Organización Nacional del Yunque - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

6
Símbolo atribuido a la organización. Organización Nacional del Yunque De Wikipedia, la enciclopedia libre La Organización Nacional del Yunque o simplemente El Yunque es el nombre de una organización mexicana de extrema derecha 1 con carácter regional pero de alcance nacional e internacional, cuyo propósito, "es defender la religión católica y luchar contra las fuerzas de Satanás", así sea mediante la violencia o el asesinato en casos extremos 2 3 e instaurar «el reino de Dios en la tierra» 4 5 mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político. Si bien la existencia del Yunque ha sido reconocida por miembros, y existen abundantes testimonios sobre su existencia el carácter reservado de la organización hace que algunos aspectos sobre su verdadera naturaleza y su capacidad de influencia y propósitos son controversiales. Índice 1 Historia 2 Controversias 2.1 El Yunque en España 3 Véase también 4 Referencias 5 Bibliografía 6 Enlaces externos Historia El Yunque fue fundado en 1955 en la ciudad de León, Guanajuato, por Ramón Plata Moreno y Manuel Díaz Cid, "para defender a la religión católica" de sus adversiarios: "el comunismo, el pueblo judío y la masonería". Díaz Cid comentó que en sus inicios, en abril de 1955, El Yunque tuvo "una visión pesimista; que uno de sus errores fue pensar que había una conspiración mundial contra el cristianismo, que pensaba que los comunistas y capitalistas, sus aparentes adversarios, estaban dominados por el mismo grupo de judíos y masones”. 6 Mencionó además que coincide con Álvaro Delgado en que este tipo de organizaciones están obsoletas, y considera que habrán de desaparecer tras la reciente apertura del país a la democracia. El objetivo de dicha organización es instaurar «el reino de Dios en la tierra» y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de todos sus miembros en las más altas esferas del poder político, Tales objetivos poseen una fuerte influencia de la obra "La ciudad de Dios" 7 del teólogo Agustín de Hipona. Más recientemente, uno de los más activos divulgadores de la existencia y alcances de esta organización como un ente nacional de grandes alcances operativos ha sido Álvaro Delgado, periodista e investigador del semanario Proceso, Luis Paredes Moctezuma, ex alcalde de la ciudad de Puebla, y Luciano Ruiz Chávez, ex militante y fundador del Yunque en Guanajuato. Delgado expuso el resultado de sus investigaciones en el libro

description

fscdcnwec C ACA CQER VQ vrfvar v

Transcript of Organización Nacional del Yunque - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf

  • Smbolo atribuido a laorganizacin.

    Organizacin Nacional del YunqueDe Wikipedia, la enciclopedia libreLa Organizacin Nacional del Yunque o simplemente El Yunque es elnombre de una organizacin mexicana de extrema derecha1 con carcterregional pero de alcance nacional e internacional, cuyo propsito, "esdefender la religin catlica y luchar contra las fuerzas de Satans", as seamediante la violencia o el asesinato en casos extremos2 3 e instaurar elreino de Dios en la tierra4 5 mediante la infiltracin de todos sus miembrosen las ms altas esferas del poder poltico.

    Si bien la existencia del Yunque ha sido reconocida por miembros, y existenabundantes testimonios sobre su existencia el carcter reservado de laorganizacin hace que algunos aspectos sobre su verdadera naturaleza y sucapacidad de influencia y propsitos son controversiales.

    ndice1 Historia2 Controversias

    2.1 El Yunque en Espaa3 Vase tambin4 Referencias5 Bibliografa6 Enlaces externos

    HistoriaEl Yunque fue fundado en 1955 en la ciudad de Len, Guanajuato, por Ramn Plata Moreno y Manuel DazCid, "para defender a la religin catlica" de sus adversiarios: "el comunismo, el pueblo judo y la masonera".Daz Cid coment que en sus inicios, en abril de 1955, El Yunque tuvo "una visin pesimista; que uno de suserrores fue pensar que haba una conspiracin mundial contra el cristianismo, que pensaba que los comunistas ycapitalistas, sus aparentes adversarios, estaban dominados por el mismo grupo de judos y masones.6Mencion adems que coincide con lvaro Delgado en que este tipo de organizaciones estn obsoletas, yconsidera que habrn de desaparecer tras la reciente apertura del pas a la democracia. El objetivo de dichaorganizacin es instaurar el reino de Dios en la tierra y evangelizar las instituciones pblicas mediante lainfiltracin de todos sus miembros en las ms altas esferas del poder poltico, Tales objetivos poseen una fuerteinfluencia de la obra "La ciudad de Dios"7 del telogo Agustn de Hipona.

    Ms recientemente, uno de los ms activos divulgadores de la existencia y alcances de esta organizacin comoun ente nacional de grandes alcances operativos ha sido lvaro Delgado, periodista e investigador delsemanario Proceso, Luis Paredes Moctezuma, ex alcalde de la ciudad de Puebla, y Luciano Ruiz Chvez, exmilitante y fundador del Yunque en Guanajuato. Delgado expuso el resultado de sus investigaciones en el libro

  • El Yunque: La ultraderecha en el poder (2003) y en El Ejrcito de Dios: Nuevas revelaciones de la extremaderecha en Mxico (2005). El primero fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo de Mxico en lacategora Reportaje y Periodismo de Investigacin.

    Delgado afirma que su principal fuente documental es el Archivo General de la Nacin (informes de ladesaparecida Direccin Federal de Seguridad), pero tambin cita diversas investigaciones sobre la extremaderecha en Mxico y en el Estado de Puebla. Asimismo, Manuel Espino Barrientos, expresidente Nacional delPartido Accin Nacional, cit a El Yunque en una entrevista que hizo para El Universal en mayo de 20028 yhabl de su existencia en una entrevista que sostuvo con el periodista lvaro Delgado para su libro El Ejrcitode Dios.9

    "S que la presencia en esta organizacin de algunos amigos mos (omite dar nombres), de los que porcierto me siento muy orgulloso, hizo que muchos me pusieran esta etiqueta, sin embargo no es verdad,no formo parte de El Yunque."

    Como el argumenta, El Yunque es una organizacin con inicio paramilitar10 (Delgado 2003: 23, 63) que habrarealizado sus acciones, incluyendo la planeacin de asesinatos polticos (Delgado 2003: 142), utilizandoorganizaciones de fachada, entre ellas el MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientacin). Elobjetivo del Yunque es "ordenar el Estado para instaurar la Ciudad de Dios conforme al Evangelio" (Delgado2003: 23).

    El Yunque surge debido a que hace 50 aos, los catlicos de la Universidad Autnoma de Puebla (UAP) fueronobjeto de tal hostilidad, actitud de rechazo y marginacin, que no les qued otra opcin ms que organizarsepara poder participar. Daz Cid dice que utilizaban seudnimos para contrarrestar el espionaje del que fueronobjeto, principalmente de la Direccin Federal de Seguridad (DFS), extinta polica poltica del gobiernomexicano que detect por primera vez las actividades del Yunque en 1975. Entre las crticas que hizo a lostextos de Delgado, Daz Cid coment que no haba ritos iniciticos para los nuevos miembros, como lomencion el autor referido, ya que en esta clase de ritos no se le revela al iniciado cules son los verdaderospropsitos, los cuales se revelan poco a poco. En cambio, comenta que en El Yunque siempre fueron claros, yque los iniciados saban a qu se comprometan. Tambin coment que El Yunque no es una organizacinsecreta, ya que stas estn prohibidas por la Iglesia catlica. Ms bien, considera Daz Cid que se trata de unaorganizacin reservada.

    Diversos empresarios y polticos, principalmente del Partido Accin Nacional, han sido sealados comofundadores o miembros de El Yunque, principalmente por su afiliacin a diferentes organizaciones que sonfachada de El Yunque. Algunas de estas personas han confirmado su pertenencia al Yunque. Delgado tambinafirma que algunos miembros prominentes del Partido Accin Nacional y del gabinete del ex-presidentemexicano Vicente Fox, entre los que destaca el hoy extinto ex-Secretario del Trabajo y de Gobernacin, CarlosAbascal, Fernando Guzmn Gobierno de Jalisco son miembros de El Yunque, hechos que han sido negadosterminantemente por los aludidos.

    Hombres de negocios y polticos (mayormente del del Partido Accin Nacional) han sido identificados comofundadores y miembros del Yunque. El padre de Ricardo Salinas Pliego, dueo de Televisin Azteca, y uno delos hombres ms ricos de Mxico, Hugo Salinas Price,en su autobiografa, describe el apoyo y financiamientoque dio al Movimiento Universitario de Renovadora Orientacin (MURO). Este ltimo es un grupo de choqueestudiantil que oper en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico desde la dcada de los sesentas, y de

  • acuerdo con lvaro Delgado es supuestamente una de las fachadas de El Yunque. No est claro hasta dndesaban los patrocinadores de esta organizacin sobre su estructura y objetivos reales. Salinas Price financitambin a la Unin Nacional Independiente Democrtica (UNID).

    Uno de los actuales representantes de esta organizacin que se ha destapado y se ha hecho famoso en Internetpor el nick de skill3r, ha anunciado que tomara medidas contra otras organizaciones que estn en contra del"Mandato de Dios"

    Segn sus crticos, El Yunque opera pblicamente mediante el uso de diversas organizaciones de fachada.Tambin afirman que El Yunque fue paramilitar en sus inicios, con acciones que incluyen el asesinato polticomayormente llevados a cabo por frentes organizados como el MURO en los aos sesenta. Con el paso deltiempo, la organizacin supuestamente evolucionara y comenzara a trabajar en el establecimiento de ungobierno fascista en Mxico, buscando sus objetivos por medio de mtodos polticos ms convencionales.

    ControversiasLa controversia respecto al alcance de El Yunque se inici con la publicacin en 2003 del libro de Delgado,recrudecindose con las elecciones presidenciales de 2006 en Mxico. Diversos sectores aceptan sin reservas lapresencia de El Yunque a nivel nacional, mientras que otros niegan que tal organizacin exista con la magnitude influencia que se atribuye.[cita requerida]

    La figura del Yunque ha sido utilizada con fines propagandsticos por sectores de la izquierda en Mxico.Figuras como el Subcomandante Marcos se refirieron en alguna ocasin a la existencia de El Yunque11relacionndolo con la estructura de mando del PAN. Tambin el candidato a la presidencia de Mxico por laCoalicin Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia) y ex-Jefe de Gobierno de la Ciudad de Mxico,Andrs Manuel Lpez Obrador, ha responsabilizado al Yunque de orquestar ataques en su contra, esto alconocerse que personajes sealados por los textos de lvaro Delgado como militantes del Yunque convocaron auna marcha silenciosa por las calles de Ciudad de Mxico en rechazo a la inseguridad y a los secuestros en elDistrito Federal.

    La manifestacin haba enfrentado al gobierno del presidente conservador Vicente Fox, quien apoy lacelebracin de la marcha, y al ex jefe de gobierno de la Ciudad de Mxico Andrs Manuel Lpez Obrador,quien sostuvo que la manifestacin fue organizada por grupos empresariales y polticos opuestos a su plan degobierno.12 13

    Segn el ex militante del Yunque Luciano Ruiz Chvez, la organizacin plante proceder con violencia contraLpez Obrador y sus simpatizantes en la crisis post-electoral en las elecciones presidenciales de 2006 enMxico. 14 El ex secretario de Gobernacin Juan Camilo Mourio Terrazo acus a El Yunque de orquestar unacampaa de desprestigio en su contra para dejar su puesto como secretario de gobernacin.[cita requerida] Sinembargo, ex militantes afirman que sta no fue responsable del desplome del avin donde viajaba con otrosacompaantes.[cita requerida]

    El 4 de octubre del 2009 la Asociacin Estatal de Padres de Familia, la Comisin Mexicana de Derechos, Viday Familia y Provida, quemaron ejemplares de los libros de Biologa de la Secretara de Educacin Publica en laCiudad de Len Guanajuato, argumentando que: "fueron hechos con participacin slo de organizaciones decorte feminista radical que estn a favor de la promocin a la actividad homosexual, el aborto, losanticonceptivos y el amor libre" adems afirmaron que el texto "no educaba sobre los peligros que implica el

  • aborto, el uso de anticonceptivos, y la falta de proteccin contra ETS (como el papiloma) del condn".15 16 17En mayo de 2010 con la apertura del expediente sobre El Yunque llevado por los servicios de inteligencia delGobierno Federal qued demostrada la existencia de esta organizacin, adems de sugerir una posible relacinentre este grupo con miembros del Gobierno del Estado de Guanajuato.18

    El Yunque en EspaaA finales de mayo de 2014, la jueza espaola Lpez Castrillo consider probada y "esencialmente veraz" larelacin entre el Yunque y "alguno de los miembros"19 de la organizacin espaola HazteOir.20 21 El Juzgadode Primera Instancia n 45 de Madrid ha desestimado la demanda de HazteOir.org contra Fernando LpezLuengos por presunta vulneracin del derecho al honor al manifestar esta vinculacin, considerando acreditadala relacin entre alguno de los miembros de HazteOir con el Yunque.19 22 Tambin un obispo espaol,monseor Rico Pavs, ha aludido a la existencia del Yunque en Espaa y ha emitido un juicio negativo sobre elmismo y su vinculacin con HazteOir.org. 23 El Arzobispo de Toledo y Primado de Espaa ha secundado estamisma opinin sobre el Yunque y la citada asociacin. 24

    Vase tambinGuerra CristeraUnin Nacional SinarquistaPartido Accin Nacional (Mxico)Extrema derechaDerecha en MxicoFascismoConfederacin Patronal de la Repblica MexicanaPartido Integrista

    Referencias1. Calsapeu Losfeld, 2015, p. 159.2. MAGHANDI, Lorenzo. El Yunque: la ultraderecha en el poder (http://www.machetearte.com/machetes2/850/doc7.html)3. ORTEGA, Miguel ngel. La extrema derecha de El Yunque (http://contralinea.com.mx/c16/html/politica/cara.html).

    Contralinea.4. Telemundo sobre el Yunque. (http://www.youtube.com/watch?v=moEoGLcSvHw)5. Telemundo sobre el Yunque 2. (http://es.youtube.com/watch?v=VLimutAg6hc&feature=related)6. Hasta hace cinco aos, Daz Cid fue de El Yunque; "hoy no tiene razn de ser", dice.

    (http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2003/08/25/puebla/pol4.htm) Peridico La Jornada de Oriente, 25 de agosto de2003.

    7. [1] (http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=293484)8. Espino: de Sonora al CEN. (http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=85218&tabla=nacion)

    Peridico El Universal, 30 de mayo de 2002.9. Abascal: Otra victoria del Yunque Proceso, 2 de junio de 2006. (http://www.proceso.com.mx/anapol.html?aid=31909)

    10. De irregularidades e incoherencias... (http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=45202) PeridicoCambio de Michoacn, 5 de junio de 2006.

    11. La (imposible) geometra? del Poder en Mxico, Subcomandante Marcos, 20 de junio de 2005.(http://www.submarcos.org/geografia-del-poder-05.html)

    12. La Jornada (http://www.jornada.unam.mx/2004/06/28/003n2pol.php?origen=index.html&fly=1). Consultado el 2009.13. Miles de mexicanos exigen seguridad en una marcha de silencio

  • (http://www.belt.es/noticias/2004/junio/29/mexico.htm). Consultado el 2009.14. El yunque y Los Tecos, dispuestos a todo. (http://www.articlearchives.com/728105-1.html). Consultado el 2009. Texto

    Full text articles from leading publications on ArticleArchives.com ignorado (ayuda)15. Padres de familia de Len queman libros de Biologa - El Universal - Sociedad

    (http://www.eluniversal.com.mx/notas/631012.html).16. PROCESO.COM.MX - Noticias (http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=73260). Texto

    Inquisicin guanajuatense ignorado (ayuda); Texto VERNICA ESPINOSA ignorado (ayuda); Texto especiales ignorado (ayuda)

    17. Arm el Yunque guerra a Mourio - El Universal - Mxico (http://www.eluniversal.com.mx/notas/554413.html).Consultado el 2009.

    18. REdaccin. Abren archivo de El Yunque - AM (http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=403403). Consultado el2010.

    19. Texto de la sentencia PDF. Apartado Tercero (http://www.infovaticana.com/wp-content/uploads/2014/05/201405_sentencia.pdf)PDF

    20. JIMNEZ JACINTO, Juan Francisco. Un tribunal considera "esencialmente veraz" la relacin de algunos miembros deHazteOir con el Yunque (http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=30072&id_seccion=8). Forumlibertas.com. Consultado el 22 de junio de 2014.

    21. http://www.elconfidencial.com/espana/2014-05-31/testigos-revelan-en-un-juicio-la-identidad-de-los-miembros-de-la-secta-secreta-el-yunque_138970/

    22. GARRIDO, Jos Mara (28 de mayo de 2014). La Justicia da por acreditada la relacin de miembros de Hazte Orcon la sociedad secreta y paramilitar El Yunque (http://www.elplural.com/2014/05/28/la-justicia-da-por-acreditada-la-vinculacion-de-miembros-de-hazte-oir-con-la-sociedad-secreta-y-paramilitar-el-yunque/). El Plural.

    23. Cfr. Monseor Rico Pavs habla sobre el Yunque: existe y no es bueno para la Iglesia,(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=32888&id_seccion=10) Forumlibertas, 2-3-2015.

    24. Cfr. El Arzobispado rechaza a HazteOr por su conexin con El Yunque, (http://www.abc.es/toledo/20150326/abcp-arzobispado-rechaza-hazteoir-conexion-20150326.html) ABC, 27-3-2015.

    BibliografaCALSAPEU LOSFELD, Brice (2015). No todo lo que brilla es oro: apuntes sobre la naturaleza delsinarquismo mexicano (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89832779004). Tzintzun. Revista deEstudios Histricos (61). ISSN 1870-719X (https://www.worldcat.org/issn/1870-719X).Delgado, lvaro (2003). El Yunque: La ultraderecha en el poder. Mxico: Plaza & Jans. ISBN 970-05-1594-X. (Ganador del Premio Nacional de Periodismo 2003).Delgado, lvaro (2005). El ejrcito de Dios: Nuevas revelaciones sobre la extrema derecha en Mxico.Mxico: Plaza Jans.Gonzlez Ruiz, Edgar (2001). La ltima cruzada. De los cristeros a Fox. Mxico: Editorial Grijalbo.Telemundo (2006). Reportaje de Telemundo sobre El Yunque (http://www.youtube.com/watch?v=moEoGLcSvHw). Telemundo.Telemundo (2006). Reportaje de Telemundo sobre El Yunque II (http://www.youtube.com/watch?v=VLimutAg6hc). Telemundo.

    Enlaces externosLa Organizacin Nacional de El Yunque en Espaa. (http://pablohbreijo.wordpress.com/2013/11/19/el-yunque-la-ultraderecha-en-el-poder-y-espana/)

  • Un tribunal prueba la relacin de algunos miembros de HazteOir con el Yunque.(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=30072&id_seccion=8)lvaro Delgado. El Yunque, su pensamiento (http://www.inep.org/content/view/3835/55/), en el PortalINEP.Resumen oficial de la entrevista televisada acerca de El Yunque(http://www.esmas.com/noticierostelevisa/noticieros/372317.html) realizada a lvaro Delgado por CarlosLoret de Mola el 21 de junio de 2004."El Yunque", testimonio de Luis Paredes Moctezuma. Entrevista de Carmen Aristegui en W Radio(archivo sonoro de 10-04-2006). (http://www.wradio.com.mx/lomejor.asp?id=340530)lvaro Delgado. El Yunque, su pensamiento. Portal de INEP.(http://www.inep.org/content/view/3835/55/)Galera de fotos del expediente de inteligencia en el AGN (Abren archivo de El Yunque. Peridico AM).(http://issuu.com/periodicoam/docs/yunque)Un antiguo miembro del Yunque cuenta algunas cosas.(http://yoestuveenelyunque.blogspot.com/2011_03_01_archive.html)Conozca El Yunque. Sitio web sobre la Organizacin Nacional de El Yunque en Espaa.(http://www.conozcaelyunque.es)Un experto en pensamiento social catlico habla sobre el Yunque.(http://catolicismoypolitica.wordpress.com/)

    Obtenido de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Organizacin_Nacional_del_Yunque&oldid=82429930

    Categoras: Organizaciones polticas de Mxico Teoras de la conspiracin en MxicoExtrema derecha en Mxico Sociedades secretas Anticomunismo Fascismo FalangismoOrganizaciones catlicas Antimasonera Antiprotestantismo Asociaciones de MxicoOrganizaciones de extrema derecha de Latinoamrica

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 15 may 2015 a las 03:20.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran seraplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo delucro.