Panoptismo TICs 2015 01

download Panoptismo TICs 2015 01

of 11

Transcript of Panoptismo TICs 2015 01

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    1/11

    EL PANOPTISMO EN LAS

    NUEVAS TECNOLOGIASModos de apropiacin de las Tics en el contexto ulico de las

    Escuelas P!licas de Ni"el Medio de Santia#o del Estero$

    Ctedra: Metodologa de laInvestigacin Social

    Profesora: Lic. Susana Alonso

    Alu%nos&Pa!lo Ce'as (eco)s*+, -NI ./.0123.

    Mar4a 5el6n G%e7, -NI .0.//819-aniel (olando :apa7e, -NI 98.;

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    2/11

    =iptesis

    (1) Desde el nuevo paradigma contemporneo donde se supone a un sujeto

    del aprendizaje emancipado, no deberan establecerse mecanismos de

    control, que solamente van a implicar un freno en el desarrollo de

    competencias del sujeto en ste contexto actual

    (!) " partir de los reconocimientos de los niveles de apropiaci#n de las $%&s

    podemos construir niveles de aprendizaje diferentes

    (') n la actualidad las $%&s marcan una nueva forma de pan#ptico

    O!'eti"os

    (1) Determinar el grado de panoptismo en las nuevas tecnologas

    (!) l uso pedag#gico del programa conectar igualdad en el aula

    (') &onstruir la noci#n de pan#ptico digitalizado para describir la estructura

    del contexto escolar actual

    () " partir del contexto escolar actual describir la visi#n de sujeto quepropone la estructura del pan#ptico digitalizado

    !

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    3/11

    Introduccin

    l siguiente dise*o de investigaci#n propone abordar una temtica que no es

    nueva en las estructuras sociales, ms precisamente en las instituciones educativas

    l pan#ptico digital, supone establecer una brec+a entre la antigua mirada de

    pan#ptico que se tena la nueva visi#n de vigilancia que se sostiene a travs de las

    $%&- .n anlisis que permita socavar a fondo la realidad de la sociedad actual, la

    perspectiva de sujeto que este mismo mecanismo est construendo en estos

    tiempos

    /ara esto, tomamos la mirada de los diferentes actores sociales, como as

    tambin de los agentes educadores, con el fin de lograr una propuesta innovadoraque permita romper esa vieja estructura que solamente no +a reducido en ndices de

    estadstica

    /ara contrarrestar la realidad, el siguiente trabajo permite distinguir las

    diferencias sociales que se generan a partir de un determinado stado su

    maquinaria de control impuestas con las tecnologas de la informaci#n en el campo

    de la educaci#n en diferentes contextos educativos 0as contradicciones son muc+as,

    pero es el puntapi para tratar de detectar coordenadas para la articulaci#n entre

    universalidad +omogeneidad en las polticas educativas de las nuevas tecnologas

    '

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    4/11

    Marco Terico

    l pan#ptico tiene sus orgenes en el principio de la +umanidad ste

    mecanismo de control, existi# siempre, independientemente de su

    categorizaci#n, a+ora bien, con ent+am 2oucault, se materializa, le dan

    cuerpo al concepto de pan#ptico, definindolo como una arquitectura, un

    mecanismo de vigilancia que permite un proceso de control, en sus inicios, en

    los sistemas carcelarios &on 2oucault, se enfoca la mirada pan#ptica, en una

    tcnica moderna de observaci#n, que trasciende llega +asta otras

    instituciones como ser escuelas, fabricas, etc s decir, la visi#n de pan#ptico

    que tenamos de la antig3edad, se encuentra centralizada ntonces,podemos afirmar que desde que el +ombre apareci# en la faz de la tierra, +an

    existido ciertas estrategias tcnicas de vigilancia dirigidas siempre desde

    unos grupos +acia otros, caracterstica in+erente en todas aquellas sociedades

    +umanas donde la clase social est presente /ero la vigilancia, como rasgo

    institucional, centralizado en las instituciones omnipresente en la vida social

    de los individuos, es un fen#meno que se fue perfeccionando desde los inicios

    de la llamada poca moderna n su seno, surge el desarrollo de las

    tecnologas que requieren el sistema econ#mico4poltico llamado capitalismo

    0a vigilancia se institucionaliza, como un monopolio exclusivo de un sector de

    la sociedad5 los due*os de los medios de producci#n /or lo tanto, las nuevas

    formas de control social, estn relacionadas con el impulso de las nuevas

    tecnologas la creaci#n de sistemas de vigilancia que el capital requiere para

    perpetuarse de esta manera, en el poder

    /aralelo al desarrollo de los medios de producci#n las fuerzasproductivas, el avance tecnol#gico perpet6a el sistema, los mecanismos delpoder se +an intensificado su aparato de control parece +aberseperfeccionado para mantener alienados a las personas, al sistema 0a miradapan#ptica cuenta con numerosos aliados que garantizan su eficacia 0os ojosque vigilan se +an multiplicado, para ello los medios de comunicaci#n lastelecomunicaciones la computaci#n +an contribuido a afirmar esa fuerza de+omogeneizaci#n que envuelve a los individuos en las sociedadescontemporneas

    l texto de 7iles Deleuze (post- scriptum sobre las sociedades de

    control), muestra que las -ociedades Disciplinarias, que 2oucault analiz#, son

    en realidad nuestro pasado inmediato5 los &entros de ncierro atraviesan una

    crisis generalizada (crcel, +ospital, fbricas, escuela, familia) -e +abla de

    8298:"-, en estos distintos espacios, pero en realidad estamos ante la

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    5/11

    convergencia de las sociedades de control (;control< trmino que uso

    urroug+s para definir a las sociedades actual)

    stas -9&%D"D- D &9=$890 sustituen a las -9&%D"D-

    D%-&%/0%="8%"- de -iglo >?%%% +asta -iglo >>, e incluso a no se +abla de

    spacios &errados sino de ;&ontrol al "ire 0ibre era un &apitalismo de &oncentraci#n tanto

    de producci#n como de la propiedad, pero el &apitalismo de las -ociedades de

    &ontrol lo que busca es la ;-./8/89D.&&%9=

  • 7/25/2019 Panoptismo TICs 2015 01

    6/11

    Estado del arte

    0a necesidad de incorporar las tecnologas de la informaci#n la

    comunicaci#n a los sistemas educativos es un fen#meno que goza de un

    consenso mu amplio 0os objetivos de esta incorporaci#n, las formas,

    modalidades tiempos para +acerlo, +an sido son objeto de controversias

    de experimentaci#n a los largo de estos ! a*os en la ducaci#n "rgentina

    como poltica educativa -on dos los conceptos claves ;alfabetizaci#n digital>% editores 1 reimpresi#n

    argentina, uenos "ires, !!

    $D-&9, Euan &arlos, -$%=87, &ora ;Avanzar en las polticas de integracin

    de TC en la educacin, en 0a ducaci#n "rgentina +o 0a urgencia del largo plazo

    Euan &arlos $edesco (comp) ditorial -iglo >>% editores, !1C

    11