PAPITULO_13.

8
CAP 13 VENTA AL MENUDEO O MAYOREO ANALISIS DE CONCEPTOS: 1.- ANALICE COMO LOS MAYORISTAS Y LOS MINORISTAS….. Minoristas o venta al menudeo: Estrategia del minorista: se basa en dos puntos donde el minorista debe encontrar la estrategia de marketing impulsada por el cliente. Segmentar y definir su mercado meta Diferenciarse de los demás y posicionarse Marketing Mix: Este debe permitir al minorista crear valor para los clientes y captar el valor del cambio en el cual el cliente espera más y pagar menos; asi como el ambiente donde se sienta cómodo como en casa. Surtido de productos y servicios Precios minoristas Promoción Distribución Mayoristas o venta al mayoreo: Estos compran sobre todo a los productores y venden a los minoristas, su estrategia de marketing debe contener los siguientes puntos: Segmentar y definir su mercado Diferenciarse y posicionarse eficazmente Marketing mix: deben tener en cuenta que cada vez más existe la competencia, se enfrentan a presiones competitivas, clientes más exigentes, nuevas tecnologías, etc. por lo que deben tomar en cuenta: Venta y promoción de los productos Compra y construcción de surtido Carga surtida Almacenamiento

description

mercadotecnia

Transcript of PAPITULO_13.

Page 1: PAPITULO_13.

CAP 13 VENTA AL MENUDEO O MAYOREO

ANALISIS DE CONCEPTOS:

1.- ANALICE COMO LOS MAYORISTAS Y LOS MINORISTAS…..

Minoristas o venta al menudeo:

Estrategia del minorista: se basa en dos puntos donde el minorista debe encontrar la estrategia de marketing impulsada por el cliente.

Segmentar y definir su mercado meta Diferenciarse de los demás y posicionarse

Marketing Mix: Este debe permitir al minorista crear valor para los clientes y captar el valor del cambio en el cual el cliente espera más y pagar menos; asi como el ambiente donde se sienta cómodo como en casa.

Surtido de productos y servicios Precios minoristas Promoción Distribución

Mayoristas o venta al mayoreo:

Estos compran sobre todo a los productores y venden a los minoristas, su estrategia de marketing debe contener los siguientes puntos:

Segmentar y definir su mercado Diferenciarse y posicionarse eficazmente

Marketing mix: deben tener en cuenta que cada vez más existe la competencia, se enfrentan a presiones competitivas, clientes más exigentes, nuevas tecnologías, etc. por lo que deben tomar en cuenta:

Venta y promoción de los productos Compra y construcción de surtido Carga surtida Almacenamiento Transporte Financiamiento Toma de riesgos Información de mercado Servicios de gestión y asesoría

Page 2: PAPITULO_13.

2.- ANALICE LOS FACTORES QUE SE UTILIZAN PARA CLASIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS:

Tienda de especialidades: Tienda que trabaja una línea de productos reducida con un gran surtido, incluye tiendas de ropa, mueblería, florerías .EJM Ópticas GMO, etc.

Tienda departamental: Tiendas que trabajan varias líneas de productos, donde cada línea maneja compradores o comerciantes especializados. EJM Centro comercial cusco, centro comercial Ollanta.

Supermercado: Tienen operaciones relativamente grandes, de bajo costo y alto volumen y autoservicio. EJM Mega, Orión.

Minorista de descuento: Tienda que trabaja mercancía estanadar a precios mas bajos. Minorista de precio reducido: tienda que vende mercancía que adquiere a precios mas

bajos que los de mayoreo y venden a precios mas bajos que al menudeo. Supertienda : tienda muy grande que busca cubrir todas las necesidades del consumidor

en cuanto a artículos comestibles y no comustibles de compra rutinaria.

3.- MENCIONES LAS TENDENCIAS QUE IMPACTARAN EL FUTURO DE LAS VENTAS AL MENUDEO

Los minoristas operan en un ambiente difícil con cambios rapidosa que plantea tanto amenazas como oprtunidades, en la actualidad siguen surgiendo nuevas formas de venta al menudeo, sim embargo al mismo tiempo distintos tipos d eminoristas atienden clientes similares con los mismos productos y precios

Tendencias:

Surgimiento de megaminoristas Crecimiento de las ventas al menudeo fuera de las tiendas La creciente importancia de la tecnología Ventas al menudeo ecológicas Expansión global de grandes minoristas.

4.- LINEAS DE ACCESORIOS DE ROPA PARA DAMA

Dependiendo de la cantidad ofrecida podemos verlo como ventas al mayoreo, por lo que se debe ver el:

Producto: como son 3 líneas de ropa de mujer complementarias se debe enfocar el mercado meta para que las 3 líneas de ropa tenga suficiente mercado.

Precio: debe ser competitivo en el mercado orientado con un margen de ganancias aceptables para el minorista

Promoción: debe ser incluido en el precio sin reducir las ganancias esperadas Plaza: el minorista lleva el riesgo de no poder vender o posicionarse adecuadamente por

lo que se necesitara un mercado meta definido.

5.- METODOS ORGANIZACIONALES DE LOS MINORISTAS

Page 3: PAPITULO_13.

CADENAS DE TIENAS.- son dos o más tiendas que tienen el mismo dueño y se controlan juntas y su tamaño les permite comprar en grandes volúmenes. (PANTIGOSO, LIBRERIAS)

CADENAS VOLUNTARIOS.- grupos minoristas independientes patrocinados por mayoristas que realizan compras y comercialización de mercancía conjunta.

COOPERATIVA DE MINORISTAS.- grupos de minoristas independientes que establecen una organización central de las compras.

FRANQUICIA.- asociación contractual entre un franquiciante (fabricante, dueño) y franquicitarios(empresarios) (MC DONALD’S)

6.- QUE ES LA CONVERGENCIA DE LAS VENTAS AL MENUDEO

Es cuando los minoristas deben estar al tanto de nuevas estrategias de marketing y tener en cuenta el marketing que deben aplicar, se ha de enfrentar a diferentes decisiones de segmentación y selección de mercado meta, diferenciarse de otros y posicionarse por medio del marketing mix minorista.

Así como no olvidar la ubicación de donde piensan distribuir sus productos a determinados clientes.

APLICACIÓN DE CONCEPTOS

1.-

1. La atmosfera de Topytop:

La atmosfera está orientada a influir en los clientes pues cada ambiente está diseñado acorde a la línea de productos que se ofrecen, las paredes van decoradas con diseños no sólo de la ciudad sino de acuerdo a edades y tendencias.

Topytop tiene además una pg web diseñada para influir en los clientes pues categoriza personalidades a pesar que no integra por completo las características físicas de la tienda.

2.-AMAZON

Se ofrece variedad de productos, desde ropa hasta electrodomésticos. Cada producto ofrecido tiene calificación pues otros consumidores ya probaron el producto. Definitivamente las calificaciones que se ven son influyentes pues no sólo se ve buenas calificaciones en productos de marcas conocidas sino en productos nuevos.

3.-TIENDA MINORISTA

Tienda minorista de zapatos:

Mercado Meta: Mujeres de 20 a 35 años, de clase media, media-alta y sofisticadas. Posicionamiento: Primero estudiar lo que las mujeres de esa edad desean, luego

encontrar un local comercial en el centro de la ciudad, poner precios basados en la competencia actual y finalmente generar publicidad de la tienda, panfletos y medio televisivo etc.Para mejorar el posicionamiento de la empresa, buscaría marcar tendencias y ofrecer zapatos con diseños de moda, y por pedido. Cada par de zapatos será único (modelo).

Page 4: PAPITULO_13.

EMFOQUE A LA TECNOLOGIA

1.- WWW.RAY-BAN.COM

ESPEJITO, ESPEJITO

Actualmente este tipo de tecnología ayuda a seleccionar el tipo de maquillaje adecuado para cada rostro, ya no hay necesidad de sufrir pérdidas de dinero al comprar productos equivocados. Es obvio que muchos minoristas desean adquirir ese espejo mágico digital.

2.- BUSQUE OTRO EJEMPLO

HYUNDAY, actualmente tiene una página web donde no hay necesidad de estar en la tienda para ver a detalle cada propuesta de venta tienen simuladores que permiten ver cada auto, sus colores, sus dimensiones, y cada vez que se vista la pg web se observa el poder de influencia y convencimiento en cada producto.

ENFOQUE A LA ETICA

1.- IMPLICACIONES ETICAS DE FOMENTAR LOS PAGOS ELECTRONICOS

Las implicaciones éticas de fomentar métodos de pago electrónico en vez de pago en efectivo, incurrirán en la disminución de su uso evidentemente, pues al no ver cuánto dinero tienen en la mano sólo se fomenta el gasto y su uso es indiscriminado. Si se fomenta el uso de tarjetas de créditos sólo se basarían en sus beneficios y la disminución de riesgos de perdida de dinero en efectivo.

2.-LA MAYORIA DE LAS TIENDAS…..

A los minoristas les conviene que los clientes realicen las compras con tarjetas de crédito pues todas las cuentas se cargan a sus tarjetas. No hay necesidad de pensar en dar vueltos, ni tener sencillo. Además de ser una herramienta importante de compra y adquisición de productos al instante.

MARKETIN Y ECONOMIA

1.- Opciones para WALMART

La estrategia para walmart siempre fue de ahorre dinero y viva mejor, puesto que ellos a lo largo de la historia vendían sus productos a precios bajos y a pesar de tiempos difíciles económicos que sucedieron siempre obtenían ganancias, pero a pesar de ello las personas no están preparadas para aumentar sus gastos a pesar de los descuentos ya que poseen ingresos bajos.

Por lo que WALMART debe de optar por un plan de marketing, o mayor publicidad innovación o generar nuevas ideas para incrementar sus ventas.

2.- QUE TIENE QUE CAMBIAR EN EL AMBIENTE EXTERNO…

Tendría que cambiar la economía de las personas, pues al tener mayores ingresos mayores seria las compras y por ende mejorar la economía del país y asi fomenta mayor trabajo.

Page 5: PAPITULO_13.

CASO EN VIDEO

1.- ¿Qué ha hecho zapoos para distinguirse de otros minoristas.

Envíos gratuitos de ida y vueltas, mejoras sorpresiva del servicio de un dia para otro, política de devolución durante los 365 dias del año y un centro de atención telefónico a clientes que siempre están en servicio

.2.- QUE RELACION EXISTE ENTRE LA MANERA EN QUE ZAPPOS TRATA A SUS EMPLEADOS Y LA FORMA QUE TRATA A SUS CLIENTES.

Al parecer existe un buen trato pues Los clientes son deleitados por empleados facultados para entregar recompensas de manera espontánea con base en las necesidades únicas de los consumidores.

3.-¿Por qué AMAZON COMPRO ZAPPOS.COM, DADO QUE YA VENDE LOS PRODUCTOS QUE ZAPPOS OFRECE.

Lo compro debido a que zappos tiene bastante aceptación y por ende altas ventas , lo cual le da más prestigio , fuerza a AMAZON pues ya existe como un símbolo o trascendencia de lo que vende ZAPOOS y de su trato.

CASO EMPRESARIAL

1.- DESCRIBA A FRESH Y EASY

Denominado “minisupermercados EXPRESS”, pues desde un principio fue diseñado como una tienda pequeña, las mas pequeña del vecindario, posicionada entre las tiendas de conveniencia y los supermercados grandes.

Se enfoca en alimentos frescos, preparados y listos para comer con un pequeño énfasis en la comida gourmet, trabajan una gran selección de productos con marca propia y de lujo.

2.- COMO MARCA MINORISTA EVALUE LA ESTRATEGIA DE VENTAS AL MENUDEO…

Promete “Los descuentos de una tienda grande sin tanto espacio”., por otra parte esta apostando en otro punto fuerte de diferenciación , la compañía se ha posicionado como una cadena de sustentabilidad en su ADN, todas las tiendas están diseñadas con iluminación y refrigeradores ahorradores de energía, sus vegetales y carnes llegan en contenedores de plásticos reutilizables. E incluso planea lanzar etiquetas de carbono.

3.- EVALUE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION QUE REALIZO TESCO DEL MERCADO ESTADOUNIDENSE.

Las investigaciones condujeron a conclusiones importantes, como hacer su lanzamiento en California continuando en Arizona y Nevada, debido a que WALMART contaba con poca presencia en California, que era un estado con un PIB tan grande que podría ser el octavo país mas grande del mundo.

Page 6: PAPITULO_13.

4.-A LA LARGA FRESH EASY TENDRA ÉXITO O FRACASARA

De seguro para muchos este tipo de empresas no pueden fracasar, de hecho muchos pronosticaron que FRESH EASY sería un asesino en categoría, sin embargo los resultados fueron otros . Pues la la inauguración de la primera tienda coincidió con el inicio de la crisis de las hipotecas SUBPRIME. Donde california , nevada y Arizona fueron los lugares mas golpeados, pues conforme se multiplicaban los embargos dejaron de venderse las casas construidas en las zonas donde ese esperaba que dichas tiendas obtuvieran éxito.