ORTODONCIA

17
ALUMNA: Diana Taboada Barragán DOCENTE : Jessica Navarro Vásquez

Transcript of ORTODONCIA

ALUMNA: Diana Taboada Barragán DOCENTE : Jessica Navarro Vásquez

La ortodoncia es una especialidad de

la Odontología

Se encarga de todo estudio, prevención,

diagnóstico y tratamiento de las anomalías de

forma, posición, relación y función de las

estructuras dentomaxilofaciales

Se puede realizar de dos maneras según el tipo de fuerzas que se

apliquen

FIJAS

Está compuesta de elementos adheridos a los dientes

A los que se ancla firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica

REMOVIBLES

Permiten ser retirados de la boca por parte del paciente

Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas

Prognatismo

Retrognatismo

Mordida abierta

Mordida borde a borde

Mordida cruzada

Colapso

Mordida cubierta

Mordida borde a borde

Brackets metálicos

Brackets de

cerámica

Brackets estéticos

Brackets linguales

Brackets o frenos de autoligado

Damon

Brackets estéticos

Los tratamientos de

ortodoncia invisible están

compuestos por una serie de

alineadores plásticos hechos a

medida para cada paciente.

Los alineadores se van cambiando

progresivamente para conseguir paso a paso

la posición deseada, forzando al diente a

través de micro movimientos a adaptar la

posición configurada en el alineador.

La Ortodoncia comprende la corrección de las irregularidades dentofaciales y disarmonias dentales para lograr una condición estética y funcional más favorable.

El apiñamiento dental puede ser: leve, moderado o severo.

La elaboración del

plan de tratamiento

adecuado en un caso

de apiñamiento se

realiza tras decidir si

la falta de espacio se

puede solucionar, de

manera

conservadora,

aumentando la

longitud de arcada o

si el caso requiere

extracciones.

El apiñamiento

inferior recidiva en la

mayor parte de

casos,

independientemente

de si han sido

tratados con o sin

extracciones.

En los casos tratados sin

extracciones:

Aumenta la altura facial inferior y

la tendencia a la mordida abierta.

o En los casos

tratados con

extracciones:

La posición final de

los incisivos y los

labios es más retruida

que la inicial, con lo

que se produce una

disminución de la

convexidad del tercio

facial inferior.

Una maloclusión se refiere al mal

alineamiento de los dientes o a la forma en

que los dientes superiores e inferiores

encajan entre sí.

Esta se produce cuando hay una relación

normal de los molares, pero la línea de

oclusión es errónea debido a una posición

dental incorrecta, rotaciones, anomalías en

las relaciones verticales, transversales o por

la desviación sagital de los incisivos.

Los incisivos centrales

superiores se encuentran

en protusión, el resalta

esta aumentado.

La sobremordida puede

estar aumentada, normal

o disminuida.

Esta se da cuando el surco

vestibular del primer molar

inferior ocluye por mesial de la

cúspide vestibular del primer

molar superior.