Paquetesims

4
1 4.6. PAQUETES DE CONTENIDOS IMS. 4.6.1. Definición, características IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de educación a distancia en línea (e-learning). La especificación IMS Content Packaging specification (http://www.imsglobal.org/content/packaging/ ) hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. El recurso de tipo IMS CP en Moodle, le permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Además, este tipo de recurso soporta, de forma opcional, un repositorio local, que permite que los paquetes sean compartidos por más de un curso en el mismo servidor. Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata , http://www.imsglobal.org/metadata/ ) definiendo autorías, taxonomías... En el futuro todas las actividades y recursos de Moodle permitirán la definición de estos metadatos de una forma integrada, por lo que este tipo de recurso se aprovechará del soporte que ya ofrece para este tipo de información. IMS se basa en XML para representar la estructura de los cursos, lo que permite utilizarlo en diferentes entornos virtuales de aprendizaje. Dentro de la esfera educativa, es interesante su uso porque permite trasladar materiales pedagógicos fácilmente entre diferentes entornos de aprendizaje-enseñanza, porque, en breve plazo, Moodle permitirá el acceso sencillo a repositorios de este tipo de recurso y porque existen unidades, creadas por otros, que deseamos incluir en nuestro curso. 4.6.2. Creación y detalles Como profesor o administrador, para generar un recurso de este tipo debemos ir a la página principal del curso; si la edición está desactivada pulsar en Activar edición y elegir en que tema o sección deseamos agregar un recurso, haciendo clic Agregar recurso.." y después en "Desplegar Paquete de contenidos IMS:

Transcript of Paquetesims

Page 1: Paquetesims

1

4.6. PAQUETES DE CONTENIDOS IMS. 4.6.1. Definición, características

IMS es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estándares técnicos, incluyendo materiales de educación a distancia en línea (e-learning). La

especificación IMS Content Packaging specification (http://www.imsglobal.org/content/packaging/) hace posible almacenar los contenidos en un formato estándar que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. El recurso de tipo IMS CP en Moodle, le permite utilizar ese tipo de paquetes de contenidos, cargándolos e incluyéndolos en cursos de forma sencilla. Además, este tipo de recurso soporta, de forma opcional, un repositorio local, que permite que los paquetes sean compartidos por más de un curso en el mismo servidor. Las especificaciones de este recurso también permiten la completa definición del mismo con la utilización de metadatos (IMS Metadata, http://www.imsglobal.org/metadata/) definiendo autorías, taxonomías... En el futuro todas las actividades y recursos de Moodle permitirán la definición de estos metadatos de una forma integrada, por lo que este tipo de recurso se aprovechará del soporte que ya ofrece para este tipo de información. IMS se basa en XML para representar la estructura de los cursos, lo que permite utilizarlo en diferentes entornos virtuales de aprendizaje. Dentro de la esfera educativa, es interesante su uso porque permite trasladar materiales pedagógicos fácilmente entre diferentes entornos de aprendizaje-enseñanza, porque, en breve plazo, Moodle permitirá el acceso sencillo a repositorios de este tipo de recurso y porque existen unidades, creadas por otros, que deseamos incluir en nuestro curso. 4.6.2. Creación y detalles Como profesor o administrador, para generar un recurso de este tipo debemos ir a la página principal del curso; si la edición está desactivada pulsar en Activar edición y elegir en que tema o sección deseamos agregar un recurso, haciendo clic Agregar recurso.." y después en "Desplegar Paquete de contenidos IMS:

Page 2: Paquetesims

2

Cuando agregamos o editamos un recurso de tipo, Paquete IMS, tenemos que rellena r los siguientes campos:

Nombre. El nombre corto del recurso. Éste será mostrado en la página principal de curso.

Resumen. El resumen es una descripción muy corta del recurso. ¡Trate de no

escribir demasiado aquí, o incluir el propio recurso! Tendrá la oportunidad de ampliar su contenido en la próxima página. Su resumen se mostrará en la página de Recursos.

Ubicación. Se utiliza para elegir o subir el paquete IMS, de acuerdo con el

procedimiento observado en la importación de archivos externos. El tamaño del archivo no debe sobrepasar el límite permitido en el curso y, además, los archivos muy grandes requieren una espera que depende del ancho de banda de la conexión a Internet entre otros factores. Para generar paquetes de contenido IMS, podemos sugerir la utilización de los programas Reload o eXe Learning para generar un Paquete IMS.

Ventana. Estos ajustes pueden mostrarse u ocultarse haciendo clic en el botón

Ocultar ajustes o Mostrar ajustes. Normalmente, los recursos se muestran en una ventana con marcos normal, con los controles de navegación de Moodle en el marco exterior. Si lo desea, puede eliminar este marco y hacer que el recurso llene la ventana como si fuera una página web normal.

Parámetros. Estos ajustes pueden mostrarse u ocultarse haciendo clic en el botón

Ocultar ajustes o Mostrar ajustes. Con los siguientes parámetros determinamos cómo se verá el paquete de contenido IMS: Menú de navegación lateral. Podemos determinar la aparición o no de este

menú. Tabla de Contenidos: Si habilitamos esta opción la primera página de

paquete mostrará un índice de los contenidos del recurso. Para evitar que se genere automáticamente dicha página debemos desactivar esta opción.

Botones de navegación: Si habilitamos esta opción se muestran botones de navegación para ir a la página anterior y siguiente.

Saltar páginas de sub-menú. En la configuración inicial, desactivado.

Page 3: Paquetesims

3

Botón arriba. En la configuración inicial, desactivado.

Visible a participantes. Podemos ocultar el recurso a los alumnos seleccionados la opción de Ocultar. Puede ser útil si no deseamos mostrar la actividad inmediatamente.

Para finalizar podemos elegir entre guardar los cambios, bien mostrando el contenido desplegado o regresando al curso, y cancelar los cambios efectuados con anterioridad. A continuación aparecen dos ventanas en las que presionaremos sobre los botones que se despliegan:

El recurso queda desplegado, tal como se observa en la siguiente imagen, quedando la botonería de documentos a la izquierda y el contenido visible en el resto de la pantalla.

4.6.3. Activar el repositorio local de IMS. Por defecto, el repositorio local de contenidos IMS CP se encuentra desactivado. Para activarlo, hay que seguir los siguientes pasos:

1. Crear una carpeta llamada repositorio_ims en el directorio raíz de Moodle ($CFG->wwwroot, htdocs o www, dependiendo del programa utilizado para generar el servidor local), dando permisos de escritura a este directorio (y a todo su contenido). 2. Localizar el fichero repository_config.php (seguramente se encontrará en moodle/mod/resources/type/ims) y cambiar la línea: $CFG->repositoryactivate = false; por $CFG->repositoryactivate = true; 3. Cambiar $CFG->repositiry = “c:/public/www/html/ims_repository”, para que apunte al directorio creado anteriormente. 4. Dentro del directorio repositorio_ims organizar una estructura según nuestras preferencias (por temas, niveles…). En cada una de ellas, poner los

Page 4: Paquetesims

4

paquetes IMS CP que deseemos. Hay que descomprimirlos para que puedan ser detectados y utilizados por Moodle.

A partir de este momento, en la página de edición de paquetes IMS CP aparecerá un nuevo botón que nos permitirá navegar, previsualizar y seleccionar paquetes IMS CP del repositorio.