Organizando Ministerio de niños

download Organizando Ministerio de niños

of 7

Transcript of Organizando Ministerio de niños

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    1/7

    ORGANIZANDO EL MINISTERIO DE

    NINOS

    ENFOQUE DEL TALLER: Vamos a aprender como comenzar! Que necesito para

    tener un ministerio de nios con xito? Ven y descubre pasos a seguir para organizar tuministerio.

    DESARROLLO:

    Cuando Dios pone en nuestro corazn trabajar con nios a eces no sabemos por donde

    empezar ser" por un #ueo materia$ de c$ase?% o decorar $as insta$aciones? o un&inisterio de payasos o t'teres? ( comenzamos a $$enarnos de actiidades sin ordenar

    primero e$ &inisterio en su estructura y $o m"s importante reconocer $as personascomprometidas con un $$amado espec')ico con $os nios sin unidad de pensamiento y sin

    isin. *+$ erdadero recurso ,ue debemos )ormar son $os maestros.-

    1. POR DONDE COMIENZO?

    2. PASOS A SEGUIR:

    A. META CLARA

    B. ORGANIZA EL MINISTERIO

    C. SUPERVISA EL MINISTERIO

    D. RELACIONATE CON ELMINISTERIO.

    E. ENTRENA EL MINISTERIO

    1. POR DONDE COMIENZO?

    b. Tener la a!"!#$ $e $arle n#e%!r&% !alen!&% a D"&% *Debemos con)irmar,ue e$ e,uipo de$ &inisterio conozca ,ue Dios nos a dotado de ta$entos y

    dones especia$es a cada uno. /odos tenemos ta$entos y dones. ( $uego de

    reconocer esa erdad debemos conocer $as erdaderas motiaciones de

    serir y si reconocemos ,ue nos )ueron dados por Dios para edi)icar suig$esia.-

    ". Al'#n&% n& l& (aen )&r !e*&r *#orma$mente esto pasa por)a$ta de entrenamiento.-

    "". Tra+a,ar &n n"-&% e% /"l. 0Debemos reconocer cua$es son

    nuestros pensamientos en este sericio $o emos como unacarga o dis)rutamos ,ue ese desgaste )'sico tiene una misin.

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    2/7

    Como ab$amos a otros de nuestro trabajo +jemp$o: 0os

    nios estuieron orrib$e no $os soporto!!. #o estas cuidando

    nios estas trabajando con a$mas. 1i te entrenasadecuadamente as a desempear una 2uena $abor y $o as a

    dis)rutar grandemente-

    c. E%!a+leer #n M"n"%!er"& $e n"-&% e% #n )r&e%& #e !&*a !"e*)&.

    0F&r*ar a )er%&na% &n el ar/!er )ara e,e#!ar el %er""&3

    ". 0a ig$esia sede de$ ta$$er se inicio con carpas en e$ estacionamiento

    y aora tiene un piso comp$eto con 3 sa$ones para $a +scue$a

    Dominica$. #o es un mode$o por,ue cada uno debe buscar supropia /ierra 4rometida.

    "". Desea en tu corazn $o mejor pero sin caer en idea$ismo. +mpezary continuar donde nos $$ea Dios.

    """. Vas a e,uiocarte mucas eces pero es necesario para tu procesode aprendizaje y para desarro$$ar tu car"cter. /odos estamos

    aprendiendo. +$ resu$tado no es mas importante ,ue e$ proceso y $o

    ,ue Dios ace en nuestras idas.

    d. A !ra4% $e e%!e !aller !e +r"n$are*&% (erra*"en!a% #e a"l"!aran !#

    )r&e%& $e &r'an"5a"6n 7 era% re%#l!a$&% */% r/)"$a*en!e.

    8. PASOS A SEGUIR:

    a. E%!a+lee #na *e!a lara:#adie puede acer un trabajo e)icaz sinosabe acia donde a. #o somos $$aneros so$itarios esa meta debe estar enunidad con $a ig$esia y debe ser conocida y compartida por cada uno de $os

    miembros de$ &inisterio.

    ". 4reg5nta$e a tu pastor cua$ es $a isin de $a ig$esia $oca$.

    "". +stab$ece $a isin de$ ministerio de nios para$e$a a $a de tu

    ig$esia.

    """. E%r"+e la V"%"6n .

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    3/7

    6. 7abacuc 8:8 9 Entonces el Seor me respondi, y dijo

    Escribe la Visin y grbala en tablas, para que corra

    el que la lea

    +scribe $a isin en un $ugar isib$e memor'cen$a

    aprndanse$a y "gan$a correr ensen$a a otros *0os niostambin deben conocer $a isin de$ &inisterio-

    +jemp$o:0a isin de una ig$esia $oca$ puede ser: ;anar a$mas y

    acer disc'pu$os.

    0a isin de$ &inisterio de nios puede ser: ;anar a$mas y

    acer disc'pu$os pero ap$icado a $os nios+jemp$o: ;uiar a$ nio a estab$ecer una re$acin persona$

    con

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    4/7

    b. Or'an"5a el M"n"%!er"&: Dios no opera en e$ desorden. 4ara ,ue ayaida tiene ,ue aber orden. Vamos a tomar e$ ejemp$o de $a Dios en $a

    creacin. *;nesis 6:68 Desorden% ;n B:6 Dios ordenando ;n 66 $a

    /ierra pudo dar ida.-. &ucas eces nos encontramos con e$ &inisterio

    de nios en desorden y ,ueremos ,ue de )ruto sin tomar e$ tiempo paraordenar. nte todo Dios separo $a $uz de $as tinieb$as. Cua$es son $as

    tinieb$as de$ &inisterio? /a$ ez personas sin $a actitud correcta idas

    desordenadas sin compromiso sin $$amado sin isin. &ucas ecesdebe aber separacin de a$gunas personas de a$gunos "bitos. 0uego ,ue

    se reconoce e$ e,uipo se de$egan )unciones no t'tu$os y $uego es ,ue

    podemos esperar ,ue aya ida. ( no nos o$idemos de$ deta$$e de dar e$nombre a$ &inisterio.

    ". Re#r%&%:

    6. 4regunta a tu pastor cuanto presupuesto tiene paracomenzar e$ ministerio de nios *no$ucra a tus $ideres con

    $a isin comun'ca$es no esperes ,ue tu pastor sea adiinopresenta $as necesidades rea$es con $os riesgos. Cu'date de

    exigir o juzgar e$ resu$tado no es mayor ,ue e$ proceso-.

    8. nestiga cua$es son $os materia$es ,ue necesita un

    ministerio de nios.

    +nsea e$ mismo tema a todos $os nios y trabaja de acuerdo

    o a su edad. 4regunta e$ tema ,ue se trabaje en $a ig$esia de

    adu$tos y para$e$amente ino$ucra a $os nios en ese mismotema para ,ue $a )ami$ia pueda ser ensenada.

    >. Dentro de $os recursos ,ue necesitas mira cua$es ya

    existen y cua$es te acen )a$ta.

    a. &enta$idad para e$ =eino

    b. ctiidades para recoger )ondos *Con e$ permiso detus autoridades puedes buscar patrocinadores acer

    comidas y ender$as etc.

    &'nimo de recursos: ojas de pape$ crayo$as /ijeras

    goma $"pices marcadores.

    @. De acuerdo a$ presupuesto ad,uiere $os recursos ,ue te agan

    )a$ta.

    A. signa un $ugar para guardar materia$es *1i es posib$e. De

    acuerdo a$ a$macenamiento busca materia$es.-

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    5/7

    E. signa un encargado de recursos *+n )unciones no un titu$o

    ,ue se responsabi$ice por inentario mantenimiento

    superisin y ,ue rinda cuentas pero siempre abiendo sidoentrenado preiamente.-. 7agamos parte de$ &inisterio a $as

    personas con compromisos grandes como e$ +ncargado de

    sacar )otocopias de $as ga$$etas cump$eaos etc. a,u'podemos inc$uir a parte $a ig$esia ,ue no se ubica en $os

    &inisterios isib$es-

    "". Faci$idades )'sicas:

    6. 4reg5nta$e a$ pastor con ,ue )aci$idades )'sicas puedescontra *0as presentes. Con $o ,ue tienes az $o mejor sin

    ,ueja pero no pierdas $a isin-

    8. +xamina e$ $ugar para conocer con ,ue insta$aciones

    cuentas y en ,ue condiciones est"n.

    >. signa un e,uipo de acuerdo a sus ta$entos para adecuar y

    mantener $as insta$aciones *+n un principio todos somostapa uecos y aun,ue $uego $as )unciones estn de)inidas

    no o$idemos ,ue si ay una necesidad soy siero-.

    /anto e$ coordinador de$ &inisterio como cada uno de $osmiembros debemos crecer en )ormarnos entre si a$ sericio

    y no ma$criar a un miembro acindo$e $o ,ue tiene ,ue

    acer para ,ue no se aya es mas importante e$ proceso,ue e$ resu$tado.

    eces tenemos e$ tiempo para ,uejarnos de a$gunosmiembros de$ &inisterio n)anti$ por,ue no acen $o ,ue

    esperamos y no tomamos e$ tiempo para entrenar$os

    a. Decoracin y pintura *De acuerdo a $os recursos yabi$idades-. 1e recomienda una decoracin est"tica y

    otra tempora$ *seg5n e$ tema-

    """. Grganizacin de $os nios en $os di)erentes departamentos

    1i tienes $a oportunidad de tener un grupo de $abanza y doracin con

    nios en $a ig$esia in)anti$ aparte de $a ig$esia de adu$tos es $o

    recomendab$e pero con tcnicas de enseanza para nios e$ ritmo de $a

    m5sica no es $o esencia$ es por e$$o ,ue debe entrenarse para transmitir $a

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    6/7

    $etra de $as canciones con )iguras con moimientos descriptios de$

    cuerpo con t'teres etc. no $as $etras impresas en un retroproyector. +n e$

    caso ,ue $a ig$esia no cuente con un grupo ,ue trabaje $a $abanza ydoracin en $a ig$esia in)anti$ se recomienda ,ue entren a $a ig$esia de

    adu$tos acompaado de sus padres y a$ )ina$izar se anuncie ,ue $os nios

    pueden asistir a sus c$ases.

    6. /oma nota de cuantos nios tienes y cua$es son sus edades.

    8. Diide a $os nios por edades y nie$es4or ejemp$o: 0a Diisin de $as edades recomendada es:

    #ursery diidido en 8 grupos: Hno con nios desde @ meses

    asta e$ ano y otro grupo de 6 a 8 anos.

    4reesco$ar > a E anos.

    +$ementa$ de primero a ,uinto grado.

    *0o determinante no es $a edad sino $a madurez de$ nio ,uedebe ser ea$uada-

    >. signa un coordinador para cada departamento *Coordinador depreesco$ar no es e$ mismo de $os bebes ni e$ de $os de e$ementa$-

    @. =ec$uta dos o$untarios por cada 6 nios. *&iembro ,ue se entrene

    debe ser ensenado para ,ue se mu$tip$i,ue en otro-

    $ rec$utar escuca $as motiaciones in'ta$o a er como )unciona e$

    sericio a$ ,ue se $e esta rec$utando un d'a $uego da$e $a bienenida enuna reunin y co$ca$o a$ $ado de un maestro en e$ caso ,ue as' sea

    como asistente para ,ue aprenda. +ntrna$o. 7az compromisos se

    sericio de corta duracin y medib$es.

    0o idea$ es cada E meses e$ maestro se tome un mes.

    /ambin puedes rec$utar a un encargado de materia$es y acer e$mismo proceso.

    . S#)er"%a el *"n"%!er"&:

    ". +stab$ece reuniones regu$ares con tu e,uipo *1++1-

    6. Hna ez ,ue crezca e$ ministerio probab$emente tendr"s,ue rea$izar una reunin aparte con $os coordinadores de

    cada departamento.

    0as reuniones son e$ corazn de$ &inisterio.

  • 8/12/2019 Organizando Ministerio de nios

    7/7

    "". 0as reuniones deben tener un car"cter tanto espiritua$ como

    administratio""". 4ara ,ue $a reunin sea e)ectia:

    6. +stab$ece una descripcin de )unciones sobre $a cua$ cada

    persona tendr" ,ue dar un reporte.

    8. +stab$ece metas medib$es ,ue puedan irse eri)icando encada reunin.

    d. Rela"6na!e &n el M"n"%!er"&

    =+CH+=D QH+ +0 /+=G 1G# 4+=1G#1 #G H#G=;#ICG# *&arcos >:6@ 9 Jpara que estuvieran con elJK

    6. +s necesario ,ue pastorees e$ e,uipo ,ue Dios te a dado.

    8. =e$acionarse #G es ernos en una reunin semina$. +s

    compartir y coniir.

    >. 1o$o a tras de $as re$aciones interpersona$es es ,uepodemos madurar y cuidarnos $os unos a $os otros.

    @. 0as re$aciones permiten ,ue $a teor'a ,ue aprendemos seue$a una rea$idad un esti$o de ida.

    e. En!rena el M"n"%!er"& 00ucas 8:@ 9y e$ nio crec'a y se)orta$ec'aJK-

    ". =ea$iza ta$$eres de entrenamiento regu$armente."". 0$ea e$ e,uipo a seminarios de capacitacin como este.

    &'ra$o como una inersin y no como un gasto.

    """. =+CH+=D: 4G= CD &G#+D QH+ #V+=/+1+# H# ##G /+ 7G==1 &0+1 +# H# DH0/G.

    ). Rela"6na!e &n l&% )a$re%. +$ ,ue trabaja con nios trabaja con)ami$ias