ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS...

18
ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA CAMBIAR LAS COSAS

Transcript of ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS...

Page 1: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULOPODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS

EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA

PERSONAS COMO TÚ PARA CAMBIAR LAS COSAS

Page 2: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

0. INTRODUCCIÓN

Este documento es un borrador de los posibles Grupos de Trabajo (GT) del Círculo Podem Sant Cugat, así como de su METODOLOGÍA y de las RELACIONES entre los diferentes grupos.

La creación de este documento se basa en la GUÍA DE CÍRCULOS DE PODEMOS.INFO

Este documento está abierto a modificación por parte de todos los miembros del Círculo.

Page 3: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LAS REUNIONES

1.- Convocar las reuniones con orden del día claro y público, con una hora fija de comienzo y final.

2.- Asegurar un funcionamiento transparente para que TODAS las personas participen.

3.- Funcionamiento asambleario, con una persona que dinamice los turnos de palabra y tiempos. Se recomienda establecer un máximo en cada intervención.

4.- Es necesaria tomar acta de los acuerdos adoptados, que se leerá en voz alta antes de finalizar la asamblea. Esta acta será también pública.

5.- Se fomentará el consenso en la toma de decisiones, pero, en caso de que en un tiempo prudencial no se alcance, se propone optar por la votación por mayoría simple. De todas formas, no debemos estar de acuerdo en todo, porque es sano tener distintas posturas y ponerlas a trabajar juntas para que la unidad popular y ciudadana convierta el descontento en cambio

6.- No se permitirá ninguna actitud que esté fuera del marco de los Derechos Humanos.

7.- Es importante intentar asegurar un servicio de guardería en las asambleas, y que se responsabilice gente de forma rotatoria. Es la mejor manera de asegurar que todo el mundo pueda conciliar la vida familiar y la participación política.

8.- A la hora de buscar un lugar para reunirse, es importante tener en cuenta que deberá ser un sitio sin barreras arquitectónicas que impidan la participación de todas y todos.

Page 4: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

2. PROPUESTA ORGANIZATIVA Y FLUJOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES GRUPOS DE TRABAJO

Coordina-ción

Finanzas

Contenido

LegalComuni-cación

Portavocía

Prop

uest

as

Propuestas

NecesidadesEconómicas

Dudas

Legales

Actos,Entrevistas,

Etc.

Educación, Cultura, Ciencia,Deportes

Empleo

Mayores

Igualdad

Servicios Sociales

ViviendaUrbanismo

MedioAmbiente

SeguridadEconomíaGestiónAA. PP.

Difu

sión

Propuestasy

batería de preguntas

ASAM-BLEA

Propuestas

Refrendo Propuestas D

udas

Legal

es

Page 5: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3. FUNCIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CIRCULO

Page 6: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.1 COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN: EL PULMÓN

¿Qué es Coordinación y organización? Es el grupo que vertebra al círculo.

También es transversal a todo el círculo.

¿Qué hace Coordinación y organización? Recoge propuesta de los Grupos de Trabajo para diseñar una “hoja de ruta”: estrategias generales a medio y

largo plazo que vertebre la acción continuada del círculo, hasta un hito elegido por todos, que se propondrá en asamblea para su aprobación.

Irá incorporando las propuestas de los diferentes grupos atendiendo su viabilidad.

Atender las necesidades de los grupos.

¿Cómo trabaja Coordinación y organización? Organiza actos públicos, coordinando recursos humanos y materiales, poniéndose en contacto con aquellos

grupos necesarios para llevarlos a cabo (Comunicación, Finanzas, Legal, etc.). Podrán pedir ayuda al área de Comunicación para la realización de propaganda, cartelería, difusión y organización del evento en caso de ser necesario. Debe consultar con Finanzas y Legal las cuestiones que surjan sobre actos, iniciativas, etc.

Elaborar, bajo propuestas, el orden del día de las asambleas y dinamizarlas.

Page 7: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.2 PORTAVOZ: CARA VISIBLE HACIA EL EXTERIOR

Área crítica del Círculo.

Representa al Círculo en: Actos públicos, coloquios, entrevistas, etc.

Coordinación territorial o sectorial con otros círculos.

¿Cómo trabaja Portavocía? A la hora de realizar discursos, charlas, entrevistas, etc, los portavoces deberán enviar a la

Comisión de Contenido el mismo, para ver si sigue los principios de Podem. Una vez validado el texto, deberá pasar por Comunicación para que perfeccionen la gramática y el estilo del mismo.

Los portavoces no deberían cambiar (a no ser que la asamblea así tome la decisión) hasta que finalice un hito, aunque son revocables en cualquier momento por la asamblea.

Page 8: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.3 COMUNICACIÓN: DIFUSIÓN

¿Qué es Comunicación? Es el Grupo de Trabajo encargado de la difusión en redes y en medios de comunicación, propaganda, cartelería, comunicados, etc.

¿Qué hace Comunicación? Publica (pero no realiza) lo que haga cualquier grupo de trabajo (a través de Coordinación) la convocatoria de reuniones, actos y acciones

Mantiene la lista de correo y perfiles en las redes sociales

Notas de prensa

Cartelería, octavillas y otros materiales de difusión.

Administración de plataformas online y soluciones TIC

¿Cómo trabaja Comunicación? Trabaja con rutinas (cartelería de asambleas, publicación de actas, newsletters, etc)

A demanda, recibirán las peticiones de otros Grupos de Trabajo cuando éstos necesiten material para propaganda o el desarrollo de herramientas de trabajo online.

Nota: Los comunicados ajenos al normal funcionamiento, que no sigan ya plantillas regladas, deberán consultarse con Contenido para que validen que dicho comunicado o nota de prensa siga el ideario de Podem.

El Grupo puede subdividirse en varias áreas: Difusión (correo, web, redes sociales)

Cartelería, propaganda y merchandising

TIC (gestión y puesta en común de herramientas de trabajo y de plataformas online de participación y sus talleres para resto del círculo)

Page 9: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.4 FINANZAS: €€€

¿Qué es y qué hace Finanzas? Controla las cuentas del Círculo

Estudia la viabilidad económica para las necesidades (actos, talleres, etc.) de los otros grupos de trabajo

Busca métodos de financiación.

Su papel en el círculo es transversal, así que trabaja con todos los Grupos de Trabajo.

Lleva la contabilidad diaria: registra las entradas y salidas

Publica periódicamente el estado de las cuentas del círculo.

¿Cómo trabaja Finanzas? Estudiar y proporcionar la financiación de las actividades del resto de Grupos de Trabajo.

Informar periódicamente en asamblea de las cuentas

Informar al área de Comunicación para que pueda actualizar las áreas de transparencia.

Page 10: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.5 LEGAL: EL TECHO

¿Qué es Legal? Es el grupo asesor del Círculo en materia legal y administrativa.

Como Finanzas, su carácter también es transversal a todo el círculo.

¿Qué hace Legal? Realiza tareas administrativas (solicitud de permisos para actos, registro de asociación, etc.)

Realiza asesoramiento legal (comunicados, puntos de programa, etc).

Valida que todas las propuestas del programa electoral cumplen y respetan la legislación vigente.

¿Cómo trabaja Legal? Recibirán las dudas y las necesidades legales de los distintos grupos, lo cual se gestionará y

comunicará a las personas de contacto de cada grupo desde esta área.

Page 11: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.6 CONTENIDO O PROGRAMA: LA FINALIDAD (A)

¿Qué es Contenido? Centraliza las propuestas para elaborar el programa electoral.

Elaboran y trabajan para contactar con la ciudadanía, divididos en subgrupos.

¿Qué hace Contenido? Recibe información de los vecinos de cada distrito (encuestas, reuniones, etc)

Aunar propuestas que lleguen desde las diferentes plataformas y movimientos sociales de Sant Cugat (PAH, yayoflautas, Escola Pública, etc.)

Recoger las aportaciones para la elaboración del programa electoral realizados por los subgrupos y aglutinarlos

¿Cómo trabaja Contenido? Cuenta con subgrupos temáticos similares a los que corresponderían las concejalías, que son

encargadas de recoger y elaborar propuestas de cada área y unificarlo en el programa final.

Contenido validará en todo momento que todas las propuestas respeten el ideario de Podem.

Page 12: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.6 CONTENIDO O PROGRAMA: LA FINALIDAD (B)

Subcomisiones de Programa (Ejemplos) Educación, Cultura, Ciencia y Deportes

Servicios Sociales (Salud, Infancia, Juventud)

Mayores

Empleo

Igualdad

Vivienda y Urbanismo

Medio ambiente y Sostenibilidad

Economía, Gestión y Administración General (apoyado por Finanzas)

Seguridad

Subcomisiones Transversales: Finanzas: Encargada de estudiar y analizar los presupuestos del ayuntamiento para recortar en todas las partidas

innecesarias y distribuir el dinero de forma factible para cumplir los puntos propuestos por el resto de comisiones.

Legal: Estudia la viabilidad legal de las propuestas dadas por el resto de Grupos de Trabajo.

Page 13: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

3.7 EXTENSIÓN Y SOLIDARIDAD

Puede estar incluido en el Grupo de Trabajo de Contenido.

Establece contactos con otras organizaciones e instituciones más allá del ámbito de los subgrupos de trabajo de Contenido (Podemos Vallès, Podemos Catalunya, etc.)

Elaboración y publicación de un calendario de movilizaciones y asambleas ciudadanas.

Organiza debates públicos con colectivos sociales, culturales y deportivos, así como con organizaciones políticas y sindicales del territorio que puedan compartir los objetivos y el manifiesto de Podem

Elabora un mapa de problemas de cada territorio o sector, y contactar con sus agentes para atender las demandas, pedirles que vengan a explicarlas al círculo, etc.

Page 14: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

4. RENDICIÓN ANTE ASAMBLEA

Los Grupos de Trabajo deberán siempre presentar ante asamblea sus ideas y que ésta las refrende.

Como movimiento asambleario, cualquier aportación realizada por cualquiera de los integrantes del Círculo será atendida y, en todo caso, recogida por el Grupo de Trabajo correspondiente para su debate interno y en Asamblea.

LOS GRUPOS DE TRABAJO PROPONEN Y LA ASAMBLEA DECIDE.

Page 15: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

5. PROPUESTAS DE ASAMBLEAS

ASAMBLEA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO EL PRIMER MARTES DE CADA MES (Si fuera festivo, se realizará el miércoles). Puede ser presencial o virtual.

ASAMBLEA GENERAL CON LA CIUDADANÍA: EL SEGUNDO MARTES DE CADA MES (Si fuera festivo, se realizará el miércoles).

“Canaletas Podem”: Reunión para debate meramente político para debatir lo que se quiera. EL DÍA 20 DE CADA MES.

La Organización será quien realice estas convocatorias.

Page 16: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

6. MIEMBROS Y CORREOS (POR DAR DE ALTA) DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN: [email protected]

PORTAVOCÍA: [email protected]

COMUNICACIÓN: [email protected]

FINANZAS: [email protected]

LEGAL: [email protected]

CONTENIDO/PROGRAMA: [email protected]

EXTENSIÓN Y SOLIDARIDAD: [email protected]

Page 17: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

7. PRÓXIMOS PASOS: PARTICIPACIÓN EN PROCESO CONSTITUYENTE DE PODEMOS

1.- PROCESO PRE-ASAMBLEARIO:

Fase 1: Debate de los principios de PODEM, utilizando cualquier herramienta de participación (Discusión pública, Plaza Podemos u otras vías)

(1 al 15 de julio: principios éticos, políticos y organizativos)

(15 de julio al 15 de septiembre: Proceso de debate ciudadano).

2.- PROCESO ASAMBLEARIO. ASAMBLEA CIUDADANA DE PODEMOS

Fase 2: Presentación de borradores para el Encuentro Ciudadano (desde septiembre hasta la fecha del Encuentro).

Fase 3: Encuentro Ciudadano (hacia finales de octubre. Ultima fase del proceso deliberativo)

Fase 4: Votación de las propuestas definitivas

Fase 5: Presentación y promoción de candidatos y candidatas para los órganos de dirección

Fase 6: Votación de candidatos y candidatas para los órganos de dirección

Fase 7: La Asamblea Ciudadana Podemos concluirá con un gran acto público de presentación de los miembros elegidos para ocupar las distintas responsabilidades de los órganos de PODEMOS.

Page 18: ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CÍRCULO PODEM SANT CUGAT DEL VALLÈS EL PODER DE LA CIUDADANIA ORGANIZADA PERSONAS COMO TÚ PARA.

8. TEMAS A DEBATIR

1. Fecha de la Asamblea General. Fecha: 9-9-2014

2. ¿Nos configuramos como Asociación o esperamos a la Asamblea General de Octubre?

3. Cómo expander el Círculo Podemos

1. Poner más información de Sant Cugat en el Facebook

2. Utilizar más twitter.

3. Poner en nuestras páginas las diferentes formas de influir en las decisiones de Podemos: Plaza Podemos, etc.

4. En la cabecera, indicar dónde y cuándo se realizan las asambleas ciudadanas y las asambleas de Grupos de Trabajo

5. Publicación de las actas. Las tres primeras las haremos los de organización (Asamblea constituyente, formación de Grupos de Trabajo, Reunión con los Círculos del Vallès).

4. Local para reunirnos o también esperamos a la Asamblea General de Octubre.

5. ¿Qué herramientas utilizamos?

1. Mumble para Asamblea Virtual

2. Appgre para Votaciones

3. Wunderlist para listado de tareas

6. Estudiar, debatir y proponer ideas cara al proceso constituyente de Podemos.

7. Resumen de lo que se debate en Plaza Podemos