ORGANISMOS TRANSGENICOS

download ORGANISMOS TRANSGENICOS

of 4

description

Tarea de Genetica

Transcript of ORGANISMOS TRANSGENICOS

  • ORGANISMOS TRANSGENICOS

    Un organismo genticamente modificado (abreviado OMG, OGM o GMO, este

    ltimo del ingls Genetically Modified Organism) es aquel cuyo material gentico es manipulado en laboratorios donde ha sido diseado o alterado deliberadamente

    con el fin de otorgarle alguna caracterstica especfica. Comnmente se los

    denomina transgnicos y son creados artificialmente en laboratorios por ingenieros genticos.

    Las tcnicas de ingeniera gentica que se usan consisten en aislar segmentos

    del ADN (material gentico) para introducirlos en el genoma (material hereditario) de otro, ya sea utilizando como vector otro ser vivo capaz de inocular fragmentos

    de ADN (Agrobacterium tumefaciens, una bacteria), ya sea bombardeando las

    clulas con micropartculas recubiertas del ADN que se pretenda introducir, u otros mtodos fsicos como descargas elctricas que permitan penetrar los

    fragmentos de ADN hasta el interior del ncleo, a travs de las membranas

    celulares.

    Al hacer la manipulacin en el material gentico, este se vuelve hereditario y puede

    transferirse a la siguiente generacin salvo que la modificacin esterilice al

    organismo transgnico.

    Microorganismos transgnicos: como se reproducen con rapidez y son fciles

    de desarrollar, las bacterias transgnicas producen hoy infinidad de sustancias importantes y tiles para la salud y la industria. En el pasado, las formas

    humanas de protenas como insulina, hormona del crecimiento y factor de

    coagulacin, que sirven para tratar graves enfermedades y alteraciones en las personas, eran muy raras y costosas. Pero ahora, las bacterias transformadas

    con genes para protenas humanas producen estos importantes compuestos de una manera muy econmica y en gran abundancia. Las personas que tienen

    diabetes insulino-dependiente son tratadas con insulina humana pura producida

    por genes humanos introducidos en bacterias. En el futuro, los organismos transgnicos podran producir sustancias dirigidas a combatir el cncer.

  • Animales transgnicos: se han usado animales transgnicos para estudiar

    genes y mejorar las reservas de alimento. Se han producido ratones con genes humanos que hacen que su sistema inmunolgico acte igual al del hombre.

    Esto permite estudiar el efecto de enfermedades en el sistema

    inmunolgicohumano. Hay ganado transgnico que lleva copias adicionales de genes de la hormona del crecimiento. Esos animales crecen ms rpido y

    producen mejor carne que los animales comunes. Los investigadores tratan de

    producir pollos transgnicos que resistan infecciones que ocasionan la intoxicacin por alimentos. En el futuro, los animales transgnicos tambin

    podran proporcionar una fuente inagotable de nuestras propias protenas.

    Varios laboratorios han desarrollado cerdos y ovejas transgnicos que producen protenas humanas en su leche, facilitando as la recoleccin y

    refinacin de dichas protenas. Hoy da los animales transgnicos se pueden usar como fuente de produccin de protenas recombinantes, las cuales se

    pueden extraer o consumir directamente del animal. Estas protenas

    recombinantes se pueden utilizar como vacunas o medicamentos, entre otros. Adems, los animales transgnicos se estn utilizando actualmente como

    modelos para estudiar patologas humanas y as utilizarlos en xenotrasplantes,

    ciruga, etc

  • Plantas transgnicas: las plantas transgnicas son ya un elemento importante

    en nuestras reservas de alimentos. En el ao 2000, el 52% del frijol de soya y el 25% del maz cultivado en Estados Unidos, eran cultivos transgnicos o

    genticamente modificados (GM). Muchas de estas plantas contienen genes que

    producen un insecticida natural, por lo que no requiere plaguicidas sintticos. Otros cultivos tienen genes que le permiten resistir sustancias qumicas que

    matan malas hierbas. Esos genes ayudan a que el cultivo sobreviva mientras se

    controla la mala hierba. Uno de los ltimos desarrollos importantes en alimentos GM, consiste en una planta de arroz que contiene vitamina A, un

    nutriente esencial para la salud de las personas. Gracias a que el arroz es un

    alimento fundamental para miles de millones de personas en todo el mundo, esta clase de arroz podra mejorar la dieta y la salud de muchas personas al

    proporcionar un nutriente importante

    Por ejemplo se extrae el ADN de uno de los cromosomas que pose un alimento

    cualquiera de otro organismo, se extrae el gen con la protena que nos interesa implantar. Mediante ingeniera gentica se clona, se modifica y se fragmenta el gen

    a partir de este momento la informacin gentica ya no es de el del primer

    alimento sino de un alimento transgnico