ores en APS

download ores en APS

of 5

Transcript of ores en APS

  • 8/6/2019 ores en APS

    1/5

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE

    VALPARASOESCUELA DE KINESIOLOGA

    FRMACOS INHALADOS DEUSO EN ATENCIN PRIMARIA

    (APS)

    Andrea Silva P.Interna Kinesiologa PUCV

    Sala ERA Cesfam Reina Isabel IIProfesora Gua: Klga. Militza Jaque

  • 8/6/2019 ores en APS

    2/5

    5

    Valparaso, Junio de 2011I. Introduccin.

    Los inhaladores de dosis medida (IDM) son un dispositivo porttil queadministra una dosis medida de medicamento directamente a lospulmones. El medicamento generalmente viene en forma de "spray"(aerosol).

    El uso de un espaciador (aerocmara) con un IDM, es la forma mseficaz de administrar la mayor cantidad de medicamento a lospulmones. Un espaciador funciona como un rea de "retencin" para elmedicamento antes de ser inhalado. El uso de un espaciador mejora laadministracin del medicamento.

    Se puede usar para administrar distintos tipos de medicamentos enmicrodosis, disminuyendo as la cantidad de efectos adversos del mismofrmaco que puedan aparecer en dosis mayores.

    El medicamento viene diludo en un propelente. Actualmente se hacambiado de Clorofluorocarbono (CFC) a hidrofluoroalcano (HFA),obteniendo as partculas ms pequeas, mayor alcance en las vasareas distales, y cambio en la pluma con lo que disminuye la fuerza deimpacto.

    A continuacin se presenta un cuadro con las ventajas y desventajas deIDM:

    VENTAJAS DESVENTAJASEfecto casi inmediato Requiere alta coordinacinPorttiles Alto depsito en orofaringeFcil aplicacin Potencial sobreusoFrmaco es liberado en sitio deaccin

    No todos los medicamentos estndisponibles.

    Permite el uso de microdosis

    Se puede continuartratamiento en hogarBajo costo.

  • 8/6/2019 ores en APS

    3/5

    5

    II. Inhaladores de uso en APSa) Salbutamol:

    Nombre Comercial Fesema

    Tipo Broncodilatador. Agonista Beta 2Adrenrgico de corta duracin.

    Mecanismo de Accin Estimula a receptores B2 con escasoefecto sobre los B1. Aumenta AMPcguardando Calcio en REL y sacandoPotasio, hiperpolarizando la clulamuscular lisa.

    Efectos Relajacin del msculo liso bronquial,aumentan la actividad ciliar,disminuyen la liberacin demediadores qumicos

    Duracin Inicio 5- 10 min / duracin 4-6 hrs

    Efectos Adversos Taquicardia, temblor, tos.

    b) Bromuro de Ipratropio.

    Nombre Comercial Aerotrop

    Tipo Broncodilatador. Anticolinrgico.Antagonista muscarnico derivado dela atropina.

    Mecanismo de Accin GMPc produciendo efectosantiparasimpticos. Inhibe laliberacin de mediadores qumicosbloqueando receptores colinrgicosde mastocitos.

    Efectos Broncodilatador e inhibidor de lahipersecrecin.

    Duracin inicio 15- 30 min / duracin 6-8 hrs.

  • 8/6/2019 ores en APS

    4/5

    5

    Efectos Adversos sequedad de la boca, visin borrosa,ardor al orinar, temor al orinar,constipacin.

    c) Budesonida:

    Nombre Comercial Aerovial

    Tipo Antiinflamatorio esteroidal.Antialrgico.

    Mecanismo de Accin Acta sobre Linfocitos T, eosinfilos y

    mastocitos inhibiendo la liberacin demediadores qumicos y citoquinas.

    Efectos Disminucin de la inflamacin de lamucosa

    Duracin Alrededor de 12 horas

    Efectos Adversos Candidiasis orofaringeas y disfona.

    d) Brexotide 125/25 Brexotide 250/25: Aerosol inhalado dondese combina un broncodilatador y un corticoide.

    Frmaco Fluticasona 125 um 250 um

    Tipo Agonista receptor de glucocortocoides

    Mecanismo de Accin Inhibe la produccin de histamina,Leucotrienos y citoquinas.

    Efectos Disminuye inflamacin de la mucosa.

    Frmaco Salmeterol 25 um

    Tipo Broncodilatador. Agonista B2adrenrgico selectivo de largaduracin.

    Mecanismo de Accin Igual que Salbutamol, pero tiene una

  • 8/6/2019 ores en APS

    5/5

    5

    cola ms larga que lo protege y lomantiene por ms tiempo unido alreceptor.

    Efectos Iguales a los de Salbutamol

    Duracin Inicio 10- 20 min / duracin 12 hrs.Efectos Adversos temblor cefaleas, calambres

    musculares.

    III. Recomendaciones:

    En cada control siempre evaluar la tcnica inhalatoria y uso demedicamentos.

    Recalcar los beneficios del uso de espaciador.

    Revisar el uso y estado del espaciador (aerocmara).

    Revisar fechas de vencimiento de IDM.