otro sentido y con otra con-ciencia. El Twitter es el arma que mueve masas y que tiene como objetivo la convocatoria que, los viejos di-rigentes y los partidos políticos, hoy, pretenden arrebatar a los jó-venes que nos dan ejemplos de voluntad, conciencia, solidaridad y valentía. Y en esos mensajes dicen la verdad: “Televisa te idiotiza y TV Azteca te apendeja”… “Apaga la tele para poder pensar”. “con la

tele no puedes hacer el amor”. Si en un tiempo temíamos al silen-cio de las gentes buenas, hoy en día, tenemos que aplaudir, apoyar y solidarizarnos con esos jóvenes que rescatan la palabra y nos dan muestra de valor. El silencio ha sido roto y, con ello, el conformismo, nos movemos para hacer algo distinto y para modernizar lo que ya no sirve, porque es la realidad de este país. Hay muchas cosas que ya no sir-ven y hay muchos que tampoco sirven y hay que mandarlos al ba-surero. Si no se hace limpieza no se pue-de hacer el cambio y hoy son los tiempos de la limpieza y de dejar a un lado a toda la basura entre la que se encuentran los políticos, muchos funcionarios, partidos políticos, policías, mentecatos que pululan en la milicia, corruptos, banqueros, especuladores finan-cieros, medios de comunicación manipuladores y manipulables; en fin, cuando se hace limpieza, hay

Page 22: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

43¡Qué Conste… Son Reflexiones!

que tirar muchas cosas y tener una visión de cambio y de moder-nización.En una sola presentación, por me-dio de una edecán, se vio la rea-lidad y se notó la manipulación a la que querían someternos, con el cuento de la “democracia” y de los procesos electorales” que, solamente, sirven para que unos

cuántos sigan mamando de la ubre presupuestal o haciendo negocios y amparándose en los grupos y partidos que, con nuestro dinero, sostienen y medran.Y con el cuento de la “democra-cia” que ellos manipulan y gozan, el voto cuesta mucho a cada ciu-dadano, así, para este proceso electoral del 1 de julio, se dice

que: “si el abstencionismo no re-basa 40%, CADA VOTO COSTA-RÁ CASI 400 PESOS. EN TOTAL LAS ELECCIONES COSTARÁN $18,500 MILLONES DE PESOS. Y TODO ESE DINERO SALDRÁ DE LOS IMPUESTOS QUE TÚ PA-GAS”. Para que al final de cuentas tengamos a los Marín, a los Ulises Ruíz, a los Murat, a los Yarrintong,

a los defraudadores, a los policías corruptos y socios de los delin-cuentes, a los políticos que se en-riquecen con negocios y transas y que además pierden fortunas por su ineficiencia, para que veamos a los políticos como Ebrard hacer negociaciones con Walmart y em-bolsarse millones de dólares bajo el pretexto de que está permi-tiendo que empresas extranjeras “generen empleos”, cuando ellos se embolsan fortunas con permi-sos y transas.En fin, la realidad es que vivimos acobardados y secuestrados por tipas como Elba Esther Gordillo que gozan de varios acuerdos con el Presidente o que los tuvo con una de las candidatas del PAN a la presidencia de la República y que, en los tiempos electorales, dicen y se deslindan, por aquello de que se pierden votos y confianza, cuando la realidad es que no tienen ni lo uno ni lo otro… así, el voto mexi-cano, seguirá siendo el más caro del mundo, el más ineficiente y el más corrupto…mientras nos si-guen idiotizando con los spots..

Page 23: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

El uso del Internet es una cosa usual para muchos de los niños de nuestro país, ya

no digamos jóvenes, sino los me-nores con Internet en su teléfono celular; sin lugar a dudas, cuando los vemos, queda claro que esta-mos viendo a una generación con acceso a la tecnología, no genera-lizando por supuesto, ya que los de sufren pobreza extrema que-

dan excluidos del comentario. En la niñez de muchos de noso-tros no existía el Internet o el te-léfono celular y poco a poco para quienes tuvieron acceso a ellos, comenzó como un lujo.Es una sorpresa para bien, en lo personal sinceramente lo señalo, saber que muchos jóvenes se en-cuentran involucrados en el pro-ceso electoral. Me parece por la

reacción y la edad de los candida-tos que no tenían previsto tales apoyos, embates y respuestas ves-tidos de derecho de réplica (que no tiene reglas claras), por medio de Internet, y más sorprenden-te es que se dé en una sociedad como la mexicana, en el que los políticos estaban acostumbrados a tratar como idiota y a tener a lo que decían los medios de infor-mación como última palabra que

no ameritaba mayor comentario.Ya se había visto en otras latitudes del mundo, por ejemplo en Egip-to o Islandia, que los movimientos sociales que se gestan por Inter-net, tienen además de convoca-toria algo insólito, que es que en realidad el pueblo el que acude a la marcha o reacción social por un sentir generalizado en el que no se tiene un líder visible. Ya no se puede sobornar ni matar a quién encabeza el movimiento,

Se Tienen que Redefinir las Campañas Ante el Poder de Convocatoria de las Redes Sociales

45

Internet, ¿Ultima Palabra en las Próximas Elecciones?Por: Mtro. Erick Fco. Tapia Hernández

Page 24: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

47

simplemente porque no hay. Muchos dicen que hay Partidos atrás de todos los movimientos, sin embargo, creo que los candi-datos se han quedado fríos cuan-do la respuesta viene en Internet a cualquier información que tra-tan de distorsionar. Hoy en día queda claro con los movimientos en gestación, entre otras cosas, que no se previó en alguna campaña de los Partidos el impacto de esta vía. Ya no hay solo foto y pie de página; hay grabaciones en celulares que se suben a canal de videos públi-cos para señalar la mentira y ex-hibir a Partidos completos como

fabricados o llenos de mentira.Lo más importante es que la So-ciedad está informada e involu-crada, algo que ni las instituciones encargadas de su difusión habían logrado, que no hay un líder nato, que hay instituciones que histó-ricamente jamás pensamos ver marchando en las calles; que los medios oficiales han tenido que informar notas que se advierte no quieren reportar, pero debido al impacto, tienen que difundir.Lo que percibimos y seguramente los dirigentes de campañas tam-bién, es que las redes sociales pueden definir una elección. Falta muy poco para poder medir los impactos en la Sociedad que hoy se encuentra muy involucrada.Un grave pecado lleva el comen-tario, porque es que al igual que las campañas pues no va dirigido a los más necesitados que son los que se encuentran en pobreza extrema y hoy nos corresponde, lamentablemente, decidir por mu-chos de ellos a pesar de la parti-docracia o el nivel de candidatos entre los que tenemos que elegir.

Internet, ¿Ultima Palabra en las Próximas Elecciones?

Page 25: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Proyectan su nerviosis-mo los polos opuestos. La desbandada de mili-

tantes del PAN y del PRD que se suman a la candidatura del priísta mexiquense Enrique Peña Nie-to, inquieta, por decir lo menos, entre las dirigencias partidistas. Y proponen la declinación de uno y otro para ganar la Presidencia.A 38 días de las elecciones presi-denciales, rechazó el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro, el diputado federal mexiquense Carlos Alber-to Pérez Cuevas, la declinación de la candidata presidencial blanquia-zul a favor del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.Este fue su argumento:“En el caso del PAN, en ninguna parte del mundo el que va en se-gundo lugar declina, en ninguna parte del mundo y mucho menos

Peña Nieto Sigue Siendo Puntero 49

Por Mario Luis ALTUZAR SUÁREZ

Aunque se Niegue, sí hay Intenciónde que Algún Candidato Decline

faltando pocos días para los comi-cios; cuando no hay una elección decidida, cuando hay más del 30 por ciento de indecisos, bueno, ya Enrique Peña ha bajado entre 10 y 13 puntos porcentuales a partir de lo del libro, a partir de una se-rie de errores y pifias que ha teni-do desde lo de la Ibero, entonces, quiere decir que lo de la elección no está concluida y tenemos an-tecedentes.“Había uno que decía que iba a ganar, no ganó, hoy el proceso está en el aire, faltan todavía mu-chos días y nosotros estamos en-focados como PAN y con Josefina Vázquez Mota por alcanzar al que en este momento sigue siendo el puntero, pero cada vez viene más en picada que es Enrique Peña y lo vamos a alcanzar, lo vamos a re-basar y vamos a ganar”.Se respaldó en los aparentes re-

sultados de la encuesta realizada por el director de Opinión Pública de la Presidencia y encuestólogo de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, Rafael Giménez Valdés, que ubica a Josefina Vázquez Mota a 4 puntos de diferencia de Enri-que Peña Nieto.Ante la desbandada de verdade-ros izquierdistas del PRD hacia el PRI, la secretaria general perredis-ta Dolores Padierna Luna, solicitó en una conferencia de prensa en Cuernavaca, Morelos, a la dirigen-cia nacional del PAN que decline

su candidata a favor de Andrés Manuel López Obrador para evi-tar el regreso del PRI.Con su trayectoria incuestionable en la izquierda mexicana, Rosario Robles, Ramón Sosamontes, René Arce Islas, entre otros, salieron del PRD y se sumaron al proyec-to del priísta Enrique Peña Nie-to, en repudio a las negociaciones en lo oscurito de la materia gris del señor López, el autoproclama-do ideólogo del salinismo, Manuel Camacho Solis, regente del DF en el sexenio en que asesinaron a

Page 26: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

51

455 perredistas.El llamado “Señor de Macuspana” excluyó a la izquierda del partido para rodearse de destacados sa-linistas en donde destacan la co-limense Socorro Díaz Palacios y Ricardo Monreal Ávila que pre-tendían “romperle la madre” en 1988 a los perredistas que pro-testaban el fraude electoral en el Zócalo de la Ciudad de México.Las negociaciones de Camacho Solís avaladas por el señor López, incluyen la imposición en Chiapas de María Elena Orantes López

como candidata a gobernadora, de la priísta y cercana a la propie-taria del SNTE, Elba Esther Gor-dillo Morales.La cacique comiteca enriquecida fue “pupila” del potosino Carlos Jonguitud Barrios y Camacho So-lís la hizo delegada en la Gustavo A Madero y posteriormente in-fluyó en el entonces presidente Salinas de Gortari para sustituir al potosino con la chiapaneca al frente del SNTE.Un movimiento político que des-articuló al perredismo chiapaneco y con el control del junior mexi-quense en funciones de goberna-dor, Juan Sabines Gutiérrez, del dirigente estatal del PAN, Carlos Palomeque Archila, se garantiza el potencial triunfo del verde ecolo-gista Manuel Velasco Coello, so-brino político de Camacho Solís.Para ocultar el severo golpe de la salida de izquierdistas que se sumaron a la campaña del priísta Enrique Peña Nieto, Dolores Pa-dierna hermana de un contratis-

ta beneficiado con los gobiernos perredistas, en su calidad de se-cretaria general del PRD pidió a la dirigencia del PAN que demanden a la candidata blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, que decline a favor de Andrés Manuel López Obra-dor.El argumento de la ex delegada en Cuauhtémoc es que el tabasque-ño tiene más posibilidades de ga-nar la presidencia de la República el próximo primero de julio.Para el candidato perredista a se-nador por el Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, en su gira por Puebla, es muy impor-tante recuperar el análisis crítico de la izquierda sobre sí misma y su entorno, lamentó que en los últimos años ha habido un aban-dono no solamente de la elabo-ración teórica programática de la izquierda sino incluso un debilita-miento en las formas de debatir y desarrollar ideas, por lo que la izquierda mexicana se ha venido convirtiendo en una izquierda

ágrafa.En Culiacán, Sinaloa, la candidata presidencial ironizó al decir que “no sabría con quién platicar, si con quien promueve una “Repú-blica Amorosa”, o con quien hace seis años mandaba al diablo las instituciones y bloqueaba la aveni-da Reforma afectando a millones de ciudadanos”.El otro proyecto es “autoritario, de complicidades, privilegios y pre-bendas, un proyecto que durante 70 años le ha hecho un enorme daño a millones de mexicanos”.Por su parte, el ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, in-tegrante de la red de voceros del PAN, indicó: “más bien no tarda el momento en que nosotros vamos a hacer el llamado a Andrés, que si de veras quienes simpatizan con López Obrador, cuando se den cuenta que nada más no le alcan-zó para crecer, que se vengan de este lado”.Les preocupan los indicios. En la reunión en un lujoso hotel del ex-

Peña Nieto Sigue Siendo Puntero

Page 27: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

clusivo Polanco, se reunió el ex panista Manuel de Jesús Espino Barrientos con su organización “Volver a Empezar” que reúne a 900 mil militantes, de los cuales 205 mil pertenecen a Acción Na-cional, con el priísta mexiquense Enrique Peña Nieto.Espino acusó que el presidente Felipe Calderón no hizo la transi-ción, sino que reactivó viejas prác-ticas que incluso criticamos en el partido que gobernó por años y expresó que esta reunión no se dio por interés político, sino por-que Peña Nieto fue el único can-didato que aceptó dialogar con “Volver a Empezar”.El golpe es duro. El de Victoria,

Peña Nieto Sigue Siendo Puntero 53

Durango, secretario general del PAN del 2000 al 2005 y presiden-te del CEN del partido de 2005 a 2007. Fue presidente de la Orga-nización Demócrata Cristiana de América del 23 de noviembre de 2006 al 30 de julio de 2010.Al respecto, en la Cámara de Diputados, el diputado federal mexiquense Carlos Alberto Pérez Cuevas, coordinador de la frac-ción parlamentaria, dijo:“Ah, no, al PAN ya hace mucho tiempo que él se había ido, no es miembro activo del PAN desde hace muchísimos meses, las de-cisiones que él tome en su caso particular son pues valoraciones que en ese sentido serán. No

compartimos porque alguien que habla de principios humanistas, alguien que habla de un desarro-llo humano a la luz de los princi-pios, que más allá de militante del PAN o no se mantienen, pues no coinciden en muchos de los casos con el candidato del PRI, pero esa es su decisión y, bueno, él sabrá cuáles son sus circunstancias, no es miembro panista por lo tanto nosotros como PAN no tenemos nada que decir”.Si los abogados dicen que a con-fesión de parte relevo de pruebas,

el tema de la declinación de algu-no de los candidatos, ya sea de “La Jefa” Josefina Vázquez Mota o de Andrés López, se antojaría inter-pretarlo como el reconocimien-to de la imposibilidad de ganar el proceso electoral presidencial del 1 de julio de 2012.Nos escuchamos de 13 a 17 ho-ras de lunes a viernes en Arcano Informa en la ciberseñal www.ar-canoradio.com asociada a Radio Naciones Unidas y a Radio Fran-cia Internacional, emisora insignia de www.arcanorevista.com y su

Page 28: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

55

El primer requisito para lo-grar una acción exitosa so-bre el mundo físico es con-

tar con información correcta de los hechos sobre los cuales se de-sea actuar.Los hermanos Wright compren-dieron la importancia de este requisito cuando comenzaron a

construir una máquina que vola-ra, pues su primer paso fue elabo-rar un rudimentario pero efectivo estudio de aerodinámica; luego construyeron modelos de alas y probaron su comportamiento. Después procedieron a diseñar un ala basada en los resultados de sus pruebas y así lograron un éxi-

to histórico en 1903.Como resultado del enorme éxi-to que la industria logró durante los siglos XIX y XX, la humanidad se ha enamorado de la Física, el estudio del mundo material. En el ámbito físico la experimentación es fundamental y proporciona re-sultados confiables, porque en el ámbito físico podemos repetir in-definidamente un experimento y siempre vamos a obtener exacta-mente el mismo resultado.Vivimos en un mundo de éxitos deslumbrantes: la maravillosa te-levisión, miles de millones de te-léfonos celulares, Internet, fan-tásticos viajes aéreos – la lista es interminable.Sin embargo, con respecto a la situación actual de los seres hu-manos, el resultado no es para nada agradable. Nuestro mundo está en bancarrota; cada día cre-ce el descontento popular hacia la situación política y económica; la hambruna comienza a aparecer en algunas regiones; el mundo fi-nanciero está en completo desor-

den. En síntesis: la humanidad no está contenta.Lo que sucedió durante los dos siglos anteriores fue que los pen-sadores más destacados fueron seducidos por los éxitos de la Fí-sica y cayeron en la idea errónea de que los principios que resultan tan exitosos en ese ámbito, son los mismos principios que pueden resolver los problemas humanos – gran error.Si analizamos la economía actual y su actividad gemela, la política, en-contramos que las bases del Key-nesianismo –que rige el mundo de hoy- son fundamentalmente un in-tento de aplicar los principios de la Física en un ámbito que no está gobernado por la Física, sino por la capacidad humana de elegir: el ámbito de la elección, cuyo estu-dio fue desarrollado por la Escue-la Austriaca de Economía, fundada en el Siglo XIX por Karl Menger, y ahora por su versión moderna, la Nueva Escuela Austriaca de Eco-nomía, que encabeza el Profesor Antal E. Fekete. (Ver www.profes-

El Mundo está en Bancarrota alFracasar la Economía Mecanicista

A Diario Crece el Descontento PopularHacia la Situación de Crisis que se Padece

Page 29: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

57

sorfekete.com).La Física cuantifica: mide, pesa y contabiliza tiempo y cantidad; ex-perimenta y determina relaciones predecibles entre las causas físicas y los efectos. El funesto error de la Economía Keynesiana, que ahora está sumiendo a todo el mundo, ha ocurrido porque los Keynesianos han estado determinando la polí-tica económica en base a estadís-

ticas, un proceso de medir, pesar y contar. Y entonces han procedi-do a experimentar, tal como ha-cen los físicos, con la humanidad; las colosales inyecciones de dine-ro a la economía estadouniden-se, conocidas como QE1 y QE2, han sido públicamente reconoci-das como un simple experimento. Los Keynesianos han esperado un éxito deslumbrante a partir de su

“enfoque científico” de la econo-mía pero, como es evidente, han fracasado en forma rotunda.El hecho es que existen dos ámbi-tos sobre los cuales puede operar la inteligencia humana: el ámbito de lo material, el mundo físico, y el ámbito de los acontecimientos humanos: la Economía Austriaca y su actividad gemela, la política.La Física es el enfoque correcto para ocuparse del mundo mate-rial. Pero tan pronto como que-remos incidir en el ámbito de la

acción humana entramos a una esfera completamente distinta, porque los seres humanos pue-den elegir. No existe ni siquiera algo parecido a una elección en el mundo material; elegir es una fa-cultad exclusiva del ser humano.La Física se ocupa de interpretar la relación entre entidades que no tienen capacidad de elegir. Por lo tanto, los experimentos físicos revelan resultados constantes y predecibles, pero la Física resulta impotente cuando el objeto de su

A Diario Crece el Descontento PopularHacia la Situación de Crisis que se Padece

Page 30: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

59A Diario Crece el Descontento PopularHacia la Situación de Crisis que se Padece

estudio puede elegir: si el átomo tuviera la capacidad de elegir, ¡la Física no podría tener una teoría atómica!Ya que los seres humanos tienen la capacidad de elegir, la teoría económica basada en las leyes de la Física no puede resultar exitosa al tratar de aplicarse a los seres humanos. Las constantes no exis-ten en el ámbito de la acción hu-mana porque las personas eligen y, por lo tanto, son impredecibles. Las gráficas de poco sirven por-que sólo nos demuestran algo que ocurrió en el pasado pero, como todos los especuladores exitosos (y los no exitosos) saben, éstas no ofrecen ninguna certeza sobre lo que sucederá en el futuro. Las estadísticas son selecciones arbitrarias de una masa gigantes-ca de datos históricos –todos los datos son históricos, ya que regis-tran lo sucedido- y están inevita-blemente empañadas por los jui-cios de valor de quien elabora la estadística, ya que éste selecciona

solamente los datos que conside-ra importantes. Y las ecuaciones son inútiles y engañosas, porque elegir tiene que ver con diferen-cias, mientras las ecuaciones tie-nen que ver con igualdades.“La Sociología” –creación de Au-gusto Comte- aspira a reducir el comportamiento humano a una ciencia, y la coloca al lado de las ciencias físicas, pero como una vez alguien dijo, con ingenio: “lo único que la Sociología ha sido ca-paz de descubrir es: que algunos sí, y algunos no”. ¿Qué sí, y qué no? ¡Pues nada… y todo!Y aún así, esto es de lo único que se trata la Economía de hoy: es-tadísticas, búsqueda de constan-tes y elaboración de gráficas. Es el enfoque de la Física sobre un ámbito que está completamente fuera de su alcance. El fracaso –la incapacidad de alcanzar sus obje-tivos- es el resultado garantizado de aplicar la mecánica Keynesiana a la política, porque los objetos con los que la Física puede tratar

exitosamente, no tienen la facul-tad de elegir, mientras los seres humanos sí pueden elegir en cada momento de su vida.Ahora combinemos la economía mecanicista con la máquina de imprimir y el dinero digital que el mundo está obligado a usar, y ten-dremos suficientes razones para ver el colapso de la civilización, tal como la conocemos. En verdad resulta muy curioso que toda una

civilización tan brillante pueda ve-nirse abajo por aceptar un simple par de ideas falsas.PD: En México, cuando se propo-ne la idea de la moneda de plata a este tipo de economistas, suelen contestar: “corran un modelo”, lo cual ilustra perfectamente su mentalidad mecanicista. Yo le con-testaría a eso: “¿Se va usted a ca-sar?... Corra un modelo de lo que será su matrimonio…”

Page 31: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

61Decreto sin Precedente en el País

XALAPA, VER.- En una acción sin precedente en el país, el gobernador Javier Duarte de Ochoa emitió el pasado 28 de Mayo un Decreto mediante el cual ordena que todos los ser-

vidores públicos de confianza de la administración estatal deberán someterse a exámenes toxicoló-gicos para garantizar que su des-empeño público no se vea afecta-do o influenciado por el consumo

de drogas o sustancias prohibidas por la ley.El dar positivo en los resultados será motivo para la separación temporal o definitiva del cargo, se-gún sea el caso, y el Estado, previa solicitud del servidor público, po-drá otorgarle las facilidades para el ingreso a alguna institución de rehabilitación pública.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a conocer lo anterior en un evento realiza-do en Sala de Bande-ras ante la presencia del gabinete legal y representantes de to-dos los medios de co-municación, a quienes refirió que la acción de los grupos crimi-nales tiene una ver-tiente que no debe perderse de vista, y que debe atenderse con la misma decisión y prontitud con la que se enfrentan los deli-

tos que cometen.Expresó que cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública federal revelan que el consumo de drogas en México se ha dispa-rado; su valor actual en el merca-do nacional supera los 8 mil 780 millones de dólares al año. “Esta-mos ante un claro fenómeno de incremento de las adicciones, que es a la vez, la mayor fuente de in-greso de esos grupos criminales”.En una paradoja dramática, mani-festó el mandatario veracruzano, “somos nosotros, como sociedad, los principales patrocinadores de esos criminales que envenenan a nuestros jóvenes, que nos lasti-man y agravian; que extorsionan, secuestran y asesinan”.Sostuvo que en Veracruz, además de las acciones para poner fin a la violencia y zozobra que generan los grupos delictivos, el Gobierno está consciente de la necesidad de tomar medidas para atender de manera integral la circunstan-cia nacional que hoy se enfrenta y que está relacionada con el en-

Examen Toxicológico para Todos los Funcionarios de Confianza del Gobierno de Veracruz: Javier Duarte

Por: ABRAHAM MOHAMED

Page 32: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

63Decreto sin Precedente en el País

venenamiento y descomposición social, a partir del consumo de drogas.Javier Duarte de Ochoa señaló que en el Gobierno de Veracruz se predica con el ejemplo y es por ello que, con fundamento en sus facultades, emitió este lunes un decreto que ordena la realiza-ción de exámenes toxicológicos a todos los servidores públicos de confianza de la administración pú-blica centralizada y paraestatal del estado.Esto implica que además de los requisitos previstos en las leyes y reglamentos del estado, los ser-vidores públicos de confianza se sujeten a estas pruebas para ase-gurar que su desempeño público no se verá afectado o influenciado por el consumo de fármacos, dro-gas o sustancias prohibidas por la ley.Son sujetos del presente ordena-miento desde el Gobernador del Estado hasta el último funcionario de confianza de la estructura de gobierno que esté en un rango de

mando.El Ejecutivo del Estado subrayó que si como consecuencia de los exámenes médicos y toxicoló-gicos practicados algún servidor público diera positivo en los re-sultados de laboratorio, tal condi-ción dará lugar, según sea el caso, a la separación temporal o defini-tiva del cargo.Los exámenes deberán realizarse dos veces al año y la Secretaría de Salud será la responsable de contratar los servicios de un la-boratorio certificado para la rea-lización de los mismos.El mandatario veracruzano hizo un exhorto respetuoso para que se sumen a esta medida, que no tiene precedente en el país, a los integrantes de los organismos au-tónomos del Estado, así como de los Ayuntamientos, bajo la convic-ción de que ello permitirá conso-lidar la confianza de la Sociedad en las instituciones a través de la confiabilidad de sus servidores públicos.

XALAPA, VER.—“Veracruz es ejemplo nacional de la lucha que los mexicanos estamos dando por la seguridad de nuestras familias y por la tranquilidad de nuestra patria”, así lo expresó el gober-nador Javier Duarte de Ochoa al referirse a los logros que en ma-teria de seguridad se han dado en la entidad, al tiempo que refrendó el compromiso de su gobierno en la materia, bajo la consideración, dijo, de que no es una tarea senci-lla ni de corto plazo.Durante una exposición en la que dio a conocer el pasado 28 de Junio el Decreto que ordena la realización de exámenes toxi-cológicos para todos los servi-dores públicos de confianza del gobierno, el mandatario veracru-zano reflexionó sobre la compleja circunstancia que México vive en materia de seguridad derivada de la presencia y acción de grupos criminales que pretenden socavar

el estado de derecho; delincuen-tes que buscan imponerse y so-meter a las instituciones y a los ciudadanos.El Estado, añadió, ha enfrentado de manera decidida a este flagelo de la sociedad con los instrumentos que la ley nos da para garantizar la tranquilidad y certeza de nuestras familias.Javier Duarte de Ochoa resaltó el ejemplo nacional que es Veracruz en su determinación de mantener la vigencia del Estado de Derecho, y por su decisión de garantizar ese derecho que todos tenemos a vivir en paz y armonía.El Gobernador del Estado resaltó que el programa coordinado Ve-racruz Seguro, ha dado resultados sumamente positivos en el com-bate y sanción a los grupos delin-cuenciales que operaban en terri-torio veracruzano y agraviaban a la sociedad.Se ha avanzado significativamen-

A Tiempo se Tomaron las Medidas para irRecuperando la Seguridad en Veracruz

Page 33: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

65Ejemplo Nacional en la lucha Contra la Delincuencia Organizada

te, informó, en la creación de una nueva Policía Estatal, un Mode-lo de Policía Acreditable; mil 400 nuevos elementos ya están en las calles velando por la integridad de los veracruzanos.“Policías con un mayor perfil pro-fesional, con una clara conciencia

de su responsabilidad y deber, que es el de proteger a nuestras fami-lias”, acotó.Destacó de igual manera los re-sultados en el sistema de procu-ración de justicia, “hoy mismo los medios de comunicación publican que tan sólo en el mes de mayo

se capturaron a 497 presuntos delincuentes, entre ellos 19 homi-cidas; se liberaron a cuatro perso-nas que habían sido plagiadas; se esclarecieron dos feminicidios y se desarticularon tres bandas de asaltantes”.Ante integrantes de su gabinete

y represen-tantes de todos los medios de comunica-ción, Javier Duarte de Ochoa en-fatizó que en Veracruz se trabaja de manera firme y de-cidida por la seguri-dad, “esta-mos ciertos de la mag-nitud del reto, pero como go-

bierno cumplimos todos los días con nuestra responsabilidad”.Veracruz, dijo, ha sido sumamente solidario y ha respaldado en todo momento, y lo seguirá haciendo, la política federal en esta materia. El Gobierno del Estado reconoce y apoya el trabajo de las Fuerzas Armadas que contribuyen y res-paldan nuestra decisión, de no permitir que delincuentes nos arrebaten nuestro derecho a vivir en paz.Expresó que la tarea de preservar la armonía no es sencilla, ni la so-lución a la actual realidad nacional es de corto plazo, por lo que re-frendó la decisión de su gobierno de seguir atendiendo de manera prioritaria la agenda de seguridad.Duarte de Ochoa manifestó su convicción de que en Veracruz se tomaron a tiempo las decisiones que correspondían, “y seguiremos haciéndolo en todas las esferas y espacios, para garantizar el dere-cho que todos tenemos a vivir en paz”.

Page 34: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

67Dramas de la Vida Real

En la primera parte de este drama conyugal, les hablé de las infidelidades

del matrimonio provocadas por el macho y ahora les hablaré de cómo el macho infiel, a pesar de todo, descubrió algo que lo llevó a descubrir el engaño de su mujer.Resulta que la mujer al regresar de Canadá le dijo simple y senci-llamente “ya no te quiero” y a pe-sar de eso, él lo empezaba aceptar pero algo en su interior le adver-tía que algo andaba mal y empezó a hacer cosas que jamás hubiese pensado. Notó lo extraño de su mujer en todos los aspectos; ya no era la misma y entonces, de repente, checó el teléfono celular de su mujer ¡bendito o cabrón ce-lular o redes sociales!....¡cuantas cosas nos revelan, duras, drásti-cas y dolorosas pero que al final sirven para descubrir los anhelos, amoríos, traiciones y sueños de

amigos, seres queridos y cualquier persona que tenga una relación con nosotros.Ahí empezó todo. De repente descubrió que “un amigo del celu-lar” le enviaba recados a su mujer más allá de una simple amistad. Le decía: “pequeña ¿como estás?....adiós pequeña”…. pero era su carta de presentación y así sin que la mujer se diera cuenta, el ma-cho logró descubrir los enredos amorosos de su mujer porque el amante quedó de verse con la su-sodicha en el Distrito Federal. Sí, el macho descubrió un domingo que el amante de su mujer le avi-saba: “llego hoy pequeña, como en dos horas”, el macho respondió el mensaje y haciéndose pasar por la infiel, le contestó, “ah, ¿y con quien vienes? diciéndole luego a “su rodilla”: “mándame mensajes al otro celular que es nuevo”. Los amantes se sacaron de onda

pero no declinaron su intención de verse el día convenido. Resulta que la esposa el día anterior de su cita con el amante que llegaba, le comentó al marido que al día siguiente tenía que reunirse con una de las personas que trabajan con su hermana de Canadá pero el marido firme, simplemente le dijo: “¡no vas, tu quedaste de estar conmigo, así que te quedas! Pero eso no fue todo. El marido ese día, lunes para amanecer martes, ni durmió. Desesperado le mar-có al amante de su esposa el cual

no negó la relación y luego le re-clamó a su mujer. En la rebamba-ramba ella se defendió diciéndole: ¿acaso las veces que tu lo hiciste, te reclame algo?...¡pues no, así que estamos a mano!....Tal como se lo había platicado en la primera par-te.Tal parece que en ocasiones la vida te mueve sin que te des cuenta.Haces cosas que no te dejan dor-mir; es algo que la gente le llama intuición y sexto sentido en las mujeres, pero los machos también lo tenemos. A veces no hacemos

Por el Lic. Eduardo Pedro de la CruzTitular del despacho D Y D Abogados

En la Infidelidad, los Hijos Sufrirán las Consecuencias

Page 35: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

69

caso a esas voces interiores, pero hay que aprender a distinguirlas. Cuando se les tiene confianza te sacarán de muchos apuros o te meterán en ellos. No siempre hay que hacer caso del todo, pero así fue. Este macho mexicano hizo caso a sus voces interiores, llá-mense celos, sexto sentido, intui-ción o locura pero si el hubiese optado por no atender esas co-sas que dominaban todo su ser, seguiría deprimido y lo hubieran “cuerneado” en su Distrito Fede-ral. Sí, porque lo más sencillo era dejar pasar las cosas. Sí, porque el

macho habló varias veces con “su vieja” y se perdonaron. Lo más extraño es que ella le pedía que no la dejara y se fuera de la casa, pero un amigo muy querido del macho con mayor experiencia le explicó: “mira, las mujeres se sien-ten humilladas si tus las mandas a chingar a su madre. Entonces ella no quiere que te des ese gusto, por eso insiste en que te quedes. No seas pendejo, ella no te ama, ya te lo dijo, simplemente quiere hacer sentir su feminidad, pero para eso estamos los amigos; para dedicarte tiempo y ayudarte a sa-

lir adelante, superando cualquier problema y, en este que sufres, si ya te vieron la cara, te la seguirán viendo. Ese llamado de atención al que le hizo caso el macho activó su voz interior para concluir que no solo era nada más que la mujer ya no lo quiere sino que podría ser lo hubiera mancillado y humi-llado más.Si bien es cierto que hay un arre-glo entre ambos porque los dos se “cuernearon”, al enfrentar las cosas se acabó la ilusión el ena-moramiento, pero quien se quie-re asimismo sabe que lo peor que hubiera hecho el macho, era em-briagarse, drogarse, sin embargo él optó solo por fumar como cha-cuaco, pero al descubrir que la fal-ta de cariño de su mujer se debía a que ella se había enamorado de otro, se le acabó el estado depre-sivo porque la realidad es cruda, porque él también había sido in-fiel, pero al fin y al cabo se dieron los pasos adecuados.En realidad él fingió con su mu-jer llegar a un arreglo, conciente de que lo que se quiere rescatar

es irrescatable, pero con firmeza esto le dará tiempo para salirse de su casa de la mejor forma y si la vida se lo permite, llevarse a sus hijos. Entonces nadie entien-de que hay cosas que tiene uno que hacer como supuesto sacrifi-cio, pero vale la pena, te sales de la depresión y buscarás sin herir susceptibilidades, salirte y recupe-rar a tus hijos sin dañar a nadie. Les digo que es bueno darse tiem-po porque el mismo tiempo les dará la pauta de los pasos a seguir, aplicar las estrategias adecuadas. Por principio de cuentas hay que estar con los hijos a efecto de que ellos decidan con quien quieren irse. Suena doloroso pero el ma-cho preguntó a su hijo varón cual sería su decisión y tajantemente respondió: “me voy contigo padre, porque tu al irte aquí, a la casa en-trarían todos los familiares de mi mamá. Imagínate nada más. Ya no nos mandaría a la escuela como tú lo haces. De comer quien sabe si nos daría como debe de ser. Por eso mi decisión es firme: me voy

Dramas de la Vida Real

Page 36: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

71

contigo”. La niña es el problema por su corta edad. Habría que uti-lizar otra estrategia porque ella lógico que decidiría estar con su mamá, pero el avance con el hijo es más que una fortuna saliendo de la depresión; es maravilloso porque todo lo que planees será hecho con determinación y con la cabeza fría, y como dicen las leyes del poder: finge candidez ante tus enemigos, no destapes la cloaca para que no entiendan lo que en realidad quieres hacer.Gracias a Dios el macho mexica-no cuenta con el apoyo de ami-gos y familiares quienes evitaron que hiciera locuras porque lo primero que se le vino a la men-te era buscar alguien que lo qui-siera y las personas que lo esti-man le dijeron: “esto conlleva a que te encuentres una más loca o peor de la que tienes y vas a sufrir más. Espérate, el tiempo y la vida irá poniendo las cosas en su lugar. Te volverás a enamorar de la persona que sea para ti y tu para ella”. Estos mismos ami-

gos y familiares también le dije-ron: “lo mas probable es que esta mujer se regrese a Canadá, pero ten paciencia, ya sucederá.” Sin estos amigos y familiares créanme que el macho ya hu-biera hecho muchas pendejadas, por lo cual está muy agradecido por sus consejos y apoyo.Ahora sabe que tiene tiempo para esperar la tan ansiada huida de la mujer, o simplemente sabe

que la vida es de reveses. El mis-mo puede implementar las estra-tegias adecuadas para provocar el regreso de la mujer a Canadá por-que sabe que cuenta con amigos y familiares que lo pueden ayudar para eso.Independientemente de que la vida se encargará de poner a cada quien en su lugar, él hará lo nece-sario para lograr recuperar a sus hijos en el terreno del enemigo. Hay que decir que todo esto es posible por tus amigos y seres queridos que realmente apoyan tu causa o tu vida te dará las pau-tas para que no hagas cosas de las que te puedes arrepentir después.Sin embargo no todos escucha-mos ¡y hacemos cada cosa….! pero afortunadamente el macho si escuchó y escucha consejos, por lo que estará en contacto con es-tas personas para tomar las mejo-res decisiones para implementar estrategias pensadas y no arreba-tadas.Se preguntará el público ¿porque no se sale el macho de su casa? Y les respondo: simplemente por-

que la madre de sus hijos es una irresponsable, tal como lo leen. Si él no estuviera en casa, los niños no comerían a sus horas, no irían a la escuela, no habría quien los aconsejara y protegiera. Por ejem-plo la niña de nueve años ya tiene cuerpo de señorita y el papá es el que le dice: “cuídate de los niños y de los adultos; no dejes que te acaricien ni que te amenacen, sea quien sea; aquí esta tu padre para apoyarte”.¿No creen ustedes que eso le co-rresponde a la mamá?.... ¡pues a ella le vale madres! y el hijo confía tanto en su padre que hasta han platicado de la posible salida del papá del hogar y chavo dice: “me voy contigo”, lo cual evidencia la confianza que tiene en él.Pase lo que pase, no debes de-tenerte en tus determinaciones porque sino actúas y lo dejas todo a la mano de Dios tal vez el voltee y te pregunte: “¿y tu que hiciste para merecer lo que tanto ansías quedarte con tus hijos?....Hay que actuar, pero con cuidado.

Dramas de la Vida Real

Page 37: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Máximo Galardón a 15 Destacados Alumnos 73

Durante la ceremonia de entrega de la Presea “Lá-zaro Cárdenas” a 15 des-

tacados politécnicos, que encabe-zó el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la Di-rectora General del Instituto Po-litécnico Nacional (IPN), Yoloxó-chitl Bustamante Díez, aseveró que esta casa de estudios está hoy en la cota más alta de su potencial desempeño, y resaltó que esta ins-

EN LAS NUBES

“El Politécnico es Clave para el Desarrollo de México”: Presidente Calderón

titución es cada día más nacional, eficaz y eficiente para enfrentar los retos que le depare el futuro.En el evento efectuado en el Salón “Adolfo López Mateos” de la Re-sidencia Oficial de Los Pinos, en el marco de la conmemoración del “Día del Politécnico”, Bustaman-te Díez recalcó que el Politécnico trabaja para que el futuro sea más previsible, ya que la institución está, como ayer y como siempre,

para servir a la nación.Ante la comunidad politécnica que se dio cita en la Casa Presi-dencial, expresó que el origen de la creación del IPN sigue vigente, ya que ha sabido responder a la nación al ser una institución que ha contribuido al avance social de la población y al desarrollo cientí-fico y tecnológico del país.“Su valor principal ha sido ser una comunidad que aprende y ha sabi-do adaptarse y, las más de las veces, anticiparse a las circunstancias de México”, dijo, al resaltar que una administración como la del Poli-técnico tiene simultáneamente que realizar, ejecutar, poner nue-vos cimientos, así como entrever, visualizar el porvenir y actuar en consecuencia.La Directora General del Politéc-nico mencionó que las institucio-nes educativas deben considerar las vertiginosas modificaciones tecnológicas, sociales y políticas de la primera década del siglo, a fin de formar nuevos y mejores profesionales, producir conoci-

mientos más relevantes para los entornos científico y productivo, así como llevar la cultura y el que-hacer académico a los distintos sectores de la sociedad.En concordancia con ello, Busta-mante Díez enfatizó que el IPN debe reflexionar desde ahora y adoptar, prospectivamente, las de-cisiones que le permitan enfrentar a los nuevos tiempos y circunstan-cias de este México de la segunda y tercera década del siglo XXI.Luego de felicitar a los galardo-nados y agradecer el apoyo y el respeto que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hino-josa, le ha guardado al Politécni-co, Bustamante Díez informó que esta casa de estudios ha iniciado los trabajos para prefigurar al IPN mediante un estudio prospecti-vo al año 2036, para conocer las tendencias y establecer políticas y acciones que le permitan alcanzar mejores niveles de desempeño en la docencia, la investigación y la in-novación.En su mensaje a los politécnicos,

Page 38: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Máximo Galardón a 15 Destacados Alumnos 75

Felipe Calderón Hinojosa des-tacó que el Instituto Politécnico Nacional se ha consolidado como una institución centro clave de la formación de ingenieros, tecnólo-gos, maestros doctores en cien-cias exactas y en ciencias sociales de excelencia para México y esto ha sido posible “gracias a que la casa de estudios no ha bajado la guardia en la calidad de la educa-ción”, al reiterar que el IPN es un pilar fundamental de la educa-ción superior en México.El Presidente de México afirmó que los estudiantes politécnicos son ejemplo de constancia y dis-

ciplina para hacer de la educación superior la llave de un mejor fu-turo.“Estoy absolutamente conven-cido de que es, precisamente, el conocimiento científico la palanca que mueve a la sociedad global y la que la proyecta a mejores nive-les de bienestar y desarrollo”. A nombre de los politécnicos ga-lardonados, Isela Elizabeth Téllez León, alumna de posgrado de la Escuela Superior de Economía (ESE) del IPN, expresó que reci-bir la Presea “Lázaro Cárdenas” representa motivo de satisfacción y orgullo, ya que los galardonados

provienen de un Instituto que prepara a profesionis-tas forjados con calidad, responsabi-lidad, ética, tolerancia y compromiso social.

Los integrantes de la comuni-dad politécnica que recibieron el máximo galardón que otorga esta casa de estudios a lo más desta-cado de su comunidad, la presea “Lázaro Cárdenas”, fueron: del Nivel Medio Superior, Cristina Ortega Nonoal, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológi-cos (CECYT 10) “Carlos Vallejo Márquez”; Eduardo García Barre-ra, del CECyT 12 “José Ma. Mo-relos”; y Edgar Benedicto Zamora Guerrero, del CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal”.De Nivel Superior: Berenice Her-nández Castillejos, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE); Monserrath Aldana Rodríguez, de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, y Alejandra Alicia Barrientos Domínguez, del Cen-tro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta. En el rubro de Maestría: Ivonne Soto Muciño, de la ESCA Unidad

Tepepan, y Konstantin Choumili-ne, del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), mientras que en el rubro de Doc-torado, los ganadores fueron: It-zamá López Yánez, del Centro de Investigación en Computación (CIC); Isela Elizabeth Téllez León, de la Escuela Superior de Econo-mía (ESE), y Jesús Israel Morales Jiménez, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).En la categoría de Ex Directores se otorgó a Joaquín Salas Rodrí-guez, ex Director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro; en el rubro de Profesores e Investigadores fue distinguido Francisco Venegas Martínez, catedrático de la ESE, y en Egresados, Miguel Tame Do-mínguez y Héctor Octavio Nava Jaimes, de la ESIQIE y la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), respectivamen-te, recibieron la Presea “Lázaro Cárdenas”.

Page 39: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

ahí gobiernan, no dejar en manos de intermediarios la administración de los recursos públicos.A Luiz Inácio Lula da Silva no se le olvida que el primer día de su ges-tión como presidente de Brasil, lo primero que hizo fue reunir a to-dos sus Ministros para subirlos a un avión y llevarlos a los lugares más pobres del país.Quería que el presidente del Banco Central o su Ministro de Hacienda “vieran a ese país que no se queja, que no hace manifestaciones, pero que está ahí, que es real y verdade-ro”. Eso fue lo que quizá haya ayu-dado a cambiar las cosas.Da Silva conocía muy bien esos sectores. Salió de una de esas zo-nas donde es común que los niños vayan a la cama sin comer o pasen un domingo sin almuerzo. “Conocí el pan por primera vez a los 7 años –recordó el ex mandatario–. Has-ta esa edad, el café que me toma-ba por la mañana era con harina de yuca. Sé lo que es la desesperación de una madre que está delante de un fogón sin gas y sin lo más ele-mental para hacer una comida para

sus hijos”.Durante su visita a Colombia, el ex presidente de Brasil compartió no sólo su historia de vida, sino los re-sultados de su política social que sacó a 28 millones de brasileños de la pobreza y que redujo drástica-mente los niveles de desnutrición y desescolarización de los niños y jóvenes de su país.Brasil es una de las diez economías más importantes del mundo, pero para Lula esto de poco ayuda si no hay democracia ni políticas de distribución del crecimiento para evitar que el dinero siga en manos de pocos “y el pueblo siga pobre y desnutrido”.“Cuando empecé mi gobierno, el 10 por ciento de la población más rica cogía la mitad del dinero del país y le dejaban a los más pobres apenas el 10 por ciento”, recordó el ex mandatario, quien logró cam-biar estas cifras aumentando el sa-lario mínimo en un 62 por ciento en cinco años, aún con voces en contra que le advertían que lo úni-co que lograría sería el crecimien-to de la inflación.

Nota del Director de Can-delero: Con el deseo de que este modelo de desa-

rrollo socio económico y político haga conciencia y pueda ser útil en la elaboración del Plan de Gobier-no de quien sea el próximo Presi-

dente de México).

El ex presidente de Brasil, Luiz Iná-cio Lula da Silva contó, durante su visita a Colombia, detalles de la po-lítica social que hoy es ejemplo en el mundo. Le recomendó a quienes

77Ahora Brasil es Potencia Mundial

Relata Lula da Silva lo que Hizo para Rescatar a su Pueblo de la Pobreza

Page 40: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

“No creo que deba existir la figura del intermediario, porque la mitad de la plata se queda con él” sostie-ne Lula.En Brasil las personas que reciben beneficios del gobierno no tienen contacto con intermediarios. Re-ciben una tarjeta magnética con la que pueden ir al Banco y sacar el dinero. “Eso es sagrado”, recalcó el ex presidente.Y una tercera estrategia que garan-tiza el éxito es tener registros de calidad y hacer seguimiento a los programas y beneficiarios. Equipos del gobierno viajaron a lu-gares remotos en donde encontra-ron habitantes que ni siquiera tenían actas de nacimiento; eran ciudada-nos que no existían. Ellos son hoy beneficiarios del “Programa Bolsa de Familia”, que entrega tarjetas a las jefas de familia para que cuen-ten con el dinero suficiente que les permita alimentar y educar a sus hijos.“Son 13 millones de tarjetas. Las personas van al Banco y no les de-ben favores a Alcaldes, ni a Gober-nadores ni al Presidente. Me decían

que estaba desperdiciando el dine-ro, que estaba creando vagabundos que no trabajaban. Había perso-nas que criticaban que los pobres compraran lápices o zapatos para los niños y no comida. Eso es fácil decirlo para alguien que los tiene, pero no para los que nunca lo han tenido. Quienes nunca han pasado hambre ni necesidades no saben qué son 80 dólares en manos de una madre de familia”, comentó con profunda emoción el ex man-datario.Combatir el hambre fue una prio-ridad del gobierno de Lula da Sil-

“Y la inflación no aumentó”, dice ahora con satisfacción. Esta sola decisión sacó a millones de brasi-leños de la pobreza. Es más, asegu-ra que con la crisis del 2008 Brasil salió adelante gracias a esta pobla-ción. “El consumo creció siete ve-ces más, sobre todo en los sectores populares. Los pobres comenzaron a ser tratados como ciudadanos”.

Para Luiz Inácio Lula da Silva hubo varias estrategias clave para lograr los resultados. Una fue bancarizar la población pobre: en un año 45 millones de brasileños tenían cuen-tas bancarias activas, y esto ayudó a hacer viable la segunda estrategia: no dejarles a intermediarios la ad-ministración ni la entrega de estos recursos públicos.

79Ahora Brasil es Potencia Mundial

Page 41: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

81Ahora Brasil es Potencia Mundial

va, al punto de crear un Ministerio dedicado exclusivamente para esta tarea. En seis años la desnutrición de Bra-sil se redujo un 73 por ciento y la mortalidad infantil en un 45 por ciento.Su política de desarrollo y beneficio social es ejemplo en el mundo. Esta apuesta incluye restaurantes popu-lares, programas de lactancia ma-terna, promoción de la agricultura familiar, distribución de alimentos a los más pobres, la entrega de mi-crocréditos y fomento de la eco-nomía local a través de la compra al pequeño productor para abastecer los programas de alimentación del gobierno, entre otros.Lula está plenamente convencido de que garantizar la buena alimen-tación de la población debería ser la prioridad de todos los hombres públicos y de los ciudadanos de buena voluntad. Para él no es nor-mal que un gobernante del mundo no ponga la lucha contra el hambre como una prioridad de sus presu-puestos, así como en sus políticas.

La generación de millones de em-pleos formales para padres de fa-milia buscó reducir el trabajo infan-til y por el contrario, llevar a estos niños y jóvenes a las muchas escue-las de educación básica nuevas, así como a las 14 universidades federa-les construidas durante su periodo permite que hoy, hijos de albañiles estudian carreras como medicina en estas universidades.Para Lula da Silva estos resultados son una muestra de que “no hay nada más barato que invertir en los pobres” y deja atrás la teoría de que hay que esperar al desarrollo para ser inclusivos. En el caso de Brasil, la inclusión llevó al desarrollo. “Los ricos también se benefician cuando los pobres dejan de serlo”, dijo.“Hasta le pagamos la deuda al Fon-do Monetario Internacional. Des-pués de dos años de gobierno le devolvimos 16 mil millones de dó-lares que le debíamos. Hoy el FMI nos debe 14 mil millones de dóla-res que les prestamos para ayudar a la crisis de los países ricos”.

Page 42: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Estimados lectores: el tema qué hoy nos ocupa está de moda sobre todo en los

adolescentes y jóvenes entre 11 y 25 años. Esta conducta que presentan de autoagresión al no poder expresarse abiertamente con los demás les ocasiona un trastorno psicológico. Además cada día es más frecuente. Los invito para que consideren este trastorno con la seriedad que se requiere ya que ustedes pueden establecer un verdadero cambio en esta conducta negativa a través de tener una apertura de comunicación con ellos, conocer más acerca de sus intereses, dudas, errores, dificultades y aciertos así como anhelos y metas al proporcionarles un espacio diario de por lo menos 20 minutos de su tiempo ya que esto va favorecer

su sano desarrollo. Les proporcionamos la información sobre este trastorno esperando les sirva de guía para conocer más a fondo esta conducta negativa previniéndola o atendiéndola. ¿Qué es el cutting?El cutting, risuka o self injury, autolesión o autoflagelación, es un trastorno psicológico que consiste en el acto de cortarse las muñecas con objetos afilados, generando heridas superficiales sin buscar el suicido.Se refiere a generarse el daño necesario, por lo general en las muñecas, de una forma no tan profunda, pero sí lo suficiente para hacer marcas y sentir alivio o placer momentáneo. Hacerse risuka o cutting puede convertirse en un hábito, incluso se ha convertido en

Tremenda “Práctica de Moda” entre AlgunosJóvenes para “Aliviar su Dolor Emocional”

una práctica “de moda” entre los adolescentes, quienes desvirtúan esa delgada línea entre el placer y el dolor, pues el cerebro empieza a “asimilar” que aquello que lo lastima es el estímulo perfecto para “aliviar su dolor”.El acto de cortarse cualquier parte del cuerpo, tiene la finalidad simplemente de sentir dolor físico

para de alguna manera expresar el dolor emocional que tienen reprimido, pero no siempre los jóvenes se cortan por eso, muchas veces simplemente lo hacen para pertenecer a un grupo social imitando a sus amigos (as).Este tipo de conducta se presenta en los jóvenes de edades entre los 11 y 25 años, haciéndose daño

Por: Dra. María del Carmen Domínguez Torres.Directora del Instituto de Investigación y Educación del Talento.

Cutting, Cortarse como Manifestación de Autoagresión

83

Page 43: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

deliberadamente y a escondidas para superar la ansiedad.¿Por qué lo hacen?Por lo general, este tipo de conductas surgen en la adolescencia, debido a los cambios físicos, psicológicos, familiares, sociales, a los que se somete el joven, obligándolo a buscar una salida para sentirse liberado de estas presiones.¿Cómo lo hacen?Al principio, son cortes muy pequeños, pero conforme pasa el tiempo lo hacen con más frecuencia y ante cualquier situación estresante; por lo general, cargan con algún objeto filoso y ocultan sus heridas con playeras de manga larga, muñequeras o pulseras; la mayoría de las veces, las personas que lo practican son retraídas y no suelen expresar sus sentimientos; están la mayor parte del tiempo a la defensiva y son sumamente solitarios.CaracterísticasEl primer síntoma de que alguien presenta “cutting” es la negación;

Tremenda “Práctica de Moda” entre AlgunosJóvenes para “Aliviar su Dolor Emocional” 85

la persona que padece esta conducta no acepta que se le cuestione por esta situación de autoagresión en su cuerpo. Si usted conoce a alguien cercano que padezca esta conducta es urgente consultar a un especialista para que trate inmediatamente este padecimiento ya que de no llevar acciones ,la persona que esta en ésta situación va ir incrementando está agresión con un riesgo grave de tener todo su cuerpo lesionado y con

la posibilidad de poner en riesgo su vida. Las personas que se auto agreden tienen sentimientos de culpa y vergüenza por esta conducta indebida en el deterioro de su cuerpo, por lo tanto, suelen ocultarlo para que nadie vea sus heridas. Además son personas inseguras e introvertidas, sensibles al rechazo, depresivas, irritables, con problemas para comunicarse y controlar sus impulsos. Tipos de automutilación

Son las principales: Cortes, Quemaduras, Golpes, Rasguños.La intensidad de la lesión puede ir en aumento de acuerdo al tiempo en el que el individuo se autolesiona. Algunas personas pueden comenzar con rasguños, pasar a lesiones superficiales, cortes más profundos, y así sucesivamente. Es una conducta compulsiva y adictiva que al igual que las drogas, va incrementándose. Se consideran dos modalidades: moderada o severa. Las automutilaciones moderadas pueden ser repetitivas, compulsivas y episódicas. La automutilación severa se asocia a problemas mentales mayores tales como episodios psicóticos, la esquizofrenia, la manía, la depresión, el autismo, el retraso mental y la intoxicación aguda con drogas, entre otros. ImplicacionesEl daño físico es irreversible, ya que las cicatrices difícilmente serán borradas; el cortarse

Page 44: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

únicamente aminora la carga emocional, pero no soluciona nada y si esto no se detiene a tiempo, puede llegar a causar la muerte, en el peor de los casos, además de que pueden llegar a infectarse, si se cortan con algún objeto oxidado o contaminado.RecomendaciónLa psicóloga Bistrain establece que si se padece este trastorno se puede a llevar a cabo por lo pronto lo siguiente: “Si no encuentras

Tremenda “Práctica de Moda” entre AlgunosJóvenes para “Aliviar su Dolor Emocional” 87

una manera de externar tus sentimientos y ya no quieres cortarte, puedes tomar una liga y ponerla como pulsera, cuando sientas la necesidad de cortarte, literalmente date un ligazo; de igual manera, puedes salirte a hacer ejercicio, puedes romper muchos pedazos de papel. Recuerda que hay posibilidades de salir adelante y no tener consecuencias graves; si tus amigos lo practican, no

tengas miedo de comentarlo con tus padres o sugerirles ayuda”. Sin embargo lo importante es que este padecimiento se trate por el especialista (psicólogo o psiquiatra).PrevenciónLo importante para prevenir este trastorno es acercarnos a nuestros hijos, hablar con ellos, conocer lo que les gusta, lo que les molesta, saber con quienes hacen amistad; estar al pendiente de ciertas señales de alerta de que te información de que algo está pasando con ellos

y así saber detectar cualquier cambio de conducta, por lo que es conveniente ayudarlos, orientarlos y proporcionarles el apoyo que requieren.Es una realidad por increíble y dolorosa que sea; debemos estar siempre a un lado de nuestros hijos y saber detectar cualquier cambio de conducta.El “cutting” no es un juego y mucho menos podemos permitir que se convierta en una moda; jugar a “cortarse” pone en riesgo la vida y la salud mental de quienes encuentran placer al momento de lastimar su cuerpo.Te invitamos cordialmente para que asistas al taller de Autoestima y Proyecto de Vida que se llevará a cabo a finales de Junio. Háblanos para que te inscribas al 51 71 11 28 de 10 -2 pm o de 5-7 pm o envíanos un correo a [email protected] con la palabra candelero y se les dará media beca.

Page 45: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Se prenden los focos rojos en las delegaciones Coyoacán, Venustiano Carranza, Cuau-

htémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Gustavo A Madero, luego de que el Partido Revolucionario Institu-cional asegura que las huestes del PRD los han agredido cuan-do realizan sus movimientos pro-selitistas… Es una lástima que los diferentes partidos políticos no inviertan en buenos asesores. Existen cientos de personas por demás preparadas que están en busca de CHAMBA pero los líde-res se empeñan en darles trabajo a sus parientes o amigos que a la hora de que llega la presión, no saben ni como se llaman y las con-secuencias son tan evidentes que los aspirantes quedan en eviden-cia y pierden además los posibles votos que habían captado…. En la búsqueda por la gubernatura del Distrito Federal hay clara tenden-cia a favor de Miguel Ángel Man-cera que ya se asegura que segui-

rá el PRD al frente de la ciudad de México…. Habiendo tantos temas con los que se puede cuestionar a los políticos en el gobierno que no hace falta ser especialista, sólo habría que preguntarle a cualquier taxista, ama de casa, comerciante informal o establecido del Centro Histórico o gente de cualquier punto de la capital en donde hay obras para que se suelte despo-tricando contra la autoridad, pero los “gurús” de la política parecen que no tienen armas y se ven por demás tibios que los militantes pierden la garra de seguir adelan-te…. Eso sí los perredistas se han convertido en REY MIDAS por-que con el colmillo más retorcido que tienen, aprovechan cualquier error del enemigo y lo convier-ten en “oro puro” como es el caso de los estudiantes que supieron como sacarle raja política y que se transformo en un golpe severo contra Enrique Peña Nieto, aun-que el PRI diga que no le afecto

nada… Si bien los jóvenes son un sector muy importante que hará que se incline la balanza, también hay muchos grupos que no pien-san igual y esto se antoja que para el Primero de Julio se pronostique un cierre de “fotografía”, claro que lo que se pide a todos los partici-pantes, es que el que no llegue a tener la mayoría lo reconozca y evite que la población corra peli-

gro innecesario… Alejandro Fer-nández Ramírez, candidato a jefe Delegacional en Cuauhtémoc por el Movimiento Progresista plantea seis líneas estratégicas para bene-ficio de más de medio millón de habitantes de la demarcación y que se basan fundamentalmente en: una revisión estructural de los programas sociales, mejorar los servicios públicos, seguridad, pro-

Violentan Campañas: PRI-DF

Por: MARTIN MENDOZA DIOSDADO

Los del PRD se Convierten en “Reyes Midas” de la Política

89

Page 46: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Violentan Campañas: PRI-DF

tección civil, recuperar los espacios públicos y, capacitación y enlace la-boral, esto, para revertir los gran-des niveles de desigualdad que hay en nuestro país… acusó a al priís-ta, Jorge Schiaffino, “quien tiene un penthouse en el sur de la ciudad y sólo recorre las calles a bordo de su camioneta con un valor superior a los 800 mil pesos”. Encontra parte el candidato por la coalición PRI-PVEM, Jorge Schiaffi-no, ya denunció ante la Procuradu-ría General de Justicia del DF las agresiones que sufrió por supues-tas brigadas perredistas en un acto de proselitismo en el Mercado Abelardo Rodríguez, en la Colonia

Centro…”No es la primera vez y están cumpliendo amenazas que hicieron, la semana ante pasada tuvimos un petardo en Tlatelol-co y nos han andado siguiendo y yo creo que es importante que pongamos una denuncia, sobre todo por si algo le pasa al alguien del equipo”, dijo…El perredista Fernández Ramírez, informó en otro orden de ideas, que dos mil trabajadores de la delegación en 200 camiones recolectores, reco-gen todos los días un promedio de mil 300 toneladas…y agregó “tenemos 15 acciones para me-jorar los servicios de residuos sólidos, que sí es un problema

que tenemos en toda la ciudad y en la Cuauhtémoc se hace más gran-de por la población flotante lo que mete una presión social tremenda a los servicios, al espacio urbano y lo primero que vamos a hacer es una campaña muy fuerte de sensibiliza-ción a la población de que separe sus residuos sólidos; lo segundo, es tener un grupo de inspectores cí-vicos, compañeros de trabajo, para que tengamos equipos en cada uno de las colonias, 50 compañeros en cada colonia, recordándole a los vecinos no tires la basura, separa los residuos, recojan las heces ca-ninas. Lo podemos hacer porque tenemos muchos trabajadores y nos podemos reorganizar”… Sin palabras dejo el premio de la ONU por las estancias infantiles que ope-ra la Secretaría de Desarrollo So-cial… Las familias que perdieron a sus hijos en la guardería ABC, ya le preparan una manifestación al Jefe del Ejecutivo para que no eleve las “campanas al viento” y recuerde esta desgracia que conmociono a nivel mundial y que parece que en la Organización de las Naciones Uni-das no se enteraron…. Después de que en el 1997 el PRD llegó al go-

bierno de la ciudad de México y los “Chuchos” se hicieron cargo de la delegación Venustiano Ca-rranza las cosas se transformaron para perjuicio de la ciudadanía, la inseguridad se incrementó de tal modo que el vicio y la drogadic-ción asusta hasta al más valiente por lo que es importante que se meta control antes de que sea tarde para rescatar a la juventud, aseguró el candidato a jefe delega-cional por el Partido Nueva Alian-za, Noé Flores…. Rosario Guerra es la única candidata a la jefatura de Gobierno que en verdad viene de la población y tal como yo, sa-bemos que es lo que se necesita hacer. Resultados es lo que quiere la población, sentenció el aspiran-te a delegado, durante un evento en la Cámara de Comercio de la ciudad de México….

91

Page 47: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

Es Extraño que este Movimiento Estudiantilno Profundice en los Contenidos Informativos

93

El movimiento juvenil #Yo Soy 132 que inició en la Universidad Iberoamericana (de origen ca-tólica) representa un despertar del hartazgo de la porquería que transmiten los medios electróni-cos, principalmente, la televisión, sea Televisa o TVAzteca, pero es lo mismo, refritos de programas, principalmente, españoles.Telenovelas, concursos, progra-mas de entretenimientos e incluso noticiosos, son vil copia de Espa-ña o de Estados Unidos. Ahí están las producciones cinematográfi-cas de los hermanos Almada. Toda película estadounidense se produ-cía en México como copia vil. Lo mismo ocurre en materia de tele-novelas, quizá, el siempre quizá, la serie “La Reina del Sur”, rompió el esquema, y vieron como le fue, todo un éxito.La crítica, protesta, inconformi-dad, no sea por la época electoral,

podría hasta decirse que se trata de un “complot” de la propia derecha en contra del candidato presiden-cial mejor posicionado, en las dece-nas de encuestas, que ubican a En-rique Peña Nieto, como el puntero. Lo mismo ocurrió cuando Andrés Manuel López Obrador, se le fabri-có la campaña “Es un Peligro para México”, dónde quedó esa campaña negra. La historia se repite.¿Pero quiénes son? ¿De dónde son los “líderes” de opinión? De los noticieros televisivos son los mis-mos “lorocutores” de la radio, son los mismos, los que dicen “generan noticia -solo la leen y generan opi-nión- de quien les paguen ahí esta factura del Edomex a Joaquín López Dóriga y a Mario Ramón Beteta, en sus respectivos programas de Radio Fórmula. Son empleados de los con-sorcios televisivos y radiofónicos de este país. Así se puede decir del res-to de los “comunicadores”, sin ex-

periencia, sin trabajo de campo, sin estudios, sin ningún compromiso con la labor periodística.La crítica no es contra el candida-to presidencial del PRI-PVEM, sino del manejo informativo “imparcial y objetivo” que dizque tratan las noticias. Resulta verdaderamente extraño que este movimiento no profundice en cuestiones de con-tenidos, de lo exageradamente es-pacios publicitarios, de los minutos

de publicidad, de la falta de conte-nidos culturales. Ppor ejemplo, el caso del video de los niños que se quejaban de la situación de la delincuencia, del empleo, de la fal-ta de oportunidad. Toda una cam-paña en contra de que cómo se utilizaban a menores para agredir a los candidatos presidenciales; sin embargo, no hay crítica de cómo se utilizan a los niños para explo-tarlos en programas de entrete-

#Yo Soy 132

Por Mtro. José Luis Palacios Islas

Page 48: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

95#Yo Soy 132

nimiento como los de Televisa “Pe-queños Gigantes”. Ahí nadie crítica, nadie se queja de la utilización de menores para explotación econó-mica de los mismos. Silencio total.¿Y que se dice sobre los sindicatos? Se demanda auditar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE), de la millonaria lide-resa, Elba Esther Gordillo Morales, pero nadie dice nada del sindicato petrolero, eléctrico, universitarios, entre otros más, cuyas cajas millo-narias por las cuotas de sus agre-miados, han hecho a sus dirigentes hombres y mujeres de los más ricos de México.

La pregunta: ¿son “lavan-derías” también o son ins-tituciones financieras que solo generan riquezas a los dirigentes de los sin-dicatos? Nadie sabe, nadie conoce, en qué se gastan, se invierten o se utilizan las cuotas sindicales. ¿Dónde están los dólares producto del narcotráfi-co? ¿Y del narcomenudeo? ¿Dónde se invierte tanto

dinero?

Si a un contribuyente se le fiscaliza TODO, ¿a los millonarios se le da el mismo trato? No hay memoria política. En 1968 se mataron a estudiantes, en Guerrero se mataron estudian-tes y ahora son los estudiantes de

universidades privadas los que protestan.¿Se les dará el mismo trato que a los estudiantes de universidades públicas como en el 68?¡2 de Octubre no se olvida!

Page 49: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

97Qué Bien y Qué mal….

Flaco favor le hicieron a doña JO-SEFINA VÀZQUEZ MOTA el Go-bernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y el Alcalde de Hermo-sillo, Gándara Magaña, toda vez que a unos días del aniversario luctuoso de los 49 niños muertos en la Guar-dería ABC; los funcionarios men-cionados decidieron “rehabilitar” la Plaza Zaragoza, donde los deudos de los menores fallecidos instalaron a modo de protesta permanente 49 cruces y lonas alusivas reclamando justicia.Qué mal que el pasado viernes 25 de mayo, policías municipales arres-taron y esposaron al matrimonio formado por Noemí Pacheco y Moisés Castillo, porque realizaban unas pintas en la Plaza Zaragoza de-mandando castigo para los respon-sables de la conflagración con el re-sultado fatal que todos conocemos. El cúmulo de protestas no se hicie-ron esperar y el Presidente Muni-

cipal tuvo que ordenar la libertad de los “peligrosos transgresores de la ley”.Qué bien que los integrantes del Movimiento por la Justicia del 5 de Junio, se opusieron a que el gobier-no estatal de Sonora encabezado por Guillermo Padrés y las autori-dades municipales de Hermosillo, realicen la dizque rehabilitación de la mencionada Plaza Zaragoza en donde ya cumplen tres años de protesta demandando cárcel para los responsables.José Francisco García, padre del menor Andrés Alonso expresó: “Un accidente es un ciclón, algo que no está en nuestras manos. Un desastre natural. La muerte de mi hijo fue por la impunidad de los tres niveles de gobierno, del actuar omiso de los servidores públicos, del actuar omiso de los dueños de la Guardería ABC”.A pesar de que diez de los once ministros de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación determinaron que sí hubo graves violaciones a las garantías individuales en el caso ABC, el expediente sigue en manos de la Ministra Olga Sánchez Cor-dero esperando el fallo definitivo. El único Ministro que votó en con-tra fue Salvador Aguirre Anguiano, quien consideró que no hubo un acto de voluntad que demuestre la violación de los derechos humanos.En mayo de 2011 Emilio Àlvarez Icaza encabezó un JUICIO CIU-DADANO por lo acontecido en

la Guardería ABC y se declaró culpable al Estado Mexicano y se condenó a Juan Molinar Horcasi-tas y a Daniel Karam a ser inha-bilitados por 20 años para ocupar un cargo público. En el Juicio Ciu-dadano participaron Bruno Bichir, Sabina Berman, Javier Sicilia, Mar-donio Carballo Miguel Carbonell y Eduardo Gallo. Así mismo se de-terminó recurrir a la Comisión In-teramericana de Derechos Huma-nos para que no haya impunidad en el caso de la Guardería ABC.

Flaco Favor le Hicieron a Josefina los Panistas que Gobiernan en SonoraPor Francisco A. Sánchez Tórres [email protected]

Page 50: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

99Pantomima de Gobernantes

Desde hace unos años, hemos estado oyendo que a cada rato se pide perdón desde el poder por las más diversas causas.Lo acaba de pedir el presiden-te de Chile, Sebastián Piñera, al rendir este 21 de mayo ante el Congreso en pleno, la situación de la Cuenta Pública; acto que equivale al Informe que presen-tan los mandatarios mexicanos.

Con eso reconoció que su go-bierno, al que le falta un año, no ha estado al nivel de las expectativas; ni actuado de manera totalmen-te oportuna en algunos conflictos sociales.“Un Presidente, dijo Piñera, toma muchas decisiones y a veces se equivoca y es bueno tener la ca-pacidad de reconocer los errores y pedir perdón”.

“Me equivoqué; pero no volverá a ocurrir”, dijo el rey español Juan Carlos cuando se descubrió que mientras millones de sus compa-triotas sufren la crisis económica, él mataba elefantes en Botsuana.Pidió perdón a viejitos ex brace-ros a nombre del Estado mexica-no, el presidente Felipe Calderón porque el gobierno les quedó a deber ahorros hechos entre 1942 y 1964.“Quiero pedirles perdón como presidente de México, porque por culpa de quien haya sido hace 30, 20 ó 10 años, se quedaron con su dinero”, les dijo; y luego de tan-to tiempo les entregó sólo 38 mil

pesos. Pero no se ha disculpado, por los casi 70 mil muertos que ha dejado su guerra contra el cri-men organizado. Pidió perdón el candidato del PRI Enrique Peña Nieto a los “proles” insultados por su hija en diciem-bre pasado.Hizo lo mismo este marzo frente a la comunidad de la Universidad Iberoamericana, la candidata pa-nista Josefina Vázquez Mota por haber dicho: “No soy perfecta, es-tudié en la Ibero…” Pidió disculpas el dirigente príista Pedro Joaquín Coldwell, porque Peña Nieto calificó como infiltra-dos y no estudiantes a los alum-

Por: Teresa Gurza.

Piden Perdón desde el Poder pero ¿qué pasa con la Reparación de Daños?

Page 51: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

101Pantomima de Gobernantes

nos que protestaron durante su visita a esa universidad. Lo hizo el IFE por la aparición de la edecán escotada, en el primer debate.Pidió perdón a las víctimas de abusos sexuales, en Inglaterra, Irlanda y Alemania, pero no en México, el Papa Benedicto XVI y lamentó la complicidad de Obispos de todo el mundo, que

no tomaron medidas para evitar-los ni denunciaron los hechos.Pidieron perdón hace dos años, también con décadas de retraso, los Legionarios de Cristo por los actos criminales de su fundador Marcial Maciel, contra niños y jó-venes de sus colegios y semina-rios.Pero su petición al parecer no in-cluyó el propósito de enmienda;

porque hace poco el director de esa congregación religiosa, Alvaro Corcuera, tuvo que volver a dar disculpas ya que durante siete años tapó la paternidad de uno de sus sacerdotes.En un texto leído por el arzobispo de Canterbury, pidieron perdón por sus infidelidades el príncipe Carlos y Camila. Ha pedido perdón en muchas oca-siones el presidente estadouni-dense Clinton.Lo pidió por haber bombardeado la embajada china en Belgrado; y por su “impropia relación” con la becaria de la Casa Blanca Mónica Lewinsky.Se lo pidió a España “porque este país estaba haciendo las cosas bien… y ahora sufre por la crisis que comenzó en Estados Unidos”. Y al pueblo haitiano por la desidia del mundo en ayudarlo.Ha pedido perdón por diferentes razones su esposa Hillary, secre-taria de Estado de EU. Al mundo, porque la crisis econó-mica se originó en Estados Uni-

dos; a once líderes mundiales, por las filtraciones de documentos que los incumben. Y a los guatemaltecos, por “el acto antiético” del gobierno de su país al haberles inoculado duran-te doce años, intencionalmente y como experimento, sífilis, gono-rrea y otras enfermedades sexua-les.“Lamentamos profundamente que esto haya sucedido y ofrece-mos nuestras disculpas a todas las personas que resultaron afectadas por esas abominables prácticas de investigación”, dijo.Pidió perdón a los desposeídos y marginados, José López Portillo cuando al tomar posesión como Presidente el primero de diciem-bre de 1976, habló del desastre económico que dejó la adminis-tración de Luis Echeverría, de la que él fue Secretario de Hacienda.Y seis años después, en su último Informe de gobierno, ya no pidió perdón sino que lloró en plena ce-remonia, por dejarlos igual o peor.

Page 52: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

103Visión Política

CUERNAVACA, MOR.- Estamos en medio de campañas políticas y en debates donde solo se visua-lizan intereses y ambiciones de los 4 candidatos: Graco Ramírez Abreu del PRD, PT Y MC; Amado Orihuela Trejo del PRI, PVEM y PANAL; Adrián Rivera Pérez del PAN y Julio Yáñez del PSD que quieren gobernarnos, demos-trando que no tienen propuestas, solo leen y copian las que sueltan los candidatos nacionales. Es evi-

dente que ni idea tienen de como resolverían los problemas que lasti-man a la sociedad morelense; creen que solo con recorrer algunas zo-nas del Estado y con hacerles falsas promesas al pueblo, pueden ganar. A ninguno se les ve que tengan en su equipo gente eficaz, capaz y com-prometida con el pueblo que pudie-ra garantizar el ejercicio de un buen gobierno. En contraste, los cuatro candidatos a gobernar el Distrito Federal demostraron en su deba-

te, estar más preparados y preocu-pados para resolver los principales problemas que aquejan a la gran ciu-dad. Fue un buen encuentro entre Miguel Angel Mancera, candidato de las izquierdas; Beatriz Paredes Ran-gel del PRI y PVEM, Rosario Gue-rra del PANAL y la señora Miranda de Wallace del PAN que permitirá a los capitalinos razonar por quien votar, aunque se adelanta que Man-cera trae más de 20 puntos de ven-taja sobre sus opositoras. ¡Nada que ver con los “cuatro fantásticos” que pretenden gobernar Morelos donde no hay calidad política! * * * * * *Es preocupante que la inseguri-dad en Morelos aumente en vez de disminuir a pesar de que ya va a cumplir un mes en que se puso en marcha el operativo llamado “Mo-relos Seguro” en el que participan coordinadamente fuerzas del Go-bierno Federal del Estatal y Muni-cipal. Es evidente que su estrategia no les funciona, pues en lo que lle-va el operativo se cuentan 30 bru-tales ejecuciones vinculadas con el

crimen organizado. Uno de los mas recientes, antes de cerrar esta edi-ción, es el caso de una cabeza de un hombre dejada en el capacete de un auto con una manta que decía: “Señor Felipe Calderón H. Aquí le dejamos esta basura que pertenece a los “Guerreros Unidos” al servi-cio de Mario CasaRubias Salgado y Tilde Toribio Rentería. Su función es robar, cobrar piso, extorcionar (sic) secuestrar y asesinar funcionarios policías coomo Fredy y Marco An-tonio (PFPS) todo esto en compli-cidad de Angel y Rafael Casarubias, Teninete Campa, Coronel Aponte. Todos estos elementos de la SEDE-NA y SSPF y además de Rafael Gar-cía Gustavo Barclay, Justicia Divida. Atentamente X5. Esto sorprende de cómo se ignoran situaciones relevantes, demostrán-dose que se vive en medio de una evidente impunidad.* * * * * *¿Sabía usted estimado lector (a) que en nuestro país existe dos tipos de nuestras carreteras? Unas son cami-nos directos que se identifican por-

Por: Juan Piña

Autopistas Mexicanas son las más Caras del Mundo

Page 53: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros

105Visión Política

que cuentan con doscarriles y las otras son las auto-pistas, que deben de contar con cuatro carriles o más. Nuestros actuales gobiernos no nos pro-porcionan las cifras reales de los costos de las mismas ya que el peaje que pagamos es demasiado elevado por las discrepancias que actualmente existen, entre las di-ferentes figuras operadoras, que principalmente tienen que ver con los costos por kilómetro. Actualmente intervienen en la construcción de carreteras con-cesionarios particulares, los dife-rentes gobiernos de los Estados, Caminos y Puentes Federales y el Fonavin. Actualmente funcio-na una variedad de operadores de nuestras carreteras y es por eso que no hay control y un pre-cio real al costo de las mismas. Por ello es que el LÍDER SINDI-CAL DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES, MARTÍN CURIEL GALLEGOS, sigue en la lucha por mejorar y cuidar los intereses de su organismo y así poder ofertar

mas trabajo para los morelenses, como claro ejemplo en el munici-pio de Amacuzac donde gran parte de su población depende de Cami-nos y Puentes Federales, siendo un organismo que ha cuidado tener a sus trabajadores con sueldos dignos y bien renumerados. Arguye el líder Curiel que no solo le preocupa su organización, sino también toda la sociedad mexicana y por eso hizo llegar propuestas a los tres órganos de gobierno, así como a Senadores y Diputados, para que estudien y apliquen el costo real de nuestras carreteras, sin que hasta ahora hay respuesta favorable por parte de nuestras autoridades, demostrando ser ciegos y sordos, ante la solicitud del dirigente sindical quien lo úni-co que pretende son lograr benefi-cios para la población al promover acciones a través de su gremio y de diferentes agrupaciones sociales que lo apoyan, para que se bajen los costos de las autopistas de nuestro país ya que son unas de las mas ca-ras del mundo.Anuncia Curiel que seguirá luchan-

do por lograr que se aplique un pre-cio justo al peaje, ya que entre los diferentes organismos que operan las carreteras cobran cuotas altísi-mas entre $1.44 y $1.62 hasta $5 pesos por kilómetro. Por citar un ejemplo: haga sus cuentas estima-do lector ¿porque paga tanto en la México-Acapulco, cuando el precio real y justo debería de ser máximo de $0.70 centavos por kilómetro?, así lo dio a conocer Martín Curiel Gallegos. En la lucha entre concesionarios de corralones y grúas los intereses son maquinados por EL REGIDOR DE LA SECRETARIA DE PROTEC-CIÓN Y AUXILIO CIUDADANO ROBERTO YÁÑEZ VÁZQUEZ, al prometerle a GRÚAS BAHÈNA la rehabilitación de una concesión que fue otorgada hace algunos años a la EMPRESA CONTROL SISTE que-dando pendiente y que ahora el re-gidor Yáñez, busca beneficiarse con algunos billetitos que al parecer ya le fueron entregados por el grupo Ba-hena, es por ello que quiere y lucha por inhabilitar a GRÚAS MONTE-

JO que por legalidad y derecho des-de el 5 de Diciembre del 2010 y de acuerdo a un proceso en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo es el legal concesionario para prestarle servicios al Ayuntamiento de Cuer-navaca y además esto fue ratificado por el Cabildo. Lo curioso es que dentro del Cabildo también lo rati-ficó el Regidor Yáñez, demostrando que sus intereses van mas allá de su palabra, ¿o será que en verdad su-fre de amnesia?....¿ por qué será que el regidor Yáñez, está suspendido para ejercer la función de médico?... que recuerde que tiene un hijo que aspira a ser Gobernador y que no olvide que su hijo ha marcado ser diferente a la clase política y sobre todo no milita con los corruptos. Lo que debería de hacer este Regidor sería exigirle al Ayuntamiento en lo que le compete que cumplan con los compromisos y los pagos que hay rezagados. Así como exigen que les cumplan, hay que cumplir ya que a grúas Motejo desde hace un año dos meses no le pagan. [email protected]

Page 54: Para abrir haga click aquí · 2014. 2. 11. · cano de Constructores) y Gabriel Maldonado Pumarejo de GMP, que son las siglas de su nombre, quienes les funcionaron muy bien con otros