Orientacion educativa en Paraguay

10
«Y es que la educación eleva la calidad de vida, fomenta la autoestima, la seguridad y por tanto es un medio para encontrar el bienestar personal, la realización y por qué no, la felicidad.»

Transcript of Orientacion educativa en Paraguay

Page 1: Orientacion educativa en Paraguay

«Y es que la educación eleva la calidad de vida, fomenta la

autoestima, la seguridad y por tanto es un medio para

encontrar el bienestar personal, la realización y por qué no, la

felicidad.»

Page 2: Orientacion educativa en Paraguay

LA ORIENTACIÓN EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN

«Dentro de la función 08 «Ciencias y tecnología» y sub

función 03 «Investigación y Desarrollo Experimental» del

MEC, el Departamento de Orientación Educacional y

Vocacional, es responsable del programa 002 con base

legal Ley No. 158 del 2 de diciembre de 1969»

«Por Ley de presupuesto tiene como función la

recopilación, investigación y análisis de todos los

factores que pueden incidir en el aprendizaje de los

alumnos ya sean físicos, psíquicos o l relacionado con el

ambiente social en que viven, así como la orientación de

los mismos»

2

Page 3: Orientacion educativa en Paraguay

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARAGUAYA

Capítulo IV: La Orientación y el Bienestar

Estudiantil

Artículo 119.

- La orientación educacional es un derecho

del alumno, estará incluida en la actividad

educativa de cada centro. Será ejercida por

educadores orientadores, cuyas funciones

estarán definidas por su reglamento

correspondiente.

3

Page 4: Orientacion educativa en Paraguay

LA ORIENTACIÓN EN LA REFORMA EDUCATIVA

Dentro de la Matriz de directrices estratégicas del plan

de educación Paraguay 2020, encontramos algunos puntos de

acción referentes a la orientación:

* Implementación de programas de orientación a las

familias de estudiantes que acceden a los niveles y

modalidades educativos.

* Ampliación de servicios de orientación y tutorías de

alumnas y alumnos en el 3º ciclo de la EEB, en la

educación media y en la educación permanente.

4

Page 5: Orientacion educativa en Paraguay

LA REFORMA JOVEN Y LA ORIENTACIÓN.

Encontramos dentro del diseño curricular, que la Orientación Educacional y Vocacional se encuentra dentro del ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL:

El área Desarrollo Personal y Social ocupa el lugar central en la estructura del diseño curricular de la Educación Media; consta de dos componentes: Orientación Educacional y Sociolaboral y Servicio Social y Productivo en la comunidad

La Orientación Educacional y Sociolaboral tiene como objetivos:

Apoyar el proceso de autoafirmación personal.

Favorecer el autoconocimiento.

Desarrollar la afectividad y comportamiento autorregulado.

Acompañar la construcción del proyecto de vida personal y profesional.

Propiciar espacios de compromiso para una educación permanente.

5

Page 6: Orientacion educativa en Paraguay

IMPLEMENTACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO

- Inserción de la Orientación en los planes y programas de estudio integrada al desarrollo general delcurriculum

- La Orientación debe darse como un proceso continuo y gradual, esto se visualiza al proponerse en elcurriculum la articulación entre el Nivel Primario, la Etapa Básica, el Bachillerato Diversificado y laFormación Docente, permitiendo el acompañamiento del educando desde su ingreso escolar hasta su ajusteprofesional y su incorporación al mundo del trabajo.

- Incorporación de los Servicios de Orientación en las Instituciones Educativas con la participación de unorientador y otros especialistas como recomendación especial de las Innovaciones Educacionales, para suefectiva implementación.

- La Orientación forma parte de la tarea de todo educador y es responsabilidad del orientador, el orientar alos profesores guías o profesores asesores de cursos.

- La Orientación se lleva a cabo a través de un trabajo de equipo. Esto se señala, al dar opción a que dentrode las posibilidades institucionales se cuente con otros especialistas como psicólogo, evaluador, trabajadorsocial, médico, etc.

- En los delineamientos del plan de estudios de Nivel Medio se establece un 30 - 35% de las actividadespredominantemente prácticas en las que se puede distinguir las ACTIVIDADES DE REFUERZO, quecomprende Orientación Académica, Consejo de Curso, Clubes.

- Incorporación de la cátedra de Orientación en el curriculum de Formación Docente a fin de que el futuromaestro cuente con la preparación necesaria para asumir consiente y responsablemente su rol de orientadoren el aula.

- Desarrollar programas de orientación integrados al curriculum, diseñados para incluir a “todos” losestudiantes, con un enfoque evolutivo y no remediatico.

6

Page 7: Orientacion educativa en Paraguay

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCACIONAL, SEGÚN CADA NIVEL

EDUCATIVO.

a) La Orientación Educacional en el Nivel Primario se concibe como un servicio de apoyo alniño para la identificación de las características bio-psico-sociales, el desarrollo de sushabilidades, destrezas, aptitudes y valores, tendientes a la maduración paulatina de supersonalidad y la adaptación a los distintos medios en que le tocará actuar. La tarea delOrientador se centrará en el apoyo al docente para que asuma su rol de Maestro-Orientador.

b) La Orientación Educacional y Vocacional en la Etapa Básica del Nivel Medio ayuda aleducando a tomar conciencia de su personalidad, determina las áreas de actividad quemás le atraen, teniendo en cuenta sus posibilidades de desempeño con miras a unaprimera decisión vocacional. Esta exploración vocacional se concretiza a través de laeficiente aplicación del curriculum mediante los Talleres, las Actividades de Refuerzo:Unidades de Orientación, Consejo de Curso y Clubes, encauzando al joven hacia lasoportunidades que ofrece el Bachillerato Diversificado y otras opciones educativas.

c) La Orientación Educacional en el Bachillerato Humanístico y Científico, como agenteintegrador de las experiencias vitales del proceso educativo apoya al educando para unmayor afianzamiento de su personalidad y la mejor interpretación de sus planesvocacionales. Enfatizar los aspectos marcados por la exploración vocacional de la etapaanterior, con fines de alcanzar una mayor madurez vocacional y por ende una acertadatoma de decisiones; logrando al mismo tiempo establecer una adecuada filosofía devida.

7

Page 8: Orientacion educativa en Paraguay

d) La Orientación Educacional en la modalidad Técnico Profesional, prepara al

educando para su mejor adaptación a la vida y al trabajo, centrando su

acción en el afianzamiento de la decisión profesional del estudiante en

función al conocimiento de sí mismo y de las oportunidades ocupacionales

que le ofrece la comunidad a fin de que se incorpore al mundo laboral con

actitudes positivas y logre su ajuste en el campo profesional elegido.

e) La Orientación en el Nivel de Formación Docente, apoya al alumno-maestro

para lograr su afianzamiento en la profesión elegida y para una mejor

adaptación como persona y futuro docente, de tal forma a asumir consiente y

responsablemente el rol que le corresponderá desempeñar, como Maestro-

Orientador de aula.

8

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCACIONAL, SEGÚN CADA NIVEL

EDUCATIVO.

Page 9: Orientacion educativa en Paraguay

ENFOQUES DE LA ORIENTACIÓN

Remediativo

Evolutivo

Preventivo

9

Page 10: Orientacion educativa en Paraguay

OBJETIVOS DE LA ORIENTACIÓN

1. El conocimiento y la aceptación de sí mismo.

2. El conocimiento de la comunidad en que vive y la

comprensión de su responsabilidad social, el encuentro de

una ubicación personal en la comunidad.

3. La capacitación para que tome decisiones acertadas en su

vida.

10